Skip to main content

Etiqueta: avistamiento

Ya es temporada de avistamiento de ballena gris en Ensenada

  • Se trata de la migración de estos majestuosos cetáceos, que viajan desde el Ártico hasta las cálidas aguas de la península de Baja California.

La Secretaría de Turismo de Baja California invita a residentes y visitantes a presenciar la temporada de avistamiento de ballena gris en Ensenada, vigente hasta el 15 de abril de 2025.

Durante este periodo, podrán observar de cerca la migración de estos majestuosos cetáceos, que viajan desde el Ártico hasta las cálidas aguas de la península de Baja California.

El Secretario de Turismo de Baja California, Miguel Aguíñiga Rodríguez, recordó que la entidad se consolida como un destino ideal para el turismo de aventura y naturaleza, gracias a experiencias únicas como el avistamiento de ballena gris, fortaleciendo el posicionamiento de Ensenada en el mapa turístico nacional e internacional.

Los recorridos, con una duración de 4 a 5 horas y costo promedio de $700 pesos por persona, parten hacia las áreas de Punta Banda, playa San Miguel e islas Todos Santos. Durante la experiencia, las y los turistas pueden también disfrutar de la observación de aves, delfines y la belleza del océano. Se recomienda acudir bien abrigados para aprovechar al máximo esta actividad.

Asimismo, invitó a utilizar embarcaciones certificadas por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), las cuales cumplen con las normativas establecidas para la observación de ballenas. Estas embarcaciones garantizan una experiencia segura y responsable, minimizando el impacto en los ecosistemas marinos y asegurando el respeto a la vida silvestre durante el avistamiento.

Para más información sobre el avistamiento de ballena, se invita a visitar los canales oficiales de la Secretaría de Turismo de Baja California.

Inicia periodo de avistamiento de ballenas en costas de Baja California

A finales de 2019, inició la temporada de avistamiento de ballenas en nuestro país, actividad que se vio retrasada por cuestiones climáticas en las costas mexicanas. La permanencia de estos mamíferos marinos en aguas nacionales se mantiene hasta marzo o incluso abril en algunas entidades del norte del país.

Cada año, a las costas del Pacífico mexicano llegan varias especies de ballenas en busca de aguas cálidas y reproducirse. Para presenciar este espectáculo natural de gran atracción mundial, diversos centros turísticos en México programan visitas guiadas.

Al respecto, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), en coordinación con la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), vigila que los prestadores de servicios turísticos cumplan con la normatividad ambiental que emite al respecto la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), así como el acceso a Áreas Naturales Protegidas, de la Conanp.

A inicios de diciembre llegan a las costas de Baja California cientos de personas con el propósito de observar a estos grandes mamíferos –cuyo peso puede llegar a superar las 30 toneladas en las de mayor tamaño–, que nadan por la superficie del mar y ocasionalmente realizan un salto característico o emiten sonidos o “cantos”, como muchos consideran.

Además de Baja California (Bahía de Todos Santos, Municipio de Ensenada), estos ejemplares arriban a Baja California Sur (Puerto Adolfo López Mateos y Puerto San Carlos, Bahía Magdalena, Puerto Chale, Bahía Magdalena, Parque Nacional Bahía de Loreto, Reserva de la Biosfera el Vizcaíno y el Parque Nacional Cabo Pulmo).

De igual forma, pueden ser vistas en Guerrero (Playa La Majahua); Nayarit (Bahía de Banderas, Compostela y San Blás-Isla Isabel). En Jalisco (Bahía de Tenacatita); en Sinaloa (Mazatlán-Teacapan); Sonora (Puerto Peñasco); Oaxaca (Puerto Ángel-Mazunte, Puerto Escondido).

Son varias las especies que pueden ser observadas con mayor frecuencia en aguas costeras nacionales.  Entre ellas, la Ballena jorobada (Megaptera novaeangliae); Ballena azul (Balaenoptera musculus); Ballena de aleta (Balaenoptera physalus); Ballena gris (Eschrichtius robustus) y el Cachalote (Physeter macrocephalus).

Cabe señalar que todas las especies de ballenas están clasificadas con alguna categoría de riesgo en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010.

También, la Norma Oficial Mexicana NOM-131-SEMARNAT-2010 establece los lineamientos y especificaciones con la finalidad de proteger su aprovechamiento no extractivo y a su vez favorecer el desarrollo sustentable en estas regiones costeras.

