Skip to main content

Etiqueta: basura

Próxima semana arranca la construcción del nuevo Centro de Transferencias

  • Se estima que esté listo en tres meses, informó el Alcalde de Tecate.

El nuevo Centro de Transferencia de residuos sólidos de Tecate podría comenzar sus operaciones en los próximos tres meses, con la colocación de la primera piedra para su construcción prevista para la próxima semana, anunció el alcalde, Román Cota Muñoz.

El Presidente Municipal detalló que este proyecto se ejecutará en etapas, con una inversión inicial de 5 millones de pesos para su puesta en marcha, de un presupuesto total estimado de más de 100 millones de pesos.

Además, destacó que el avance de este centro es parte del plan de abandono del antiguo centro de transferencia en la colonia Guajardo, el cual será clausurado progresivamente hasta la apertura del nuevo espacio.

“El Centro de Transferencia contará con instalaciones generales como alumbrado público, barda perimetral, portones de acceso, circuito para entrada y salida de vehículos, rampas y una bahía para maquinaria”, comentó el alcalde.

Destacó que esta inversión inicial se financiará gracias a los ciudadanos cumplidos y la aportación de la sobretasa del impuesto predial destinada al servicio de recolección de basura.

El proyecto será llevado a cabo por personal del Ayuntamiento, sin necesidad de licitación, aunque se podrían contratar servicios de terceros como maquinaria, y se ubicará en el área del Paso del Águila.

Paso del Águila: Ubicación del nuevo Centro de Transferencias de Tecate

  • La Secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable declara que la documentación está en análisis para otorgar el Manifiesto de Impacto Ambiental.

La zona del Paso del Águila es la ubicación propuesta por el Gobierno Municipal para el nuevo Centro de Transferencias de Tecate, informó la secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de Baja California, Mónica Vega Aguirre.

“Es una ubicación muy cerca de donde estaba el antiguo relleno sanitario, no creemos que haya mayor dificultad”, declaró.

El 31 de diciembre, el Ayuntamiento envió el documento solicitando el Manifiesto de Impacto Ambiental, refirió, pero faltaban algunos aspectos técnicos para hacer una evaluación y, aunque ya se entregó información adicional, aún hay datos faltantes.

Vega Aguirre refirió que desde el proceso de transición, el Alcalde, Román Cota, ha estado al pendiente del tema para que se pueda concretar la reubicación del Centro de Transferencias, que es una necesidad para Tecate.

“Es un tema prioritario para ambos gobiernos, de nuestra parte hemos hecho una evaluación puntual“, enfatizó.

Actualmente, el Centro de Transferencias de Tecate se ubica en la colonia Guajardo, y la intención es sacarlo de la mancha urbana.

La Secretaria señaló que entre las especificaciones para que se apruebe el Manifiesto de Impacto Ambiental, es que no coliden con una zona habitacional, que cuente con medidas de seguridad y que el uso de suelo sea acorde al proyecto.

¡Las rutas fijas de recolección de basura regresan a Tecate!

  • Habrá 8 rutas en el turno matutino, 8 rutas en el turno vespertino y 1 ruta nocturna.

¡Están de regreso! A partir del lunes 27 de enero, Tecate contará con rutas fijas para la recolección de basura, anunció el alcalde Román Cota Muñoz durante su conferencia “Tecate a las 10”.

El Alcalde explicó que no se contaban con rutas fijas debido a la falta de camiones para cubrir toda la ciudad.

El director del Servicios Integrales de Residuos de Tecate, José Luis Barba Duarte, detalló que habrá 8 rutas en el turno matutino, 8 rutas en el turno vespertino y 1 ruta nocturna.

“Con estas rutas fijas, se minimizan las complicaciones que algunos ciudadanos experimentaban, ya que no sabían qué día sacar sus residuos”, enfatizó el presidente municipal.

El Presidente Municipal agregó que gracias a la recaudación por concepto de la sobretasa del impuesto predial para el servicio de recolección de basura, se lograron adquirir dos camiones recolectores de basura, sumando un total de 8 unidades.

Las rutas fijas comenzarán el lunes de la siguiente manera. Las rutas restantes se darán a conocer en los próximos días.

LUNES

Turno matutino: 7:00 a.m. a 2:00 p.m.

