Skip to main content

Etiqueta: bc

Secretario de Turismo de BC es nombrado Presidente del Consejo Mexicano de Turismo Social

  • El CMTS tiene como misión impulsar políticas públicas que garanticen el acceso a viajes recreativos y vacacionales para todas las personas.

El Secretario de Turismo de Baja California, Miguel Aguíñiga Rodríguez, fue designado como presidente del Consejo Mexicano de Turismo Social (CMTS), organismo que surge como una iniciativa nacional para coordinar y fortalecer las políticas públicas e iniciativas vinculadas al turismo social en México.

Señaló que esta distinción destaca el compromiso de Baja California con el turismo, materializado en la proclamación de 2025 como Año del Turismo Sostenible como impulsor del bienestar social y progreso en la entidad.

El turismo social es una forma de turismo orientada a la equidad, la cohesión social y el desarrollo comunitario. Sus características principales incluyen la accesibilidad económica, inclusión social, enriquecimiento cultural y educativo, así como el impulso al desarrollo local, al promover destinos emergentes o fuera de temporada.

El CMTS tiene como misión impulsar políticas públicas que garanticen el acceso a viajes recreativos y vacacionales para todas las personas, especialmente para quienes, por razones económicas, sociales, culturales o físicas, enfrentan barreras para participar en actividades turísticas. Todo ello bajo los principios de inclusión, sostenibilidad, accesibilidad y solidaridad.

“El turismo social es una vía para construir un país más justo, donde el descanso, la recreación y el contacto con el patrimonio natural y cultural sean un derecho y no un privilegio. Desde la presidencia del CMTS trabajaremos para consolidar políticas públicas que promuevan la inclusión, el bienestar y la sostenibilidad en todos los rincones de México”, declaró Aguíñiga Rodríguez.

Objetivos principales del CMTS:

  • Promover políticas turísticas inclusivas, solidarias y sostenibles.
  • Impulsar programas e iniciativas integrales dentro del sector.
  • Garantizar el acceso al turismo en condiciones de libertad, seguridad, comodidad y dignidad.
  • Fortalecer la cooperación interinstitucional y la gestión eficiente de recursos.

Con la presidencia de Miguel Aguíñiga Rodríguez, el Consejo impulsará estrategias que promuevan el bienestar social a través del turismo, beneficiando tanto a las personas como a las comunidades receptoras en todo el país.

Entre los miembros fundadores del CMTS se encuentran las y los titulares de las Secretarías de Turismo de Ciudad de México, Guanajuato, Guerrero, Nayarit, Nuevo León, Morelos, Querétaro, Sonora, Tlaxcala e Hidalgo, quienes fungen como consejerxs.

Alcaldes y alcaldesas de BC cierran filas con Marina del Pilar tras revocación de visa

  • Los ediles de los siete municipios emitieron un comunicado conjunto.

Presidentas y presidentes municipales de los siete municipios de Baja California emitieron este domingo un comunicado conjunto en apoyo a la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, luego de que se diera a conocer la revocación de su visa estadounidense.

En el documento, los ediles expresaron su respaldo a la mandataria estatal, destacando su compromiso con el desarrollo social, económico y cultural de la región, así como los avances registrados durante su administración en materia de infraestructura, inversión, acceso a la cultura y combate a la pobreza.

El comunicado está firmado por Claudia Agatón Muñiz (Ensenada), Norma Bustamante Martínez (Mexicali), Rocío Adame Muñoz (Playas de Rosarito), Román Cota Muñoz (Tecate), Ismael Burgueño Ruiz (Tijuana), José Luis Dagnino López (San Felipe) y Miriam Cano Núñez (San Quintín).

Sobre el contexto internacional en el que ocurre esta revocación, los alcaldes señalaron:

“Esta lamentable situación se presenta en un momento complejo en las relaciones entre México y Estados Unidos, en donde debe privilegiarse el diálogo, el respeto y altura de miras por parte de ambas naciones”, se lee en el posicionamiento.

Asimismo, confiaron en que el asunto se resolverá conforme al derecho y con respeto a los principios de entendimiento y soberanía entre naciones.

Finalmente, reiteraron su apoyo a Marina del Pilar, convencidos de que su gestión seguirá rindiendo frutos a favor de Baja California.

Calificadora de Estados Unidos destaca eficiencia financiera de organismos del agua en BC

  • Las comisiones estatales de servicios públicos de Mexicali, Tijuana, Ensenada y Tecate obtuvieron resultados positivos en la más reciente evaluación de Fitch Ratings.