En todos los casos, la Profepa verifica que los prestadores de servicios (quienes transportan en lanchas a los paseantes) cumplan con lo previsto en las autorizaciones emitidas por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

Autoridades advierten de avistamiento de tiburones en playas de San Diego

Autoridades del condado de San Diego han advertido durante tres días seguidos del avistamiento de tiburones cerca de las playas y de cientos de bañistas.

En la playa de Del Mar, se informó que un tiburón de entre dos metros o dos metros y medio se ha logrado ver durante tres días consecutivos, lo que ocasionó que se informara de la situación a los visitantes y se les impidió introducirse al agua.

A pesar de que los tiburones no han atacado a los visitantes de las playas, las autoridades han advertido a todos, para evitar un ataque.

Los salvavidas se encuentran en alerta máxima para auxiliar a los visitantes de las playas en caso de algún problema con los enormes escualos.

Por lo pronto se ha informado que la alerta y los letreros se dejarán en su lugar, para seguir informando a los visitantes de la presencia de los enormes tiburones.

Manuel Guerrero | Veraz Informa

Encuentran en Baja California ballenas con problemas de desnutrición

El 15 de abril terminó oficialmente la temporada de avistamientos de ballena gris en los complejos lagunares de Ojo Liebre y San Ignacio, y aunque en este último aún se puede registrar la presencia de 30 ejemplares, en el resto de los santuarios ya no hay presencia de los cetáceos.

Algunos investigadores atribuyen este hecho debido a la falta de alimento que hay en el polo norte a consecuencia de los deshielos y a que las ballenas provienen de aguas más lejanas y tienen que hacer un esfuerzo mayor para realizar la travesía de más de 10 kilómetros.

La Laguna San Ignacio es considerara como uno de los mejores sitios para el avistamiento de ballenas, sin embargo se registró una presencia de 226 ejemplares en comparación a 350 en el año 2018.

Las últimas ballenas de la temporada continúan siendo un atractivo más para el turismo, ya que ofrecen un bello a espectáculo sobre todo las pequeñas crías nacidas en el complejo lagunar sudcaliforniano y que ya van de regreso disfrutando al lado de sus madres.

 

Ballenas, delfines y lobos marinos, invitan al periodo de avistamiento en Ensenada

Con el fin de promover el avistamiento de ballenas como una oferta turística más de Baja California, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Turismo del Estado (SECTURE), invita a la población en general a que acudan a los paseos que se realizan en esta temporada invernal en la Bahía de Todos Santos, Ensenada.

El Delegado de la SECTURE en Ensenada, Héctor Rosas Rodea, indicó que este es un avistamiento en la Bahía de Todos Santos, zona donde se ubica la ruta de paso del hermoso cetáceo y donde se pueden observar otras especies marinas como lobos marinos, delfines, pelícanos, entre otros.

El funcionario estatal puntualizó que el avistamiento se realizará hasta la segunda semana de abril, con un costo de 450 pesos para adulto y 350 pesos para niños, otorgando los armadores descuento dentro del programa de descuento “Se Turista en Baja California”, con previa reservación.

Las recomendaciones para disfrutar más el paseo son las siguientes:

  • Verifique que la embarcación cuente con el permiso de avistamiento (banderola) expedido por la SEMARNAT
  • Llegar 30 minutos antes de la partida.
  • Para evite el mareo, tome una pastilla contra el mareo una hora antes de abordar el barco; incluso si nunca se marea, es mejor prevenir y disfrutar el viaje.
  • Desayune normalmente, ya que en general los recorridos duran 4 horas, por lo que es recomendable traer almuerzo; las manzanas y cítricos son una buena opción.
  • Vaya abrigado, durante la temporada invernal el viento es frío aunque el día esté soleado; lleve zapatos cómodos y no use tacones altos.
  • No olvide su cámara y si tiene binoculares, mucho mejor.

Agregó que las nubes no determinan las condiciones del mar, si el día está nublado pero no llueve y el mar está picado, el viaje se suspende; ante todo se cuida la seguridad y comodidad de los pasajeros.

