Skip to main content

Etiqueta: asteroide

Un asteroide del tamaño del Everest pasará cerca de la tierra en abril

Un asteroide de la mitad del tamaño del Monte Everest pasará cerca de la Tierra el próximo mes. El objeto, llamado 52768 (OR2 de 1998), tiene un ancho de 1,8 kilómetros de largo y 4,1 kilómetros de ancho y pasará a 6,29 millones de kilómetros de la Tierra, 16 veces mayor que la distancia desde la Tierra a la Luna, moviéndose a más de 31 000 kilómetros por hora.

El asteroide fue descubierto por primera vez por la NASA en 1998, y se dice que es “lo suficientemente grande como para causar efectos globales” si golpeara la Tierra. El sobrevuelo se espera para el miércoles 29 de abril a las 04:56, según el Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra de la NASA que rastrea los objetos cercanos a la Tierra.

52768 fue descubierto inmediatamente después de que la NASA instalara ‘un nuevo hardware de computación y análisis de datos de última generación que acelera nuestra búsqueda de objetos cercanos a la Tierra’, dijo el director del proyecto Steven Pravdo, en un comunicado. El asteroide orbita alrededor del sol cada 1340 días, o 3,67 años, y completa una rotación sobre su eje cada 4,11 días, informó CNN.

El asteroide se clasificó como un objeto potencialmente peligroso porque pasa cerca de la órbita de la Tierra, pero actualmente no se encuentra en la lista de posibles eventos futuros de impacto de la Tierra de la NASA.

Es el asteroide más grande que se espera que vuele por la Tierra en los próximos dos meses, pero no es el más grande. Ese título pertenece al asteroide 3122 Florence (1981 ET3), que pasó el 1 de septiembre de 2017. Regresará el 2 de septiembre de 2057. Se estima que ese asteroide tiene 4,4 kilómetros de diámetro.

Ana Yajhaira García | Veraz

Asteroide podría chocar contra la Tierra en octubre: NASA

La NASA advierte sobre un posible impacto del asteroide Asteroid FT3, de unos 55 millones de kilos, y en el caso de que se desvíe de su órbita y se encamine hacia la Tierra, el resultado sería desolador. La primera fecha de riesgo potencial rastreada se da este 3 de octubre del 2019.

El poder destructivo del Asteroid FT3 equivale a la cataclismo que produciría unos 2700 toneladas de TNT explosivo, de acuerdo con información recabada del portal El Sol.

A modo de comparación, la bomba nuclear lanzada sobre Hiroshima en Japón en 1945, hacia el final de la Segunda Guerra Mundial, estaba en el rango de 13 kilos a 18 kilotones, de 13,000 a 18,000 toneladas de TNT.

Después del 3 de octubre, este asteroide amenaza con golpear la Tierra el 2 de octubre del 2024, el 3 de octubre del 2025 y el 2 de octubre del 2029, según las estimaciones de la NASA.

El asteroide FT3 es un “Objeto cercano a la Tierra” de tipo Apolo (NEO). Fue registrado por los radares de la NASA por primera vez el 20 de marzo del 2007 y las estimaciones de amenaza se basan en 14 observaciones posteriores.

“Eventualmente, la probabilidad de impacto se reducirá, generalmente de forma abrupta, a cero o, si el asteroide está realmente en una trayectoria de colisión, seguirá creciendo hasta que alcance el 100 por ciento”.

Anuncian que asteroide pasará muy cerca de la tierra

Elementos de la European Space Agency (ESA), informaron que un cuerpo rocoso o comúnmente conocidos como esteroide pasará muy cerca de la tierra el próximo 9 de septiembre de este año.

El asteroide de unos 40 metros de diámetro pasará a varios kilómetros pero no se ha descartado que el cuerpo impacte en la tierra de sufrir un pequeño desvío.

Las posibilidades que el asteroide impacte en la tierra son de 1 entre 7 mil 229, y en caso de hacerlo, el daño que un cuerpo de este tamaño podría ser de pequeño a moderado.

Manuel Guerrero | Veraz Informa

Con información de San Diego Red.

Advierte NASA de asteroide que se acercará a la Tierra el viernes 8 de marzo

El llamado asteroide 2019 DN se tiene previsto que se acerque a la Tierra el viernes 8 de marzo. Pero se ha dado a conocer que no hay que entrar en pánico, ya que no representa una amenaza.

2019 DN es un asteroide que ha sido descubierto recientemente, se observó por primera vez en el mes de febrero, indicando que se desplaza a una velocidad de siete kilómetros por segundo y se estima que tiene un diámetro de 90 y 200 metros.

El asteroide pasará a una distancia aproximada de 5,18 millones de kilómetros de nuestro planeta.

De acuerdo a lo publicado por la NASA los asteroides son objetos rocosos que orbitan al sol, los cuales tienden a tener un tamaño menor que el de un planeta, y suelen ser de distintas formas y tamaños.

NASA advierte el próximo regreso del asteroide “Halloween”

Un asteroide que, en ciertas condiciones de luz, se asemeja a un cráneo humano, volará más allá de la Tierra justo después de Halloween.

El título oficial de de esta roca espacial es Asteroid 2015 TB145 y es un llamado “cometa muerto” que ha perdido la mayor parte de su hielo y gases. Apropiadamente por su aspecto macabro, el asteroide pasó volando sobre la Tierra en Halloween 2015, lo que provocó que la NASA lo llamara “La gran calabaza”.

La influencia gravitacional del asteroide es tan pequeña que no tendrá ningún efecto detectable en la luna ni nada aquí en la Tierra, incluidas las mareas de nuestro planeta o las placas tectónicas.

