Skip to main content

Etiqueta: Autos chocolate

Obtiene BC más de 940 MDP por regularización de autos ‘chocolate’

  • Ha logrado regularizar 376 mil 345 autos, de acuerdo a información de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Federal.
  • Con estos recursos nuestra entidad ha logrado pavimentar 469 mil 507 metros cuadrados en diversas vialidades.

Baja California al día de hoy ha regularizado 376 mil 345 autos de procedencia extranjera al último corte de la información enviada por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Federal.

Así lo informó el delegado federal de programas para el bienestar en Baja California, Jesús Alejandro Ruiz Uribe. Dijo que esta cantidad de autos regularizados ha permitido la captación de recursos para Baja California de 940 millones 862 mil 500 pesos.

El delegado federal informó que 3 estados concentran el 51% del total de recursos obtenidos por la regularización: Chihuahua, con 418 mil 826 autos regularizados y una captación de mil 47 millones 65 mil pesos.

Asimismo, le sigue Tamaulipas con 417 mil 186 autos de procedencia extranjera regularizados con mil 42 millones 965 mil pesos de recursos obtenidos y Baja California.

Destacó que los 17 estados que participan en este programa han logrado regularizar 2 millones 379 mil 318 autos y se han obtenido recursos por 5 mil 948 millones 295 mil pesos.

En cuanto a metros de pavimentación por entidad, Chihuahua tiene 1 millón 249 mil metros cuadrados, le sigue Zacatecas con 576 mil 817 metros cuadrados, Tamaulipas con 537 mil 328 metros cuadrados y Baja California con 469 mil 507 metros cuadrados, estados que han logrado mayor pavimentación.

En los 17 estados que participan en este programa de regularización de autos de procedencia extranjera en total se ha logrado pavimentar 4 millones 363 mil 546 metros cuadrados en diferentes vialidades de los estados participantes.

Aprueban dictamen para el registro de autos chocolates en BC

El Secretario General de Gobierno, Amador Rodríguez Lozano, afirmó que el Gobierno de Baja California dará certeza y seguridad a los ciudadanos con el registro de sus autos, cuya circulación ha ocasionado un descontrol y además se ha prestado para que muchos ilícitos se cometan a bordo de este tipo de vehículos.

Lo anterior lo dijo Rodríguez Lozano una vez que se fue aprobado el dictamen en la materia en el pleno del Congreso del Estado, la cual aplaudió, porque permitirá al Poder Ejecutivo, tomar las acciones correspondientes para identificar a los autos que circulan por la entidad y quienes son las personas que los conducen.

“El tema de los autos irregulares es gravísimo tanto en materia de seguridad como en el aspecto ambiental; en el Estado el cien por ciento de los secuestros los hacen los malhechores en autos denominados “chocolate” y el 80 por ciento de los delitos en general son también en autos irregulares por lo que este gobierno sí está tomando cartas en el asunto y no pateando el bote como le hacían los gobiernos anteriores”, dijo el Secretario General de Gobierno.

El funcionario estatal dijo que este registro es un mecanismo parta dar seguridad y certeza, saber quién maneja un vehículo, dónde vive y cómo lo compró, porque dijo, la mayoría de las personas que manejan autos que tienen un costo inferior a los mil dólares, son personas de bien que los compraron por necesidad.

Dijo desconocer por qué los vendedores de autos nuevos y usados se oponen a esta medida de identificación cuando este tipo de autos no son su competencia, como sí lo son los vehículos de lujo que circulan en Tijuana y Mexicali con engomados de Anapromex, y de todo este tipo de organizaciones.

Respecto a las protestas de grupos empresariales, en el sentido de que esta es una medida recaudatoria, Rodríguez Lozano lo negó tajantemente y pidió que aquellos que ahora señalan esta medida, antes no alzaron la voz cuando se cometieron irregularidades a todas luces flagrantes de los gobiernos anteriores.

