Skip to main content

Etiqueta: apoyo

Recibe hasta $250 mil para fortalecer tu proyecto turístico en BC

  • Se trata del Programa de Apoyos para la Inclusión Productiva y Sustentable.

Con el objetivo de fortalecer el turismo local e impulsar el desarrollo sustentable, la Secretaría de Turismo de Baja California presentó el Programa de Apoyos para la Inclusión Productiva y Sustentable, que estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2025 o hasta agotar los recursos disponibles.

El programa contempla tres modalidades de apoyo económico:

  • Inclusión al Turismo, que otorga hasta 30 mil pesos para inventarios, insumos y herramientas de proyectos artesanales.
  • Crece Sustentable, con apoyos de hasta 50 mil pesos para infraestructura, equipo o capacitación.
  • Mejoramiento de Destinos, con montos de hasta 250 mil pesos para señalética, equipamiento y necesidades específicas de rutas turísticas.

Desde el inicio de la administración, se han respaldado más de 180 proyectos, de los cuales el 58% fueron liderados por mujeres y un 16% corresponden a proyectos comunitarios, lo que refleja una estrategia incluyente y con enfoque social.

Algunos de los apoyos recientes incluyen la rehabilitación de fachadas en la Plaza Santa Cecilia en Tijuana, la compra de equipo accesible en playas de Rosarito, y la homologación de letreros turísticos en el centro de Tecate, alineados con la imagen del programa Pueblos Mágicos.

También se ha instalado señalética turística en comunidades pesqueras e indígenas de Ensenada, San Quintín y San Felipe, para mejorar la visibilidad y acceso a sus atractivos.

Las personas interesadas pueden consultar las reglas de operación y requisitos en el sitio oficial de la Secretaría de Turismo del Estado:
👉 https://www.bajacalifornia.gob.mx/secture/

Apoyar el deporte local, también es mi compromiso: Dip. Maythé Méndez

  • “Con esto se demuestra que el deporte, es una formidable herramienta en la transformación y crecimiento para nuestra juventud’, finalizó la Diputada.

El equipo tecatense Pink Panthers, dedicado al flag fútbol, recibió la visita de la diputada Maythé Méndez Vélez durante uno de sus entrenamientos en el Campo del Mayab, donde la legisladora reconoció el esfuerzo y la disciplina de las jóvenes deportistas.

Me llena de orgullo ver tanta entrega en estas jóvenes estudiantes, quienes dedican su tiempo a entrenar, cuidar su salud y dar un gran ejemplo de vida”, expresó Méndez Vélez.

Comentó que hace algunos días recibió en su Módulo de Atención Ciudadana a la capitana del equipo, Belém Reyes, y a otras integrantes, quienes le compartieron su próxima participación en una competencia deportiva de gran nivel.

La diputada destacó que el flag fútbol, también conocido como fútbol bandera o tochito, es una modalidad del fútbol americano sin contacto físico, y resaltó la importancia de impulsar a las juventudes que lo practican.

Por ello, brindó un apoyo económico para transporte y viáticos rumbo a la ciudad de Ensenada, donde las Pink Panthers representarán a Tecate en el Torneo Tochella, que se celebrará del 4 al 7 de julio de 2025.

Estoy segura de que harán un gran papel en la Cenicienta del Pacífico. El deporte es una herramienta formidable para la transformación y el crecimiento de nuestra juventud”, finalizó la legisladora.

Apoyo para emprendedoras de 50 y más: Aplica y recibe hasta 20 mil pesos

  • El programa es para mujeres mayores de 50 años que realizan actividades económicas y no tienen un registro oficial ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

El programa “Mujeres de 50 y más”, destinado a emprendedoras de Baja California, sigue vigente, y desde la Secretaría de Economía e Innovación se proporciona acompañamiento para ayudarlas a crecer y así beneficiar a más familias, informó la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda.

La mandataria invitó a las interesadas a participar ya que este programa otorga hasta 20 mil pesos a mujeres mayores de 50 años que realizan actividades económicas y no tienen un registro oficial ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y en caso de tenerlo, que su actividad económica registrada no sea mayor a un año.

Explicó que con esta exitosa iniciativa el gobierno estatal distribuyó 5.5 millones de pesos en 2024. El objetivo para este año es continuar apoyando a las mujeres, acompañándolas en el desarrollo de proyectos productivos que las impulsen hacia la economía formal.

El titular de la Secretaría de Economía e Innovación, Kurt Honold Morales, reveló que a las mujeres que cumplan con los requisitos, el programa les permite invertir en herramientas, muebles o equipos y el recurso se entrega en un solo pago directamente al proveedor del bien o servicio.

La convocatoria está vigente hasta agotar los recursos de la bolsa y la selección de los proyectos está a cargo del Comité Técnico del Fideicomiso para el Desarrollo Económico de Baja California, agregó Honold Morales.

