Skip to main content

Etiqueta: ayuntamiento

Cabildo de Ensenada aprueba contratación de créditos

  • Por hasta 6% de los ingresos totales aprobados en la Ley de Ingresos.

El Cabildo de Ensenada autorizó la contratación de uno o más créditos a corto plazo con carácter temporal, por hasta 6% de los ingresos totales aprobados en la Ley de Ingresos para hacer frente a los compromisos de fin de año.

El dictamen que presentó la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal establece que el pago de esta línea de crédito a corto plazo se deberá pagar en un lapso de hasta 12 meses, y se implementará uno o varios procesos competitivos de conformidad a la normatividad vigente.

Otro punto de acuerdo aprobado fue la suscripción de un convenio con el Gobierno del Estado de Baja California, con el fin de llevar a cabo gestiones por el concepto de Anticipo de Participaciones Federales que corresponde al Municipio de Ensenada.

DESCUENTO PREDIAL

En apoyo a la economía familiar, el Cabildo de Ensenada aprobó la condonación del 100 por ciento de multas y recargos en Impuesto Predial.

En el dictamen presentado por la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal, se establece que estos estímulos estarán vigentes a partir de este miércoles 30 de octubre hasta el 27 de diciembre del presente año.

La presidenta municipal, Claudia Agatón Muñiz, manifestó que con esta condonación aprobada y respaldada por el pleno Cabildo, se busca que las y los contribuyentes puedan regularizar su situación patrimonial.

Agregó que, además de la condonación en multas y recargos del impuesto predial, también se aprobaron descuentos en multas y recargos en revalidación de permisos de alcohol, en convenios celebrados con anterioridad, y en multas de tránsito y transporte, por mencionar algunas contribuciones y derechos.

La alcaldesa comentó que las personas interesadas en conocer porcentajes y conceptos en los que habrá condonación, pueden consultar el portal oficial y las redes sociales del Gobierno de Ensenada: www.ensenada.gob.mx.

Convocan a taller ciudadano para el Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027

  • La intención es incluir a todos los sectores de la sociedad de Tecate con ideas y planteamientos para mejorar la administración pública municipal.

El Gobierno de Tecate publicó la convocatoria para invitar a todas y todos a ser parte del Primer Taller de Participación Ciudadana del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027.

El taller se llevará a cabo el martes 8 de octubre a las 17:00 horas en la Sala de Usos Múltiples del Centro Estatal de las Artes (CEART) Tecate.

El director del Instituto de Planeación del Desarrollo Municipal (INPLADEM), Alejandro Ruiz García, detalló que la información recopilada en estos ejercicios de participación es fundamental para definir las estrategias, planes y programas que implementará el XXV Ayuntamiento de Tecate.

Señaló que las mesas de participación se llevarán a cabo además de la zona urbana, en las distintas delegaciones municipales de Tecate, por lo que se invita a la comunidad a estar al pendiente de los medios oficiales para saber las fechas y lugares donde se realizarán, haciendo valer su opinión.

Oficinas de gobierno estarán cerradas el lunes

  • Debido al aniversario del Sindicato de Burócratas.

El lunes 23 de septiembre del año serán suspendidas las labores en las oficinas del gobierno debido a la celebración del aniversario del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado, Municipios e Instituciones Descentralizadas de Baja California.

Aunque el aniversario es el día 22 de septiembre, fecha de y se estipula en el Artículo 30 de la Ley del Servicio Civil de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado y Municipios de Baja California, el lunes no habrá oficinas del Ayuntamiento y Gobierno del Estado abiertas.

Las dependencias estatales y entidades paraestatales encargadas de temas fundamentales como: salud, seguridad pública y protección civil tendrán personal de guardia para atender cualquier emergencia.

Por ejemplo, Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) también informó que mantendrá guardias operativas en campo para dar atención a cualquier emergencia que pudiera presentarse en materia de alcantarillado sanitario o agua potable.

Los servicios y la atención a usuarios por parte del Gobierno del Estado de Baja California y los Municipios se reanudarán en los horarios habituales el próximo martes 24 de septiembre del año en curso.

Ayuntamiento de Tijuana participará en Simulacro Nacional

  • En el marco del Día Nacional de la Protección Civil.

El Ayuntamiento de Tijuana participará en el Simulacro Nacional de este año, el próximo jueves 19 de septiembre a las 10:00 de la mañana, en el marco de la conmemoración del Día Nacional de Protección Civil.

Las actividades que realizará el Ayuntamiento de manera simultánea con las del resto del país, serán coordinadas por el titular de la Dirección de Protección Civil, Miguel Ángel Ceballos Ramírez en Palacio Municipal, así como en las nueve delegaciones y demás dependencias municipales que se integren a la dinámica para fomentar la cultura de la prevención.

