Skip to main content

Etiqueta: basura

Este sábado habrá recolección de basura voluminosa en El Descanso y Ampliación Descanso

  • Los contenedores estarán activos de 9:00 a.m. a 12:00 p.m., o hasta que se llenen.

Este sábado 5 de julio, el Gobierno de Tecate colocará contenedores para basura voluminosa en dos puntos del municipio, con el objetivo de facilitar el desecho de objetos que no son recolectados habitualmente por el servicio de limpia.

Uno de los contenedores estará disponible en la calle Santa Catalina, del fraccionamiento Ampliación Descanso, y otro en la calle Misión de San Ángel, en la colonia El Descanso. Ambos estarán activos de 9:00 a.m. a 12:00 p.m., o hasta que se llenen.

La ciudadanía podrá llevar muebles viejos, colchones, electrodomésticos, ramas y otros residuos de gran tamaño, lo que ayudará a mantener limpias las colonias y prevenir focos de infección.

Esta jornada es parte de un esfuerzo por mejorar la gestión de residuos en la ciudad y fomentar la participación ciudadana en la limpieza urbana. Se hace un llamado a los vecinos a usar los contenedores de forma responsable y no dejar objetos fuera del horario o sitio indicado.

Tecate inaugura nuevo Centro de Transferencia para dar paso al cierre del basurero de la Guajardo

  • La nueva instalación, ubicada fuera de zonas habitacionales en el Paso del Águila, tiene capacidad para procesar hasta 4 mil toneladas de residuos al mes.

El municipio de Tecate inauguró este miércoles su nuevo Centro de Transferencia de Residuos, una obra clave para mejorar la recolección y manejo de basura en la ciudad. Con esta acción, se avanza hacia el cierre definitivo del antiguo centro ubicado en la colonia Guajardo, que por años representó un riesgo sanitario y ambiental.

La nueva instalación, ubicada fuera de zonas habitacionales en el Paso del Águila, tiene capacidad para procesar hasta 4 mil toneladas de residuos al mes. Permitirá optimizar las rutas de recolección, reducir la contaminación y mejorar las condiciones de salud pública en Tecate.

Durante el acto inaugural, el alcalde Román Cota Muñoz destacó que este proyecto fue una prioridad desde el inicio de su administración.

Señaló que el nuevo centro es resultado del trabajo conjunto entre gobierno y comunidad, y aseguró que antes de que termine el año, se limpiará por completo el antiguo centro de transferencia de la colonia Guajardo.

También resaltó el fortalecimiento del organismo Servicios Integrales de Residuos de Tecate (SIRT), que actualmente registra una cobertura del 97% en la recolección de basura, luego de haber sido recibido sin recursos ni personal.

El evento contó con la participación del secretario general de Gobierno del Estado, Alfredo Álvarez Cárdenas, quien subrayó que el nuevo centro de transferencia en Tecate no solo mejora los servicios públicos, sino que representa un avance en justicia social y sostenibilidad ambiental.

Por su parte, la secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable del Estado, Mónica Vega Aguirre, calificó el cierre del antiguo basurero como un parteaguas en la historia ambiental del municipio, y afirmó que la protección del medio ambiente requiere del compromiso de todos los niveles de gobierno.

El director de SIRT, José Luis Barba Duarte, explicó los aspectos técnicos y logísticos del nuevo centro, que incluye infraestructura para mejorar la operación de los camiones recolectores y el traslado eficiente de residuos al relleno sanitario.

Como parte del evento, se realizó el primer traslado simbólico de basura al nuevo centro, marcando así el inicio formal de operaciones. Esta obra es considerada un paso importante para modernizar el sistema de gestión de residuos en Tecate y atender una problemática histórica.

Al evento asistieron autoridades locales y estatales, entre ellas diputadas y diputados, regidores, así como representantes de distintas dependencias municipales. También estuvieron presentes la síndica procuradora Sarahi Osuna Arce y la presidenta del DIF Tecate, Alejandra Herrera Soto.

