Skip to main content

Etiqueta: basura

Esta ciudad está ahogada en un río de basura

Un río de bolsas de basura malolientes serpentea a través de los suburbios de Beirut, algo visto como una plaga surreal y poco higiénica en la cosmopolita capital de Líbano.

Un vertedero desbordado, que se extiende a lo largo de cientos de metros en la municipalidad de Jdeideh, es consecuencia de una crisis de meses en Beirut, un símbolo —y una consecuencia— de la política disfuncional en el país.

 “Este solía ser un lugar hermoso, pero mírenlo ahora. Ni siquiera podemos caminar por acá”, dijo Jawanah, una habitante que solo dio su primer nombre, a CNN.

Los problemas empezaron cuando las autoridades cerraron el vertedero principal de Beirut en julio, pero no proporcionaron una alternativa.

La basura empezó a acumularse, asfixiando las calles de la ciudad y provocando violentas protestas que llevaron al despliegue del Ejército.

El “río de basura” en Jdeideh empezó hace unos meses cuando un crearon un vertedero improvisado en un patio cerca de edificios residenciales, y ha crecido desde entonces en tanto la crisis de basura sigue sin solución, dicen las autoridades.

Parecía que había una solución a la vista finalmente cuando una firma británica fue contratada para exportar los desechos a Rusia. Pero el plan fracasó el viernes cuando la compañía no presentó el papeleo en el plazo acordado que mostraba que Rusia iba a aceptar la basura, dijo a CNN la portavoz del Consejo de Desarrollo y Reconstrucción de Líbano.

La portavoz Mona Kalot dijo no hay un plan de contingencia en marcha.

“No tenemos una solución, pero estamos trabajando en algo más”, dijo.

“No creo que sea trasladar (la basura) por fuera del Líbano”.

La crisis es solo uno de los muchos problemas que se le atribuyen a la estancada política del país.

Líbano opera bajo un sistema político conocido como “democracia confesional”, en que el poder político e institucional debe ser distribuido proporcionalmente entre sus diversas comunidades religiosas.

Bloqueos causados por luchas internas entre las diferentes facciones del parlamento han impedido la elección de un nuevo presidente desde mayo de 2004, y el país además se enfrenta con el deterioro de los sistemas eléctrico y de alcantarillado y a acusaciones de corrupción.

La crisis de basuras propiciaron un popular movimiento de protesta en agosto llamado “Apestas”, un nombre en relación tanto a la clase política del país como a la basura en las calles.

con información de cnn

 

Jornada de limpieza retira cerca de tres toneladas de basura en Tijuana

Cerca de tres toneladas de basura retiró este día el gobierno municipal, como resultado de la Jornada Activa tu Escoba que forma parte del Programa Tijuana Limpia y Verde en vialidades de la Delegación La Mesa, informó su titular, Ranier Alejandro Falcón Martínez.

El delegado de La Mesa indicó que en dichos trabajos participaron más de 40 personas residentes de la demarcación apoyados por equipo de limpieza, así como máquinas retroexcavadoras y camiones de redilas; retiraron basura pesada, doméstica, escombros, llantas, hierba y muebles, entre otros.

Falcón Martínez agregó que la jornada inició en el bulevar Federico Benítez a la altura de la Calle Ermita hasta el bulevar Lázaro Cárdenas, con el fin de dejar libres de basura alcantarillas y bocas de tormenta para evitar que se tapen y provoquen inundaciones por las lluvias pronosticadas para las próximas horas.

El Ayuntamiento de Tijuana exhorta a la ciudadanía a mantener limpios los espacios rehabilitados, colaborando en el mejoramiento de la imagen urbana de la localidad.

 

“¡A cuidar el río!, no entienden que no hay que tirar basura”: vecina

A pesar de los avisos de prevención a no tirar basura en el río, parece que los residentes que viven a un costado del cause han hecho caso omiso. Tras una denuncia ciudadana, el equipo de VERAZ se dio a la tarea de recorrer parte del río a la altura de invasión Rincón Tecate para constatar la situación demandada.

dfghdfghdfghComo se puede ver en las imágenes, la mayor parte de basura se encuentra al pie de las casas que se encuentran cerca del río. La falta de conciencia por parte de los que ahí residen ponen en riesgo sus propias vidas ante la gran cantidad de basura que desechan. La situación insalubre también podría generar problemas de salud a largo plazo.

