Skip to main content

Etiqueta: araceli

Diputada propone aumentar el castigo el cohecho en Baja California

  • La penalidad propuesta para cuando la cantidad del cohecho no exceda las 1,000 veces la UMA se considera idónea para inhibir este delito.

La diputada Araceli Geraldo Núñez presentó una iniciativa de reforma al Código Penal para el Estado de Baja California, con el objetivo de establecer la punibilidad para el delito de cohecho cuando la cantidad o el valor de la dádiva, promesa o prestación no exceda de mil veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (UMA).

En su exposición de motivos, la legisladora explicó que en el artículo 297 se establece que el delito de cohecho se castigará con una penalidad de dos a tres años de prisión y multa de doscientas a cuatrocientas veces el valor diario de la UMA, además de la destitución e inhabilitación del servidor público para desempeñar otro empleo, cargo o comisiones públicas.

Sin embargo, subrayó que solo se establece una sanción para los casos en que la cantidad o el valor de la dádiva, promesa o prestación exceda de mil veces el salario, dejando en completo estado de impunidad a quienes reciban una cantidad menor.

Por otro lado, la legisladora aclaró que en la redacción actual del artículo mencionado, al referirse a la cantidad o el valor de la dádiva, se menciona “veces el salario”, cuando lo correcto, de acuerdo con el Decreto de Desindexación, es “veces el valor diario de la UMA”, lo que se aprovecha en esta propuesta para armonizar el término.

La iniciativa, turnada a la Comisión de Justicia, establece que “cuando la cantidad o el valor de la dádiva, promesa o prestación no exceda del equivalente de mil veces el valor diario de la UMA en el momento de cometerse el delito, o no sea valuable, se impondrán de tres meses a dos años de prisión y de cincuenta a doscientos días multa”.

En ese sentido, la diputada Araceli Geraldo añadió que la penalidad propuesta para cuando la cantidad del cohecho no exceda las 1,000 veces la UMA es proporcional, pues conforme al artículo 22 de la Constitución federal, imponer de tres meses a dos años de prisión y de cincuenta a doscientos días multa se considera idóneo para inhibir posibles conductas delictivas que involucren a servidores públicos y a terceros, con el fin de hacer o dejar de realizar un acto propio de las funciones respectivas.

¡Exhorto urgente! Congreso de BC pide protocolos en áreas urgencias de hospitales

  • La diputada, Araceli Geraldo Núñez, presentó el exhortó tras el fallecimiento de una persona en el área externa del Hospital General de Mexicali, posterior a ser dada de alta.

El Congreso del Estado aprobó un exhorto al Secretario de Salud del Estado de Baja California, a efecto de que informe sobre los protocolos que se siguen en las áreas de urgencias de los Hospitales Generales y en las instituciones que cuenten con servicios hospitalarios.

La propuesta presentada por la diputada morenista Araceli Geraldo Núñez, refiere el caso de una persona de 61 años que falleció en el área externa del Hospital General de Mexicali, posterior a ser dada de alta por personal médico de este instituto por un cuadro de neumonía, además de acuerdo con declaraciones de sus familiares, sufrieron discriminación al tratarse de una persona en situación de calle, por lo que solicita que se informe sobre los protocolos que deben existir sobre los ingresos a los centros médicos.

“Consideramos necesario que la Secretaría de Salud nos informe sobre los protocolos que actualmente se siguen en las áreas de urgencias y/o en su caso, si existen mesas de trabajo o planes de perfeccionamiento del servicio, a efecto de prevenir futuros acontecimientos como el narrado en la presente exposición de motivos”, indicó.

Con esto se busca beneficiar a toda la población que es atendida en dichos centros hospitalarios, reforzar las acciones para sensibilizar al equipo y personal médico que se desenvuelve en las áreas correspondientes y con esto, avanzar en la mejora de la prestación del servicio de salud pública.

Es por ello que la XXV Legislatura del Estado de Baja California emite un atento y respetuoso exhorto al Secretario de Salud en el Estado, Dr. José Adrián Medina Amarillas, para que informe a este Congreso sobre los protocolos que actualmente se siguen en las áreas de urgencias de los hospitales y clínicas de la entidad.