El nuevo Centro de Transferencia de Residuos en Tecate busca reducir riesgos sanitarios, mejorar la eficiencia del servicio de recolección de basura y avanzar hacia un modelo de ciudad más limpia y sustentable.

Después de años, arranca nuevo plan de recolección de basura en La Rumorosa

  • El banderazo lo dieron la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda y el alcalde de Tecate, Román Cota Muñoz.

En el marco de la Jornada del Bienestar y la Caravana de la Salud, este miércoles se puso en marcha la primera de tres rutas de recolección de basura en la delegación La Rumorosa, un servicio que durante años operó de manera irregular.

El banderazo lo dieron la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda y el alcalde de Tecate, Román Cota Muñoz, quienes destacaron la importancia de esta acción para atender una de las demandas más sentidas de las comunidades de la zona.

A partir de ahora, los camiones del equipo de Servicios Integrales de Residuos de Tecate (SIRT) recorrerán la delegación todos los sábados, con lo que se busca garantizar una recolección permanente y eficiente para La Rumorosa y localidades vecinas.

Durante el evento también se entregaron botes de basura a los vecinos, como parte de una campaña para fomentar la limpieza, el reciclaje y el orden comunitario, impulsada por el titular del SIRT, José Luis Barba Duarte.

Este arranque es solo el primer paso de un proyecto más amplio que incluye la futura construcción de un Centro de Transferencia de Residuos en La Rumorosa, con el que se busca dar solución de fondo al manejo de la basura en esta parte del municipio.

Al evento asistieron también la presidenta del DIF Tecate, Alejandra Herrera Soto; la diputada local Maythe Méndez Vélez; el secretario de Salud del estado, José Adrián Medina Amarillas, así como funcionarios estatales y municipales que reiteraron su respaldo a este esfuerzo por mejorar las condiciones de vida en la zona.

Ruta de Basura Voluminosa llega a La Hacienda este sábado

  • El punto de encuentro será la cancha de fútbol de la comunidad, desde donde partirá la unidad recolectora que recorrerá las calles del fraccionamiento.

Con el objetivo de mantener entornos más limpios y saludables para las familias tecatenses, el Gobierno de Tecate, a través de Servicios Integrales de Residuos de Tecate (SIRT), llevará a cabo una Ruta de Basura Voluminosa Móvil este sábado 14 de junio en el fraccionamiento La Hacienda (San Pablo), a partir de las 8:30 de la mañana.

El punto de encuentro será la cancha de fútbol de la comunidad, desde donde partirá la unidad recolectora que recorrerá las calles Robles, Fresnos, Limones, Pinos, Pirules, Encino, Acacia, Cedros y C. Nogales, facilitando a los vecinos la oportunidad de desechar objetos de gran tamaño como colchones, muebles y otros residuos voluminosos, frente a su casa.

Por tanto, el director de SIRT, José Barba Duarte, hace un llamado a la ciudadanía a estar atenta al claxon de la unidad y permitir su acceso, con el fin de facilitar la recolección de los desechos. Esta acción no solo contribuye a la mejora de la imagen urbana, sino que también ayuda a prevenir focos de infección y criaderos de garrapatas que pueden provocar enfermedades como la rickettsiosis.

Cinco nuevas rutas de recolección de basura benefician a miles en zona rural de Tecate

  • Las rutas actuales en la zona sur cubren Nueva Colonia Hindú, Valle de las Palmas y Héroes del Desierto, mientras que en la zona este operan en Mi Ranchito y Luis Echeverría.

De 20 mil a 30 mil personas se han visto beneficiadas con la implementación de cinco nuevas rutas de recolección de basura en la zona rural de Tecate, informó el director del Sistema Integral de Residuos de Tecate (SIRT), José Luis Barba.