Rosas Rodea dijo que durante su visita a Ensenada encontrará hoteles para todos los presupuestos, así como restaurantes que ofrecen una gran variedad de platillos regionales, mexicanos e internacionales, sin olvidar acompañar su comida o cena con un buen vino bajacaliforniano con reconocimiento internacional.

Para mayor información, los interesados pueden comunicarse a la Secretaría de Turismo al teléfono 172-5444 o en la página de internet www.bajanorte.com .

Invitan al avistamiento de ballenas en Bahía de Todos Santos en Ensenada

Alrededor de 15 mil personas al año disfrutan del avistamiento de ballena gris en isla Todos Santos en Ensenada, por lo que el Gobierno Municipal que preside Marco Novelo invita a la comunidad a disfrutar de este acontecimiento.

El director de Promoción Turística de Ensenada (Proturismo), Amador Arteaga Sahagún, indicó que la temporada de avistamiento es del 15 de diciembre de 2018 al 15 de abril de 2019.

Mencionó que además de esos cetáceos, las personas pueden tener la oportunidad de observar delfines, lobos marinos, aves y otras especies marinas que suelen aparecer durante el recorrido.

El funcionario municipal destacó que este tipo de paseos es una de las actividades que están consolidadas en este destino, principalmente durante la temporada baja, por lo cual están creando estrategias para brindar este servicio con mayor eficiencia.

Amador Arteaga dijo que para el 2019 han establecido alianza con las empresas de pesca deportiva, el sector hotelero y los transportistas turísticos a fin de crear paquetes que incluyan todo para así impulsar que los visitantes pernocten en Ensenada y consuman diversos servicios.

El director de Proturismo enfatizó que los paseos a Bahía Todos Santos se hacen diariamente de 7:00 a 15:00 horas, los cuales duran alrededor de cuatro horas con cualquiera de las empresas que brindan dicho servicio además de la pesca deportiva.

Puntualizó que para hacer este tipo de recorridos es necesario reservar con las empresas con los permisos correspondientes para esa actividad, la cual tiene un costo de entre 350 y 500 pesos por persona dependiendo si son infantes o adultos.

Las recomendaciones para hacer este paseo:

  • Verificar las condiciones climáticas uno o dos días antes del recorrido
  • Llegar puntual al muelle para no perder el viaje
  • Registrarse al menos 30 minutos antes de la hora que planea pasear
  • Una hora antes del paseo tomar pastilla para prevenir mareos durante el recorrido
  • Desayunar o comer antes del viaje, ya que no se recomienda ir con el estómago vacío
  • No llevar bebidas en envases de vidrio
  • En caso de llevar lonche, se sugiere que sean alimentos (fríos -sándwich, fruta, etc.)
  • Llevar ropa abrigadora durante la temporada invernal, inclusive cuando el cielo esté despejado
  • Llevar zapato cómodo, de preferencia que no se deslice con la humedad (no llevar tacones)
  • Llevar cámara fotográfica o de video para capturar los avistamientos

Cierran playa de San Diego por avistamiento de tiburón

Alrededor del mediodía de este viernes 9 de noviembre se ordenó el cierre del muelle de la playa Oceanside en San Diego, luego de que uno de los salvavidas viera a un tiburón que nadaba a 100 yardas mar adentro en el lado sur del muelle.

Es por esto que se procedió a cerrar la playa, como medida de precaución, en tramo de una milla a cada lado del muelle. Pero no fue lo único que se hizo, ya que los socorristas lanzaron una búsqueda en un avión no tripulado.

Se desconoce el tipo de tiburón que es, sin embargo se dice que mide aproximadamente 12 pies de largo. Un avistamiento en la costa sur de California es muy raro, aunque generalmente sólo están pasando.

Se ha notificado a las agencias de salvavidas adyacentes.

Fuente: San Diego Red

Invitan al avistamiento y nado con tiburón ballena

Con el fin de promover el avistamiento y nado con tiburón ballena como una oferta turística más de Baja California, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Turismo del Estado (SECTURE), invita a la población en general a que disfruten de esta gran experiencia que ofrecen los paseos que se realizan en la temporada de junio a noviembre.

Ramón Villavicencio Aguilar, Subdelegado de la SECTURE en San Quintín, mencionó que el tiburón ballena es el pez más grande del mundo y llega a los mares de la reserva de la biósfera Bahía de los Ángeles, especialmente a los sitios conocidos como El Rincón y playa La Gringa, las cuales son zonas de productividad donde abunda el alimento preferido del tiburón, el plancton.