En entrevista para VERAZ una residente que reservó su identidad opinó sobre este hecho, “¡A cuidar el río!, no entienden que no hay que tirar basura, yo veo a mis vecinas como nomás asoman la cabeza y tiran basura al río, pero no es cualquier cosa, son colchones, cables, escombro, cartones, hasta perros muertos… parece basurero municipal aquí; somos pobres pero yo creo que la pobreza no va junto a la suciedad, pero nomás no entienden”, finalizó.

 

Retiran cerca de 10 mil libras de basura de playas de San Diego

Ecologistas pertenecientes a la Fundación de Surfistas del Condado de San Diego y a los Guardacostas informaron este martes que voluntarios de ambas asociaciones recogieron casi 10 mil libras de basura de las zonas costeras del Condado de San Diego en 2015.

9 mil 825 libras fueron el producto de una serie de limpiezas por parte de 7 mil 360 voluntarios en un año, los principales desechos encontrados son cigarros, colillas de cigarro, plástico y trozos de espuma plástica.

Los organizadores de la limpieza señalan que por segundo año consecutivo son las colillas de cigarro las que encabezan la lista con un total de 79 mil 083 unidades recogidas.

A propósito los ambientalistas mostraron su preocupación pues éstas no son biodegradables pues lo filtros son de plástico con toxinas.

Por otra parte el porcentaje de plástico que se encuentra en el total de artículos recaudados este año se mantuvo más o menos al nivel del pasado.  Los plásticos son particularmente perjudiciales para el medio marino, ya que no son biodegradables, y son fácilmente ingeridos por la fauna silvestre. Muchos de los plásticos recogidos eran piezas de menos de una pulgada de diámetro, y gran parte de ella era no reciclable.

Por segundo año consecutivo, Fiesta Island tuvo la mayor basura recogida por voluntario en 2015 con 4.68 libras de basura por voluntario. 

 

Fuente: Uniradioinforma.com

Más información: http://www.uniradioinforma.com/noticias/sandiego/386176/retiran-cerca-de-10-mil-libras-de-basura-de-playas-de-san-diego.html


Llevan mes y medio sin recolección de basura en Villas del Álamo

Vecinos de Villas del Álamo denunciaron que desde hace aproximadamente un mes no ha pasado la recolección de basura por el fraccionamiento, y esto ha comenzado a ser ya un problema de salud para las miles de personas que ahí residen.

Lo que más preocupa a los vecinos es que sobre todo por la temporada navideña se incrementó el volumen de desechos, y las calles por donde juegan los niños se empiezan a parecer más a un basurero clandestino.

“Eso quisiéramos saber, qué es lo que está pasando, tenemos como mes y medio, dos meses aproximadamente que no viene la recolección de basura, queremos ver que es lo que pasa porque aquí hay gente viviendo y desgraciadamente hay muchos niños y como se puede ver está lleno de basura”, expresó el vecino, Salomón Reyes.

Reconoció que hasta el momento la comunidad ha actuado conforme a la ley ya que pese a tener un cerro muy cerca del fraccionamiento no pretenden tirar la basura ahí, ya que no quieren problemas con la autoridad, solo quieren que pasen a recoger la basura del fraccionamiento.

“No queremos usar el cerro que tenemos a un lado porque si eso lo hacemos sería una multa para nosotros mismos desgraciadamente y solo pedimos que nos echen la mano los que vinieron a pedir el voto que nos echen la mano y que no se olviden de nosotros”, indicó.

Añadió que otra de los problemas a los que se han enfrentado desde que habitan el fraccionamiento, es el corte repentino de agua potable, aunque Reyes, indicó que el vandalismo hace de las suyas en la mayoría de las ocasiones y se roban las tuberías.