Proponen diputada reforma para frenar la contaminación por pirotecnia

  • “Si bien la contaminación es generada por diversos factores, sumado al uso de pirotecnia agrava los problemas de salud y de contaminación”, dijo la diputada Araceli Geraldo.

Para incluir en las atribuciones de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable el prevenir, regular y controlar la contaminación a la atmósfera generada por artificios pirotécnicos, principalmente en la época decembrina, la diputada Araceli Geraldo Núñez, propuso una reforma a la Ley de Protección al Ambiente para el Estado de Baja California.

La legisladora hizo un llamado a la ciudadanía, para generar conciencia sobre el uso de pirotecnia y el daño que genera, principalmente a la salud de niñas, niños y adultos mayores, así como al medio ambiente, incluyendo a las mascotas y animales silvestres.

Lo anterior derivado de las últimas contingencias ambientales emitidas por la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, por la mala calidad del aire, principalmente en los municipios de Mexicali y Tijuana, así como el repunte de enfermedades respiratorias, de acuerdo con información de la Secretaría de Salud.

Reconoció que, si bien la contaminación es generada por diversos factores como los autos, el transporte público y privado, industria, comercio, entre otros, la mezcla de contaminantes que liberan, principalmente monóxido de carbono (CO) y partículas suspendidas (PM2.5), sumado al uso de pirotecnia, las emisiones de fogatas, calentones, quema de llantas o basura, son un agravante de la problemática ambiental.

“También es importante saber que, el perclorato de sodio que detona la cohetería cerca de los cuerpos de agua aumenta hasta un millar de veces los niveles normales y daña a microorganismos y fauna acuática, por lo que contamina también nuestros lagos, lagunas y playas”, indicó.

Agregó que acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), las afectaciones a la población están relacionadas con diferentes niveles de exposición a la contaminación y van desde enfermedades cardiopulmonares y respiratorias, como el asma y alergias, hasta cáncer pulmonar, sin olvidar los índices de accidentes por quemaduras, sobre todo en las infancias.

Diputada busca reforzar ley contra el maltrato de adultos mayores

  • Para actualizar la normatividad y que se establezcan las herramientas para inhibir y limitar la violencia en contra de este sector vulnerable.

La diputada morenista, Araceli Geraldo Núñez, presentó una iniciativa que reforma la Ley de los Derechos, Protección e Integración de las Personas Adultas Mayores en el estado de Baja California, con la intención de prever y definir diversos tipos de violencia en contra de este sector de la población.

La intención legislativa es, además de actualizar la normatividad, que se establezcan las herramientas para inhibir y limitar la violencia en contra de uno de los grupos más vulnerables, tal y como se muestra en la Encuesta Nacional sobre Discriminación (Enadis 2022), donde se señala que a 4 de cada 10 personas mayores se les ha negado injustificadamente alguno de sus derechos.

La diputada Araceli Geraldo explicó que se debe armonizar la ley local a los tratados internacionales, en este caso, con la Convención Interamericana Sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores, para que las políticas públicas se enfoquen en dar la atención necesaria al tema del envejecimiento poblacional, estableciendo diversas instituciones jurídicas que los protejan, así como prever los conceptos de envejecimiento, envejecimiento activo y saludable y la vejez.

Asimismo, busca adicionar de manera enunciativa, más no limitativa, en los tipos de violencia contra los adultos mayores: el abandono, discriminación, discriminación múltiple, maltrato y negligencia.

Abundó que el Informe Especial sobre la Situación de los Derechos Humanos de las Personas Mayores en México, de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), destaca que el envejecimiento de la población implica retos de política pública muy significativos, ya que el porcentaje de la población económicamente activa disminuirá, mientras que las necesidades de servicios y satisfactores irán en aumento, junto con los consecuentes impactos financieros, de infraestructura y de capital humano.

Por lo que, en décadas recientes, el Estado mexicano ha comenzado a dirigir sus esfuerzos al aseguramiento de un futuro sostenible para sus habitantes durante la vejez.

Rafael Amaya habla sobre supuesto romance con Aracely Arámbula

Rafael Amaya aprovechó la promoción de la quinta temporada de la exitosa serie “El Señor de los Cielos” para aclarar su relación con Aracely Arámbula, luego de que se les vinculara sentimentalmente.