Puntualizó que este año por parte de la Semarnat se hizo entrega de 28 autorizaciones a prestadores de servicios turísticos para el avistamiento y nado con tiburón ballena; el paseo tiene un costo promedio por embarcación de 3 mil 500 pesos, donde caben entre 6 y 8 personas, dependiendo de las dimensiones.

Las recomendaciones para el nado y avistamiento son las siguientes:

  • Contratar a un prestador de servicios turísticos con autorización
  • No tocar o montar al tiburón ballena
  • No interferir en la ruta o curso del tiburón ballena
  • No tirarse clavados
  • No tomar fotos con flash
  • No utilizar jet skis o motos de agua en las zonas de distribución de tiburón ballena
  • Mantener una distancia mínima de dos metros
  • Utilizar bronceadores o bloqueadores biodegradables
  • Seguir las instrucciones del capitán de la embarcación
  • Efectuar la compra del brazalete que tiene un costo de 61 pesos (cubre un día dentro del Área Natural protegida) o el pasaporte 315 pesos y es válido todo el año en cualquier Área Natural Protegida del país, el pago se efectúa en las oficinas de la CONANP en Bahía de los Ángeles.

Villavicencio Aguilar indicó que para mayor información, los interesados pueden comunicarse a la Secretaría de Turismo al teléfono (616) 165-3645 o al correo electrónico [email protected].

 

Aparecen tres supuestos Jinetes del Apocalipsis en el cielo

El Apocalipsis es el libro más conocido de la Biblia, entre sus páginas se describe el fin del mundo y la llegada de cuatro jinetes que terminarán con la humanidad, conocidos como: la peste, la guerra, el hambre y la muerte.

Existen miles de interpretaciones y teorías alrededor del Apocalipsis, a las cuales se suma el supuesto avistamiento el día de ayer de tres de los cuatro caballeros en el cielo de la carretera Zapotlanejo-Guadalajara, usuarios de redes sociales comenzaron a compartir las imágenes.

 

Esta no es la primera vez que se reportan avistamientos de los temidos Jinetes del Apocalipsis, durante las protestas en Egipto en 2011, aparentemente se vio una figura fantasmal captada en un video, parecida a una persona cabalgando y se relacionó con el último caballero, la muerte.

Por supuesto que esto desató el miedo, ya que significaría que el fin del mundo está más cerca de lo que creíamos. Sin embargo, estas imágenes realmente datan de 2009 y fueron captadas en Malasia, compartidas por un portal web de la región. Aunque, en esa ocasión también se dudó de su veracidad y muchos afirmaron que era un simple efecto de la naturaleza.

con información de excelsior

 

Invita Secture a presenciar el avistamiento de Ballenas en Ensenada

Durante la temporada de avistamiento de ballenas, cuya temporada dio inicio el pasado mes de diciembre y que se extenderá hasta el mes de marzo, se espera una afluencia de alrededor de 5 mil personas, informó el delegado de la Secretaría de Turismo.

Héctor Rosas Rodea, mencionó que, además de los Armadores de Pesca deportiva, otros sectores beneficiados son el hotelero, el de alimentos y bebidas, y servicios.

El funcionario recordó que el avistamiento de la ballena gris, es uno de los eventos que forman parte del calendario de la Secture y que cada año, es promovida por la dependencia en coordinación con los Armadores de Pesca Deportiva.

En esta ocasión los viajes iniciaron a finales de diciembre y estarán hasta el mes de mayo.

“Es un viaje que dura cuatro horas, tiene un costo de 350 pesos para los adultos y 250 pesos para niños. Con la tarjeta Se Turista en Baja California, se hacen acreedores a un descuento de 50 pesos por persona, es decir adultos y niños”, indicó

Esta tarjeta se obtiene de manera gratuita en las oficinas dela dependencia.

Actividad familiar
El funcionario destacó que se trata de una actividad familiar en la que independientemente de ver a la ballena, en todo el trayecto pueden observarse otras especies.
Además que durante el recorrido, experimentados guías van proporcionando información de interés sobre la zona y las especies.

Fuente: Elvigia.net

Más información: http://www.elvigia.net/general/2016/1/23/invita-secture-ballenas-224374.html