Skip to main content

Etiqueta: aumento

Netflix anuncia aumento de tarifas para México

La empresa líder en contenido streaming Netflix, anunció el día de hoy jueves 14 de marzo que aumentará sus costos para México.

Desde el año 2017 no realizaba aumentos, pero el día de hoy se dio a conocer los nuevos costos que serán de 129 pesos para una sola televisión, 169 pesos para dos televisoras y 229 pesos pa ra el servicio de cuatro televisiones.

Netflix extendió un comunicado para informar de esta nueva medida que decía, “cambiamos nuestros precios de vez en cuando con el fin de seguir invirtiendo en lo mejor del entretenimiento, además de continuar mejorando la experiencia de Netflix para nuestros miembros en México”.

Luis Manuel Guerrero Cruz | Veraz Informa

Aumenta número de muertos por influenza en San Diego

Los decesos por influenza en el Condado de San Diego van en aumento. De acuerdo a las últimas cifras dadas a conocer por la Agencia de Servicios Humanos y de Salud del condado, en la última semana se reportaron siete muertes más relacionadas a esta enfermedad, lo que suma un total de 42 decesos durante esta temporada invernal.

También, la agencia de Salud informó que registraron un nuevo récord de casos activos de contagio, lo que indica que la Influenza está aún latente en la región. “La influenza puede ser mortal, especialmente para las personas con enfermedades existentes”, expresó Wilma Wooten, oficial de salud pública del Condado.

Durante la semana que concluyó el pasado 22 de febrero, se reportaron un total de 545 casos confirmados en laboratorio; 10 más que la semana anterior. Además, el porcentaje de personas que acudieron a los departamentos de emergencia locales con enfermedades similares a la influenza también aumentó a 6 por ciento.

Con relación a las víctimas mortales por esta enfermedad, la autoridad de salud informó que las edades de las siete personas que fallecieron oscilaron entre los 53 y los 90 años. Todos tenían afecciones médicas subyacentes y solo dos de ellos se habían vacunado. “La influenza aún está muy extendida en la región y continúa enfermando a Sandieguinos.

Cualquier persona que aún no se haya vacunado contra la gripe esta temporada debe recibirla ahora “, reiteró Wooten.

Fuente: La Voz de la Frontera

Violencia domestica está en aumento en San Diego

En el condado de San Diego, 13% de los casos registrados de violencia intrafamiliar incluyeron agresiones por estrangulamiento de hombres contra mujeres; en la mayoría de los casos, sus parejas sentimentales, siendo ya considerada una de las formas más letales de violencia doméstica en la región.

Por lo anterior, la agencia de Servicios Humanos y de Salud emitió un aviso a la comunidad médica local sobre esta problemática e informó a los proveedores de atención médica sobre los riesgos la estrangulación no fatal; asimismo, emitió recomendaciones sobre qué hacer cuando se detectan signos y síntomas de esta forma de violencia.

Recocer los signos y síntomas de estrangulamiento durante un historial, y el examen de pacientes en riesgo, puede salvar vidas”, afirmó Kristi L. Koenig, directora médica de Servicios Médicos de Emergencia de la Agencia de Servicios Humanos y de Salud del Condado. “La estrangulación no fatal es un fuerte indicador de que una relación abusiva podría tornarse fatal”, enfatizó.

Entre 2007 y 2017, el equipo de Revisión de Fatalidad por Violencia Doméstica del Condado de San Diego, liderado por la Oficina del Fiscal de Distrito del Condado de San Diego, examinó las muertes de 122 mujeres que fueron asesinadas por su pareja o compañero íntimo. La revisión determinó que 13% de ellas habían padecido de estrangulación.

La Oficina del Fiscal del Distrito del Condado de San Diego y la oficina Forense del condado encontraron que la recopilación de pruebas en el estrangulamiento y otras lesiones graves por violencia doméstica aumentaron la presentación de cargos por delitos graves en 30%. Los homicidios de parejas íntimas disminuyeron en 50% en todo el condado durante el periodo 2015- 2017.

“La estrangulación es la forma definitiva de poder y control dentro de una relación de pareja íntima violenta y poco saludable”, afirmó la fiscal de distrito, Summer Stephan. “Este liderazgo de los profesionales médicos para difundir y alentar la capacitación ampliada sobre los signos y síntomas de este crimen, a menudo letal, es clave para reducir estas muertes”; agregó Stephan.

Fuente: El Sol de Tijuana

Aumenta la cifra, ya son 109 los fallecidos por la explosión de la toma clandestina en Hidalgo

Esta mañana el Titular de la Secretaría de Salud, Jorge Alcocer, informó del fallecimiento de dos personas más en el Hospital Regional de Zumpango, para sumar 109 totales, y quedando a la espera de las otras personas hospitalizadas en estado de gravedad.

