Skip to main content

Etiqueta: bc

Congreso de BC aprueba integración de Guardia a la SEDENA

  • La GN tendrá facultades para investigar delitos y se salvaguardan los derechos laborales de sus miembros.

El Pleno del Congreso del Estado aprobó en sesión extraordinaria, con19 votos a favor y 5 en contra, el Proyecto de Decreto proveniente del Senado de la República mediante las cuales se declara que la Guardia Nacional formará parte de la Secretaría de la Defensa Nacional.

El proyecto fue previamente analizado, discutido y aprobado en la Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales del Congreso del Estado.

En el artículo 21 se prevé que la investigación de delitos corresponde al Ministerio Público, las policías y la Guardia Nacional, las instituciones de seguridad pública se caracterizarán por su disciplina, profesionalismo y naturaleza civil, y deberán coordinarse para cumplir con los objetivos del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

La Guardia Nacional se constituirá como una fuerza de seguridad pública profesional y permanente, compuesta por personal militar con formación policial, su función será ejecutar la Estrategia Nacional de Seguridad Pública en su ámbito de competencia.

Se dispone que los tribunales militares, en ningún caso ni motivo, podrán extender su jurisdicción a personas que no pertenezcan al Ejército, Fuerza Aérea, Armada o Guardia Nacional. Además, se precisa que en tiempos de paz ningún elemento podrá alojarse en casas particulares contra la voluntad del dueño.

En cuanto a las prestaciones laborales de los elementos, se define que el Estado proporcionará dichas prestaciones a través del organismo encargado de la seguridad social de las instituciones militares.

HUMBERTO VALLE VOTA EN CONTRA

El diputado local del PRI, Humberto Valle, voto en contra de la minuta de Reforma a la Constitución Federal.

Declaró que considera que se debe fortalecer a las fuerzas de seguridad tanto municipales como estatales y mantener la coordinación con los tres niveles de gobierno a efecto de brindar mayores garantías en el esquema de seguridad.

Humberto Valle señaló que se mantendrá congruente a la hora de votar cada reforma toda vez que se requiere responsabilidad y un sentido social en beneficio del pueblo de México y de Baja California.

Diputado, Humberto Valle.

En Tecate se forman todos los policías de BC

  • El Centro de Formación y Capacitación Policial cumplirá 25 años.

Los policías de todo Baja California se preparan en Tecate y lo hace en el Centro de Formación y Capacitación Policial (CENFOCAP).

La institución cumplirá 25 años en octubre y lo festejarán con una semana de actividades donde los cadetes demostrarán sus capacidades.

“Poco a poco hemos logrado que mayor cantidad de gente desee servir, servir a su municipio en la seguridad”, declaró el subdirector del CENFOCAP, Daniel López Reyes.

Subdirector del CENFOCAP, Daniel López Reyes.

El centro se ubica en la carretera libre Tecate-Tijuana, a la altura del Paso del Águila, donde los cadetes se forman durante seis meses.

Así, Tecate nutre a todo el estado de agentes policiacos, desde Policías Municipales, Policía de Investigación, Custodios Penitenciarios y Policías Estatales.

Del 21 al 26 de octubre será la semana de aniversario adelantó López Reyes.

Reconocen la Excelencia Deportiva de BC

  • Los mejores atletas y asociaciones de Baja California fueron galardonados en una jornada celebrada en el CAR de Tijuana.

Este 21 de septiembre en el Gimnasio de Usos Múltiples del Centro de Alto Rendimiento de Tijuana y con la presencia de atletas y entrenadores de Baja California, protagonistas de los Nacionales CONADE 2024, se vivió intensamente la Ceremonia de Excelencia Deportiva, organizada por el INDEBC.

En una temporada llena de logros deportivos para la delegación bajacaliforniana, el momento más esperado fue la entrega de galardones a los atletas más destacados, quienes formaron parte del presídium de honor junto a Alfredo Álvarez Cuevas, secretario General del Gobierno del Estado y Laura Marmolejo Toscano, directora general del INDE en Baja California.

La nadadora Alexandra Sartie Barrutia, máxima medallista de los Nacionales CONADE 2024, fue reconocida por sus 7 medallas de oro. También recibieron distinciones especiales Leonid Oceguera Reyes, quien obtuvo 8 medallas (4 de oro y 4 de plata) en gimnasia varonil, y la esgrimista Alejandra Beltrán Reyes, quien logró 4 oros: uno en sable individual, uno por equipo, y en florete y estafeta por equipo.