“Desgraciadamente del otro lado, no sé si haya vandalismo que se han de llevar la tubería también es algo que nos ha pasado, hay veces que nos notifican que van a suspender el suministro de agua y tomamos cartas en el asunto con anticipación, pero a veces nomás se va el agua, tres cuatro días sin tener acceso al agua”, denunció.

 

 

Fuente: uniradioinforma.com

Más información: http://www.uniradioinforma.com/noticias/tijuana/383648/llevan-mes-y-medio-sin-recoleccion-de-basura-en-villas-del-alamo.html

Denuncian basura y graffiti a espaldas de Plaza encinos en Tecate

Denuncian basura y graffiti a espaldas de Plaza encinos en Tecate Visitantes a Plaza encinos de Tecate denuncian grandes cantidades de basura y malos olores por la parte trasera de esta plaza, además locatarios de “Swaapmeet Encinos” también son afectados por el alto índice de graffiti en esta zona.

Hacen un llamado a las autoridades de la plaza y de la presente administración, para rehabilitar la zona, se coloque mayor iluminación y “rondínes” de vigilancia ya que las personas que transitan por el andador que atraviesa esta zona se sienten inseguras. Las imágenes se hicieron llegar a nuestra redacción aquí parte de ellas:

 

Habrá recolección de basura en días festivos

El servicio de recolección de basura que brinda el Ayuntamiento se hará sin problemas durante los días festivos, únicamente se recomienda a la población que coloque sus desperdicios en los lugares establecidos para que los camiones la recojan, y así evitar que esta llegue a las vialidades.

El director de Servicios Públicos,  Salvador Padilla Fitch, manifestó que las guardias no cambiarán durante el 25 de diciembre ni tampoco el 1 de enero, pues se trata de los días que en el año se acumula más suciedad, sobre todo cartón y desperdicios de comida, por estos días se colectan hasta 300 toneladas de basura.

“No se suspenderán los trabajos en lo que es la época navideña, diciembre, la última semana es donde se genera mayor volumen de basura en Tijuana, de la administración pasada se recolectaban 38 mil toneladas ahora estamos generando 42 mil toneladas al mes, en diciembre por las fiestas, desechos y regalos el volumen aumenta, pero seguiremos trabajando para tener limpia la ciudad”, expresó.

La Dirección de Servicios Públicos Municipales informó que la jornada de trabajo se llevará a cabo con personal de guardia, con el propósito de cubrir las actividades de limpieza y remoción de desechos en las rutas previamente establecidas, así como en zonas comerciales, áreas recreativas y de uso común.

“A veces traemos la ruta establecida y habrá el momento en que se sature el camión y tengamos que llegar a la estación  transferencia y regresar a los puntos pendientes”, indicó.

El Ayuntamiento de Tijuana hace un exhorto a la comunidad para respetar los días de recolección programados que le corresponde, y también brinda el siguiente número telefónico para hacer reportes, que es el (664) 973 7150,  de las 8:00 a 15:00 horas, así se evitará la acumulación de desechos sólidos y escombros durante la temporada decembrina.

 

 

Fuente: uniradioinforma.com

Más informaciçón: http://www.uniradioinforma.com/noticias/tijuana/382562/habra-recoleccion-de-basura-en-dias-festivos-recolectan-300-toneladas.html

Piden a la ciudadanía a no tirar basura en las calles

Tras considerar que la basura sigue siendo el principal problema que provoca el encharcamiento de grandes cantidades de agua en algunas zonas de la ciudad, lo anterior lo comentó  el director de Obras Públicas Humberto López  Zariñana.

El funcionario mencionó  que dichas medidas pueden contribuir ante la presencia de una lluvia  que ponga en peligro tanto el patrimonio como la integridad de las personas.

En ese mismo sentido argumentó que los trabajadores de la dirección de  servicios públicos, se encuentran en constante monitoreo de las zonas donde se crean  los tapones,  continuando con la limpieza de drenes y coladeras.

Por ultimo exhortó a la población a evitar arrojar basura a la vía pública y barrer el frente de sus casas al igual que la basura voluminosa como ramas de árboles hasta llantas; envases y plásticos diversos son los principales deshechos que lleva la corriente.