Skip to main content

Etiqueta: aprueban

Aprueban uso medicinal de la marihuana en México

La Asamblea Constituyente de México aprobó el uso medicinal del cannabis en una sesión realizada el pasado 7 de enero.

La Carta Magna mexicana establece que “a toda persona se le permitirá el uso médico y terapéutico de la cannabis sativa, indica, americana o marihuana y sus derivados. De conformidad con la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y la legislación aplicable”, señala el artículo 7 del Apartado D, según la última versión de la Constitución de México.

“Las disposiciones sobre el uso médico y terapéutico de la cannabis sativa, indica y americana o marihuana y sus derivados, previstas en el artículo 14, apartado D, numeral 7 de esta Constitución, entrarán en vigor cuando la ley general en la materia lo disponga”, indica el texto.

El 5 de enero por mayoría de votos, la Asamblea Constituyente de México, encargada de redactar la próxima Constitución de la Ciudad de México, aprobó incluir la eutanasia como derecho constitucional. Con un total de 56 votos a favor, 27 en contra y una abstención, los constituyentes dieron su aprobación al articulo 11, con el “derecho a una muerte digna”

Asimismo, la Asamblea Constituyente aprobó el derecho a la autodeterminación y al libre derecho de la personalidad, con lo cual quedó vigente la interrupción legal del embarazo.

Aprueban uso del teatro de la ciudad para graduaciones escolares

Aprueban servicio de guarderías a hijos de estudiantes

A fin de que la responsabilidad  ser padres no les trunque sus estudios, con unanimidad de 83 votos, el pleno del Senado aprobó una reforma para que los estudiantes de los niveles bachillerato y superior cuenten con el servicio de guardería, a  partir del apoyo que les brinde el Estado para cubrir los costos de ese servicio.

La reforma a la Ley General de Educación precisa que las autoridades educativas “impulsarán medidas para que las instituciones que presten servicios de estancias infantiles o guarderías faciliten la incorporación a los hijos de estudiantes que cursen la educación media superior y la superior, con el objeto de que no abandonen sus estudios”.

La presidenta de la Comisión de Derechos de la Niñez y de la Adolescencia, Martha Elena García Gómez, señaló que la reforma garantiza a este sector de la población la continuidad de  sus estudios atendiendo al principio de igualdad, de oportunidad y responde a la vez la atención y el cuidado de las niñas y niños.

Precisó que el dictamen establece acciones afirmativas para garantizar el acceso y permanencia de niñas y adolescentes embarazadas, que faciliten su reingreso y promuevan su ingreso al sistema educativo nacional.

Por su parte, Jesús Casillas Romero, del PRI, resaltó la importancia de considerar en la Ley las condiciones necesarias para que las madres estudiantes de educación media superior y superior tengan acceso a guarderías y estancias infantiles, especialmente impulsando políticas públicas que atiendan a su realidad.

Como el dictamen no precisa qué instancia de gobierno se hará cargo de pagar el servicio de guardería, el senador Jesús Casillas precisó que el costo no puede ser absorbido por las instituciones educativas, que ya enfrentan problemas presupuestales.

Con información de Excelsior

Aprueban por unanimidad eliminar el fuero en Baja California

Se aprobó el dictamen para eliminar el Fuero Constitucional en Baja California por votación de los 25 diputados que integran la XXII legislatura.

Se informó que tienen un plazo de 30 días los cinco ayuntamientos para analizar y aprobar el dictamen, al requerirse un mínimo de tres municipios que se pronuncien a favor del mismo.

Si ninguno de los ayuntamientos responden tras transcurrir los 30 días, se considera aprobado en facto el dictamen y publicado en el periódico oficial del estado de Baja California.

Donde entrará en vigor la eliminación del fuero, 90 días después del día de su publicación, tiempo destinado para las reformas a las leyes secundarias.

Cabe destacar que el dictamen puntualizó que la eliminación del fuero aplicaría a diputados, jueces, magistrados e incluso a alcaldes y el gobernador.

También se aprobó el dictamen que será turnado al Congreso de la Unión para que desde el poder federal analicen la eliminación del fuero constitucional federal.

Con información de Frontera

Acuerdan trabajar en conjunto Gobierno municipal y sector económico de Tecate

“Fomentar la comunicación y la coparticipación entre los sectores público y privado a fin de privilegiar la buena relación con las empresas socialmente responsables, es la base para establecer mecanismos que conlleven a mejorar la economía local”, aseguró la Alcaldesa de Tecate, Nereida Fuentes González, durante la reunión que sostuvo con representantes de los grupos Desarrollador IAMSA y la Comisión de Desarrollo Económico.