“Así como protesta la Coparmex por qué no lo hizo antes, hace como 20 años que fue Gobernador Eugenio Elorduy quien se compró a si mismo 120 autos para patrullas y nadie dijo nada y yo fui el único que protesté como Senador de la República y lo llevé al Órgano de Fiscalización y me dijeron que era dinero local no podían hacer nada, son buenos en ver la paja en el ojo ajeno y no la viga que traen en el propio”, dijo el Titular de la Secretaría General de Gobierno.

“El 80% de autos chocolate en BC se han utilizado para cometer un delito”: Bonilla Valdez

Categóricamente, el gobernador del Estado, Jaime Bonilla Valdez, precisó que la propuesta de implementar un programa para la regularización de los llamados “autos chocolate”, es un asunto de seguridad ciudadana en Baja California, planteado en la coordinación regional de fuerzas policiales y militares.

A través de su video transmisión, al concluir la mañanera Mesa de Seguridad dijo que “está comprobado que el 80% de estos vehículos irregulares que circulan en la ciudad, fueron utilizados para cometer algún ilícito, como robo con lujo de violencia, atropellamientos y homicidios particularmente.”

El mandatario estatal explicó que “el punto no es la regularización y ordenamiento del parque vehicular, como sacar placas o tarjeta de circulación, estas unidades entraron al país ilegalmente, y representa un verdadero peligro en materia de seguridad para la comunidad”.

Puntualizó que los temas que se abordan en las cotidianas reuniones de seguridad se analizan detenidamente las incidencias en la entidad y esta semana que concluye fue satisfactoria en lo que va de su administración, por la reducción importante en los índices de homicidios dolosos que, de registrarse 20 ejecuciones diarias, ahora son 3 homicidios por día, lo que indica que la estrategia es correcta.

“Quisiéramos que las estadísticas marcaran ´cero´, pero en una ciudad como Tijuana, con un crecimiento acelerado, es muy difícil tener un control absoluto de la seguridad”, puntualizó el gobernador Bonilla Valdez, al tiempo de reconocer que la coordinación entre las fuerzas policiales y militares en la entidad se mantiene firme.

“Quienes somos nativos de la región, hemos sido testigos del incremento de este fenómeno de inseguridad, pero estamos conscientes que con la coordinación de la Guardia Nacional, el Ejército, la Guardia Estatal, la Policía Municipal y toda la sociedad en general, aunado al trabajo programa de las ´Jornadas por la Paz´, muy pronto resolveremos la inseguridad en gran escala”, recalcó.

Por su parte, el secretario técnico de las Mesas de Seguridad, Isaías Bertín Sandoval, informó que durante la reunión de las mesas de paz de este jueves, se invitó a la administradora de Aduanas en Tijuana, Eva María Soria Amador, para conocer, gestionar y facilitar la tramitología para los donativos que provienen de los Estados Unidos, por parte de asociaciones civiles registradas y reconocidas.

Explicó que durante las “Jornadas por la Paz”, los vecinos de las colonias marginadas, a través de sus peticiones, hacen saber sus principales necesidades al Gobierno estatal. La mayoría de las personas requieren silla de ruedas, prótesis, lentes ópticos y mesa bancos para las escuelas, y el “Turismo de Voluntarios”, es un gran apoyo para estas comunidades, por lo que se pidió a la Administración de Aduanas coadyuvar en estas acciones.

El Delegado Único Federal, Jesús Ruiz Uribe, detalló que el diálogo y las reuniones con los ejidatarios del Ojo de Agua, Francisco Villa y Rojo Gómez, han dado frutos por la gran disposición demostrada para asignar los predios para la construcción del hospital de Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en esa demarcación, que proyecta construir ocho hospitales en la entidad.

Por otra parte, el funcionario dijo que un tema toral es la regularización de la tenencia de la tierra en Tijuana. “Es un problema añejo, que se tiene que resolver; el gobierno que encabeza Jaime Bonilla Valdez, ha demostrado el interés que tiene sobre este tema, y Baja California, sería uno de los estados y referente nacional en la regularización de predios”, aseguró Ruiz Uribe.

