Skip to main content

Etiqueta: autismo

Urge localizar a Guillermos desaparecido en Tijuana, padece autismo

La Unidad Estatal Investigadora de Búsqueda de Personas no Localizadas, solicita la colaboración de la ciudadanía para localizar a Guillermo Gradilla de 18 años.

Media filiación: ojos negros, cabello negro, tez morena clara, complexión robusta, boca pequeña, labios delgados, ceja semipoblada, nariz mediana, frente pequeña, orejas pequeñas.

Señas particulares: mancha en el rostro que abarca desde el ojo derecho hasta la boca. Lunar en la espalda.

Vestimenta: camiseta verde, short café, tenis blancos

Manifiesta la parte reportante que el no localizado salió de su domicilio el 29 de julio del presente año y ya no regresó. A decir de la familia Guillermo Gradilla padece autismo.

Por lo anterior, se solicita la colaboración de la ciudadanía, para que, en caso de tener información o datos sobre su posible paradero, lo reporte a la Unidad Estatal Investigadora de Búsqueda de Personas no Localizadas, o se comunique en Tijuana al número telefónico (664) 9 00 74 30, marcar 0, ó bien al número de emergencias 911 ó al de denuncia anónima 089.

Busca DIF Tecate hacer conciencia sobre el Autismo y el Síndrome de Down

  Dando prioridad a la concientización y sensibilización de la población para brindar un trato justo, digno e incluyente hacia las personas con discapacidad, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Tecate, invita al evento “Concienciación sobre el Autismo y el Síndrome de Down”.

veraz,-informa,-tecate

A partir de las 6:00p.m. del primero de abril del presente año, el parque Miguel Hidalgo será escenario para la proyección de videos de sensibilización, contando con módulos informativos por parte de asociaciones civiles, en los que se podrá encontrar información para promover una sociedad inclusiva.

Durante el evento, la Presidencia Municipal se iluminará de tonos azules y se soltarán globos al aire como símbolo de inclusión y concienciación del Autismo y el Síndrome de Down, buscando promover, proteger y asegurar el goce pleno y condiciones de igualdad de derechos para las personas con discapacidad intelectual.

Con esta iniciativa, se busca promover una sociedad inclusiva y garantizar que niñas y niños tecatenses con Autismo y Síndrome de Down lleven una vida plena y significativa.

 

 

 

Disfrutan jóvenes y niños con discapacidad de “Un día muy especial”

Niños y Jóvenes con discapacidad acompañados de padres de familia y funcionarios de los distintos órdenes de gobierno, disfrutaron de una tarde muy especial en el parque Miguel Hidalgo,  durante el evento realizado para impulsar la Concienciación del Autismo y el Síndrome de Down, por parte del XXI Ayuntamiento de Tecate, DIF Municipal y Asociaciones civiles.

Las actividades dieron inicio a partir de las 6:00 de la tarde con un divertido rally de juegos y dinamismos deportivos, como futbolito incluyente, lotería de valores, rompecabezas, ponle las alas al pato, trompa de elefante y aros, pintura de huellas, entre otras.

Las Asociaciones civiles “Juntos de la Mano”, “Ángeles Cabalgando”, “Cultura del Autismo”, “Deporte y Vida” y El Centro de Atención Múltiple de Educación Especial de Tecate se unieron a Empresarios de Tecate, UABC, IMDETE y CECUTEC para formar las estaciones de retos y actividades.

De igual forma el Grupo de Damas Voluntarias aporto su alegría dándole sabor al evento con sus postres y bebidas, al igual que el Sr. Juan Aldrete Márquez, quien hizo el patrocinio de las camisetas alusivas a este día tan especial.

Posteriormente el Presidente Municipal César Moreno González de Castilla junto a la Presidenta de DIF Municipal Claudia González de Moreno reconocieron a deportistas especiales e hicieron la entrega de premios y regalos a los equipos participantes en el rally.

En su mensaje la Primera Dama expresó que este evento si bien reconoce el Autismo y el Síndrome de Down busca que se haga conciencia de que no somos diferentes y que estamos contagiados por el amor para que Tecate siga avanzando.

Finalmente el Alcalde César Moreno felicitó a los participantes de asociaciones e invitó a seguir trabajando para lograr una mayor conciencia en el tema de discapacidad,  invitando a los presentes a situarse frente a palacio municipal para soltar globos azules al cielo y ser testigos del  acto simbólico del encendido azul.

Promueven en CETYS la concientización del autismo

En el marco del “Día Mundial de Concientización sobre el Autismo”, alumnas del sexto semestre de la Escuela de Psicología del CETYS Universidad Campus Tijuana realizaron una jornada de actividades vivenciales con el objetivo de sensibilizar a la comunidad estudiantil sobre el Transtorno del Espectro Autista (TEA); siendo a partir de la experiencia una concientización más humana.

Guiadas por la Mtra. Elizabeth Mayra Aguilar Guzmán, Académica y Coordinadora del Centro de Atención y Orientación Psicológica (CAOP), las próxima psicólogas infantiles informaron sobre esta condición que se presenta desde el nacimiento en tres niveles de desarrollo.

“Este trastorno neuropsicológico afecta las áreas de lenguaje, conducta y socialización; es sumamente importante conocer estos hitos del desarrollo, de tal manera que el padre de familia logre identificar si estos no tienen una pauta normal de acuerdo a la edad del niño”, compartió la Mtra. Aguilar Guzmán, enfatizando que de acuerdo con la encuesta de Prevalencia de Autismo en México “Por cada 115 individuos existe una persona con Autismo”.

De esta forma es como un lenguaje anormalmente retardado, un comportamiento que no responde a las expectativas sociales o un uso repetitivo de acciones, juegos y manipulación de objetos son los síntomas más evidentes que un paciente con TEA presenta. Sumados a la hipersensibilidad de los sonidos (Más fuertes de lo que pueden llegar a ser), así como el contacto visual con otras personas y las reacciones exageradas ante determinadas texturas.

Las actividades desarrolladas fueron resultado de la materia Necesidades Educativas Especiales; además de la comunidad estudiantil, se contó con la participación de representantes del Centro Educativo CADE y Polaris donde actualmente las jóvenes participantes apoyan como auxiliares en los grupos de atención a niños con TEA.

Cabe mencionar que además de actividades como esta, la Escuela de Psicología a través del CAOP Campus Tijuana brindan a la comunidad el servicio de Evaluación del Desarrollo, por lo que se encuentran atendiendo de lunes a viernes en el horario de 9:00 a.m. a 1:00 p.m. y 3:00 p.m. a 7:00 p.m.; si se desea más información o agendar una cita invitan a comunicarse al 903-1800 Ext. 285.