La explosión de una toma clandestina de gasolina en Tlahuelilpan, Hidalgo, que inició con un saldo de 56 muertos, esta a punto de duplicarse.

El presidente Andrés Manuel López Obrador, es su conferencia matutina, informó que aún existen 40 personas hospitalizadas en diferentes hospitales, de la siguiente forma, seis en Hidalgo, siete en el Estado de México, 24 en la Ciudad de México y tres más en Galveston, Texas.

Luis Manuel Guerrero Cruz | Veraz Informa

No hubo aumento al transporte público en Tecate

El sistema de Transporte Municipal en Tecate informa a la comunidad que el costo del transporte público mantiene sus tarifas de 8 pesos en zona urbana, lo anterior fue anunciado por Alejandro Ramírez, titular de la dependencia.

El propio director descartó un aumento al transporte público, lo cual es positivo para beneficiar directamente el bolsillo familiar de los tecatenses, también precisó que ninguna asociación de transporte presentó alguna petición para que se lleve a cabo algún aumento.

Por último Alejandro Ramírez exhortó a la comunidad a denunciar a conductores de transporte público que incumplan con las tarifas ya marcadas, aseguró que este tipo de abusos no se pueden tolerar y serán sancionados conforme al reglamente interno ya sea del ayuntamiento o de las empresas prestadoras de servicios.

La comunidad puede denunciar cualquier anomalía que se presente en el transporte público municipal, por ello se pueden comunicar al teléfono 521-4039 o bien visitar las oficinas en Misión de todos los Santos y San José del Cabo S/N en la colonia el Descanso.

Gabriel Soto pagó cerca de 160 mil pesos para que su novia Irina Baeva se aumentara el busto

El pasado miércoles 7 de noviembre el actor Gabriel Soto fue visto en el hospital Ángeles Interlomas en el Estado de México, por lo cual varios medios mencionaron que el actor se encontraba en el lugar, debido a una enfermedad.

A unos días de esta noticia, salió a la luz que, el actor se encontraba en el hospital cuidando a su actual novia de 26 años, Irina Baeva, quien se sometió a una cirugía para aumentarse el busto.

Pese a que ya varias eran las intenciones de Baeva por realizarse una mamoplastía para aumento de busto, debido a que desde muy chica y debido a su delgadez, su busto no era muy grande, y se volvió una obsesión, pero debido a la carga de trabajo este aumento no lo había postergado.

Fuentes cercanas mencionaron que la cirugía fue pagada en su totalidad por Gabriel Soto y tuvo un costo de 160 mil pesos, y a mencionar de amigos y familiares de la actriz, el actor no se separó en ningún momento de Baeva después de la operación.

Luis Manuel Guerrero Cruz | Veraz Informa

Informan aumento de adolescentes afectados por sedentarismo en California

El último informe de la Universidad de California en los Ángeles, la UCLA, señala que solo dos de cada diez menores de 8 a 11 años, realizan actividad física diaria, además, solo uno de cada diez adolescentes entre 12 y 17 años realiza algún tipo de ejercicio cada día,

Las nuevas generaciones que se han vuelto sedentarias están padeciendo problemas de adultos.

La comunidad hispana ha dejado de ser físicamente activa, solo el 36 por ciento de los menores latinos se ejercitan por lo menos una hora al día.

El estudio concluye que gobierno y sociedad, deben promover el ejercicio entre las futuras generaciones, antes de que el sedentarismo, se apodere de la juventud de California.

Fuente: Noticiero Televisa

Carne asada aumenta el riesgo de diabetes

Comer carne “bien cocida” y a las brasas es más dañino de lo que crees. Expertos aseguran que la forma de cocinar la proteína de origen animal está directamente relacionada con la diabetes.

El estudio publicado en Diabetes Journal revela que independientemente de la cantidad que se consuma de estos productos, las altas temperaturas de cocción del pollo y las carnes rojas, se asocian con un mayor riesgo de la enfermedad.

Para realizar la investigación, científicos de la Universidad de Harvard observaron durante más de una década a un total de 289,000 personas, que en un inicio no presentaban enfermedades cardiovasculares, cáncer ni diabetes.

“Nuestra investigación sugiere que el riesgo de diabetes aumenta no solo por el tipo y la cantidad de carne consumida, sino la forma de cocinarla”, menciona Gang Liu, investigador del Departamento de Nutrición de la Escuela Salud Pública de Harvard.