Detalló que las rutas actuales en la zona sur cubren Nueva Colonia Hindú, Valle de las Palmas y Héroes del Desierto, mientras que en la zona este operan en Mi Ranchito y Luis Echeverría.

El funcionario explicó que, desde enero de 2025, se implementó una ruta fija los sábados en Nueva Colonia Hindú (Cerro Azul), mientras que en Valle de las Palmas se establecieron dos rutas dominicales, que anteriormente operaban de forma esporádica.

En Héroes del Desierto se puso en marcha una ruta entre semana, la cual también abarca El Testerazo, aunque se reconoció que aún falta incorporar a Carmen Serdán.

En el caso de Mi Ranchito, comentó, no se contaba con ningún servicio de recolección, ni fijo ni itinerante, desde hace más de ocho años, y desde hace un mes ya cuenta con una ruta permanente. En Luis Echeverría (El Hongo) también se ha establecido una ruta fija entre semana.

La Rumorosa aún está pendiente de ser incorporada, señaló Barba, pero se continúa trabajando para ampliar la cobertura y asegurar que todas las comunidades rurales cuenten con un servicio de recolección constante y eficiente.

Proponen reforma para erradicar basureros a cielo abierto en Baja California

  • El proyecto de ley del diputado Ramón Vázquez Valadez contempla adicionar fracciones que permitan eliminar prácticas inadecuadas de disposición.

El diputado, Ramón Vázquez Valadez propuso una reforma a la Ley para la Prevención, Gestión Integral y Economía Circular de los Residuos, para combatir el problema de los basureros a cielo abierto, con el objetivo de cuidar el medio ambiente y proteger la salud de las familias bajacalifornianas.

“La disposición final de residuos en tiraderos a cielo abierto y su quema representa un grave riesgo para el ecosistema, contamina el suelo y el agua, y afecta la calidad de vida de las comunidades cercanas”, advirtió el legislador, al referirse a las prácticas que aún predominan en muchas regiones del país y del estado.

Su proyecto de ley contempla adicionar fracciones que permitan eliminar prácticas inadecuadas de disposición, impulsar acciones legislativas y de política pública, así como fomentar la construcción de infraestructura adecuada, en línea con estándares internacionales.

Erradicar los tiraderos es una prioridad ambiental, social y de salud pública”, subrayó el diputado, quien consideró indispensable que el Ejecutivo estatal adopte un enfoque regional o intermunicipal en su programa de gestión de residuos. Esto, dijo, permitirá atender las diferencias técnicas, financieras y de infraestructura entre los municipios, favoreciendo soluciones equitativas y sostenibles.

Además, Ramón Vázquez destacó la importancia de sumar a la ciudadanía, al sector privado y a organizaciones ambientales a este esfuerzo: “La participación ciudadana permite una gestión más eficiente. La denuncia de tiraderos clandestinos, la cultura del reciclaje y la corresponsabilidad con las autoridades son fundamentales para avanzar hacia una verdadera economía circular en Baja California”.

Con esta iniciativa, el inicialista busca sentar las bases para una transformación integral en el manejo de residuos del estado, fortaleciendo la corresponsabilidad social y gubernamental como eje central para mejorar el entorno y la salud de las y los bajacalifornianos.

¿Tienes algún colchón o mueble viejo que ya no necesitas? Aprovecha los contenedores de basura voluminosa

  • Este sábado 31 de mayo se realizará una jornada en la colonia Morelos y el Fraccionamiento Santa Anita.

El Gobierno de Tecate, a través del Sistema Integral de Residuos (SIRT), invita a la comunidad a participar en la jornada “Contenedores de Basura Voluminosa en tu comunidad”, que se llevará a cabo el sábado 31 de mayo en la colonia Morelos y el Fraccionamiento Santa Anita.

Esta iniciativa forma parte de las acciones que promueven una ciudad más limpia y ordenada, facilitando la correcta disposición de artículos de gran tamaño que no son recogidos por el servicio de recolección diario.