Este ejercicio tendrá como hipótesis el sismo con magnitud 7.2 grados en la escala de Richter, sucedido en Mexicali el 04 de abril de 2010, mismo que marcó un precedente para la atención de emergencias en Baja California.

Ceballos Ramírez refirió que la comunidad interesada en formar parte de este ejercicio desde su colonia o incluso desde su hogar junto con la familia, podrán hacerlo registrándose en el sitio www.preparados.gob.mx, en donde pueden consultar información útil tanto para la preparación previa como para la coordinación del ejercicio.

El funcionario resaltó los esfuerzos interinstitucionales realizados a través de los años, para que esta actividad de lugar a que la población se sensibilice acerca de estar preparados para reaccionar de manera adecuada ante situaciones de emergencia y reducir riesgos de desastres.

Convocan a primarias y asociaciones a participar en desfile del 16 de septiembre

  • El único requisito es que estén abanderadas, detalló la Secretaria del Ayuntamiento.

Las escuelas primarias y asociaciones civiles que deseen participar en el desfile para conmemorar el 214 aniversario del inicio de la Independencia de México ya se pueden registrar.

“El único requisito que les estamos pidiendo es que, tanto escuelas primarias y asociaciones civiles, estén abanderadas“, informó la secretaria del Ayuntamiento de Tecate, Concepción Castro Benítes.

El registro ya está abierto y se debe hacer a más tardar el 10 de septiembre en el Departamento de Acción Cívica. 

El desfile, a realizarse el 16 de septiembre, inicia a las 9:00 a.m. y tradicionalmente recorre la avenida Juárez hasta el parque Miguel Hidalgo. 

El objetivo es promover los valores cívicos y la participación ciudadana, destacó Castro Benítes.

Invita Román Cota a foro de cultura ¡Tecate al 100!

  • Para el diseño de planes y programas que implementará el XXV Ayuntamiento en materia de cultura

Con el objetivo de construir el ideario cultural local, el alcalde electo de Tecate, Román Cota Muñoz, invitó a la comunidad al foro cultural ¡Tecate al 100! el próximo miércoles 21 de agosto a las 17:00 horas en el Centro Estatal de las Artes de Tecate.

Destacó que la participación estará abierta a toda la población de Tecate, con énfasis en personas creadoras, promotoras y promotores culturales, así como personas interesadas en el arte, la historia y la cultura.

“La meta es que las y los tecatenses, a través de su participación en este foro, se expresen y configuren el el futuro del ideario cultural local de Tecate”, puntualizó.

Los resultados de este foro servirán para el diseño de las actividades, planes y programas para que sean puestas en marcha una vez que inicie el XXV Ayuntamiento por medio de las instituciones garantes del acceso al derecho a la cultura.

El foro estará integrado por diversas mesas de temáticas y entre los aspectos que se abordarán destacan: Artes escénicas, teatro, danza, música, performance y circo; Artes plásticas; Historia, identidad y patrimonio; Gestión, intervención, espacios públicos y centros comunitarios; Animación, promoción y formación de públicos.

Además de Diseño eventos, procuración de fondos y autogestión; Redes interinstitucionales y agenda de eventos; Artesanía y pueblos indígenas; Cultura, turismo cultural, gastronomía y pueblo mágico; Fotografía, cinematografía y creación digital; semillero de creadores y artistas emergentes;
Poesía y literatura.

“El arte, la historia y la cultura son fundamentales para preservación de nuestro sentido de identidad; nuestro Pueblo Mágico es rico en su diversidad, en su pasado y en el potencial de nuestras y nuestros artistas, de nuestros pueblos indígenas y de quienes documentan nuestro legado. Vamos a sumar esfuerzos por nuestra cultura y por un Tecate al 100″, concluyó Cota Muñoz.

Luis Villavicencio será Coordinador de Gabinete en gobierno de Román Cota

  • Actualmente encabeza el Eje de Gobierno dentro del equipo de transición del Alcalde Electo de Tecate.

Luis Villavicencio Zárate será Coordinador de Gabinete en el gobierno de Román Cota Muñoz.

El Alcalde Electo de Tecate anunció que en el 25 Ayuntamiento que encabezará se retomará la figura del Coordinador de Gabinete.

Destacó el papel que juega dicho cargo para fortalecer el trabajo interinstitucional de las dependencias del Gobierno Municipal.

Actualmente, Villavicencio Zárate encabeza el Eje de Gobierno dentro del equipo de transición del Alcalde Electo de Tecate.

El próximo Coordinador de Gabinete es Licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Baja California (UABC).

Presidió el Comité Ejecutivo Municipal del Partido Verde Ecologista de México (PEVM) y ha ocupado diferentes puestos públicos.