Los rumores se desataron tras la foto que recientemente publicó la expareja de Luis Miguel en su cuenta de Instagram, donde la vemos muy sonriente junto al histrión, además de confesar en entrevista para el programa ‘Al Rojo Vivo’ que estaba “disfrutando de un romance discreto”

Sin embargo, Amaya fue muy categórico y respondió: “no, nada que ver, yo a Aracely le tengo muchísimo respeto y es mi compañera de trabajo”. Al respecto de la imagen que ha dado de qué hablar, Rafa explicó: “íbamos en un mismo vuelo, se acercó para regalarme su producto y nos tomamos una foto, yo no le veo absolutamente nada de malo a eso”.

Así que por el momento, Aracely y Rafael únicamente son pareja en la ficción, dentro de la radionovela “Bienvenido a la Vida Peligrosa”, proyecto que está ambientado en el mundo del narcotráfico y que se transmite por la plataforma PRISA.

Con información de Vanguardia

Araceli Arámbula rompe el silencio sobre su relación con Luis Miguel

Con el sentimiento a flor de piel, Aracely Arámbula se dio la oportunidad de compartir uno de los capítulos más emotivos en su vida; la historia de amor que mantuvo con uno de los hombres latinos más famosos en todo el mundo, Luis Miguel. Romances fueron y vinieron, pero la actriz reconoce que ese momento de su historia personal ha sido extraordinario, sobre todo porque pudo consolidar uno de sus más grandes anhelos, formar una linda familia.

Como muy pocas veces, la actriz de telenovelas se mostró dispuesta a expresar su sentir. Aunque asegura que se mantuvo alejada de los reflectores por seis años, reconoce que eso fue la mejor decisión que pudo haber tomado en aquél entonces. “Dije, voy a parar porque llegó el momento de enamorarme profundamente y de dejar todo. Fue un momento difícil por la persona de la que yo me enamoré (Luis Miguel), que fue una cosa de la vida. Ni lo busqué, ni lo buscó, pero son cuestiones de destino porque tengo dos hijos. Las cosas se dan, fueron momentos muy hermosos y muy especiales”, confesó Aracely en una entrevista concedida al programa Suelta La Sopa.

Hoy, la protagonista de La Doña, disfruta la vida junto a sus dos hijos, producto de la relación que mantuvo con Luis Miguel, los pequeños Daniel y Miguel. Pero aunque tuvo que hacer grandes sacrificios, se siente agradecida por esa gran oportunidad que tuvo en la que incluso, ha encontrado mucha inspiración. “Valió la pena parar, porque ahora tengo mis dos amores… Todos en la vida tenemos el derecho de ser felices. Cómo no vivir el amor de mi vida si tengo dos hijos maravillosos. Si yo escribiera esta historia sería un éxito, porque fue muy hermoso y único”.

De paso, no descartó la idea de escribir un libro en donde podría incluir más detalles íntimos de su vida junto a ‘El Sol’. “Tal vez escribiría un libro, pero es una historia que guardo con mucho amor y mucho corazón que quiero contárselas a mis hijos cuando ellos tengan la edad y la madurez suficiente para entender lo que es el amor”.

Pero no todo fue color de rosa. Aracely asegura que mientras vivió en pareja con el ídolo latino tuvo grandes decepciones, pero nunca amorosas, pues aquello vino de quien menos lo esperaba, sus entonces amigos. “Atravesé ese trayecto de mi vida muy especial y hermoso. Llegaron más amigos y muchos interesados y cuando finalicé esa relación continuó la gente verdadera conmigo y los demás se tuvieron que ir”.

Aunque ha pasado ya un tiempo de su separación, las cosas parecen permanecer en calma. En marzo de 2015, Arámbula reveló a las páginas de la revista ¡HOLA! México, que había llegado a un acuerdo por el bienestar de sus hijos. Por supuesto, los niños no dejan de acordarse de su famoso papi, a quien dedicaron unas palabras el Día del Padre: “Eres el mejor papá del mundo, cuándo vas a visitarme, te quiero tanto tanto, me encanta cómo cantas. Con amor papá. Dani y Miguel”, se puede leer en una publicación que la actriz compartió en Instagram.

Con información de Revista Hola