Horario: de 8:00 a.m. a 1:00 p.m.
Ubicaciones:
Colonia Morelos – Calle José María Morelos y Pavón
Fracc. Santa Anita Parte Baja – Calle Lomas Santa Bárbara

Se recibirán colchones, muebles en desuso, electrodomésticos y otros objetos voluminosos.
Es importante no depositar residuos peligrosos ni escombro, para asegurar una operación eficiente y segura tanto para el personal del SIRT como para los usuarios.

El Gobierno del alcalde Román Cota hace un llamado a la participación ciudadana, reiterando la invitación a sumarse a esta labor comunitaria para mantener un Tecate limpio y al 100.

Construcción del nuevo Centro de Transferencia de Tecate avanza al 60%

  • La inauguración del nuevo centro estaba inicialmente programada para mayo, pero factores climáticos retrasaron los trabajos y la nueva fecha es finales de junio.

Con un avance del 60% en la construcción, el nuevo Centro de Transferencia en el Paso del Águila está cada vez más cerca de su inauguración, lo que permitirá la clausura del actual centro en la colonia Guajardo, dio a conocer el alcalde, Román Cota Muñoz.

La inauguración del nuevo centro estaba inicialmente programada para mayo, pero factores climáticos retrasaron los trabajos y la nueva fecha es finales de junio.

Durante un recorrido por la obra realizado este lunes 19 de mayo, Presidente Municipal indicó que en esta primera etapa de la obra se invertirán 5 millones de pesos, y que el costo total del proyecto alcanzará los 120 millones de pesos.

“Este es tan solo el inicio de lo que será el centro de transferencia más moderno y eficiente, no solo de Tecate, sino del estado“, destacó.

También mencionó que el nuevo centro no solo brindará la capacidad suficiente para atender la demanda de residuos de la ciudad por los próximos 30 a 40 años, sino que contará con tecnología avanzada para la separación de residuos sólidos urbanos.

Enfatizó que esto permitirá aprovechar materiales como papel, cartón, aluminio, vidrio y residuos orgánicos, enviando al relleno sanitario solo aquello que no se pueda reutilizar.

Por su parte, Alfredo Hernández, director del Instituto de Promoción del Desarrollo Urbano (Inprodeur), explicó que en estos momentos se encuentran trabajando en la construcción de los muros de bloque, luego de haber completado las tareas previas de movimiento de tierras y demoliciones.

Con una superficie total de 18,000 m², el nuevo centro operará bajo un sistema de descarga directa, optimizando el manejo de los desechos y evitando su acumulación.

El proyecto en todas sus etapas incluye:

  • Planta trituradora para residuos inorgánicos.
  • Sistema de separación y tratamiento de desechos.
  • Paneles solares para operar con energía limpia.
  • Sistema de manejo de aguas residuales, evitando la contaminación de suelos y cuerpos de agua.
  • Barda perimetral de seguridad y un cinturón de vegetación para reducir la dispersión de residuos y mitigar olores.

Tras 8 años de espera, Tecate reactiva recolección de basura en zonas rurales

  • El arranque se realizó en las delegaciones Mi Ranchito y Valle de las Palmas este domingo.

Después de más de ocho años sin ninguna ruta de recolección de basura, este domingo el Gobierno de Tecate, encabezado por el alcalde Román Cota Muñoz, hizo realidad una de las demandas más sentidas de la población rural: la puesta en marcha de nuevas rutas fijas de recolección de residuos en las delegaciones Mi Ranchito y Valle de las Palmas.

El abandono de las comunidades rurales llegó a su fin. Hoy estamos aquí con hechos, no con promesas. En Mi Ranchito, después de más de ocho años sin servicio, por fin cuentan con una ruta fija. Y en Valle de las Palmas, se acabaron los días de incertidumbre: a partir de hoy, el servicio de recolección es una realidad cada domingo”, destacó el alcalde Román Cota Muñoz, al dar el banderazo de salida.