El más reciente reporte especial de la calificadora internacional Fitch Ratings confirmó un desempeño eficiente de los organismos operadores del agua en Baja California, que forman parte del gobierno estatal que encabeza Marina del Pilar Ávila Olmeda.

De acuerdo con la gobernadora, estos resultados reflejan el trabajo coordinado para mantener un servicio eficiente y con estabilidad financiera, en beneficio de las familias bajacalifornianas.

“Estas evaluaciones confirman que vamos por el camino correcto en el manejo responsable de los recursos públicos, asegurando que el acceso al agua llegue a todas las comunidades, en especial a las más vulnerables”, expresó Marina del Pilar.

El informe de Fitch Ratings evaluó a 13 organismos del agua a nivel nacional. En el caso de Baja California, se reafirmaron las calificaciones de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Mexicali (CESPM) con AA- (mex) y perspectiva positiva; Tijuana (CESPT) con AA- (mex) estable; Tecate (CESPTE) con A+ (mex) estable; y Ensenada (CESPE), que mejoró a BBB+ (mex) con perspectiva estable.

El secretario de Hacienda, Marco Moreno Mexía, explicó que los resultados demuestran que los organismos han logrado mantener su solvencia operativa pese al entorno económico, aún con los retos que implica la inflación.

Señaló que la gobernadora Marina del Pilar ha estado pendiente del desempeño de los organismos del agua, entendiendo que, en un contexto de inflación, garantizar el acceso al agua potable es clave para proteger a quienes más lo necesitan y reducir las brechas de desigualdad.

La calificadora internacional Fitch afirmó las calificaciones de ocho organismos, elevó las de cuatro y ajustó una a la baja, lo que refleja una tendencia positiva general.

PAN alerta sobre crisis binacional tras revocación de visas a la Gobernadora y su esposo

  • En un posicionamiento oficial difundido este domingo, el partido de oposición expresó su preocupación por lo que considera un hecho grave y sin precedente.

El Partido Acción Nacional (PAN) en Baja California calificó como una “crisis binacional nunca antes vista” la reciente revocación de visas de no inmigrante por parte del gobierno de Estados Unidos a la gobernadora, Marina del Pilar Ávila Olmeda y a su esposo, Carlos Torres Torres.

En un posicionamiento oficial difundido este domingo, el partido de oposición expresó su preocupación por lo que considera un hecho grave y sin precedentes en la historia política del estado.

Aunque las autoridades estadounidenses no han ofrecido detalles públicos sobre los motivos de la revocación, desde el PAN aseguran que el contexto actual en Baja California agrava la situación.

La razón por la que sucedió es lo más preocupante, en medio de la mayor crisis de inseguridad y con señalamientos de narco gobierno”, señaló el partido en su comunicado.

El PAN informó que mañana lunes ofrecerá una rueda de prensa para fijar un posicionamiento enérgico ante los medios de comunicación, en el que buscarán levantar la voz en nombre de los bajacalifornianos, exigiendo claridad y responsabilidad ante los hechos.

El caso ha generado intenso debate público, luego de que tanto Carlos Torres como la gobernadora confirmaran públicamente la revocación de sus visas, asegurando que se trata de una medida de carácter administrativo y sin relación con acusaciones formales en su contra.

Hasta el momento, el Departamento de Estado de Estados Unidos no ha emitido comentarios oficiales sobre el tema, y la representación diplomática en México mantiene su postura de no comentar casos individuales por razones de privacidad.

¡Caloncho regresará a BC con El Tour del Tofu!

  • Este 17 de mayo en el Centro Cultural Riviera.

Prepárate para una noche mágica llena de buena vibra, ritmos envolventes y una atmósfera inigualable. El cantautor mexicano Caloncho vuelve a Ensenada con su gira El Tour del Tofu, prometiendo un concierto inolvidable que conectará con todos los sentidos.

Fecha: 17 de mayo de 2025
Lugar: Centro Cultural Riviera, Ensenada

Este evento se llevará a cabo en uno de los recintos más emblemáticos de la ciudad, donde la música, el mar y la arquitectura se fusionan para crear una experiencia única. No te pierdas la oportunidad de vivir el talento de Caloncho en vivo.

Consigue tus boletos en: www.caloncho.mx/tour

Congreso de BC a reconoce la transformación del sistema laboral

  • El trabajo coordinado entre poderes que ha colocado a Baja California como referente nacional en justicia laboral, destaca el diputado, Diego Alejandro Lara Arregui.