  • Colinas del Cuchuma Norte
  • Colinas del Cuchuma Sur
  • Ampliación Colinas del Cuchuma
  • Solidaridad
  • Bellavista Alta / Baja
  • Encanto Norte / Sur
  • Av. México / Callejón Madero
  • Cerro Azul / Delegación
  • Cerro Azul / Cafetalera
  • El Hongo: Calle 1 – 10
  • Col. Capiri Alta
  • Col. Capiri Baja
  • Col. Capiri / Cerro Nevado
  • Col. Paso del Águila Norte
  • Col. Paso del Águila / Las Vías
  • Carretera Tecate – Tijuana
  • Área Rancho La Puerta
  • Col. Lomitas Cuchuma / Norte
  • Área Rancho La Puerta
  • Col. Lomitas Cuchuma / Sur
  • Área Rancho La Paloma
  • Col. Rancho San Lorenzo
  • Área Rancho Tecate
  • Col. Los Federales

Turno vespertino: 2:00 p.m. a 8:00 p.m.

  • Refugio 1ra Secc.
  • Refugio 2da Secc.
  • Pro-Hogar / Los Olivos
  • Infonavit Hacienda / Col. Hacienda
  • Infonavit Chávez / Col. Chávez
  • Rincón 1ra Secc. / Las Vías
  • Rincón 2da y 3ra
  • Escudero Baja / Alta
  • Rincónada / Caballerizas / 13 Ayuntamiento

Turno nocturno: 8:00 p.m. a 2:00 a.m.

  • Av. Juárez

Diputado pide a los ayuntamientos reforzar medidas contra la quema de basura

  • El diputado Jaime Cantón presentó la propuesta para atender de manera integral la problemática ambiental que genera esta práctica.

Con el objeto de que se fortalezcan las medidas para prevenir y sancionar la quema de basura, protegiendo la calidad del aire y la salud pública, el diputado Jaime Cantón Rocha presentó un exhorto a los siete ayuntamientos de Baja California para atender de una manera integral la problemática ambiental.

El inicialista expuso como ejemplo que la calidad del aire en Mexicali ha sido motivo de preocupación constante, particularmente durante la temporada invernal cuando las condiciones de inversión térmica aumentan la concentración de contaminantes en la atmósfera.

En ese sentido refirió que entre las principales fuentes de emisión de partículas PM2.5 y PM10 se encuentra la quema de basura y residuos en predios urbanos, periurbanos y rurales a cielo abierto, una práctica que, además de ilegal, tiene graves consecuencias para la salud pública y el medio ambiente.

Por lo que el Congreso del Estado emitió un atento exhorto a la Presidenta Municipal de Mexicali, Norma Bustamante Martínez, para que instruya al Titular de la Dirección de Protección al Ambiente, Tomás Hernández Ruíz, al Titular de la Dirección de Servicios Públicos Municipales, Juan Garza Ceseña y al Titular de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, Luis Felipe Chan Baltazar, sin embargo en consenso con el Pleno del Congreso se decidió ampliar el requerimiento a los demás municipios.

Con esto se busca que fortalezcan las acciones de vigilancia e inspección en predios donde se realice la quema de basura y residuos; endurezcan las sanciones administrativas; establezcan y promuevan programas de recolección especial de residuos sólidos voluminosos.

Además de que fomenten la creación de centros de acopio accesibles; corresponsabilicen al propietario del lote por el gasto realizado por la autoridad en el combate del siniestro; revisar que dichos predios están al corriente en el pago de derechos e impuestos; se instale una mesa de trabajo para abordar la situación de las quemas clandestinas como agrícolas e Informar a esta XXV Legislatura de los resultados obtenidos.

Llevan jornada médica a trabajadores del Departamento de Limpia

  • 80 trabajadores de la Subdirección de Servicios Públicos de Tecate recibieron vacunación, exámenes clínicos, atención psicológica, atención dental, entre otros servicios médicos.

En un esfuerzo por brindar las mejores condiciones laborales para los trabajadores de la Subdirección de Servicios Públicos de Tecate, el Alcalde Román Cota Muñoz, en coordinación con ISSSTECALI, llevó a cabo una exitosa jornada médica en la yarda municipal para garantizar el bienestar y la salud de quienes mantienen limpias las calles y espacios públicos de Tecate.