Finalmente, en el asunto del colapsado fraccionamiento Sánchez Taboada Primera Sección, el delegado federal Ruiz Uribe, dijo tener agendada (este jueves a las 3:30 pm) una reunión con los vecinos, para la reubicación de sus viviendas que representan un verdadero peligro para sus familias, por la falla geológica detectada en esos terrenos a donde fueron reacomodados en los años setenta.

Manifestó que los encuentros que han sostenido con los damnificados, se basan en las tres premisas que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, ha establecido como sustento de las acciones del nuevo gobierno. “Como dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador, en sus tres premisas no mentir, no robar y no engañar, no les vamos a fallar y juntos vamos a resolver este problema”, concluyó.

Da inicio registro para autos “CHOCOLATE”

A partir de este martes 19 de marzo y hasta el 31 de mayo se podrá realizar un diagnóstico de autos irregulares en la entidad.

Este registro tiene como objetivo contar con un padrón que ayude a tener identificados estos automóviles y establecer acciones preventivas para reducir el uso de este tipo de autos para cometer delitos.

El “Diagnóstico para la Identidad Vehicular por la Seguridad de Baja California” permitirá darle seguridad al ciudadano al contar con un elemento más que facilite acreditar la propiedad o posesión del automóvil que se registre, lo cual es básico para la aportación de datos en casos de denuncia por robo, o en caso de ser víctimas de algún delito relacionados con el mismo.

Se puede registrar por medio de la página de internet www.bajacalifornia.gob.mx/identidadvehicular para que de manera gratuita y voluntaria se puedan ingresar los datos del vehículo.

En 2019 habrá programa de regularización para autos chocolate en Baja California

Para la organización nacional Anapromex, encargada de empadronar a los vehículos que por procedencia extranjera o antigüedad no califican a una importación, es casi un hecho que en el 2019 habrá un programa de regularización a través de algún decreto impulsado por legisladores de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).

Fidel Villanueva, líder de la organización, indicó que en las dos últimas administraciones federales el tema de los autos “chocolate” no figuró por lo que diputados de Morena tomaron el tema. “El PRI y el PAN nos batearon y los 36 diputados de Morena que había nosotros con ellos hicimos la ley, esos 36 se han convertido en más de 200 y vamos a seguir trabajando con ellos”.

Aseguró que la organización dará el apoyo que sea necesario para flexibilizar el proceso de regularización en el que esperan se amplíe el rango de años modelo para importar. “Decirles que los 2003 hacia abajo como mercancías ilegales se regularicen porque si nos metemos a la ley no se puede, pero regularizar es que todo vehículo que ya esté en México sea deportivo o de lujo pague sus derechos, le den pedimento y le den sus placas nacionales”. Villanueva indicó que lo anterior se lograría a través de un decreto que daría pie a cerrar las Aduanas para impedir la entrada de más automóviles irregulares al país.

Fuente: La Voz de la Frontera

SAT reforzará operativos contra autos chocolate en B.C. confirma Gobernador

El SAT reforzará los operativos para sacar de circulación los autos chocolate en Baja California, confirmó el Gobernador, Francisco Vega tras la visita a Tijuana del Secretario de Hacienda, Luis Videgaray.

El mandatario estatal mencionó que desconoce los plazos en los que reiniciarán los operativos, pero advirtió a la población para que regularice sus unidades o de lo contrario sufrirán las consecuencias.

La estrategia será llevada a cabo por agentes del SAT y en caso de que soliciten apoyo se coordinarán con el Estado y los Ayuntamientos.

Vega de Lamadrid dijo que le pidió al Secretario de Hacienda que los operativos sean acompañados de un plan para facilitar la regulación de los vehículos.

Por último, el Gobernador agregó que se trata del cumplimiento de la ley y que estas medidas son para preservar la seguridad de la población.

 

Fuente: Síntesis. Por: José Ibarra

Más información: http://stmedia.net/noticias/regional/sat-reforzara-operativos-contra-autos-chocolate-en-bc-confirma-gobernador#.VpbpkpPhCCe