Skip to main content

Etiqueta: automoviles

Gobierno de Baja California anuncia que iniciará campaña para decomisar automóviles con placas Anapromex y Onappafa

El gobernador Jaime Bonilla Valdez afirmó que los vehículos que circulan con placas Anapromex y similares comenzarán a ser decomisados, mientras el gobierno federal le autoriza un decreto de regularización con el que espera poner fin a la problemática de los denominados carros “chocolates”.

Aunque no hay cifras oficiales, a través de un censo voluntario la pasada administración estatal llegó a registrar poco más de 100 mil unidades desplazándose sin láminas formales.

Al visitar ayer el valle de Mexicali, Bonilla Valdez afirmó que comenzará el retiro de esos vehículos además de referirse a Anapromex como un organismo que engaña a la gente emitiendo documentos que carecen de validez.

“Anapromex va a tener que medir mucho sus acciones ya porque están muy desatados; no pueden estar dando placas de una manera fraudulenta; definitivamente se levantan los carros”.

El decomiso, explicó el gobernador, se dará en conjunto con autoridades municipales y federales, ya que asegura que los carros sin placas oficiales no solo incumplen aspectos fiscales y de tránsito, sino que además suelen involucrarse en actos delictivos.

“Acuérdense que existía un organismo federal de vehículos, ahora va a ser estatal, pero con la anuencia del gobierno federal”.

Desde hace semanas en el Puesto de Inspección Militar “Centinela” opera un filtro con personal del Servicio de Administración Tributaria (SAT) que registra a los automóviles con placas americanas o afiliadas a organizaciones que aseguran protección.

Bonilla Valdez envió al presidente Andrés Manuel López Obrador una iniciativa de decreto para regularizar los automóviles “chocolate” aparentemente en menor costo y tiempo.

El mandatario estatal explicó que al tratarse de vehículos que ingresaron de Estados Unidos a México ilegalmente, el trámite de importación debe hacerse desde este lado de la frontera.

“Estamos obviando el trámite del ‘shippers export’ famoso, va a ser mucho más barata la importación, lo que antes costaba digamos mil 500 dólares ahora les va a costar 600 dólares y lo van a poder importar en dos horas en lugar de dos días”.

El gobernador dijo estar confiado de que el Presidente va a firmar su iniciativa para implementar este mismo año su programa de regularización estatal.

Tour Cheyenne llega a Tijuana para presentar su nueva generación de automóviles

Este fin de semana, llega a Tijuana el Tour Cheyenne siendo su quinta ciudad de un tour especial con las cuatro versiones de la nueva generación de Chevrolet Cheyenne: RST, Trail Boss, LTZ y High Country, que recorrerán 15 ciudades de la República Mexicana.

Tour Cheyenne permitirá a los asistentes realizar pruebas de manejo todo terreno para demostrar las capacidades, tecnología y desempeño de esta nueva generación, así como conocer todo el portafolio de pickups Chevrolet que incluye vehículos como Tornado, Colorado y Silverado.

“Tour Cheyenne fue pensado para los amantes de las aventuras y de las pickups, es por eso que creamos esta oportunidad para que los clientes interactúen con nuestro portafolio y sean testigos de las ventajas competitivas de esta nueva generación a través de experiencias memorables”, “Todos los asistentes podrán comprobar las cualidades de la nueva Cheyenne, la plataforma más probada de la historia de GM con más de 10.7 millones de kilómetros de prueba, que equivalen a 14 vueltas redondas a la luna”.