Este avance forma parte del trabajo de Servicios Integrales de Residuos Sólidos de Tecate (SIRT), y tiene un impacto directo en la calidad de vida de las familias. En el caso de Valle de las Palmas, además, se pondrá fin a los basureros clandestinos, ya que todo lo recolectado será llevado al sitio de disposición final, garantizando un manejo responsable de los residuos.

Estas nuevas rutas se suman a la ya existente en la delegación Nueva Colonia Hindú, implementada al inicio de la actual administración. Con ello, se pasa de brindar servicio a 9 mil personas en octubre, a más de 21 mil habitantes atendidos actualmente, lo que representa una cobertura de aproximadamente el 90% de la población en las delegaciones municipales, según informó Joel Vásquez, coordinador de delegaciones.

Estamos hablando de un cambio histórico. Hoy Tecate rural tiene la atención que por años se les negó”, afirmó.

José Luis Barba, director de SIRT, destacó que esta ampliación es una muestra del rumbo firme con el que trabaja el Gobierno Municipal.

Estamos atacando de raíz una problemática que afectaba la salud y el entorno de nuestras comunidades. Hoy damos un paso importante para que vivir en una delegación no signifique vivir en el rezago”.

También estuvieron presentes en el arranque Montserrat Landeros, directora de Bienestar, y Lesdy Corrales, directora de Atención Ciudadana, así como el delegado de Mi Ranchito, Jesús Córdova Báez, y la delegada de Valle de las Palmas, Leslie Yoana Osuna Jiménez, quienes coincidieron en que estas acciones no sólo mejoran el entorno, sino que devuelven la dignidad a las comunidades rurales, reflejando el compromiso social del gobierno que encabeza Román Cota.

Más de 60 toneladas de basura retiradas en la Coyotera, la Hacienda y Miguel Alemán

  • El Gobierno de Román Cota impulsa acciones contundentes por una ciudad más limpia, ordenada y comprometida con el reciclaje.

Con el firme compromiso de mantener una ciudad limpia, ordenada y ambientalmente responsable, el Gobierno de Tecate, encabezado por el alcalde Román Cota Muñoz, a través de Servicios Integrales de Residuos de Tecate (SIRT), llevó a cabo una jornada intensiva de recolección de basura voluminosa, logrando un resultado sin precedentes: más de 60 toneladas de residuos retirados en un solo día.

Esta jornada forma parte de la estrategia municipal orientada a fortalecer la cultura del reciclaje y el cuidado del medio ambiente, mediante acciones visibles que impactan directamente en el bienestar de las familias tecatenses.

Bajo la coordinación del director de SIRT, José Luis Barba Duarte, los equipos operativos trabajaron desde temprana hora en tres zonas clave del municipio. En el Fraccionamiento Emiliano Zapata (La Coyotera) se realizaron cuatro viajes, con un total de 40 toneladasrecolectadas. En la colonia Miguel Alemán, se llenó un contenedor con 10 toneladas, mientras que en el fraccionamiento La Hacienda se retiraron otras 10 toneladas en un segundo contenedor habilitado.

Estas acciones reflejan el compromiso del alcalde Román Cota Muñoz con una ciudad más limpia, segura y sustentable.

“Nuestro objetivo es claro: trabajar todos los días por un Tecate al 100. Estas jornadas son una muestra de que cuando sociedad y gobierno unimos esfuerzos, los resultados se multiplican y se transforman en beneficios reales para nuestras comunidades”, expresó el alcalde.

Asimismo, se reconoció la valiosa colaboración de vecinas y vecinos que participaron con responsabilidad y conciencia en esta actividad, demostrando que la participación ciudadana es fundamental para construir un municipio con mejor calidad de vida.

El Gobierno de Tecate continuará promoviendo jornadas de limpieza y campañas ambientales a lo largo del municipio, con una visión de largo plazo enfocada en el reciclaje, la salud pública y el respeto por el entorno natural.