Otro reconocimiento fue para Nomar Valenzuela Fuentes, quien se coronó campeón en béisbol en la categoría 13 años, y Sharon Guerrero Chon, destacada en aguas abiertas.

Los deportes más sobresalientes del año incluyeron natación, con un récord de 34 medallas de oro, 22 de plata y 17 de bronce, sumando un total de 73 preseas; y esgrima, que mantuvo su hegemonía por más de una década con 50 medallas (18 de oro, 17 de plata y 15 de bronce).

En el top cinco de las asociaciones deportivas más destacadas de Baja California también se encuentran la gimnasia artística varonil, con 38 medallas (13 de oro, 15 de plata y 10 de bronce), y las aguas abiertas, que repitieron como campeones en los Nacionales CONADE con 6 oros y 2 bronces. El béisbol también brilló, llevándose el oro este año.

Durante el acto protocolario, las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de Laura Vanessa Barrutia Castro, madre de Alexandra Sartie. Posteriormente, se presentó un video destacando los logros de los atletas, y la multimedallista Alejandra Beltrán Reyes pronunció el discurso en representación de sus compañeros deportistas.

Marcado por un año olímpico, la participación de Martha Sandoval Ayala, especialista en aguas abiertas, y Natalia Escalera Cárdenas, en gimnasia, destacó como un ejemplo para el resto de sus compañeros deportistas. También fueron reconocidos los entrenadores Paulo Salas y Pavel Oceguera.

Powerlifting le da 4 medallas a BC en Paranacionales CONADE 2024

  • Enrique Zacarías Pule, Christopher Hernández García y Sergio Salazar Pacheco destacan en la competencia.

Gracias a las excelentes participaciones de Enrique Zacarías Pule, Christopher Hernández García y Sergio Salazar Pacheco, Baja California ya suma 4 medallas en la disciplina de Para Powerlifting de los Paranacionales CONADE 2024 que se desarrollan en el Estado de Oaxaca.

El paratleta Christopher Hernández, logró las primeras medallas para el Estado 29 en la justa deportiva, fue en la división de hasta 49 kilogramos de la categoría rookie (2009-2004) en donde el bajacaliforniano obtuvo presea de plata en la modalidad de mejor levantamiento y otra más en levantamiento total.

Por su parte, con una competencia dominante el bajacaliforniano Zacarías se impuso en la categoría de hasta 59 kilogramos en las modalidades de mejor levantamiento y en levantamiento total, para ganar dos medallas de oro en el evento que se llevó a cabo en el Complejo Deportivo “Hermanos Flores Magón” de la ciudad de Oaxaca de Juárez.

Además, Sergio Romeo Salazar Pacheco, quien se convirtió en el primer paratleta en competir en la edición 2024 de los Paranacionales, lo hizo de excelente manera obteniendo un cuarto lugar en la categoría infantil.

Los bajacalifornianos fueron dirigidos por el entrenador Genaro Almazán.

Proponen reducir reelección de diputados

  • Los diputados locales accedan a la elección consecutiva en su cargo máximo hasta en cuatro ocasiones.

Con el objetivo de reducir a una sola ocasión los periodos de reelección consecutiva de los diputados locales, la diputada Santa Alejandrina Corral Quintero, presentó iniciativa de reforma a la Constitución Política del estado Libre y Soberano de Baja California.

“El tema de la reforma político-electoral del 2014 que incluye la figura de la elección consecutiva es lo que atiende la presente iniciativa, ya que para tales efectos fueron reformados diversos artículos de la Constitución Federal, donde se contempla la reelección de Senadores hasta por dos periodos consecutivos y de los diputados federales hasta por cuatro periodos consecutivos”, subrayó.

En ese sentido, se estableció que las constituciones de las entidades federativas deberán permitir la reelección de Presidentes Municipales, Regidores y Síndicos sólo por un periodo adicional, siempre y cuando el periodo constitucional del ayuntamiento no exceda de los tres años, igualmente se obligó a las entidades federativas a legislar para que los diputados locales accedan a la elección consecutiva en su cargo máximo hasta en cuatro ocasiones, es decir 12 años en total, considerando que actualmente duran tres años.

Argumentó que, si bien es cierto que en México imperaba el postulado de “Sufragio Efectivo No Reelección”, la reforma federal político-electoral del 2014 ha dado pie a que diputados e integrantes de los Ayuntamientos tengan la posibilidad de reelegirse en el cargo de forma consecutiva, lo cual se considera que abre la puerta a prácticas como el clientelismo y va en contra de la movilidad política y social actuando en detrimento de la función pública.

