Skip to main content

Etiqueta: aviar

¡También detectan caso de gripe aviar en el lago del Parque Morelos!

  • A una semana del cierre del parque del lago del parque de La Amistad.

Un probable caso de Influenza aviar tipo H5N1 se detectado el viernes en un ave en dicha área del Parque Morelos en el municipio de Tijuana, por lo que se cerrará parcialmente el lago de este espacio público, con la colaboración del Ayuntamiento.

El Secretario de Salud en el Estado, J. Adrián Medina Amarillas, informó que en Baja California no se registran casos de gripe aviar en humanos, por lo que hizo el llamado a la población a mantener las medidas preventivas básicas ante cualquier enfermedad viral como el constante lavado de manos, mantener sana distancia con personas que presenten síntomas respiratorios, evitar contacto con aves enfermas o muertas, así como avisar a las autoridades en caso de sospecha de brotes de este tipo de Influenza aviar.

Cabe señalar que el 20 de diciembre se cerró el lago del Parque de la Amistad por tres casos de Influenza aviar tipo H5N1 con el propósito de evitar la transmisión del virus de aves a seres humanos.

Medina Amarillas reiteró que las unidades médicas en el Estado están reforzando su capacitación sobre la vigilancia epidemiológica, detección y manejo de casos de influenza aviar.

Destacó que además se continúa con la campaña de vacunación invernal contra influenza, COVID-19 y neumococo, para prevenir padecimientos estacionales en la población.

“El virus de Influenza Aviar (H5N1) se presenta principalmente en aves, pero puede infectar al ser humano a través del contacto directo con los animales, por ello es que estamos trabajando en colaboración con Salud federal y el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), para prevenir, detectar y controlar oportunamente”, expresó Medina Amarillas.

Explicó que una persona contagiada puede presentar tos, fiebre, dolor de garganta y de cabeza, dolores musculares y dificultad para respirar.

Finalmente, el Secretario de Salud indicó que el cierre parcial solicitado tendrá vigencia por 15 días e invitó a las personas que visitan o trabajan en espacios con animales, a mantener medidas de higiene y prevención.

Detectan casos de influenza aviar en Tijuana

  • El lago del Parque de la Amistad está cerrado desde el fin de semana.

Tres casos de Influenza aviar tipo H5N1 fueron detectados en aves dentro del lago del Parque de la Amistad de Tijuana.

la Secretaría de Salud de Baja California, en colaboración del con Ayuntamiento, determinaron de cerrar parcialmente dicho espacio público desde el fin de semana.

El Departamento Estatal de Epidemiología y en coordinación con Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), emitió el pasado viernes 20 de diciembre, la orden de cierre de la zona del lago, con el propósito de evitar la transmisión del virus de aves a seres humanos.

El Secretario de Salud en el Estado, J. Adrián Medina Amarillas, informó que Baja California se encuentra libre de casos de gripe aviar en humanos, asimismo se contempla reforzar la capacitación en todas las unidades médicas, sobre la vigilancia epidemiológica, detección y manejo de casos de influenza aviar.

Destacó que además se continúa con la campaña de vacunación invernal contra influenza, COVID-19 y neumococo, para prevenir padecimientos estacionales en la población vulnerable.

Adicionalmente se promoverá la notificación oportuna de hallazgos de aves muertas entre el personal de todas las instituciones relacionadas con estos muestreos.

Medina Amarillas explicó que el virus de Influenza Aviar (H5N1) se presenta principalmente en aves, pero puede infectar al ser humano a través del contacto directo con los animales.

Indicó que una persona contagiada puede presentar tos, fiebre, dolor de garganta y de cabeza, dolores musculares y dificultad para respirar.

Invitó a la población a prevenirse y evitar contacto con aves enfermas o muertas, así como practicar el lavado frecuente de manos con agua y jabón o el uso de alcohol en gel.

Finalmente, el Secretario de Salud indicó que el cierre parcial solicitado tendrá vigencia hasta el próximo 5 de enero.

