Skip to main content

Etiqueta: aseguranza

Alerta Condusef por aseguradora fraudulenta en México

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) alertó a los usuarios  en busca de un seguro para que tomen sus precauciones con la empresa “Hiscox Insurance Services (Guernsey) Limited”, pues no está debidamente constituida y autorizada para operar en México conforme a la legislación vigente.

La Condusef ha recibido varias quejas presentadas por usuarios inconformes debido a que la empresa Hiscox Insurance Services (Guernsey) Limited, con la cual tienen contratada una póliza, les rechazó el pago de la suma asegurada, tras exigir la indemnización.

La Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF) no ha emitido ninguna autorización a dicha empresa para operar en territorio nacional y tampoco tiene registro de algún contrato en el Registro de Contratos de Adhesión de Seguros (RECAS), por lo tanto, la Condusef no tiene ingerencia en las acciones de la empresa y no puede atender las reclamaciones por incumplimientos de Hiscox Insurance Services u otras que se encuentren en las mismas condiciones.

Es por eso que la Condusef hace un llamado a los usuarios para declinar cualquier contrato de pólizas de seguros con instituciones no autorizadas para operar en México y recomienda:

Verificar que aparezca registrada la empresa con la que se desea contratar un seguro en el Sistema de Registro de Prestadores de Servicios Financieros (SIPRES).

También es importante, antes de firmar algún contrato, consultar si el mismo está registrado en el RECAS y analizar sus condiciones.

Desconfiar en caso de que se ofrezca firmar un “contrato de seguros preliminar” y no desembolsar alguna cantidad de dinero previamente.

El agente de seguros debe identificarse con su cédula vigente para poder ofertar algún producto de seguros debidamente autorizado.

La Condusef invita a llamar o acudir a cualquiera de sus delegaciones, si así lo prefieren y pone a disposición su teléfono 01 800 999 8080 para cualquier duda o consulta adicional, así como su página de internet www.gob.mx/condusef; sus redes sociales en Twitter: @CondusefMX y Facebook: CondusefOficial.

No contar con aseguranza podría generar una pérdida económica

Considerando la inestabilidad económica y los múltiples riesgos físicos o materiales que enfrenta la comunidad, sólo el 20% de la población cuenta con algún tipo de seguro como protección de bienes y salud, así lo dio a conocer el Lic Miguel Ángel  Cruz Aragón, durante su nombramiento como nuevo Presidente de la Asociación Mexicana de Seguros y Fianzas (AMASFAC).

 “El porcentaje de que ocurra un riesgo es variable, sin embargo uno de los eventos que más ocurren a nivel nacional son los accidentes automovilísticos, después las enfermedades y por último los incendios”, destacó.

Una de las labores para quienes integran la nueva mesa directiva del organismo, es  promover la importancia de esta asociación que se dedica a la asesoría y capacitación de seguros y fianzas en el sector Estatal y Nacional, ya que siempre existen riesgos materiales y/o físicos. “Sin duda los accidentes están a la orden del día y las enfermedades se presentan momentáneamente, por ello es importante estar asegurado”, indicó el presidente de la sección Tijuana.

El asesor declaró que en el caso de riesgo de una persona con alguna enfermedad como el cáncer, los gastos económicos al no estar asegurado podrían ser mayor a  800,000 mil pesos para poder cubrir sus eventualidades. En el caso de una industria, puede desembolsar entre veinte y  treinta millones de dólares.

Asimismo, informó que los principales tipos de seguros que manejan los miembros de esta asociación son los seguros de autos, de incendio, gastos médicos, de vida, seguros empresariales, de transporte, casa habitación, aclarando ante todo que Tijuana es considerada una zona sísmica con altas probabilidades de riesgo.

“Este bienio pretendemos poner en alto la imagen de la asociación para que el público en general esté enterado de los alcances  de AMASFAC y lo significativo de contar con un seguro”, explicó.

Como integrantes de la mesa directiva fueron nombrados: Julieta Quiñonez, como Vicepresidenta; Gabriel Fajardo, tesorero; Ricardo Salmonte, secretario y Gabriela Soto como consejera.