Durante la jornada, los trabajadores tuvieron acceso a servicios médicos preventivos tales como la prueba de hepatitis C, detección de cáncer de próstata, además de vacunas contra la influenza, vacuna de COVID y tétanos, en atención a las condiciones laborales de los empleados.

Asimismo, se brindaron servicios de atención básica, entre los que destacaron las áreas de psicología, nutrición y salud dental.

En el lugar, el alcalde Román Cota expresó su compromiso con los trabajadores, resaltando la importancia de la prevención, “Es nuestra prioridad velar por la salud y el bienestar de nuestros trabajadores, ya que son ellos quienes diariamente realizan una labor esencial para nuestra comunidad”.

Reconoció además el esfuerzo realizado desde la Oficialía Mayor, a través del Departamento de Recursos Humanos, y la subdirección, para garantizar el acceso a los servicios de salud, y al ISSSTECALI por acercar estos servicios.

Por su parte, la Dra. Sehila Denisse Herrera, directora de clínica ISSSTECALI, reiteró su disposición para seguir acercando los servicios médicos a las áreas de trabajo y continuar colaborando con el municipio en jornadas de salud que beneficien a los empleados y sus familias.

La jornada médica permitió atender a 80 trabajadores de la Subdirección de Servicios Públicos, reforzando el compromiso del Gobierno de Tecate con la salud preventiva y el acceso a servicios médicos de calidad.

¿Qué es la sobretasa para la recolección de basura?

  • Cabildo de Tecate aprobó la modificación a la Ley de Ingresos que elimina el pago por el derecho de recolección de basura e integra una sobretasa al Impuesto Predial.

El alcalde Román Cota Muñoz explicó que la sobretasa para la recolección de basura asciende a 0.114 y se calcula con base en los valores catastrales así como el tamaño del predio.

Esta sobretasa fue aprobada anoche por el Cabildo de Tecate como parte de la Ley de Ingresos de 2025. En lugar de esta sobretasa, se eliminó el cobro del derecho por la recolección de basura, que ascendía a 65 pesos mensuales como tarifa fija.

“Dentro de esta Ley de Ingresos se sigue generando el estímulo para todas aquellas familias que participen en los programas de reciclaje y también para atender a los grupos vulnerables”, dijo.

El Presidente Municipal ejemplificó que si una familia paga entre 500 y 600 pesos de predial, con la sobretasa pagará aproximadamente 850 pesos el próximo año, concepto que estará etiquetado específicamente para atender el problema de la recolección de basura.

Detalló que se espera recaudar 30 millones de pesos, de los cuales 12.5 millones serán destinados a la primera etapa del Centro de Transferencia y 17.5 millones para la compra de camiones recolectores de basura.

“Se requiere este recurso para poder invertir en llevar a cabo el Centro de Transferencia y la adquisición de más camiones para poder cubrir las rutas. No lo podemos negar, ahí está la evidencia. La ciudadanía también tiene la muestra de todas las quejas que día con día recibimos porque no hay unidades suficientes para cubrir adecuadamente las rutas de recolección de residuos”, enfatizó.

La propuesta de la Ley de Ingresos, aprobada por el Cabildo, deberá ser votada en el pleno del Congreso del Estado.

Eliminan cobro por recolección de basura y agregan sobretasa al Impuesto Predial

  • La sobretasa estará etiquetada exclusivamente para la compra de camiones recolectores de basura y el equipamiento del nuevo Centro de Transferencia.

La recolección de basura no se cobrará, el Alcalde Román Cota Muñoz propuso una modificación a la Ley de Ingresos para el año 2025, con el objetivo de eliminar el pago del derecho por este servicio, agregando una sobretasa al Impuesto Predial.

El Presidente Municipal especificó que la sobretasa estará etiquetada exclusivamente para la compra de camiones recolectores de basura y el equipamiento del nuevo Centro de Transferencia.

Además, hizo hincapié en que se mantendrá el plan de trabajo para fortalecer los programas de reciclaje y reducir la cantidad de residuos generados por los tecatenses.

Esta modificación fue aprobada en una sesión extraordinaria de cabildo realizada la noche de este miércoles, con 7 votos a favor y 4 en contra.