Entre los cargos destacan haber sido Director de Protección al Ambiente en el 21 Ayuntamiento y Secretario del Ayuntamiento en el 23 Ayuntamiento, así como regidor en dos ocasiones, en el 18 y 20 Ayuntamiento.

En el ámbito social también fue presidente del presidente en Club De Leones De Tecate.

Grupo 21 Kumiai Tecate se pronuncia contra IberParking

  • El organismo de la sociedad civil, encabezado por José Antonio Barranco Martínez publicó un posicionamiento donde detalla su descontento con la operación de la empresa.

El Grupo 21 Kumiai Tecate se suma a la ola de manifestaciones contra la operación de parquímetros en el Primer Cuadro de la ciudad a cargo de la empresa IberParking.

El organismo de la sociedad civil, encabezado por José Antonio Barranco Martínez publicó el siguientes posicionamiento:

GRUPO 21 KUMIAI TECATE

Quienes integramos el Grupo 21 Kumiai Tecate, compartimos la preocupación generalizada de la ciudadanía tecatense con respecto a la operación de los parquímetros de la empresa Iberparking y la Asociación Público-Privada de la empresa foránea con el Gobierno Municipal de Tecate, Baja California, a razón de las afectaciones y evidente rechazo por parte de comerciantes, vecinos de la Zona Centro y comunidad en general que este ha traído.

Consideramos que las recientes manifestaciones sociales que se han suscitado en espacios públicos, redes sociales, que, a su vez han tenido un ascenso en su intensidad, muestran un legítimo descontento de la población por la consecuencia que esta asociación Público-Privada que se aprobó por periodo de 21 años, y que, de acuerdo con el contrato, se incrementará el número de cajones estacionamiento en la vía pública cada año, así como el aumento de las tarifas unitarias de manera anual, la falta de una estrategia eficiente de socialización, una nula justificación para la instalación y operación de parquímetros en la Zona Centro y sus alrededores.

Entre las principales consecuencias tangibles del inicio de operaciones de Iberparking en la Zona Centro de Tecate, se registra: impacto en los bolsillos de los comerciantes y ciudadanos que residen o visitan el primer cuadro de la ciudad. El Turismo regional, nacional e internacional que se ve ahuyentado debido a la desinformación y la opacidad con la que se maneja la operatividad de la empresa Iberparking, las ilegalidades y violaciones a los derechos de los ciudadanos al atribuirse facultades de sanción e inmovilización, acciones exclusivas del Gobierno Municipal.

La relación contractual de la APP entre Iberparking y el Ayuntamiento de Tecate, genera un descontento, y cada día un mayor número de personas afectadas por inmovilización, o sanciones ilegales para los que la empresa no se encuentra facultada. Se han sumado una serie de reportes que señalan, la violación de derechos de personas con discapacidad al invadir cajones marcados con el color azul, característico de exclusivo para personas con capacidad o movilidad reducida, similar a lo registrado en espacios marcados en rojo donde se encuentran hidrantes o zonas para salidas de emergencia.

El ordenamiento de la vía pública es responsabilidad de nuestras autoridades municipales, el cual no se resuelve con máquinas administradas por una empresa privada, que además cuenta con una serie de denuncias y polémicas mediáticas en otras entidades donde operan o han tenido intención de operar.

Si bien es cierto, Tecate necesita espacios libres, banquetas despejadas de postes, comercios ambulantes, cables, sin obstáculos que pongan en riesgo o peligro la integridad de ningún ciudadano, pero principalmente, el Pueblo Mágico de Tecate requiere espacios que permitan el libre y seguro tránsito de personas con discapacidad, o personas de movilidad reducida.

Los gobiernos deben de tener como principal prioridad, garantizar el orden, proteger a los ciudadanos y ofrecer las herramientas que sean necesarias para llegar a acuerdos justos de forma pacífica, en beneficio de la ciudadanía. Grupo 21 Kumiai Tecate, se pronuncia contra APP Iberparking y hacemos un llamado a nuestras autoridades municipales competentes, Presidente Municipal, Síndico Procurador, Regidores y Dirección de seguridad Ciudadana, para que no se vulneren o violenten los derechos de los ciudadanos, se garantice el libre tránsito en la Zona Centro de Tecate, Baja California.

Así mismo se hace un llamado a los grupos intermedios, cámaras y/o asociaciones civiles (CANACO, CANACINTRA, CANIRAC, CDT, CLUB ROTARIO, CLUB DE LEONES, BARRA DE ABOGADOS, COLEGIO DE CONTADORES, COLEGIO DE ARQUITECTOS, COMISIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS, ETC.) para que se pronuncien en defensa de los derechos de los ciudadanos, comerciantes, empresario y el turismo que visita nuestra ciudad.

