Etiqueta: apoyo
Realizarán Mercado Campestre en Delegación Mi Ranchito
Familiares piden apoyo para localizar a Joel de 11 años
Piden apoyo para localizar a bebés que resultaron positivo en prueba del tamiz neonatal
El Gobierno del Estado a través de la Jurisdicción de Servicios de Salud, solicita la colaboración de la comunidad para localizar a 3 madres de familia de bebés que resultaron positivos en la prueba de Tamiz Neonatal, que se les practicó en centros de salud de la localidad.
El Jefe de la Jurisdicción de Servicios de Salud, Héctor Zepeda Cisneros, indicó que cuando se les toma la muestra a los menores de edad, se les pide dirección y teléfono, pero debido a la alta movilidad que registra la entidad, en algunos casos, se hace difícil el contacto con los ciudadanos.
Informó que se requiere localizar a Jaqueline Junive Quezada Miranda de 20 años, quien notificó ser residente de la colonia El Pedregal y quien llevó a su bebé a realizarle el tamiz al Centro de Salud de Otay, de la misma manera a la señora Xóchitl Alba Lara, cuyos registros indican que es habitante de la colonia Mariano Matamoros Sur y que llevó a su bebé a la unidad de salud de dicha demarcación; y por último a Guadalupe Palomo Caraveo, quien acudió al Hospital General de Tijuana y afirmó tener su domicilio en la colonia Planicie.
Zepeda Cisneros, señaló que es necesario que se presenten a la mayor brevedad en las oficinas de la Jurisdicción de Servicios de Salud de Tijuana , ubicadas en el Bulevar Insurgentes No. 19811, esquina con calle Camichín, en la colonia Praderas de La Mesa (frente al panteón Monte de Los Olivos), o bien, comunicarse al teléfono 688-38-04, extensión 2122, al Programa de Salud Materno y Perinatal, con el fin de realizar una prueba confirmatoria al recién nacido y de resultar positiva iniciar el tratamiento correspondiente.
El tamiz neonatal es una prueba que consiste en tomar una muestra de sangre del talón del menor, la cual es analizada en un laboratorio para detectar oportunamente enfermedades metabólicas como el hipotiroidismo congénito, causante del retraso mental, el cual puede prevenirse con atención médica oportuna. Cabe destacar que se ha visitado en dos ocasiones los domicilios que dejaron las madres, pero desafortunadamente no han podido ser localizadas ni en los números celulares que proporcionaron.
El tamiz neonatal es una prueba que consiste en tomar una muestra de sangre del talón del menor, la cual es analizada en un laboratorio para detectar oportunamente enfermedades metabólicas como el hipotiroidismo congénito, causante del retraso mental, el cual puede prevenirse con atención médica oportuna.
Familiares piden apoyo para localizar a Rafael
Familiares y amigos piden ayuda de la comunidad para localizar a un hombre extraviado desde hace 10 meses en Tijuana.
El joven de 22 años responde al nombre de Rafael Cota Padilla.
Señas particulares: Tez morena clara, tatuajes en la mano (cota), dos estrellas y cráneo en los hombros y una leyenda quien soy yo en el brazo derecho.
La parte reportante menciona que el 4 de mayo de 2016 salió de su domicilio ya no regresó, desde entonces se desconoce su paradero.
Por lo anterior se solicita la colaboración de la ciudadanía para que en caso de tener información o datos sobre su posible paradero, lo reporte a la Unidad Estatal Investigadora de Búsqueda de Personas no Localizadas, o se comunique Tijuana a los números telefónicos 900-7430 extensiones1702 y 1703, o bien al número de emergencias 066 B3 al de la denuncia anónima 089.
Familiares piden apoyo para localizar a Rosario Guadalupe
Entrega DIF BC proyectos productivos a personas con discapacidad
Trabajar por el bienestar de las familias del Estado es una prioridad para la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, es por ello, que la Presidenta de DIF Baja California, señora Brenda Ruacho de Vega, entregó este día proyectos productivos a personas con discapacidad y del programa de Desarrollo Comunitario que atiende la institución, para lo cual se destinó un recurso económico de 1 millón 009 mil pesos.
