Skip to main content

Etiqueta: bajar

Hacienda rechaza disminuir impuesto a combustibles

La Secretaría de Hacienda rechazó una nueva disminución del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), que aplica a los combustibles, como solicitaron los legisladores de la Comisión Permanente, a través de diversas iniciativas.

El secretario José Antonio Meade reiteró que ya hubo un ajuste que aplicó a inicios de este año, de 4.28 pesos por litro a 3.16 por litro.

Sostuvo que el gobierno actuó de manera responsable, pues “haber ido más lejos hubiera implicado recurrir a más deuda, o más impuestos, o a un recorte toda vez que no se cuenta ya con la capacidad de generar excedentes en los niveles que se observaron en el pasado”.

Dentro de este incremento, el único componente del precio de las gasolinas en México que habrá de disminuir durante 2017 es justamente el del impuesto, ahí se hizo un esfuerzo de reducirlo en el margen que se tiene desde el gobierno. Haber ido más lejos hubiera implicado recurrir a más deuda, o más impuestos, o a un recorte toda vez que no se cuenta ya con la capacidad de generar excedentes en los niveles que se observaron en el pasado”, dijo.

Al comparecer en la Cámara de Diputados, el funcionario mencionó que en el precio de los combustibles, el Impuesto Especial en la gasolina pasó del 42% al 36%, como componente del costo total por litro, medida para temperar el incremento en los combustibles que vino del exterior.

El impuesto especial sobre producción y servicios de este año debió haber sido cercano al 4.28 por ciento por litro, habrá de ser de 3.16 por litro, habrá de ser una reducción importante en el impuesto por la vía de un estímulo fiscal siendo ese uno de los elementos que el gobierno puede controlar…”, explicó.

Al momento, ante la Comisión Permanente del Congreso comparecen también el secretario de Energía, y los titulares de la Comisión Reguladora de Energía, Petróleos Mexicanos, de la Procuraduría Federal Consumidor y de la Comisión Federal de Competencia Económica.

Con información de Cadenanoticias

 

Dejan fuera a BC del pacto que reduce a 13.26 la gasolina en frontera

Aunque alcaldes y gasolineros de la frontera norte alcanzaron acuerdos con autoridades federales para reducir el precio de los combustibles a 13.26 pesos, Alejandro Borja, miembro de la Asociación de Propietarios de Estaciones de Gasolina en Tijuana, aseguro que ni Tijuana ni Tecate están incluidos en el acuerdo.

Mientras que Enrique Rivas, alcalde de Nuevo Laredo, informó que, luego de negociaciones en las que intervinieron autoridades estatales y municipales, legisladores federales y Petróleos Mexicanos (Pemex), se acordó fijar en 13.26 pesos el precio por litro de gasolina en la frontera.

Con la decisión, aseguró, se evitará el cierre de al menos 57 gasolineras en Nuevo Laredo, que amagaron con bajar las cortinas a inicios de semana en medio de la crisis generada por el alza del precio del combustible y el retiro de los subsidios.

“Está asegurado que vamos a tener gasolineras abiertas el día lunes”, remarcó.

Los concesionarios amenazaron con cerrar las estaciones con el argumento de que no contaban con los recursos económicos para comprar la gasolina a precio más alto y venderla a 13.26 pesos el litro.

“Esto ha sido evitado, se consiguió algunos instrumentos financieros que, también hay que decirlo con la misma claridad, no es la solución completa.

“Simple y sencillamente esto nos garantiza sostener las gasolineras abiertas, que no haya perjuicio en cuestión financiera fiscal tributaria para los empresarios, pero lo más importante que el precio de la gasolina estará con 13.26 pesos”, señaló Rivas.

Detalló que en las negociaciones con Pemex participó el Gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, y el presidente de la Asociación de Gasolineros de Nuevo Laredo, José Luis Palos.

La alcaldesa de Reynosa, Maki Ortiz, señaló que entre los acuerdos logrados se encuentra la ampliación de 7 a 14 días el plazo para el pago del combustible.

“Falta implementarlo de manera definitiva, pero es una solución que evitó que pudiéramos tener desabasto y precios descomunales a partir de el lunes”, comentó.