Las actividades que los participantes podrán vivir durante este sábado 13 y domingo 14 de abril en un horario de 11:00 am a 7:00 pm el evento engloban:

  • Cuatro distintas pruebas de manejo todo terreno en una pista natural para resaltar las capacidades de las nuevas versiones todo terreno: Chevrolet Cheyenne RST y Cheyenne Trail Boss
  • Exhibición de vehículos y accesorios Chevrolet e interacción con sus tecnologías y sistemas de infoentretenimiento
  • La experiencia OnStar 4G LTE que incluye un hot spot que permite tener conectividad Wi-Fi para hasta 7 dispositivos

Además, habrá módulos especiales donde los asistentes podrán conocer los diferentes planes de financiamiento que ofrece GM Financial, así como realizar su compra en el momento si lo desean, o bien, resolver cualquier duda sobre OnStar y Commercial Link, el sistema de administración de flotillas exclusivo de GM.

Tour Cheyenne estará abierto para toda la familia e incluso contará con espacios de entretenimiento para niños con personal especializado para atenderlos con diversas actividades.

Estos son los 10 vehículos más robados en México

La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) reportó que en los últimos 12 meses, a nivel nacional fueron robados 66 mil 780 vehículos; es decir, un incremento de 7.9 por ciento con respecto al año anterior.

De acuerdo con el reporte de Robo y Recuperación de Automóviles Asegurados del organismo, de septiembre 2015 a agosto 2016, en los estados en los que más ocurre este delito y que acumulan 70 por ciento del total de robos en el país son Estado de México con 20 mil 844 vehículos, y la Ciudad de México con ocho mil 341 autos.

Le siguen Jalisco, con siete mil 626 unidades; Veracruz, con tres mil 530 robos; Nuevo León, que presentó dos mil 556 casos; Puebla, con dos mil 418 hurtos y Michoacán con dos mil 319 robos, destacó la AMIS en un comunicado.

En contraparte, Tamaulipas registró una reducción considerable del delito con 31 por ciento menos; en segundo lugar se ubica Coahuila, cuya disminución fue de 28 por ciento, en Guerrero 19 por ciento y Chihuahua con un decremento de 17 por ciento, resaltó el director general de AMIS, Recaredo Arias.

Los vehículos con mayor número de robos son:

  1. La moto Yamaha 111-250
  2. Le sigue el Tsuru (Nissan)
  3. La Pick Up (Nissan)
  4. La Estacas corto, largo, chasis (Nissan)
  5. El NP300 (Nissan)
  6. El Kenworth
  7. La F350 Estacas Chasis Cab (Ford)
  8. El nuevo Jetta A6 (Volskwagen)
  9. El Jetta Clásico (Volskwagen)
  10. El Sentra (Nissan)

En cuanto al robo con violencia, respecto al robo total, la media nacional es de 57 por ciento, tres puntos porcentuales más que en el mismo periodo del año anterior; las entidades que registran un porcentaje superior son Tlaxcala con 79 por ciento; Sinaloa con 77 por ciento.

El Estado de México con 73 por ciento; Guerrero y Puebla con 68 por ciento; Michoacán con 66 por ciento, Tamaulipas con 62 por ciento; Morelos y Tabasco con 60 por ciento, y Veracruz con 58 por ciento de casos, reveló el estudio.

Detalló que 80 por ciento del robo con violencia ocurre en nueve estados: Estado de México presenta 15 mil 265 casos; Ciudad de México tiene tres mil 995; Jalisco con tres mil 108; Veracruz registra dos mil 061; Sinaloa mil 689; Puebla con mil 636; Michoacán con mil 523; Nuevo León mil 129; y Tabasco con mil 008 unidades.

Por su parte, el director de Daños y Automóviles de AMIS, Luis Álvarez, mencionó que en el país fueron hurtados con violencia cuatro mil 800 autos más que en el periodo anterior, de los cuales sólo en el Estado de México y Jalisco se cometieron tres mil 060 robos.

No obstante, el incremento de esta modalidad de delito fue en más de diez puntos porcentuales en estados como Tlaxcala y Campeche, seguidos de Michoacán, Tabasco y Oaxaca que aumentaron 7.0 por ciento, añadió.