Durante un evento realizado en el Centro de Rehabilitación Integral (CRI), se otorgaron en total 31 proyectos productivos a residentes de Tijuana, Playas de Rosarito y Tecate, quienes participan activamente en el programa de desarrollo comunitario que impulsa DIF, así como a personas con algún tipo de discapacidad que asisten habitualmente a recibir atención especializada en la institución.
“Hoy estamos haciendo realidad el sueño de familias bajacalifornianas, de poder emprender su propio negocio. Baja California necesita de gente emprendedora, gente que no se detenga ante nada. Es por eso, que en este gobierno, trabajamos todos los días para darles el impulso necesario y puedan alcanzar sus metas”, afirmó la señora Ruacho de Vega.
Cabe destacar que con este apoyo que otorga el DIF Estatal se impulsarán negocios dedicados a la venta de hot dogs, tacos de guisado, carne asada y tamales; herrería, así como a la elaboración de repostería.
“Seguiremos trabajando arduamente para seguir ofreciendo más programas y servicios que les ayuden a elevar su condición de vida, somos un gobierno de rostro humano que continúa generando oportunidades para todas y todos”, finalizó la Presidenta de DIF Baja California.
Piden ayuda para Gonzalo; se encuentra en situación de calle en Delegación Mi Ranchito
Las bajas temperaturas en la región se han hecho presentes durante varias semanas, y tal es el caso de la delegación Mi Ranchito ubicada en la zona rural de Tecate, donde el frío azota con más fuerza.
En denuncia en redes sociales el joven de nombre Noé Bustillos hace un llamado a la comunidad y delegados de la zona para que apoyen al buen Gonzalo, quien se encuentra en situación de calle sufriendo las inclemencias de el clima.
El hombre de aproximadamente 35 años no tiene un techo donde pasar las noches y eso lo obliga a dormir en las calles sufriendo frío.
Así mismo hace un llamado a las autoridades pertinentes para que hagan algo al respecto, habilitando albergues, ya que Gonzalo no es la única persona que se encuentra sin hogar en esta época de bajas temperaturas.
Éste es el mensaje que nos envío Noé Bustillos:
Mis amigos ayer me encontré con el buen Gonzalo el es una persona en condición de calle, platicando le pregunte que si con este frío que hacia en la Delegación de MI RANCHITO como le hacia para pasar las noches el me respondió que no tenia ningún lugar después de ayudarle con algo para un cafe me retire. Pienso yo donde están los albergues que tanto se mencionan aqui en la delegación de mi Ranchito ? Quien se debe de ocupar de activar un lugar para todas estas personas? Creo que la delegación y su delegada debe de hacerlo cabe mencionar que el frío en esta área de Tecate esta insoportable pónganse las pilas funcionarios ahí les dejo tarea.
Alcalde de San Diego ofrece su “inquebrantable apoyo” a relaciones con México
El Alcalde de San Diego (California), Kevin Faulconer, ofreció hoy su “inquebrantable apoyo” a los lazos económicos y culturales entre México y EE.UU., después de que el presidente Donald Trump firmase una acción ejecutiva para iniciar la construcción de un muro que divida ambos países.
“Ya tenemos una frontera segura en San Diego construida por el Gobierno federal, pero también tenemos fuertes lazos binacionales económicos y culturales que tienen mi inquebrantable apoyo”, señaló el dirigente republicano.
“El mantener el comercio activo en ambas direcciones de manera segura es importante para la economía de San Diego y ayuda a generar empleos locales”, agregó el primer edil en una declaración enviada por su oficina de prensa.
Desde que el republicano asumió el cargo en 2014 ha promovido la relación binacional, inclusive, visitó la ciudad vecina de Tijuana (México) a los pocos días de ser electo alcalde para fortalecer lazos entre ambas ciudades económicamente interdependientes.
En los últimos años, el impulso al comercio transfronterizo ha contado con apoyo bipartidista a nivel municipal al ser considerado uno de los principales motores económicos, al generar cada año ganancias para San Diego de hasta 90.000 millones dólares anuales, según datos de la Cámara de Comercio Regional de San Diego.
Trump firmó hoy una orden ejecutiva para iniciar la construcción de un muro entre México y Estados Unidos con la intención de frenar la inmigración de personas indocumentadas.