Con el enriquecimiento de experiencias e intercambio de puntos de vista, dicha dinámica ofreció la oportunidad de trabajar de la mano con las autoridades locales, atendiendo solicitudes y coadyuvando con los sectores productivos, establecidos en el municipio a fin de contribuir al desarrollo de Tecate.

En la visita, la Mandataria Municipal junto con el Presidente del Grupo IAMSA, Ing. Jaime Roberts; y el Lic. Rigel Navarro, Site Manager de El Bajío, acordaron trabajar de la mano en los diversos programas que se lleven a cabo en pro de las familias de la comunidad. Así, será importante para el Gobierno Municipal, abrir nuevos canales de comunicación a través de los proyectos del Ayuntamiento, tanto a ejecutivos como padres y madres de familia que laboran en el parque industrial El Bajío.

Con estas alianzas estratégicas se sumarán esfuerzos para abarcar mayores temas en pro de los tecatenses, y fijar agendas en común. En este mismo sentido el Gobierno Municipal seguirá manteniendo las puertas abiertas para atender solicitudes y propuestas que sirvan para fortalecer el desarrollo sustentable de Tecate.

En la visita también se contó con la presencia la Directora de Desarrollo Económico y Turismo, Karla González Manzo; y Adrián Hernández, Promotor de Inversiones de ejecutivo de negocios en EDC.

Cancela Ayuntamiento de Tecate contrato de grúas

Industria acuerda aumento salarial mayor a seis por ciento en Tijuana

El incremento salarial para 2017 en la industria maquiladora será del 6.1% superando al 4.64% que se tenía proyectado en el mes de diciembre, expresó Héctor Guerrero, quien forma parte del comité de vigilancia de la Asociación de Recursos Humanos de la Industria en Tijuana ARHITAC.

Al presentar los resultados de la encuesta que se realizó recientemente entre 100 empresas de la ciudad, destacó que el incremento se debe a factores como la competitividad que hay entre las empresas para atraer personal y retenerlo.

“Tijuana tuvo la inflación más alta a nivel nacional; el tipo de cambio donde se ha perdido poder adquisitivo todo esto en conjunto ha hecho que las empresas se replanteen cómo serán los ajustes salariales para mantenernos competitivos y ayudar a la economía de nuestros colaboradores”, manifestó Héctor Guerrero.

Para el nivel de operadores, agregó, el mes de enero fue el que registró el aumento que llegó al 7%; mientras que para los mandos medios el aumento del 5% que se contemplaba en diciembre será del 6% y a nivel gerencial será del 5.3%.

El aumento en mandos medios y gerenciales se verá reflejado en el mes de abril que es cuando es el inicio y el cierre del año fiscal.

Lourdes Moreno Peñuelas presidenta de Arhitac,, mencionó que cada empresa va a tener que hacer su diagnóstico, teniendo en cuenta que muchas se manejan en dólares.

Con información de Telemundo

Aprueban derecho a la vida familiar para parejas gay

La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, emitió la tesis jurisprudencial 08/2017, con la que valida el derecho a la vida familiar por parte de las parejas LGBTI.

“La Corte entiende que la vida familiar entre personas del mismo sexo no se limita únicamente a la vida en pareja, sino que puede extenderse a la procreación y a la crianza de niños y niñas según la decisión de los padres”, se lee en el documento.

 Esto, tras considerar el planteamiento de otros organismos como el Tribunal Europeo de Derechos Humanos, donde se señala “la similitud entre las parejas homosexuales y heterosexuales en cuanto a su capacidad de desarrollar una vida familiar”.

Por tanto, aquellas parejas LGBTI que deseen adoptar o utilizar algún método científico para formar una familia, no podrán verse limitadas de esa posibilidad ante ninguna instancia, incluidos los registros civiles.

Lo anterior está en sintonía con la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, la cual ha determinado que “el interés superior del niño no puede ser utilizado para amparar la discriminación en contra de la madre o el padre por la orientación sexual de cualquiera de ellos”.

Con información de SDP

Gobernador de Baja California se baja el sueldo al 50%

El Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, confirmó mediante documentación oficial federal, que el agua está garantizada en el Valle de Mexicali, por lo que la dotación de este recurso a la empresa cervecera no afecta la demanda del sector agrícola como se ha venido mencionando. Lo anterior lo dio a conocer durante la reunión sostenida con manifestantes y siendo una de los puntos contenidos en el pliego petitorio.

