Skip to main content

Etiqueta: aprueba

Aprueba Ayuntamiento condonación del 100% de recargos en predial

Durante la sesión de cabildo número 37 de carácter extraordinaria, realizada este miércoles 10 de agosto por los integrantes del cabildo del Ayuntamiento de Tecate, se aprobó por unanimidad la condonación del 100% en recargos generados por el incumplimiento de impuestos, derechos y convenios.

Dicho acuerdo únicamente corresponde al ejercicio fiscal del 2016 y años anteriores y estará en vigor durante los meses de agosto, septiembre, octubre y noviembre, logrando que con esta medida, los deudores se acerquen a las oficinas de Recaudación de Rentas Municipales y aprovechen la oportunidad, ya que no se les cobraran recargos.

Por su parte, el Presidente Municipal, Ing. Cesar Moreno González de Castilla, aseguró que gracias a esta acción, se apoyará a cientos de familias tecatenses que por distintas situaciones presentan un adeudo, y de igual forma, se fortalecerán las finanzas municipales.

Aprueba Colombia matrimonio gay

La Corte Constitucional aprobó ayer la unión de parejas del mismo sexo.

En un histórico fallo, los magistrados avalaron por seis votos a tres una demanda que exigía dotar a las uniones civiles homosexuales de los mismos derechos que el matrimonio heterosexual.

Anteriormente las parejas gay podían registrarse ante un notario bajo la fórmula de “uniones de hecho” o “uniones civiles”.

con información de cadenanoticias

 

Aprueba Movimiento Ciudadano fórmula Norma Meza- Marina Calderón para contender por Tecate

El Movimiento Ciudadano, ratificó la propuesta de fórmula y planilla que habrán de participar en la elección del 5 de junio, para elegir alcaldesa y diputada por Tecate, aprobación que se dio en la asamblea de la Coordinadora Ciudadana, celebrada este fin de semana en la Ciudad de México.

   Para la diputación del 7mo. Distrito Electoral, por la vía de mayoría relativa, va la regidora con licencia y abogada Marina Manuela Calderón Guillén y como suplente Esperanza Azucena Margarita Pérez Bejarano.

   En tanto que la planilla a munícipes, la encabeza la nativa kumiai Norma Alicia Meza Calles, llevando como suplente a María Cristina Pérez Reynoso. La sindicatura José Rubén Corrales Díaz y Silverio Aarón Alberto Trujillo Martínez. Las regidurías en ese orden: Lorena Gabriela Morales Covarrubias y Gemma Carely Guzmán Félix,  Salvador Heredia Campos y  Bibiano Israel González Zúñiga, Judith Armenta Cruz y Blanca Luz Razo Maciel, Enrique Lazos García y José Federico Reyes Reyes, así como Emilia del Carmen Armenta García y María de la Luz Sánchez González.

   Todos los candidatos propuestos, fueron analizados en la asamblea y una vez corroborada su probidad ciudadana y su documentación fueron sometidos a votación, siendo aprobada por unanimidad, por lo que fueron nombrados como candidatos internos del MC, para que realicen sus registros correspondientes ante el Instituto Estatal Electoral de Baja California, para de esa forma salir a trabajar por la ciudad una vez que su registro sea validado por el órgano electoral.

   El líder nacional Dante Delgado Rannauro, señaló que para Tecate, van las mejores mujeres y hombres, con probada capacidad y lucha constante por una mejor ciudad, por lo que confía en que su papel en el presente proceso electoral será sumamente destacado y aceptado por la población.

   Las candidatas internas del Movimiento Ciudadano, acudirán este viernes a presentar su solicitud de registro, en el caso de Marina Manuela Calderón Guillén, estará en el Consejo Distrital que se ubica en Plaza Cuchumá a las 8 de la mañana, en tanto que Norma Alicia Meza Calles y su planilla se registrarán en el Instituto Estatal Electoral en la ciudad de Mexicali a las 12:00 horas.

 

Aprueba Senado de California iniciativa de Ley contra conducir en estado de ebriedad

Una iniciativa la cual busca la instalación de un dispositivo que bloquea el encendido de automóviles de conductores previamente condenados por conducir en estado de ebriedad ha sido aprobada por el comité del senado del estado de California.

Un proyecto de ley que convertiría a California en el estado número 26 en hacer esto.

El Comité de Seguridad Pública del Senado ha aprobado de forma unánime la iniciativa SB 1046, la cual cuenta con el apoyo de senador estatal Jerry Hill.

Se trata de un dispositivo con un alcoholímetro del tamaño de un celular que esta conectado al sistema de encendido del auto, el cual el conductor tiene que soplarle para poder encender el vehículo.

con información de San diegored

Aprueba Cabildo actualización del Programa de Desarrollo Urbano del Centro de Población de Tecate

Durante la sesión no. 34 de carácter extraordinaria, los integrantes del Cabildo del XXI Ayuntamiento de Tecate, aprobaron por unanimidad, la autorización para que el Presidente Municipal Ing. César Moreno González de Castilla gestione la actualización del Programa de Desarrollo Urbano del Centro de Población de Tecate.

Dicho instrumento de planeación permitirá a las autoridades y a la sociedad, realizar una evaluación constante de las potencialidades y limitantes productivas, socioeconómicas y ambientales que ofrece el sitio en donde se encuentra ubicada nuestra ciudad, e implementar políticas y acciones orientadas a garantizar su desarrollo de forma sustentable y equilibrada.