El presidente, también republicano, ha solicitado al Departamento de Seguridad Nacional (DHS, en inglés) que se busquen fuentes de financiación para iniciar la edificación lo antes posible del muro, con la intención de que “de una forma u otra”, México reembolse el costo, especificó el secretario de prensa de la Casa Blanca, Sean Spicer.
La frontera entre San Diego y Tijuana cuenta ya con una barrera física desde la década de los cincuenta. En 1994, se aprobó la construcción de un muro fronterizo como parte del Operativo Guardián, mientras que en 2009, se extendió aún más la edificación de dicha barrera.
Tras el anuncio, la asambleísta de California, Lorena González, emitió un comunicado en el que calificó las acciones del presidente como “vergonzosamente antiamericano”.
“Las acciones de Donald Trump van en contra de nuestros valores más básicos como americanos, como lo son la compasión e inclusión”, señaló la legisladora demócrata de San Diego que representa el distrito que colinda con la frontera mexicana.
“Él pondrá en riesgo la vida de miles de hombres, mujeres y niños inocentes que están en peligro. Obligar a la policía a trabajar como agentes fronterizos no hará nuestras comunidades más seguras, ni tampoco el desperdiciar miles de millones de dólares del dinero de contribuyentes estadounidenses para dividir aún más nuestra comunidad binacional con un muro fronterizo”, agregó.
La también vicepresidenta del Caucus Legislativo Latino de California hacía así referencia al anuncio del Gobierno de que restaurará el polémico programa Comunidades Seguras, cancelado en 2015 ante la negativa de agencias del orden locales de colaborar en el proceso de detectar y retener a indocumentados para su deportación.
Con información de Terra
Apoya Regidora Judith Armenta el “Encuentra Cultural de Baja California
Tras haberse definido las fechas en que se habrá de desarrollar el “Encuentro Cultural de Baja California” en esta ciudad de Tecate, la Regidora de Movimiento Ciudadano Judith Armenta Cruz, emprendió todas las gestiones necesarias ante la autoridad municipal para el buen desarrollo de las actividades.
Cabe destacar, que previamente se llevaron a cabo reuniones entre líderes indígenas de varias comunidades asentadas en el Pueblo Mágico y también en los demás municipios de la entidad, en donde se fueron acordando los detalles para este gran evento que además de ser muy destacado para promover las culturas indígenas, también atraerá turismo a la ciudad.
Al respecto la Regidora Judith Armenta, quien es la principal promotora conjuntamente con la Asociación Civil Desarrollo de los Pueblos Indígenas y su Directora Carmen Cruz Cruz, agotaron todas las propuestas sobre lugares y fechas, así como el programa a llevar a cabo, antes de hacer la petición formal al Ayuntamiento para la facilitación de instalaciones y coadyuvar con las actividades que se estarán presentando.
Judith Armenta, indicó que una vez todos de acuerdo y luego de la reunión principal en la que estuvieron representantes indígenas como Cecilia Adams Cuero, Mar y Sol Gutiérrez López, Blanca Razo Maciel, así como Carmen Cruz Cruz y la Directora de Desarrollo Económico y Turismo Karla González Manzo, se determinó solicitar el parque Adolfo López Mateos para llevar a cabo el encuentro que durará cuatro días, el 4, 5, 6 y 7 de mayo del presente año.
Para ello, se realizó a través de la Edil, al secretario general Magdaleno Montiel, otorgar todos los permisos y facilidades para el Encuentro, por lo que se envió vía oficio el programa completo de actividades y la finalidad que es promover la cultura indígena y el turismo en el Pueblo Mágico.
El programa consiste en presentación de danzas nativas, gastronomía y artesanías nacionales, donde se expondrán las culturas de Tlaxcala, Guerreo y Tecate, así como se estarán presentando las danzas Los Viejitos, Tribu Huichol, Jarabe Mixteco, Flor de Piña, Mexicotenco, Huasteco, así como la banda Viento Amanecer y Tormenta de Tijuana.
Los programas se desarrollaran durante los cuatro días de las 8 de la mañana a las 9 de la noche, con extensas actividades durante el día y la invitación a la comunidad y visitantes para que acudan y disfruten la gastronomía tradicional y las artesanías.