Nosotros los Grupos 21, creemos que, como ciudadanos inquietos y dinámicos, inconformes con el mundo actual en el que vivimos y alarmados por lo que pudiéramos dejar a nuestros hijos, líderes del mañana en los campos de la ciencia, el arte, la economía y la política. Estamos conscientes que la comunicación entre los seres humanos debe ser cada día más estrecha, creemos que debemos de luchar unidos dentro de nuestros grupos, con el fin de combatir los grandes problemas sociales que afectan a nuestra comunidad.

C.P. José Antonio Barranco Martínez

Coordinador Grupo 21 Tecate

IberParking puede colocar inmovilizadores: Ayuntamiento

  • El Director Jurídico del Ayuntamiento de Tecate declara que también pueden aplicar multas, sin embargo, se revisa el actuar de la empresa.

La empresa “IberParking” sí puede colocar inmovilizadores a los automóviles que no paguen por el servicio de parquímetros, aseguró el Director Jurídico del Ayuntamiento de Tecate, Omar Lozano.

“Hay con contrato de Asociación Público Privada y tiene las facultades de recaudar, aplicar multas y auxiliarse de la Dirección de Seguridad Ciudadana para aplicar los inmovilizadores, y en su caso los arrastres”, manifestó.

El funcionario municipal afirmó que colocar los inmovilizadores sin la presencia de elementos de la Dirección de Seguridad Ciudadana no es actuar de forma unilateral por el contrato que existe, sin embargo, reconoció que como Ayuntamiento están revisando la operación de IberParking.  

“Nosotros estamos haciendo lo propio con el asociado de tal manera de ceñir a la legalidad su actuar, pero al final sí hay una autorización concreta en un contrato de asociación público privada que les permite llevar a cabo el servicio”, expuso.

Director Jurídico del Ayuntamiento de Tecate, Omar Lozano.

Además, agregó que la tarifa del servicio de parquímetros está incluía en la Ley de Ingresos, está vigente y no ha sido declarada inconstitucional.

Cualquier irregularidad en la aplicación de un inmovilizador o arrastre, en lo particular cada ciudadano afectado, tendrá que acudir ante las instancias correspondientes, como un juez administrativo o en materia de amparo, añadió.

El contrato con IberParking fue autorizado el 13 de septiembre del 2016 entre el Ayuntamiento, encabezado en aquel entonces por César Moreno González de Castilla, por 21 años con 20 estacionómetros que regulan 580 cajones, acordando que el 75% de lo recaudado sería para la empresa y el 25% para el Municipio.

Este domingo debatirán compra de terreno para Bomberos Tijuana

  • El Ayuntamiento cuenta con 90 días antes de terminar la gestión para la compra del lugar.

Pese a la oposición de la regidora Marisol Hernández Sotelo para considerar urgente la compra de un terreno céntrico a favor de los Bomberos, la alcaldesa Montserrat Caballero Ramírez convocó a Sesión de Cabildo para el próximo domingo 30 de junio.

“Voy a citar a Cabildo el día domingo, espero su reflexión y que con la cara en alto le cumplamos a la ciudadanía, y si los regidores opositores no quieren cumplir a los tijuanenses, pediré su revocación de mandato”, anunció la primera edil.

Durante la sesión extraordinaria del Consejo Municipal de Protección Civil, la alcaldesa subrayó la importancia de apoyar a los bomberos y solicitó a los regidores y dirigentes de partido de todas las fracciones, sacar adelante el tema por el bien de Tijuana.

“Después de eso ya no hay nada que pedir, ya no hay nada que exigir más que su responsabilidad ante la ciudadanía”, subrayó Caballero Ramírez.

Mencionó que por ello citará a Cabildo para el día domingo, toda vez que solo se cuenta con 90 días antes de terminar la gestión para la compra del lugar, sesión en la que espera la reflexión de los ediles opositores y que con la cara en alto le cumplan a la ciudadanía.

La Estación No. 1 de Bomberos ofrece un promedio de mil 600 servicios anuales, entre ellos incendios en el primer cuadro de la ciudad, emergencias médicas, incendios en zonas aledañas a la demarcación, entre otras.

Rafael Carrillo Venegas, director de Bomberos en Tijuana, reiteró ante los miembros del Consejo que la consecuencia de desarticular una estación de bomberos, en este caso la estación no. 1 en la calle Quinta, es que dejarían descubiertas más de 50 colonias en caso de algún incidente.

“El impacto poblacional es catastrófico; si bien es cierto que tenemos una estación central en zona Norte, esa estación lo que hace es tener la mayor concentración de recursos para proveer a las demás partes de la ciudad y en momento de salir, la estación de la calle quinta queda como principal de la zona Centro para cubrir el centro histórico”, insistió.