En razón a lo anterior, esta iniciativa considera que en el caso de los legisladores locales debe de llevarse a cabo la reelección por una sola ocasión en forma consecutiva y para tal efecto se propone reformar el primer párrafo del artículo 16 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Baja California.

Macrosimulacro nacional será este jueves

  • La hipótesis en el estado será un sismo de magnitud 7.2, como el que tuvo lugar en abril de 2010 en la región.

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) de Baja California invita a toda la ciudadanía a sumarse al Macrosimulacro Nacional 2024, que se llevará a cabo de manera simultánea en todo el país el próximo jueves 19 de septiembre a las 10:00 a.m.

La hipótesis en Baja California será un sismo de magnitud 7.2, recordando el mayor sismo que se ha vivido en la región, el cual tuvo su epicentro en el municipio de Mexicali en 2010.

El titular de la CEPC, Salvador Cervantes Hernández, expresó que la participación de la población, instituciones y empresas es fundamental para fortalecer la cultura de la prevención y la respuesta ante emergencias.

Añadió que el objetivo de este ejercicio es preparar a la comunidad y generar conciencia sobre la importancia de actuar de manera oportuna y organizada ante un evento sísmico, reforzando los protocolos de evacuación y los planes de protección civil.

Además, indicó que simulacros como este permiten a las autoridades evaluar la capacidad de respuesta de los servicios de emergencia y, al mismo tiempo, a la ciudadanía a identificar rutas seguras y las mejores prácticas ante una emergencia.

Para participar en el Macrosimulacro, se pueden registrar los inmuebles en el enlace oficial: https://simulacronacional.sspc.gob.mx/simulacronacional2024/. Este registro es crucial para garantizar la organización y coordinación del evento en todo el estado.

Pide diputada ampliar la Ruta Violeta

  • El exhorto aprobado por las y los legisladores está dirigido al Director del IMOS.

Desde la tribuna legislativa la diputada, Michelle Tejeda, emitió un atento exhorto al arq. Jorge Alberto Gutiérrez Topete, Director del Instituto de Movilidad Sustentable (IMOS), a fin de que realice los estudios pertinentes para que a la brevedad posible se amplíe y ponga en marcha el Programa Ruta de Transporte Violeta, en la zona oriente de la ciudad de Mexicali.

Esto, con la intención de atender la situación de complicada en el traslado de mujeres y niñas por las distancias y los largos periodos de espera de camiones de pasaje o de taxis, lo cual se origina por la escasez de unidades principalmente en las colonias del Ejido Puebla, Ángeles de Puebla, Ejido Cuernavaca, Condesas, Misión de Puebla, Parajes de Puebla, Privada del Sol, Fuentes de Puebla, Parajes de Oriente y Parajes de Puebla segunda sección..

La legisladora resaltó que, debido al crecimiento acelerado de la ciudad hacia el oriente y la creciente demanda del servicio por parte de las mujeres en esa área, es necesario activar la Ruta Violeta, con el objetivo de ampliar su cobertura, beneficiar a más mujeres y mejorar el acceso a empleos, educación y servicios, impulsando así el desarrollo económico de la zona.

BC es uno de los estados con más inversión extranjera turística

  • En el primer semestre de 2024, la inversión extranjera directa en turismo a nivel nacional registró 1,373.9 mdd.

Baja California se ha posicionado como la tercera entidad en captación de Inversión Extranjera Directa Turística, lo que refleja el enorme potencial que tiene el estado para consolidarse como uno de los principales destinos turísticos del país, destacó la gobernadora, Marina del Pilar Ávila Olmeda.

De acuerdo con datos del Registro Nacional de Inversiones Extranjeras (RNIE) de la Secretaría de Economía del Gobierno de México, Baja California es la tercera entidad que mayor flujo registra, sólo por debajo de destinos de alto valor turístico como Quintana Roo y Baja California Sur.

“Este avance reafirma nuestro compromiso de seguir impulsando el desarrollo turístico sostenible para continuar generando bienestar para las y los bajacalifornianos”, señaló la mandataria estatal.

Dicho reporte posiciona a Baja California a nivel nacional como un destino competitivo, durante el primer semestre de 2024 se registró una inversión extranjera directa en turismo a nivel nacional por el orden de 1,373.9 millones de dólares, y de ella 148.2 millones de dólares corresponden para Baja California, al segundo trimestre del año, que representan el 18.1 por ciento del total nacional.