Descubierto por primera vez el 10 de octubre de 2015 por la Universidad de Hawai Pan-STARRS-1 (Telescopio de estudio panorámico y sistema de respuesta rápida), el “asteroide de Halloween”está listo para hacer otro sobrevuelo en noviembre, dicen los investigadores. Sin embargo, esta vez no estará tan cerca de nuestro planeta.

El Centro de Estudios NEO en JPL es un nodo central para el análisis de datos del Programa de Observación de Objetos Cercanos a la Tierra de la NASA y un grupo clave de astrónomos y científicos que vigilan el cielo con sus telescopios en busca de asteroides que podrían ser un peligro e impactar nuestro planeta y así predecir sus caminos a través del espacio en el futuro.

“El enfoque cercano del 2015 TB145 a aproximadamente 1.3 veces la distancia de la órbita lunar, junto con su tamaño, sugiere que será uno de los mejores asteroides para imágenes de radar que veremos durante varios años”, dijo Lance Benner, de Jet Propulsion Laboratory, quien dirige el programa de investigación de radar de asteroides de la NASA. “Planeamos probar una nueva capacidad para obtener imágenes de radar con una resolución de dos metros por primera vez y esperamos ver niveles de detalle sin precedentes”.

En 2016, la NASA abrió una nueva oficina para rastrear asteroides y cometas que se acercan demasiado a la Tierra. La Oficina de Coordinación de Defensa Planetaria (CNEOS)  tiene el programa e la agencia para detectar y rastrear objetos cercanos a la Tierra, conocidos como NEO.

Esta semana, la agencia espacial de Japón lanzó impresionantes fotos nuevas y videos de la superficie rocosa de un asteroide distante que fueron capturados por dos pequeñas naves espaciales exploradoras.

Fuente: La Opinión

Asteroide potencialmente peligroso pasará este martes muy cerca de la Tierra

Un asteroide, cuyo tamaño se estima que puede doblar el de un avión Boeing 747 o superar el de la Pirámide de Giza, se encuentra viajando por el espacio a una velocidad de más de 32 mil kilómetros por hora (20 mil millas por hora) y se espera que se acerque a la Tierra este martes 28 de agosto, según informa el Daily Mail.

Así, según especifica el medio británico, el NF23 pasará “muy cerca” de la Tierra (a algo menos de 5 millones de kilómetros o el equivalente a 13 veces la distancia entre la Tierra y la Luna) este martes. Según la NASA, el tamaño oscila entre los 70 y los 160 metros de ancho.

Esta roca espacial esta considerada como “potencialmente peligrosa” por su cercanía con la Tierra. No obstante, el Daily Mail recalca que el asteroide debería continuar su trayectoria de forma “segura” sin rozar el planeta.

La NASA mantiene un registro de este y otros objetos próximos a la Tierra (NEOs por sus siglas en inglés) con el objetivo de detectar cualquier potencia amenaza. En concreto, esta roca pertenece al grupo ‘Atenas’, denominado por el asteroide ‘Atens 1862’.

El asteroide 2016 NF23 también se sitúa en la categoría elaborada por la NASA de “objetos potencialmente peligrosos”, en la que se incluyen todos aquellos que se acercan a una distancia menos de 0.05 au de la Tierra (149.597.870.700 metros) o tienen una magnitud absoluta (H) de 22.0 o mayor índice brillante. El asteroide 2016 NF23 tiene una magnitud absoluta de 22.9.

En los últimos años, la NASA se ha centrado en encontrar objetos cercanos a la Tierra mayores de 140 metros, dado que el 90% de los de un kilómetro o mayores ya han sido localizados. En comparación, sólo el 10% de aquellos más pequeños, pero potencialmente catastróficos, han sido localizados hasta la fecha.

Fuente: Europa Press

Asteroide pasará muy cerca de la Tierra este miércoles

Este 19 de abril, un asteroide pasará cerca de la Tierra, a unos 1.8 millones de kilómetros, esto es 4.6 veces la distancia que existe entre ésta y la Luna; sin embargo, no hay peligro de que el objeto colisione con el planeta.

 El asteroide, conocido como 2014 JO25, fue descubierto en 2014 por astrónomos del Sky Encuesta Catalina, proyecto del Programa de Observación NEO de la NASA, en colaboración con la Universidad de Arizona.

El objeto cercano a la Tierra (NEO, por sus siglas en inglés) presenta un tamaño aproximado de 650 metros, con una superficie cercana al doble de reflexión que la de la Luna, expuso la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés).

El asteroide se aproximará a la Tierra desde la dirección del Sol y se hará visible en el cielo nocturno después del 19 de Abril. Los especialistas prevén que éste podría ser visto con pequeños telescopios una o dos noches antes de que se desvanezca.

El paso del 2014 JO25 será el acercamiento más próximo realizado por cualquier asteroide conocido de este tamaño, desde que el Toutatis, de cinco kilómetros, pasó a unas cuatro distancias lunares, en septiembre de 2004.

El próximo encuentro conocido de un asteroide de tamaño comparable, se producirá en 2027, cuando el 1999 AN10, de 800 metros, pase a tan sólo 380 mil kilómetros de la Tierra.

El 19 de Abril, es lo más cerca que este asteroide ha llegado a la Tierra durante, al menos, los últimos 400 años y será su máximo acercamiento durante los próximos 500.

En tanto, ese mismo día, el cometa PanSTARSS pasará a una distancia de 175 millones de kilómetros de la Tierra.