Ceden empresarios

Ramiro González, empresario gasolinero de Matamoros, indicó que se llegó a un acuerdo con autoridades federales, tras cinco días de negociaciones.

Los gasolineros de la zona fronteriza, explicó, acordaron acogerse al estímulo fiscal que les ofreció la Secretaría de Hacienda, luego que la dependencia aceptara devolverles dicho subsidio en 15 días.

Detalló que el acuerdo se logró la noche del viernes en la Ciudad de México, en una reunión con funcionarios de Hacienda y de Pemex, a la que asistieron también diputados federales.

“Se hicieron nuestros planteamientos y los de ellos, y llegamos a un acuerdo que nos conviene a las dos partes”, apuntó.

El próximo jueves, señaló, se realizará otra reunión para afinar los mecanismos para la devolución del estímulo fiscal.

Con los acuerdos, destacó, los empresarios desistieron de cerrar las estaciones de servicio y comenzaron a reabastecerse de combustible.

Detener ‘gasolinazo’ implicaría cierre de escuelas: EPN

El presidente Enrique Peña Nieto aseguró que detener el incremento al alza de los precios de los combustibles habría afectado también el sector educativo, ya que implicaba recortar a la mitad la nómina de los maestros de educación básica.

En materia de educación prácticamente hubiésemos tenido que cerrar buena parte de las escuelas del país, prácticamente 200 mil millones de pesos representa casi la mitad de la nómina que se paga a maestras y maestros de nivel preescolar, de nivel primaria y secundaria”, aseguró el Ejecutivo.

En el marco de la conmemoración del Día de la Enfermera y el Enfermero 2017, el mandatario federal insistió, por cuarto día consecutivo, que la liberalización de los precios de las gasolinas era inaplazable, ya que la nación no cuenta con recursos para seguir subsidiando el costo.

Al referirse a los sucesos vandálicos suscitados en los últimos días, con saqueos en tiendas departamentales, el mandatario pidió prudencia, ya que dijo, eso provoca que el mundo desconfíe del país.

No es a través de la protesta, ni del vandalismo, ni del robo, ni de tomar hoy esta actitud, como habrá de cambiarse la realidad. Y sin darnos cuenta más la descomponemos, porque el mundo nos ve así y el mundo a final de cuentas o proyectamos como mexicanos un rostro de confianza en nuestro país o el mundo empieza desconfiar de nosotros y eso se vuelve todavía más crítico, actuemos con serenidad”, acentuó el mandatario.

NARRO DEFIENDE EL “GASOLINAZO”
El secretario de Salud, José Narro Robles, aseguró que la liberalización del precio de los combustibles fue una decisión compleja pero ineludible, impopular pero apenas oportuna, ya que en caso de no llevarse a cabo el sector salud hubiera sido uno de los más afectados.

Con información de Excelsior

 

Tomar tequila te ayuda a bajar de peso

Cuando estás a dieta lo primero que te quitan es el alcohol, ¡pero un estudio reciente descubrió que tomar tequila te ayuda a bajar de peso! Uno sufriendo de sobriedad forzada en las fiestas y ahora resulta que los shots adelgazan.

Científicos de la Sociedad Química Americana le agregaron este endulzante natural a la dieta de unos ratones y descubrieron que los que consumían agavina comían menos,  tenían menores niveles de glucosa en la sangre, ¡y bajaban de peso!

Además producían una hormona llamada GLP-1 que los mantenía satisfechos por más tiempo y generaban insulina (esto quiere decir que podría beneficiar a las personas con diabetes o sobrepeso).

Y no, no es lo mismo que usar miel de agave. La ventaja del azúcar natural de la planta de agave es que no es digerible por el cuerpo humano, por eso no eleva la glucosa de la sangre.

No les recomendamos que empiecen el día con un tequilita, pero parece que acompañar la cena de viernes con un caballito inhibe el apetito.

Con información de ACTITUDFEM

Provoca mal uso de medicamentos para bajar de peso problemas tiroideos

 

El mal uso y el abuso de medicamentos para bajar de peso pueden causar problemas tiroideos, ya que estas sustancias podrían lastimar la tiroides y generar una enfermedad permanente, se dio a conocer en el Colegio de Medicina General de Tijuana (Comegeti).