El indicador considera diversas clases de actividad económica, como transporte aéreo regular en líneas aéreas extranjeras y nacionales; transporte turístico por agua o tierra y otro transporte turístico, así como administración de aeropuertos y helipuertos.

Asimismo, otros servicios relacionados con el transporte aéreo, como agencias de viaje, organización de excursiones y paquetes turísticos para agencias de viajes; hoteles con servicios integrados; hoteles sin otros servicios integrados; departamentos y casas amuebladas con servicios de hotelería.

Cientos disfrutan del mágico concierto ″México de mi corazón″

  • La reconocida flautista, Mtra. Elena Durán, la Orquesta de Baja California y el Mtro. Jacob Tapia, ofrecieron un repertorio que envolvió al público bajo la luz de la luna.

Una velada inolvidable se vivió en la explanada del Centro Estatal de las Artes (CEART Tecate) con el concierto “México en mi corazón”.

Con el talento de la Orquesta de Baja California, del director invitado al Mtro. Jacob Tapia y la renombrada flautista la Mtra. Elena Durán, los asistentes vibraron en cada pieza musical.

En el evento, realizado gracias a Fundación La Puerta y Canacintra Tecate, ofrecieron un repertorio que envolvió al público bajo la luz de la luna.

El aire fresco de la noche y la atmósfera íntima hicieron del escenario el espacio perfecto para disfrutar de melodías icónicas como “La Culebra”, “100 Años” y “Amorcito Corazón”, piezas que resonaron con fuerza en los corazones de los asistentes.

Cada nota parecía fluir en perfecta armonía con la noche, creando un ambiente cargado de emociones y nostalgia.

El concierto fue una celebración a la música mexicana, donde la maestría de Elena Durán y el acompañamiento magistral de la Orquesta lograron transportar a los asistentes un viaje musical lleno de pasión y tradición.

Una evento donde las notas musicales y la noche, se conjugaron en un momento que quedará grabado en los corazones de los cientos de personas que tuvieron el privilegio de asistir.

Con 5 votos en contra, Congreso de BC aprueba reforma al Poder Judicial

  • En una sesión vía remota por la protesta de personal del Poder Judicial en el recinto del Poder Legislativo.

El Congreso de Baja California aprobó la reforma al Poder Judicial con 20 votos a favor y 5 en contra, a menos de 24 horas de haber sido avalada en el Senado de la República.

La sesión se realizó en modalidad virtual porque horas antes de la sesión, trabajadores del Poder Judicial y ciudadanos se manifestaron en el recinto legislativo, que incluyó un enfrentamiento con oficiales que buscaban evitar su ingreso al Congreso.

La reforma requiere la aprobación de 17 congresos locales al implicar modificaciones a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Junto a Baja California, ya la aprobaron los congresos de Oaxaca, Tamaulipas, Tabasco, Veracruz, Quintana RooNayarit, Baja California SurYucatán, Morelos y Colima.

Tras un debate que duró más de tres horas, la reforma se aprobó con los siguientes votos en Sesión Extraordinaria:

A FAVOR

  1. Dip. Teresita Del Niño Jesús Ruiz Mendoza
  2. Dip. Julia Andrea González Quiroz
  3. Dip. Norma Angélica Peñaloza Escobedo
  4. Dip. Diego Alejandro Lara Arregui
  5. Dip. Eligio Valencia López
  6. Dip. Gloria Arcelia Miramontes Plantillas
  7. Dip. Liliana Michel Sánchez Allende
  8. Dip. Michelle Alejandra Tejeda Medina
  9. Dip. Danny Fidel Mogollón Pérez
  10. Dip. Juan Manuel Molina García
  11. Dip. Araceli Geraldo Núñez
  12. Dip. Ramón Vázquez Valadez
  13. Dip. Adriana Padilla Mendoza
  14. Dip. Jorge Ramos Hernández
  15. Dip. María Teresa Méndez Vélez
  16. Dip. Yohana Sarahi Hinojosa Gilvaja
  17. Dip. Jaime Eduardo Cantón Rocha
  18. Dip. Alejandra María Ang Hernández
  19. Dip. Evelyn Sánchez Sánchez
  20. Dip. Dunnia Montserrat Murillo López

EN CONTRA

  1. Dip. Juan Diego Echevarría Ibarra
  2. Dip. Adrian Humberto Valle Ballesteros
  3. Dip. Santa Alejandrina Corral Quintero
  4. Dip. Daylin García Ruvalcaba
  5. Dip. María Yolanda Gaona Medina