En un acto de unidad institucional y visión de Estado, el Congreso del Estado de Baja California aprobó por unanimidad de las y los diputados presentes, provenientes de distintas fuerzas políticas, un punto de acuerdo que reconoce el liderazgo firme y transformador de la Gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda en la implementación progresiva de la Reforma Laboral en la entidad.

La propuesta, impulsada por el diputado Diego Alejandro Lara Arregui, presidente de la Comisión de Trabajo y Previsión Social, fue respaldada por la totalidad de los legisladores presentes en el Pleno, en un reconocimiento al trabajo coordinado entre poderes que ha colocado a Baja California como referente nacional en justicia laboral.

“Hoy Baja California es ejemplo de que cuando hay voluntad política, claridad de rumbo y liderazgo institucional, se pueden transformar de raíz los sistemas que durante décadas postergaron a la clase trabajadora”, expresó el legislador.

Bajo el gobierno de Marina del Pilar, se ha construido una nueva arquitectura laboral: más justa, más humana, más eficaz. La apertura de ocho sedes de conciliación en todo el estado, incluyendo un moderno Centro en Tijuana, ha permitido que tres de cada cuatro conflictos laborales se resuelvan por la vía del diálogo, sin juicios prolongados ni desgaste para las partes.

Desde 2022, más de 2,200 millones de pesos han sido recuperados para las y los trabajadores, gracias a este nuevo modelo. A ello se suma un dato histórico: el reparto de utilidades se incrementó 87 % durante el primer año de su administración, lo que refleja un cambio estructural en favor de quienes sostienen con su esfuerzo el crecimiento económico del estado.

La mandataria ha sido además garante del cumplimiento de los incrementos salariales, consolidando a Baja California como la entidad con el salario más alto de todo México. El Congreso reconoció su firmeza para sancionar a quienes incumplen y su visión para sentar las bases de una nueva cultura laboral.

Tianguis Turístico México 2025: Récord de asistencia, derrama económica e inversiones

  • La Gobernadora afirma que Baja California se consolida como potencia turística al romper récord de asistencia, registro de ocupación hotelera del 98%.

Con una asistencia sin precedentes y una derrama económica significativa, el Tianguis Turístico México 2025, dejó beneficios tangibles para las familias de Baja California, posicionando al estado como un destino clave para la inversión, el turismo sostenible y el desarrollo del bienestar.

En el marco del evento, la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, subrayó que, por primera vez en la historia del Tianguis, se logró una participación incluyente, con acceso directo para las y los bajacalifornianos, quienes se convirtieron en protagonistas de una edición histórica.

De acuerdo a las cifras emitidas por Gobierno de México, el evento rompió el récord Guinness de asistencia a un Tianguis Turístico enfocado a una sola nación, con 7,395 personas en un solo día, y registró una afluencia total de 8,781 asistentes durante su desarrollo, además de la presencia de 45 países y los 32 estados de la república.

A través de diversas actividades como exposiciones artesanales, muestras gastronómicas y eventos culturales gratuitos, entre ellos, El Gran Taco de México, con más de cinco mil asistentes, el pueblo de Baja California fue parte activa del Tianguis, fortaleciendo el sentido de identidad y orgullo regional.

Durante el evento también se concretaron acciones que impactarán directamente en la economía local, con base al informe de la Secretaría de Turismo Federal, se registraron 71,882 citas de negocios, de las cuales 49.1% concluyeron en acuerdos, lo que augura nuevos flujos de inversión.

Durante el Tianguis Turístico se generó una derrama económica superior a los 1,380 millones de pesos, reflejo del impulso directo al bienestar de las familias bajacalifornianas, declaró la mandataria estatal.

Este resultado no solo representa cifras, sino oportunidades reales para comerciantes, prestadores de servicios, taxistas, hoteleros y trabajadores del sector turístico, que vieron recompensado su esfuerzo con una ocupación hotelera del 98% en Tijuana y 95% en Playas de Rosarito, consolidándose un turismo como motor de justicia, desarrollo compartido y prosperidad para el pueblo.

También se anunció la llegada de 35 nuevas rutas aéreas nacionales e internacionales en el país, así como la ampliación en la oferta de vuelos por parte de aerolíneas como Volaris, que incrementará en un 50% los asientos disponibles en Mexicali y en un 15% en Tijuana, fortaleciendo la conectividad del estado con el resto de la nación.

La gobernadora precisó que a partir del 5 de julio, entrará en operación la nueva ruta Mexicali–Morelia, sumándose a los recientes lanzamientos de Mexicali–Culiacán y Mexicali–Monterrey.