 

Durante la sesión semanal de Comegeti, que preside la Dr. Yesenia Espinoza, el médico endocrinólogo y docente en la UABC, Dr. Francisco Javier Magallanes Rodríguez dictó una conferencia sobre la correcta interpretación de los exámenes para  evaluar la función de la tiroides, donde lanzó un exhorto a la comunidad para que eviten el uso indebido de medicamentos para bajar de peso.

 

“Sigan la indicación de su médico, hagan ejercicio, coman sano y eso siempre ayuda, siempre funciona, entonces no se vayan por las soluciones mágicas” expresó el también especialista del Hospital del Prado.

 

Magallanes Rodríguez explicó que ante una gran variedad de exámenes para evaluar la función de la tiroides, solamente el análisis juicioso y razonado de cuál examen necesita cada paciente es lo que se requiere para llegar al correcto diagnóstico y tratamiento oportuno para evitar complicaciones de salud y gastos innecesarios.

 

“Las personas con enfermedades de tiroides son personas con una calidad de vida bastante deteriorada, son pacientes que están cansadas, fatigadas, que no logran controlar bien su peso, que no rinden bien emocionalmente ni intelectualmente en el trabajo y la idea es ayudar a detectar estos problemas antes de que sea algo muy grave y mejorar la calidad de vida de la gente” añadió.

 

Por su parte, la Dra. Yesenia Espinoza indicó que la enfermedad es cada vez más común y detectada con mayor frecuencia en pacientes de todas las edades, desde recién nacidos hasta ancianos, no solamente en adultos.

 

Precisó que estos padecimiento son más comunes en mujeres, ya que por cada hombre con enfermedad tiroidea, hay ocho mujeres con alguna de estas complicaciones de salud, lo que podría deberse a cuestiones genéticas.

 

“Hay muchas razones que no se logran entender, casi siempre la relación más clara es el hecho de que el problema tiroideo más común es el hipotiroidismo y su causa es un fenómeno de autoinmunidad donde tu propio sistema de defensa lastima la tiroides y eso por cuestiones genéticas y hormonales por lo que es más común en la mujer”, manifestó la presidente de Comegeti

 

Para concluir, Yesenia Espinoza urgió a las personas acudir con su médico ante cualquier problema de fatiga crónica o síntoma extraño, y asegurarse de que le revisen sus pruebas de función tiroidea para ir directamente al meollo del asunto ya que esto es lo que ayuda a resolver los problemas de cada paciente.

 

 

Bajar 5% de peso mejora la salud

Es una buena noticia para quienes son obesos y enfrentan el desafío de bajar de peso. Hasta ahora, los médicos les ponían como meta reducir al menos un 10% de su peso para mejorar su salud.

Pero un estudio de la Escuela de Medicina de la Universidad de Washington, en Saint Louis, demostró que basta con que estas personas disminuyan un 5% de su peso, para reducir su riesgo de tener diabetes o enfermedades cardiovasculares. Además, se observó una mejoría en la función metabólica de su hígado, músculos y del tejido graso.

El trabajo, que se publica en la revista Cell Metabolism, comparó obesos que bajaron 5%, 10% y 15% de su peso, viendo que ya con 5% se producen importantes beneficios para la salud.

Meta más fácil.

“Nuestros hallazgos demuestran que la persona logra sacar provecho con solo bajar el 5% del peso”, dice el doctor Samuel Klein, investigador y director del Centro para la Nutrición Humana de la Universidad de Washington.

Hoy en día, las actuales guías para tratar la obesidad recomiendan bajar un 10% del peso, pero “perder 5% es mucho más fácil como meta para aconsejar a estos pacientes”, agrega el académico.

Esta es la primera vez que un ensayo clínico observa de forma independiente a quienes bajaron un 5% del peso. En ellos se vio que mejoró la secreción de insulina por parte del páncreas, hormona que mantiene niveles normales de azúcar en el cuerpo, lo que disminuye el riesgo de diabetes.

Asimismo, se observó una reducción de la grasa corporal y mejoró la salud del hígado. Los pacientes que siguieron bajando de peso aumentaron la producción de insulina y la sensibilidad a ella por parte de los músculos. Sin embargo, ni en el hígado ni en el tejido graso se observaron algún tipo de cambio.