Votaron en contra los regidores Pedro Torres Salas (PES), Karolina Fraijo (PES), Laura Sevilla (PAN) y Sonia López Montoya (PT), quienes argumentaron que la ciudadanía seguirá pagando, pero ahora a través de la sobretasa al Impuesto Predial.

Gobernadora respalda el cobro por recolección de basura propuesto por el Alcalde de Tecate

  • Marina del Pilar Ávila Olmeda señaló que busca atender una problemática añeja en el municipio.

Con el cobro por la recolección de basura, el alcalde de Tecate busca obtener mayores recursos para brindar un mejor servicio público, declaró la gobernadora, Marina del Pilar Ávila Olmeda.

“En Tecate tenemos una situación muy delicada, que persiste desde hace muchos años en el tema de la recolección de basura, el Centro de Transferencia y la disposición final“, refirió.

Ávila Olmeda sostuvo que el presidente municipal, Román Cota Muñoz, está “poniendo orden” para resolver esta problemática añeja en el Pueblo Mágico.

Sobre los cuestionamientos relacionados con el cobro del derecho de recolección en la comparecencia del alcalde ante el Congreso del Estado, la gobernadora indicó que el alcalde realizará una revisión a su Ley de Ingresos, tomando en cuenta las consideraciones correspondientes.

“Se está revisando esa situación jurídica, en base a un derecho que el alcalde está buscando, pero protegiendo, sobre todo, a quienes menos tienen”, agregó.

En cuanto a la construcción de un Relleno Sanitario Metropolitano que beneficie tanto a Tecate como a Tijuana, la gobernadora informó que se sigue buscando un predio que cumpla con todas las especificaciones ambientales.

“A lo mejor no quedará dentro de Tecate, pero estará muy cerca de Tecate. Debe ser un relleno metropolitano que cumpla con todas las especificaciones: que no haya escuelas, viviendas ni corrientes de agua cercanas”, detalló.

Para finales de 2025 podría estar listo el proyecto, comentó la mandataria, aunque aclaró que aún está en revisión.

Polémica por el cobro de recolección de basura: Alcalde presenta Ley de Ingresos al Congreso

  • Con 26 intervenciones por parte de los diputados y diputadas, esta comparecencia se convirtió en la más larga de los últimos cinco años.

Durante más de cuatro horas, el alcalde de Tecate, Román Cota Muñoz, compareció ante el Congreso del Estado para presentar la Ley de Ingresos 2025, donde el cobro por el servicio de la recolección de basura fue el tema central del debate.

Con 26 intervenciones por parte de los diputados y diputadas, esta comparecencia se convirtió en la más larga de los últimos cinco años, declaró la presidenta del Poder Legislativo, Julia Andrea González Quiroz.

En el Salón de Sesiones Benito Juárez García, recinto donde se realizó la comparecencia, también estuvieron presentes ciudadanos que se manifestaron en contra del cobro por el servicio de recolección de basura.

Los tres diputados de Tecate: Tere Ruiz, Humberto Valle y Maythé Méndez, cuestionaron la medida que busca implementar el Ayuntamiento para la disposición de los residuos sólidos.

“Aún estamos a tiempo y le pido que reconsidere el cobro”, expresó la diputada Maythé Méndez Vélez de Morena.

Por su parte, la legisladora del PES, Tere Ruiz, señaló que considera que el cobro es una medida perjudicial para la comunidad, por lo que propuso buscar alternativas que no impliquen un pago adicional al Predial.

El diputado del PRI, Humberto Valle, cuestionó cómo se plantea el programa paralelo de reciclaje y coincidió en que no es una Ley de Ingresos viable.

“No estoy en contra del desarrollo municipal, estoy a favor de la eficiencia en la administración pública, si la única forma de trabajar por los ciudadanos es cobrarles más, no es el camino adecuado” manifestó el priísta.

La diputada Santa Alejandrina Corral Quintero del PAN señaló el aumento al presupuesto de Presidencia y se mostró en contra del cobro. Además, se unieron a las críticas los legisladores Yohana Sarahi Hinojosa Gilvaja del PT, Daylin García Ruvalcaba de Movimiento Ciudadano y Diego Echevarría Ibarra del PAN.