“Estos avances reafirman la confianza del sector privado en nuestra entidad y consolidan a Baja California como un nodo estratégico para el turismo y la economía regional, estas rutas no sólo conectan ciudades, sino también historias, sueños y oportunidades para miles de familias”, informó Marina del Pilar.

Asimismo, se dieron a conocer proyectos estratégicos de inversión como la construcción del Hotel Chablé en el Valle de Guadalupe, con 1,500 millones de pesos de inversión y más de 3,000 empleos generados durante su edificación, así como el arribo del primer hotel Westin by Marriott en Tijuana, con 150 millones de dólares de inversión.

La mandataria estatal agradeció a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y a la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, por su respaldo en hacer posible una edición histórica del Tianguis Turístico, con carácter binacional, enfocada en el bienestar del pueblo y la proyección internacional de los destinos mexicanos.

“La transformación del turismo también se vive desde el territorio. Este Tianguis dejó beneficios reales para nuestra gente y posicionó a Baja California como una puerta estratégica entre México y el mundo”, puntualizó Marina del Pilar.

Finalmente, la Gobernadora mencionó que este Tianguis se hizo con y para el pueblo, con 62 actividades abiertas al público, la última: el concierto con Nortec Bostich + Fussible y la Orquesta de Baja California, en la emblemática avenida Revolución de Tijuana, en donde asistieron más de 12 mil espectadores.

Abanderan a la Delegación de Baja California rumbo a la Olimpiada Nacional 2025

  • La ceremonia tuvo lugar en el Gimnasio de Usos Múltiples del CAR de Tijuana

Con una emotiva ceremonia celebrada en el Gimnasio de Usos Múltiples del Centro de Alto Rendimiento (CAR) de Tijuana, se llevó a cabo el abanderamiento oficial de la delegación de Baja California que participará en la Olimpiada Nacional 2025. El evento fue encabezado por la directora general del INDEBCLaura Marmolejo Toscano, acompañada de autoridades estatales, atletas y personalidades del deporte.

Durante la ceremonia se presentó oficialmente la “nueva piel” que portarán con orgullo las y los atletas bajacalifornianos, quienes competirán en 46 de las 52 disciplinas convocadas en las sedes de Jalisco, Tlaxcala, Yucatán, Puebla y Colima.

Figuras destacadas del deporte nacional estuvieron presentes para respaldar a la delegación, como la olímpica en París 2024Daniela Souza Naranjo; la tres veces olímpica y mejor gimnasta en la historia de MéxicoAlexa Moreno Medina; así como Alexandra Sartie Barrutia, máxima medallista en los pasados Nacionales CONADEIan Lozano (gimnasia artística), Mia Fernanda Rosales Blanco (tiro deportivo), Alan González (aguas abiertas), entre otros jóvenes con proyección internacional.

Laura Marmolejo ofreció un mensaje de bienvenida, resaltando el trabajo y los logros recientes del deporte estatal: “Con orgullo les comparto que hemos trabajado muy fuerte. Tuvimos en casa cinco Macro Regionales con excelentes resultados. Estamos relanzando la Olimpiada Nacional CONADE, que representa un sentido de pertenencia y competencia muy especial para quienes la vivieron años atrás”.

Detalló que disciplinas como boxeo, basquetbol, handball y tenis de mesa han clasificado a numerosos atletas, con 78 jóvenes en natación y 22 en tiro deportivo, y agregó que aún faltan competencias clave como gimnasia y esgrima. Se espera alcanzar una cifra de 1,280 atletas clasificados para esta edición 2025.

Uno de los momentos más emotivos fue la participación de Elizabeth Torres, madre del nadador Alan González, quien habló en representación de todas las familias: “La Olimpiada Nacional no solo representa el alto nivel competitivo de nuestros hijos, también simboliza años de esfuerzo, disciplina y compromiso. Gracias a los entrenadores y cuerpos técnicos por creer en ellos incluso cuando ellos no lo hacen”.

En el marco de la ceremonia se presentó también un video conmemorativo que celebró el camino, los retos y logros de la delegación, donde el gimnasta olímpico Daniel Corralcompartió un mensaje de aliento a las y los atletas. Uno de los actos más esperados fue la presentación de los uniformes oficiales bajo el lema “Somos Baja”, destacando elementos que reflejan fuerza, unidad e identidad. Atletas de diferentes disciplinas, como atletismo, modelaron las prendas ante el público.