“Seguir bajando de peso es bueno, pero no todos los órganos responden de la misma manera”, advierte Klein.

Para el doctor Alberto Pérez-Castilla, jefe del Centro de Nutrición y Cirugía Metabólica de Clínica Indisa de Chile, el problema de estos estudios es que no tienen un seguimiento largo que asegure que el cambio de peso se mantiene. “Cuando el paciente hace dieta, ejercicio y está bien controlado por su médico se logran estas bajas de peso, pero pronto viene el rebote. Por eso es necesario hacer seguimientos de largo plazo, por ejemplo, 10 años”, explica.

“Siempre la primera baja de peso, por menor que sea, es la que genera más beneficios en salud para el paciente, ya que tiene un efecto metabólico potente”, dice el doctor Camilo Boza, jefe del Programa de Cirugía Bariátrica y Metabólica de Clínica Las Condes.

En su opinión, aunque bajar un 5% del peso puede ser “importante y positivo”, no hay que conformarse con eso, porque no es lo que se necesita. Esto, porque ese paciente no alcanza a ser una persona sana. “Siguen teniendo problemas de rodillas, apnea de sueño o son roncadores”, explica.

Para el doctor Klein, los beneficios de esta reducción de peso deben investigarse más, por lo que quiere expandir la investigación a pacientes con diabetes.

“No sabemos si los diabéticos responderán de la misma manera a esta baja de peso progresiva, por lo que es importante repetir a futuro este estudio en personas con diabetes tipo dos”, dice.

Mientras tanto, Klein insiste en que los obesos se pueden beneficiar significativamente con una leve baja de peso. Algo que, en su opinión, vale la pena intentar.

Estilos de Vida.

Si bien los hábitos de vida de la familia directa, como los padres o los hermanos, son importantes en el riesgo de obesidad de las personas, la influencia que ejerce el estilo de vida de la pareja es mayor aún.

Así lo concluye un equipo de investigadores de la Universidad de Edimburgo, que estudió a 20.000 personas de familias escocesas.

El trabajo revela que la influencia familiar sobre el riesgo de obesidad es más bien genética, mientras que la pareja influye con más fuerza en los hábitos de vida, como la elección de lo que comen o el ejercicio que hacen.

El estudio, que se publica en la revista PLOS Genetics, destaca que esto implica que alguien que proviene de una familia con una historia de obesidad puede reducir este riesgo teniendo una pareja saludable.

Además, la Organización Mundial de la Salud recomienda hacer actividad física: para mantenerse sano, un adulto de 18 años o más necesita al menos 30 minutos de actividad física en cinco o más días a la semana. EL MERCURIO/GDA

Uruguay, uno de los países más obesos de la región.

Uruguay es el segundo país más obeso de Sudamérica, según informó la Organización Mundial de la Salud.

Las personas con sobrepeso son las que tienen entre 25 y 30 de IMC. Por ejemplo: Una persona de 1,70 de altura que pese 80 kilos tiene un IMC de 27,7; por lo tanto, sufre de sobrepeso.

En el caso de Uruguay, el 62,4 % de los hombres tienen sobrepeso y el 22,5 % son obesos (tienen un IMC superior a 30), lo que ubica a los hombres de nuestro país terceros en sobrepeso y obesidad entre las naciones de Sudamérica, en ambos casos por detrás de Argentina (63,9% y 23,6 %) y Chile (63,2 % y 23,2%). Las mujeres, por su parte, están cuartas en sobrepeso comparadas con los países de la región (60%), superadas por las de Venezuela (63,5%), las de Chile (63%) y las de Perú (62%).

Con información de el país

 

Llaman a la población a no bajar la guardia contra la influenza

Derivado de los constantes cambios de temperatura que se registran en la región, la administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través del ISSSTECALI, hace un llamado a la población a no bajar la guardia contra la influenza y tomar las medidas preventivas que permitan salvaguardar la salud de las familias bajacalifornianas.

 La Jefa de Epidemiología de ISSSTECALI, Angélica Pon Méndez, invitó a los ciudadanos a que acudan a las unidades de salud a solicitar la vacuna, cuya aplicación es de manera gratuita, en este sentido, precisó que el instituto cuenta con módulos de vacunación en sus diferentes clínicas y hospitales, los cuales se encuentran abiertos de lunes a viernes, de 8:00 a 17:00 horas.