En tanto, el estudio no encontró una relación directa entre el pescado y el riesgo de diabetes 2; sin embargo, los expertos advierten que una menor cantidad de datos disponibles sobre la ingesta de este alimento pudo haber afectado el resultado.

Si bien, no está claro cómo se provoca un mayor riesgo de enfermedad, expertos sugieren que las altas temperaturas de cocción derivan en sustancias tóxicas como las aminas heterocíclicas (AHC) y los hidrocarburos aromáticos policíclicos (HAP) que, además de estar relacionadas con el cáncer, pueden ocasionar resistencia a la insulina.

Como prevención, Liu destaca la importancia de optar por métodos de cocina de temperaturas moderadas, además de sustituir las carnes rojas con otras fuentes de proteína, como carnes blancas y alimentos de origen vegetal.

La diabetes prevalece como un peligro para la salud y la economía de los mexicanos. Cerca de 3,872 mdd se invierten para atender la enfermedad, y es la segunda causa de mortalidad en el país.

Fuente: Forbes

Capufe anuncia aumento en las tarifas de autopistas del país, Tijuana-Ensenada ahora costará 112 pesos

El Banco Nacional de Obras (Banobras), fiduciario del Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin), informó este jueves que giró instrucciones a Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (Capufe), para que incremente hasta en 17 por ciento las tarifas de peaje de la red carretera con la que cuenta en el país.

La medida entrará en vigor a partir de las 00:00:01 horas de mañana viernes 7 de septiembre. El aumento en las tarifas de las autopistas de Capufe no se daba desde noviembre del 2016. El incremento a la cuota de peaje aplicará para automóviles, autobuses, motocicletas y otros vehículos.

Asimismo, se informó que el Fonadin decidió mantener sin cambio la tarifa del corredor Ciudad de México-Cuernavaca-Acapulco. En cambio, quienes viajen en automóvil por la autopista Tijuana-Ensenada ahora tendrán que pagar 112 pesos de peaje, es decir, 3 pesos más que antes.

Las nuevas tarifas se pueden consultar en la página: http://www.capufe.gob.mx/site/Transparencia/Tarifas.html

Fuente: Semanario ZETA

En aumento casos de mujeres embarazadas con diabetes

La diabetes es una de las enfermedades más comunes en la población, considerada una epidemia vinculada a la obesidad que está afectando cada vez más a las mujeres en edad reproductiva y lesionando a más niños con macrosomía.

 La obesidad y diabetes están estrechamente relacionadas y son frecuentes en la adolescencia, por lo tanto una mujer joven con obesidad, al embarazarse tendrá mayor probabilidad de diabetes en el embarazo, lo cual se asocia con alguna alteración o malformación en su bebé debido a sus anormales niveles de glucosa o azúcar.

 De acuerdo con el investigador y especialista en medicina interna del embarazo, Dr. Eduardo González Ocampo, considerando los conceptos clásicos de la Asociación Americana de Diabetes (ADA, por sus siglas en inglés) y de la Organización Mundial de la Salud (OMS), entre el 8% y 9% de los embarazos se complican con diabetes.

 Sin embargo, si se conciben las nuevas ideas que contienen parámetros más estrictos de diagnóstico los casos aumentan entre el 12% y 13% de las mujeres con algún tipo de diabetes o alteración de la glucosa durante la gestación, acentuó.

 Lo cual aseguró es un porcentaje alto cuyas consecuencias están generando macrosomía en los bebés, es decir niños y niñas que crecen excesivamente, además de polihidramnios que es una cantidad mayor del líquido amniótico.

 Un bebé con macrosomía llega a pesar entre 4 kilos o más, esto le puede producir a la mujer lesiones en el canal del parto, desgarres, daños a la vejiga y matriz, sangrados, incontinencia urinaria y fecal, heridas e infecciones.

El Dr. González Ocampo alertó que la diabetes tipo 2 cuando no se diagnostica suele ser asintomática y lo mismo sucede con la diabetes del embarazo, lo cual coadyuva a que la mujer se descuide y retrase el diagnóstico ya que no tiene síntomas o molestias a pesar de estar presente la enfermedad.

 Un bebé que nace con excesiva cantidad de insulina tendrá tendencia a que bajen sus niveles de azúcar y puede sufrir daños en su cerebro, dejando secuelas neurológicas permanentes con déficit intelectual.

 El investigador y especialista en medicina interna agregó que se están probando nuevos inventos para mejorar la salud de la mujer y nuevas estrategias de diagnóstico y tratamiento, sobre todo en el embarazo, así la realización de análisis  integrales en la etapa pregestacional (antes del embarazo) le brindarán mayor beneficio y asegurarán un mejor desarrollo del bebé dentro del útero, disminuyendo el riesgo de macrosomía.