Asimismo, los diputados de Morena, Araceli Geraldo Núñez, Jaime Eduardo Cantón Rocha, Julia Andrea González Quiroz, Dunnia Montserrat Murillo López y María Yolanda Gaona Medina del PAN, también realizaron cuestionamientos sobre el cobro y la creación de la paramunicipal Servicios Integrales de Residuos de Tecate.

Entre otros temas abordados, se discutieron la recaudación del Impuesto Predial, la convocatoria para elegir a la Directora de IMMUJER, y la operación de los parquímetros a cargo de IberParking.

El Presidente Municipal sostuvo que la situación es compleja debido a que heredaron un área de recolección de basura con problemas que datan de varias administraciones, lo que ha impedido que la ciudadanía reciba un servicio digno.

Añadió que, tras las recomendaciones de la Auditoría Superior del Estado, la Ley de Ingresos 2025 propone una tarifa única de 65 pesos mensuales para la recolección de basura, en lugar de un tabulador como se había anunciado en semanas anteriores.

Respecto a la creación de nuevas dependencias, como Servicios Integrales de Residuos de Tecate y el Sistema de Parques Temáticos de Tecate, el alcalde aseguró que no habrá incremento de personal ni presupuesto, ya que se plantea una reingeniería en las dependencias que actualmente operan. En 2025, buscan reorganizarlas para que atiendan temas específicos.

Sobre el aumento al presupuesto de Presidencia, explicó que desde Presidencia se erogan subsidios para las paramunicipales y de ahí radica el incremento.

La propuesta de la Ley de Ingresos 2025 del Ayuntamiento de Tecate asciende a los mil 37 millones de pesos y será votada en los próximos días por el Congreso del Estado.

La comparecencia completa está disponible en el canal de YouTube del Congreso del Estado.

Si todo el mundo recicla, nadie tendrá que pagar por la recolección de basura: Alcalde

  • Román Cota señaló que se busca recaudar entre 25 y 30 millones de pesos con el pago de derecho por la recolección de basura.

El pago de derecho por la recolección de basura se aprobó porque el Gobierno Municipal se encuentra “rebasado” en la materia, señaló el alcalde Román Cota, tras la aprobación en Cabildo de un pago mensual promedio de 54 pesos.

“Ciudadano que pague, ciudadano que se le va a recoger la basura. Si no paga, lógicamente se va a tener que buscar esquemas para que el ciudadano participe, ya sea reciclando o solicitando su condonación”, manifestó.

El alcalde sostuvo que el problema de la recolección de basura es un asunto añejo y que, hasta el momento, no se han obtenido los resultados esperados.

En este contexto, apuntó que es necesario abordar la problemática de manera que los ciudadanos asuman una corresponsabilidad en el manejo de los residuos.

Cota Muñoz indicó que se proyecta recuperar entre 25 y 30 millones de pesos, los cuales se invertirán exclusivamente en equipamiento para la recolección de basura, por lo que se plantean nuevas alternativas.

La Ley de Ingresos 2025 del Ayuntamiento de Tecate fue aprobada la noche del miércoles con siete votos a favor y cinco en contra, después de un debate que se centró principalmente en este cobro.

De acuerdo al proyecto aprobado por el Cabildo de Tecate, que deberá ser sometido a votación por el Congreso del Estado, el costo promedio será de 54 pesos mensuales por vivienda, las cuales tendrán un engomado donde se podrá consultar si están al corriente en el pago del derecho.

El Presidente Municipal informó que en los próximos meses se dará a conocer las diferentes modalidades de pago, que se realizará ante el Ayuntamiento.

El alcalde informó que, durante el mes de enero, se aplicará un subsidio del 100%; en febrero y marzo, el subsidio será del 80%; en abril y junio, del 60%; y de julio a septiembre, del 40%.

También se ofrecerán descuentos a personas en situación vulnerable, y quienes deseen evitar el pago del derecho podrán reciclar en los Puntos Verdes que se instalarán tanto en la zona urbana como rural.

En cuanto al impuesto predial, Cota explicó que se realizó una homologación en las claves catastrales de todo el municipio. En lo que respecta a las demás contribuciones municipales, no se registraron aumentos más allá de la inflación anual.