 Informó que en esta temporada invernal el ISSSTECALI ha aplicado a la fecha más de 13 mil 942 dosis en las clínicas y hospitales ubicados en Baja California.

 Pon Méndez, destacó que la invitación a vacunarse va dirigida al público en general, con especial énfasis en los grupos con mayor riesgo, es decir, las personas mayores de 65 años, menores de cinco, embarazadas y quienes tengan padecimientos como la diabetes, obesidad e hipertensión.

 Solicitó a los ciudadanos a prevenir la influenza con medidas como cubrirse la nariz y boca con un pañuelo al toser o estornudar y posteriormente arrojarlo a la basura, lavarse las manos con agua y jabón frecuentemente, evitar tocarse los ojos, la nariz o boca, tratar de evitar el contacto cercano con personas enfermas, así como utilizar cloro en la limpieza de los hogares y mantener una adecuada ventilación en las casas y centros de trabajo.

 

 

¿Sabes cuanto tenemos que correr para ¨bajar¨ aquellos gustos que a veces nos damos?

Estamos en pleno verano y tu mente lo sabe, pero tu cuerpo no. ¿Estás acostumbrado a comer comida chatarra? ¿Te encantan los bocadillos al medio día? ¿Quieres comer bien sin engordar? Pues aquí te mostramos todos los kilómetros que tienes que correr para poder bajar todo lo que has comido.

 

La nutrición y el ejercicio son dos pilares que deben ir de la mano en la vida de cualquier ser humano. Sin embargo, con todas las responsabilidades que tenemos en el día a día esto resulta muy difícil de lograr.

 

Es por eso que la página polaca de alimentos Fit Talerz ha publicado una serie de imágenes donde se evidencia la cantidad de kilómetros que tendrías que correr para bajar cada uno de los alimentos señalados.

 

¡Ya no tienes excusa! Mira estas imágenes y empieza a balancear tu comida con tus kilómetros.

 

PUDIN DE CHOCOLATE Y VAINILLA

Conoce los kilómetros que tienes que correr para bajar lo que has comido 01

 

 

GALLETAS CON CHISPAS DE CHOCOLATE

Conoce los kilómetros que tienes que correr para bajar lo que has comido 02

 

BARRA DE CHOCOLATE CON MANI

Conoce los kilómetros que tienes que correr para bajar lo que has comido 03

 

CREMA DE CACAO

Conoce los kilómetros que tienes que correr para bajar lo que has comido 04

 

 

HELADO DE MÁQUINA

Conoce los kilómetros que tienes que correr para bajar lo que has comido 05

 

 

PALITOS SALADOS ESTILO PRETZEL

Conoce los kilómetros que tienes que correr para bajar lo que has comido 06

 

BURRITO

Conoce los kilómetros que tienes que correr para bajar lo que has comido 07

 

 

CERVEZA

Conoce los kilómetros que tienes que correr para bajar lo que has comido 08

 

 

DONUT RELLENO

Conoce los kilómetros que tienes que correr para bajar lo que has comido 10

 

 

PAPAS CONDIMENTADAS

Conoce los kilómetros que tienes que correr para bajar lo que has comido 11

 

 

HAMBURGUESA CON QUESO

Conoce los kilómetros que tienes que correr para bajar lo que has comido 12

 

 

PAPAS FRITAS

Conoce los kilómetros que tienes que correr para bajar lo que has comido 20

Vale indicar que estos datos son un estimado promedio y que no son una ciencia exacta ya que las verdaderas cifras de uno solo pueden ser interpretadas por un especialista en el tema.