Cierren lago del Parque de la Amistad por gripe aviar

  • Tras la alerta emitida por California por la detección de casos.

Como medida preventiva ante brotes de gripe aviar en el vecino país, el XXV Ayuntamiento de Tijuana, a través del Sistema Municipal de Parques Temáticos de Tijuana (SIMPATT), bajo la dirección de Azahel Mercedes Puente Camarena, determinó limitar el acceso al perímetro del lago en el Parque de la Amistad para el resguardo de la fauna y la protección de todos sus visitantes.

La alerta en California sobre la gripe aviar H5N1 se emitió el miércoles 18 de diciembre de 2024 debido a la detección de casos en vacas lecheras en granjas del sur de California.

Siguiendo las recomendaciones de la Secretaría de Salud de Baja California por medio de la Dirección General de Epidemiología y el Servicio General de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), el SIMPATT exhorta a los visitantes a mantenerse alejados del área del lago y a no alimentar a las aves debido a que estarán en un periodo de observación.

Asimismo, informa que la actividad de las lanchitas en el lago estarán temporalmente suspendidas, siguiendo las recomendaciones y protocolos de la Secretaría de Salud en coordinación con el Sistema de Salud Municipal.

“De acuerdo a la determinación de las autoridades, estaremos en protocolo de observación por los próximos 15 días, por lo cual es de suma importancia acatar las recomendaciones emitidas por dichas dependencias”, señaló la titular de SIMPATT.

El SIMPATT agradece el apoyo y la comprensión ciudadana para mantener en óptimo estado a las aves y a todos los ciudadanos que acuden al parque.

¡Cuidado! La gripe aviar llega a California, ¿está Baja California en riesgo?

  • Se refuerzan medidas de prevención por parte del sector salud en coordinación con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria.

La Secretaría de Salud de Baja California informa que la entidad se encuentra libre de casos de gripe aviar tipo H5N1 en humanos, ante la alerta emitida por el gobierno de California.

El Secretario de Salud, J. Adrián Medina Amarillas, informó que se mantiene una puntual vigilancia epidemiológica en cada uno de los municipios, además de permanecer en comunicación con autoridades sanitarias de los Estados Unidos.

La alerta en California sobre la gripe aviar H5N1 se emitió el miércoles 18 de diciembre de 2024 debido a la detección de casos en vacas lecheras en granjas del sur de California.

Además resaltó que se trabaja con las instituciones de Salud de nivel Federal y el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), con quienes este jueves se sostuvo una reunión de coordinación.

Indicó que la coordinación y la rectoría desde la Secretaría de Salud es fundamental para poder ofrecer una atención integral que permite proteger la salud de la población, es por ello que se realizarán acciones de capacitación, promoción de medidas preventivas, vigilancia de espacios donde arriban aves migratorias por posibles casos y el fortalecimiento de la campaña de vacunación de temporada invernal.

Asimismo, se informa a la población que el virus de Influenza Aviar (H5N1) se presenta principalmente en aves, pero puede infectar al ser humano a través del contacto con las mismas y posteriormente de persona a persona.

Los síntomas comienzan a manifestarse en el transcurso de dos a ocho días y se pueden parecer a los de un resfriado común. El paciente puede tener tos, fiebre, dolor de garganta y de cabeza, dolores musculares y dificultad para respirar.

Medina Amarillas resaltó que es fundamental que las personas eviten el contacto con aves enfermas o muertas, además, se recomienda el lavado frecuente de manos con agua y jabón o el uso de alcohol en gel, evitar acercarse y tocar aves migratorias que viven en lagos o lagunas en el estado.

Los casos detectados en California se registraron en personas que tuvieron un contacto directo con animales, por lo que se estará trabajando coordinadamente para ofrecer a la población control y eliminación de riesgos a la salud, garantizando una atención oportuna y eficaz que permita salvaguardar la salud de la población, señaló el funcionario estatal.

Finalmente, el Secretario de Salud invitó a la población a tomar medidas preventivas, así como mantenerse atentos a recomendaciones e información por medios oficiales.