Por lo anterior, también se designo a la dirección de Administración Urbana como Dirección Ejecutora, para que, con el apoyo del Instituto de Planeación del Desarrollo Municipal (INPLADEM) y demás dependencias, ejecute los trabajos técnicos, talleres participativos y consultas públicas necesarios para realizar la actualización.

De igual forma, los Ediles aprobaron el Reglamento de Protección al Ambiente para el Municipio de Tecate, Baja California,  el cual regulara la preservación y restauración del equilibrio ecológico de Tecate, poniendo especial cuidado en temas relacionados con la tala y poda de arboles, contaminación por ruido y energía térmica, así como la regulación en materia de impacto ambiental de industria y comercio.

También fue aprobado el Programa Operativo Anual del Ejercicio Fiscal 2016 y el Proyecto de Presupuestos de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2016 del Instituto de Promoción del Desarrollo Urbano (INPRODEUR), Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Instituto Municipal del Deporte (IMDETE), Instituto Municipal de la Mujer (IMMUJER), Instituto Municipal de la Juventud (IMJUVET) y del Instituto de Planeación del Desarrollo Municipal (INPLADEM).

Alemania aprueba envío de tropas a Siria contra el EI

El Bundestag (cámara baja alemana) aprobó de forma mayoritaria la propuesta del Ejecutivo de enviar a Siria una misión militar de hasta mil 200 soldados para apoyar a Francia en la lucha contra los yihadistas del Estado Islámico (EI).

La intervención, centrada exclusivamente en tareas de reconocimiento, seguridad y logística, fue respaldada por 445 de los 597 diputados presentes en la cámara, frente a 145 papeletas en contra y siete abstenciones.

Como ya había sido anunciado durante el debate previo que comenzó el pasado miércoles, un día después de que el Consejo de Ministros aprobase la misión, los grupos parlamentarios conservador y socialdemócrata, los que sustentan al Ejecutivo de Angela Merkel, apoyaron mayoritariamente el plan.

Los dos partidos de la oposición, La Izquierda y Los Verdes, optaron en bloque por el “no”.

El Gobierno alemán ha basado su opción argumentando que el EI representa, “también según una resolución de la ONU, una amenaza a la paz mundial y a la seguridad internacional” por “su violento ideario”, sus repetidos atentados -también contra civiles- y su reclutamiento, de ámbito internacional.

El portavoz del Ejecutivo, Steffen Seibert, subrayó tras la votación que esta misión de la Bundeswehr (Ejército alemán), que calificó de “seria y peligrosa”, es “sólo una parte del compromiso alemán en la búsqueda de una solución política para Siria”.

A este respecto, la ministra de Defensa, Ursula von der Leyen, reivindicó la implicación de Alemania en el “abanico completo de instrumentos destinados a la lucha contra el EI”, que abarca de la misión militar a las conversaciones multilaterales que tienen lugar en Viena.

La oposición argumentó, sin embargo, que el Gobierno está actuando con precipitación, además de considerar que el terrorismo internacional no se puede vencer con bombardeos y que la misión carece de plan y objetivos.

“La guerra lo hace todo aún peor”, afirmó ante el pleno la jefa del grupo parlamentario de La Izquierda, Sahra Wagenknecht, para quien es “sencillamente mentira que esta misión de guerra vaya a debilitar al EI”.
El jefe del grupo parlamentario verde, Anton Hofreiter, criticó el “mandato peligrosamente vago” de la misión y la falta de una “clara estrategia”.

A este respecto, Von der Leyen aseguró que el objetivo de la misión es “combatir y frenar al EI, destruir sus zonas de refugio y quitarles la posibilidad de llevar a cabo operaciones terroristas en todo el mundo”.

Frente a las dudas de la oposición sobre la legalidad de la misión, el portavoz del Ministerio de Exteriores, Martin Schäfer, aseguró que no hay cuestión alguna abierta sobre su encaje en el “derecho internacional y el constitucional” alemán.

El Consejo de Ministros alemán aprobó el martes una misión militar que define exclusivamente labores de reconocimiento, seguridad y logística en Siria y que busca apoyar en la lucha contra el EI a Francia, que ha intensificado sus ataques a los yihadistas a raíz de los atentados de París, que causaron 130 muertos, y ha solicitado la colaboración de sus socios europeos.

El despliegue alemán incluirá hasta mil 200 soldados, seis cazas de reconocimiento tipo “Tornado”, un avión nodriza de abastecimiento en vuelo y una fragata para proteger al portaaviones que Francia ha enviado a las costas sirias.

La misión alemana, con un coste previsto para el año próximo de 134 millones de euros, tiene una autorización parlamentaria de un año, aunque es renovable.

Seibert enfatizó que el Gobierno alemán descarta enviar tropas terrestres al terreno.

Merkel responde así, en apenas una semana, a la petición de ayuda en Siria que le planteó directamente el presidente francés, François Hollande.

En este contexto, Alemania se ha comprometido asimismo a enviar 650 soldados más a Mali -que se sumarían a los 200 ya desplegados por Berlín ahí- y otros 50 a Iraq, que reforzarían a los 100 alemanes que forman a los militares pershmerga kurdos.

Fuente: Informador.com

Más información: http://www.informador.com.mx/internacional/2015/630532/6/alemania-aprueba-envio-de-tropas-a-siria-contra-el-ei.htm