Con información de mottpe

 

Ensalada para deshinchar el abdomen

Ingredientes

– 1 ½ tazas de tomates cherry
– 1 pepino pelado sin semillas y luego cortado en cubos
– 1 aguacate cortado en cubos
– 1/4 de taza de queso feta. Si deseas hacer una versión vegetariana, puedes sustituir el queso por aceitunas Kalamata
– 2 cucharadas de cebolla roja picada
– 1 puñado o 2 cucharadas de perejil picado
– 2 cucharadas de aceite de oliva
– 1 cucharada de vinagre
– Sal marina y pimienta negra al gusto

Pasos a seguir

1. En un recipiente pon los tomates cherry cortados por la mitad.
2. Pela y quita las semillas del pepino y córtalo en cubos.
3. Añade la cebolla roja y el perejil picado al recipiente. Remoja la cebolla roja en un poco de agua durante un par de minutos, antes de ser picada. Esto eliminará algo del sabor crudo de la misma.
4. Por último, retira la semilla del aguacate y córtalo en cubos. Usa una cuchara para despegar el aguacate de la cáscara. Incorpora este ingrediente en el último paso, justo antes de servir el plato, ya que es importante que esté fresco porque el aguacate no se conserva tan gustoso si se refrigera.

La presentación es importante, así que procura ser delicado al mezclar todos estos ingredientes juntos.

Para el aderezo

Ingredientes

– 1 diente de ajo, machacado en un mortero con ¼ de cucharadita de sal
– El jugo de 1 limón (aproximadamente 3 cucharadas)
– ½ taza (125 ml) de aceite de oliva
– 1 cucharada picada hojas de menta fresca

Instrucciones

Mezcla el ajo y la sal junto con el jugo de limón. Bate gradualmente y ve rociando esta mezcla dentro del aceite de oliva. Agrega la menta, si eliges utilizarla.

Combina estas dos recetas para lograr una deliciosa ensalada, ¡ideal para días de sol en los que quieras comer liviano!

Fuente: http://www.labioguia.com/notas/ensalada-para-deshinchar-el-abdomen

Consejos para volver a tu peso después de las fiestas

Probablemente, como todo hijo de vecino, hayas subido algún kilito esta Navidad (y eso que todavía queda sumar el roscón…). Pero es normal. ¿Quién puede resistirse a las patatas que hace la abuela? ¿a los postres de mamá? ¿a beber una copa de más? La respuesta es sencilla: nadie.

Claro, después vienen los remordimientos, acompañados de 2 o 3 kilos de más. Pero no desesperes, hoy te vamos a dar algunos consejos sencillos para volver a recuperar los hábitos y la línea después de las vacaciones que nos han dado nuestros compañeros devitónica:

En primer lugar no dejes de comer, eso significaría sólo perder peso de manera temporal debido a la pérdida de líquido, además te faltará energía y probablemente termines la dieta con un atracón. Intenta hacer todas las comidas diarias, te ayudará a ser constante en la dieta.

En segundo lugar vuelve a las frutas y las verduras, durante las festas son alimentos que dejan de ser protagonistas, sin embargo nos ayudan a reducir las calorías gracias a su gran aporte de fibra y además tienen un contenido en vitaminas y minerales muy elevado.

Vuelve a controlar, si eres de las personas que son muy organizadas en su dieta y has perdido el norte durante estos días no te preocupes, puedes volver a registrar lo que comes, volver a los horarios, y a la planificación… sí, costará, pero es muy efectivo. Sobre todo el hecho de mantener los horarios, indispensables para una buena alimentación.

No niegues nada en tu dieta simplemente controla cantidad y producto, por ejemplo pásate a la leche desnatada, bebidas sin azúcar, postres a base de frutas,… son la manera más fácil de bajar de peso ¡y casi sin darnos cuenta!.

Vuelve al agua, tu piel te agradecerá que bebas. Durante estos días nuestra piel pierde su forma y es importante una correcta hidratación para evitar que se note. Además no tiene calorías, te ayuda a eliminar grasas y tiene efectos saciantes. ¿Qué decir? El agua es la mejor aliada para bajar de peso.

Ya fuera de la dieta, es conveniente que vuelvas a hacer algo de ejercicio. No sólo necesitas perder algunos kilos después de la navidad, también hacer que tus articulaciones y músculos vuelvan a actuar como antes estén tonificados y en forma.

Y por último, disfruta del equilibrio que te proporciona haber pasado unos días de descanso, pero siempre, en tono saludable.

 

 

Fuente: Directoalpaladar.com

Más información : http://www.directoalpaladar.com/salud/consejos-para-volver-a-tu-peso-y-a-la-dieta-sana-despues-de-las-fiestas