 Ante la insistencia por parte de un manifestante de la posible afectación por la dotación de agua a la cervecera que se construye en el Valle de Mexicali, el Mandatario estatal aclaró mediante documentación, que la Conagua garantiza el abastecimiento de lo que requiere esta empresa, sin que con ello se afecte al resto de usuarios en general.

 En este sentido, Vega de Lamadrid fue preciso al señalar que la distribución del agua no es competencia del Gobierno del Estado sino que, esta entidad es un usuario más de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), quien es la instancia rectora de administrar este recurso hídrico en todo el país.

 Otro de los puntos desahogados por el Gobernador fue que ofreció sin ningún problema reducirse el sueldo en un 50%, asimismo el resto de los puntos se plantearán en mesas de trabajo donde se les dará seguimiento.

 Dos temas contenidos en el pliego petitorio y que ya fueron atendidos por el Gobernador Francisco Vega, se refieren al reemplacamiento y a la Ley del Agua, los cuales ya fueron atendidos con anterioridad. De igual manera les informó que ya se llegó a un arreglo con la UABC para resolver el  adeudo con la máxima casa de estudios.

 El Mandatario estatal, quien estuvo acompañado por el Secretario General de Gobierno, Francisco Rueda Gómez; la Oficial Mayor, Loreto Quintero Quintero; contando con la presencia de la presidenta de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, Melba Adriana Olvera Rodríguez; escuchó cada uno de los planteamientos por parte de los representantes que acudieron al espacio de diálogo.

 El Gobernador del Estado, dio respuesta a los temas previamente planteados en el pliego petitorio, asimismo hizo hincapié en aquellos que son de competencia federal, mientras que los correspondientes al orden estatal, algunos ya fueron atendidos en tanto que a otros se les dará seguimiento a través de mesas de trabajo que se instalarán a partir de este 2 de febrero.

 Vega de Lamadrid dijo que el gobierno que encabeza, es sensible a las demandas de la sociedad. Además  mencionó que está abierto al diálogo, siempre y cuando se haga de manera pacífica y en orden.

 La reunión con quienes se manifestaban públicamente en las afueras de edificios estatales, se llevó a cabo por más de tres horas, en la sala Gobernadores del Poder Ejecutivo, contando con la presencia de observadores designados por los propios manifestantes, así como por personal de Derechos Humanos y medios de comunicación en general.

Con información de Libelula News

Aprueba Cabildo condonación de 100% de recargos en el pago del Predial

La tarde de este jueves se llevó a cabo la Sesión No. 8 de carácter Ordinaria del H. Cabildo del XXII Ayuntamiento Constitucional de Tecate, encabezado por la primera edil, Nereida Fuentes González, en la cual se aprobaron las propuestas de modificación al Reglamento de la Administración Pública, así como la creación de los ordenamientos municipales como lo son: el Reglamento Municipal de Protección Civil para el municipio de Tecate, Baja California, y el Reglamento del Teatro de la ciudad de Tecate.

Dichas modificaciones consisten en apegarse a los esquemas en materia de seguridad internacional transformando así a la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, en Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, la creación de la Coordinación de Protección Civil y Bomberos, en sustitución de la Dirección de Bomberos y Protección Civil, así como la Coordinación y regulación del Teatro de la Ciudad en apoyo a las expresiones artísticas en nuestra comunidad.

Otro de los puntos aprobados fue la propuesta de Convocatoria para la renovación del Comité Ciudadano de Seguridad Pública para el Municipio de Tecate, Baja California; lo anterior con fundamento en lo establecido en el artículo 11 del Reglamento del Comité Ciudadano de Seguridad Pública para el Municipio de Tecate, Baja California.

Al igual que la Integración de Comisiones Permanentes del XXII Ayuntamiento de Tecate, Baja California, en cumplimiento al artículo Transitorio Tercero del Reglamento Interior para el Ayuntamiento de Tecate, Baja California.

Finalmente apoyando la economía de las familias tecatenses, por unanimidad de los ediles se autorizó la condonación del 100% de recargos generados por el incumplimiento de los pagos por conceptos de Impuestos, Derechos y Convenios, correspondientes al Ejercicio Fiscal 2017 y años anteriores, a partir de la fecha de aprobación y hasta el 31 de marzo del 2017.