El momento cumbre llegó con el abanderamiento oficial. La directora del INDEBCLaura Marmolejo Toscano, entregó el estandarte estatal a un grupo representativo de atletas: Alexandra Sartie Barrutia (natación), Dylan Flores (luchas asociadas), Emily González(pesas), Darío Rodríguez (atletismo), Michelle Vázquez (basquetbol 5×5), Andrea Carrizosa (handball) y los charros Mia Bonilla y Ernesto Zepeda. El subsecretario de Gobierno de la zona metropolitanaLuis Moreno Hernández, acompañó el acto solemne.

En su intervención final, Daniela Souza recordó su primera Olimpiada Nacional a los 11 años: “Hace 14 años viví esta experiencia. Más allá de los resultados, lo importante es cómo enfrentamos las victorias y las derrotas. Siempre apunten a lo más alto. Una vez Baja, siempre Baja”.

Por su parte, el subsecretario de GobiernoLuis Moreno Hernández, destacó el profundo significado de representar al estado en una competencia nacional: “Hoy, al portar el uniforme de Baja California, llevan consigo mucho más que los colores de nuestro estado. Llevan también el espíritu de unidad, entrega y orgullo que nos caracteriza como bajacalifornianas y bajacalifornianos”.

Asimismo, reconoció el liderazgo de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda por impulsar políticas públicas que fortalecen el tejido social, promueven la salud y abren puertas al desarrollo personal y profesional de la niñez y juventud.

¡Fin de semana con lloviznas en BC! Esto dice el pronóstico

  • Las ligeras lluvias estarán acompañadas de fuertes vientos, de acuerdo al pronostico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Del sábado 3 al lunes 5 de mayo, se prevé un descenso en las temperaturas, acompañado de lloviznas, fuertes vientos y la posible caída de aguanieve o nieve en zonas serranas de Baja California, de acuerdo con los últimos reportes del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

El sábado se esperan intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm), con rachas de viento de hasta 80 km/h y tolvaneras, lo que podría reducir la visibilidad en tramos carreteros y zonas abiertas. También se prevé oleaje elevado, con alturas de 1.5 a 2.5 metros en la costa occidental de la península.

Para el domingo, se mantiene el pronóstico de lluvias moderadas, con vientos intensos que podrían alcanzar rachas de 90 km/h, así como condiciones para la caída de nieve o aguanieve en zonas altas. El oleaje también aumentará, con valores de 2.5 a 3.5 metros, representando un riesgo para embarcaciones menores y actividades recreativas.

El lunes continuarán los chubascos en el estado, acompañados de viento moderado (de 30 a 50 km/h) con tolvaneras en varias regiones. Además, se esperan temperaturas mínimas de entre -5 y 0 °C, con heladas al amanecer en zonas montañosas. El oleaje elevado persistirá en la franja costera.

Las autoridades llaman a la población a tomar precauciones ante las condiciones climáticas, en especial por el frío, el viento, y el oleaje en zonas marítimas. Se recomienda atender las indicaciones de Protección Civil, mantenerse informado a través de fuentes oficiales y reportar cualquier emergencia al número 9-1-1.

¡Adiós al FIDEM! Gobernadora de BC anuncia eliminación del Fideicomiso Empresarial

  • Los recursos serán destinados a infraestructura educativa, dio a conocer durante su conferencia mañanera.

La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, anunció la eliminación del Fideicomiso Empresarial del Estado de Baja California (FIDEM), con el propósito de redirigir los recursos recaudados a proyectos de infraestructura educativa en la entidad, iniciativa fue enviada al Congreso del Estado.

El FIDEM, creado en el año 2000, se financiaba a través de un porcentaje del Impuesto sobre Nómina y tenía como objetivo impulsar la competitividad de las empresas, atraer inversiones y apoyar proyectos estratégicos para el desarrollo económico del estado. De acuerdo con la mandataria estatal, el fideicomiso recibía alrededor de 180 millones de pesos anualmente, pero actualmente existe una bolsa de 380 millones de pesos por recursos que no han sido ejercidos.

Ávila Olmeda indicó que la propuesta de extinción del fideicomiso será enviada al Congreso del Estado para su análisis y votación. Aclaró que esta medida no implica una ruptura con el sector empresarial, ya que se ha mantenido el diálogo con sus representantes para explicar la reorientación del recurso público.

“Estamos eliminando este fideicomiso que antes era manejado por privados, por particulares, porque los recursos públicos son públicos y tienen que ser destinados a lo que más se requiere en Baja California. Y sin duda, la creación y formación de talento, así como mejores instalaciones educativas, son prioridad”, afirmó.

Se espera que el debate sobre la eliminación del FIDEM se intensifique en los próximos días, una vez que la iniciativa llegue al Congreso local.