Respecto al índice de recuperación, el organismo puntualizó que el promedio nacional es de 42 por ciento; en Zacatecas se localizaron 92 por ciento de los automóviles robados en la entidad; en contraparte, en Tabasco se encontraron sólo 28 por ciento de las unidades hurtadas.

En ese sentido, Recaredo Arias comentó que en adición al incremento en el número de vehículos robados tanto a nivel nacional como en algunos estados importantes, “nos preocupa que tenemos una reducción en las unidades recuperadas; en el último año se encontraron 27 mil 683 autos”.

Estas unidades equivalen 6.2 por ciento menos respecto al mismo periodo del año previo, si bien esto tiene impacto en las aseguradoras, permea también en el patrimonio de las personas, las familias y las empresas.

En México, circulan 38 millones de unidades automotoras y sólo 11.6 millones, es decir, alrededor de 30 por ciento, cuentan con la protección de un seguro que les ayude a enfrentar las consecuencias económicas de los diferentes riesgos a los que un automovilista y el vehículo propio están expuestos.

En 2015, las compañías de seguros pagaron 47 mil 759 millones de pesos por la atención de 2.4 millones de atenciones por accidentes, y de las cuales 1.5 millones fueron a los asegurados y cerca de 900 mil a terceros afectados.

JCP

Autos con placas extranjeras pueden ser acreedores a multas de 60 mil a 400 mil pesos

Debido a la cercanía con Estados Unidos, en Tijuana se puede observar una gran cantidad de automóviles que circulan con placas americanas de manera irregular, y que podrían ser retirados de circulación por la policía federal o por el Servicio de Administración Tributaria (SAT), además de que los infractores podrían ser acreedores de multas que van desde los 60 mil hasta los 400 mil pesos.

Lo anterior lo señaló el Director Jurídico de Royal Law Firm, Lic. Omar Alejandro Amaral Anguiano, al puntualizar que actualmente las únicas autoridades facultadas para retirar los vehículos con placas extranjeras a las personas que no puedan comprobar su estancia legal en la ciudad, son el SAT y la policía federal.

 “Aun y cuando el SAT ejerciera un acto administrativo retirar el vehículo, generalmente lo que hace es que aparte de que te lo quita, te impone una multa, que van desde los 60 mil  hasta los 300 mil a 400 mil pesos dependiendo del modelo y el año del vehículo”, expresó.

Sin embargo, el especialista dio a conocer que aunque estas autoridades están facultadas para ejercer un acto administrativo para quitar los vehículos, también deben cumplir con cierto procedimiento para que las multas sean impuestas de manera legal, de lo contrario, éstas pueden ser anuladas por un tribunal.

En ese sentido, “el ciudadano que se ve afectado por esa situación va a perder el vehículo pero ya no tendrá que pagar una multa exorbitante”, indicó Amaral Anguiano.

Para poder anular las multas impuestas de manera ilegal, el especialista del despacho con más de 15 años de trayectoria a nivel nacional, mencionó que es necesario contratar a un abogado que se especialice en materia administrativa del comercio exterior y aduanas, con experiencia al respecto en asuntos a nivel federal, fiscal y ambiental.

Agregó que hay retenes que asustan a la gente por traer autos con placas americanas, no obstante, se tienen que seguir ciertas formalidades para poder quitar un vehículo, entre estas, que lo haga una autoridad competente y que lo haga siguiendo un procedimiento ya establecido por la ley,  y de momento, precisó el fiscalista, la policía municipal no puede llevar a cabo este tipo de acciones, solo en apoyo al SAT.

Para concluir, Amaral Anguiano dijo que mucha gente desconoce que hay abogados que manejan estos asuntos, por lo que invito a la ciudadanía que no se deje amedrentar, que busquen la asesoría de un especialista que les puede ayudar a solucionar el problema tanto de eliminar una exorbitante multa, así como recuperar el vehículo, para mayor información al respecto visitar la página www.royalawfirm.com o comunicarse al número 6842007.

 

 

hfkytruyk6rf