Skip to main content

Etiqueta: banco de sangre

Escasez de sangre en bancos de salud un problema grave

  • En el marco del Día Mundial del Donante de Sangre, reconocen a 20 donadores de sangre altruistas.

En el marco del Día Mundial del Donante de Sangre, que se conmemora cada 14 de junio, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Baja California reconoció a 20 donadores altruistas que, durante varios años, han realizado voluntariamente un acto de ayuda humanitaria para salvar vidas y mejorar la salud de sus semejantes.

La titular del IMSS en Baja California, doctora Desirée Sagarnaga Durante, agradeció a quienes deciden convertirse en donantes altruistas, por ser ejemplo de solidaridad, compromiso con el bienestar y el cuidado de la salud de personas que requieren la atención en las unidades médicas, particularmente del IMSS.

Autoridades de salud y donadores altruistas posan para la foto oficial.

“Donar sangre no sólo es un acto de beneficio, es un acto de amor, con el cual se dona vida y por ello, las y los felicito por ser donadores voluntarios no renumerados; con hechos, no con palabras, demuestran su calidad humana”, resaltó.

La jefa del Banco de Sangre del Hospital General de Zona (HGZ) No. 30, doctora Iza Marlen Guadalupe Alonso Moreno, indicó que en el IMSS Baja California, a través de dos bancos de sangre, dos centros de colecta y una unidad móvil, en 2023 colectaron 27 mil 824 bolsas de sangre, lo que representa el 41 por ciento del total que se obtuvo en el estado.

“Es importante destacar que el año pasado sólo se captó a 221 donantes altruistas, es decir, que aproximadamente cada dos días se acudió a donar de forma altruista a los servicios de sangre del Instituto”, refirió.

La doctora Alonso Moreno puntualizó que la escasez de sangre en los servicios de salud públicos y privados se sigue considerando un problema grave, siendo la desinformación una de las principales barreras, por lo que insistió en la importancia de generar conciencia en la población, toda vez que la donación altruista “es la donación más segura, la más generosa y la más ética; es el pilar de los servicios modernos de donación y trasfusión sanguínea” recalcó.

La persona donadora altruista, apuntó, es la que proporciona su sangre o componentes sanguíneos para uso terapéutico, sin esperar retribución alguna a cambio y sin que medie solicitud específica de parte de personal de salud, familiares o amistades de pacientes; acude por el acto humanitario de regalar vida.

Por su parte, Gabriel “N”, quien durante 14 años consecutivos ha sido donador, dijo estar orgulloso de ser reconocido, pero para él lo fundamental es poder ayudar a personas que necesitan sangre y sus componentes: “me gustaría seguir colaborando y lo haré mientras mi salud me lo permita”.

Maria Luna, de Mujeres con Decisión por Amor A.C, realiza derecho a réplica

En días pasados la página www.bancoregalandovida.org, dejó de ser hábil para las personas que deseaban información, sólo se mostraba un escrito que informaba lo sucedido.

Hace unos días la usuaria en la plataforma de Facebook Maria Luna explicó desde su punto de vista lo que está sucediendo con la página dedicada a resguardar sangre para los necesitados.

En la publicación hecha en Facebook, Maria Luna inicia.

“En nuestro derecho de réplica: Mujeres con decisión por Amor a.c.

En referente a la página www.bancoregalandovida.org que fue donada por el regidor independiente. Alfonso Aramburo, Aramburo Zatarain, Jesus Alfonso para el proyecto del banco de datos, página de la cual no fueron entregadas las llaves de acceso por lo que no se dio continuidad al registro de datos por protección de los mismos, misma que por llamadas se le hace mención al donador referente a las llaves y página inhabilitada el cual se comunica con su empleado de nombre Dario Benítez, para que habilite la página más nunca fueron entregadas las llaves de acceso por lo que decidimos quedar en la espera, por consiguiente hace días. Se dio aviso de lo mismo en nuestra página con el único fin de hacer mención que no tenemos el acceso para dar respuesta a su necesidad por ese medio”.

También argumenta que hace unos días, una publicación referente al trabajo que se realiza como institución civil, desacreditando y difamando el proyecto como una mentira, ademas que jamás fue mencionado el costo de administración, puesto que fue totalmente gratuita como hace mención en su publicado, por lo que procederán legalmente por parte de la institución en contra de quien resulte responsable en referencia a los señalamientos y daños hechos por esta publicación a Mujeres Con Decisión por Amor a.c.

Para finalizar aseguraron que seguirán trabajando para la ciudadanía por medio de su página de Facebook y llamadas telefónicas, para quien lo necesiten y agradece la confianza de los seguidores.

Continúan los trabajos de coordinación interinstitucional para la apertura del Banco de Sangre de Tecate

En reunión de coordinación con autoridades de la Secretaría de Salud del Estado, el Diputado Local, Benja Gómez y María Luna, Directora de la Asociación Civil Mujeres con Decisión por Amor, se logró acordar el inicio de los trámites necesarios para la apertura del Banco de Sangre en el municipio de Tecate, iniciativa que forma parte del proyecto “Regalando Vida” que dicha asociación promueve.

En la reunión, coordinada por la el Diputado del Distrito VII, se logró además la apertura a la asociación civil los días sábados y domingos, con el fin de hacer más fácil y ampliar la atención al sector laboral para la donación. Esto quiere decir que, quienes trabajan de lunes a viernes podrán ir a donar sangre los sábados y domingos.

Poco antes de finalizar la reunión, se reconoció la labor de María Luna, Directora de “Mujeres con Decisión por Amor A.C”, por la gran labor en la gestión, difusión y al promover la importancia de la donación de sangre a través del proyecto “Regalando Vida”, el cual ha alcanzado realce a nivel nacional. En su intervención Luna recordó que, ” Donar sangre es donar vida, pues las transfusiones no solo forman parte del tratamiento de determinadas enfermedades, sino también a salvar vidas ante situaciones médicas de extrema gravedad, pues con una pinta de sangre, pueden salvarse hasta cuatro vidas”, concluyó.

En la reunión estuvieron presentes, el Secretario de Salud en Baja California, Guillermo Trejo Dozal; el Diputado Local, Benja Gómez; María Luna, Directora de Mujeres con Decisión por Amor A.C;  Manuel Castro Zamora, Director del Hospital General de Tecate y Pedro Ruíz, Jefe de Jurisdicción Sanitaria.

Ana Yajhaira García | Veraz