También aclaró que todos los trámites son personales y gratuitos, por lo que no es necesario hacer pagos a consultores ya que el personal de Atención Ciudadana colabora en todos los municipios para orientar y resolver dudas. Para más información se puede consultar la página www.bajacalifornia.gob.mx/sei/reactivabc.

¡Emprendedores de Tecate! Reciban hasta 15 mil pesos para impulsar su negocio

  • El Gobierno de Tecate ha lanzado la convocatoria “Emprendiendo al 100”.

¿Eres emprendedor en Tecate? Puedes recibir hasta 15 mil pesos para tu negocio. El Gobierno de Tecate ha lanzado la convocatoria “Emprendiendo al 100”, un programa de apoyo económico para emprendedores locales.

El alcalde Román Cota Muñoz explicó que este programa está dirigido a los residentes de Tecate que estén iniciando su emprendimiento y que cuenten con un máximo de 8 meses de antigüedad en su registro ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

“El apoyo consiste en hasta 15 mil pesos con el objetivo de fortalecer y aumentar la competitividad de las microempresas de nuestro municipio”, destacó el Primer Edil durante la última edición de “Tecate a las 10”.

El Alcalde dio detalles en “Tecate a las 10”.

El registro para acceder a este beneficio, ofrecido por la Dirección de Desarrollo Económico, dijo, iniciará el próximo 17 de marzo.

Para más información o para registrarse, las y los interesados pueden comunicarse al (665) 654 8295 o acudir directamente a la Dirección de Desarrollo Económico.

Alcalde Román Cota impulsará a emprendedores con apoyo económico

  • El Gobierno de Tecate encabezado por el alcalde Román Cota Muñoz, destinará recursos para fortalecer los negocios emergentes en la ciudad a través del programa de apoyo económico “Emprendiendo al 100”.

Con el firme compromiso de fortalecer la economía local y apoyar a los nuevos emprendedores, el Gobierno Municipal de Tecate, encabezado por el alcalde Román Cota Muñoz, ha lanzado el programa de apoyo económico “Emprendiendo al 100“, a través de la Dirección de Desarrollo Económico.

Este programa está dirigido a personas físicas residentes de Tecate que se encuentren iniciando su emprendimiento y cuenten con un máximo de ocho meses de antigüedad en su registro ante el SAT. El apoyo consiste en un subsidio de hasta $15,000 pesos para la adquisición de materia prima y equipamiento, con el objetivo de fortalecer y aumentar la competitividad de las microempresas en el municipio.

El alcalde Román Cota Muñoz destacó la importancia de este programa como un motor de impulso para la economía local. “Queremos que los emprendedores de Tecate tengan las herramientas necesarias para consolidar sus negocios. Este apoyo no solo representa un respaldo financiero, sino también una apuesta por el talento y la innovación de nuestra comunidad”, expresó.

Las personas interesadas en participar deberán cumplir con ciertos requisitos, entre ellos: identificación oficial, comprobante de domicilio, constancia de situación fiscal y cotización de los conceptos a adquirir con el apoyo. Además, será necesario contar con una Constancia de Capacitación emitida por la Dirección de Desarrollo Económico del municipio.

La recepción de solicitudes dará inicio el 17 de marzo y estará disponible por 50 días naturales o hasta agotar el recurso asignado. Las y los interesados podrán acudir a las oficinas de la Dirección de Desarrollo Económico, ubicadas en Pdte. Pascual Ortiz Rubio 1310, Zona Centro, Tecate, B.C., en un horario de 8:00 a 17:00 horas de lunes a viernes.

Para garantizar una distribución equitativa de los apoyos, se ha conformado un Comité de Evaluación, integrado por representantes de organismos empresariales como CANACO, CANACINTRA y el Consejo de Desarrollo Económico de Tecate, así como regidores de las comisiones de Desarrollo Económico y Turismo, y de Etnias y Grupos Originarios. Este comité se encargará de evaluar y seleccionar a los beneficiarios con base en criterios de prioridad y equidad.

El gobierno municipal de Tecate reafirma su compromiso con el desarrollo económico local, brindando oportunidades concretas para que las y los emprendedores tengan éxito en sus proyectos. Para más información, las personas interesadas pueden comunicarse al teléfono (665) 654 8095.

DIF Municipal: Más de 20 mil tecatenses beneficiados

  • La presidenta de DIF Alejandra Herrera presentó informe de sus primeros meses de gestión destacando avances y apoyos a familias vulnerables de Tecate.

Esta mañana, en el marco de la conferencia informativa “Tecate a las 10” del Gobierno Municipal, la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Tecate, Alejandra Herrera Soto, presentó un informe de gestión en el que destacó las principales acciones y logros alcanzados durante los primeros meses del 25 Ayuntamiento.

Durante su mensaje, Herrera Soto enfatizó el compromiso del DIF Municipal con el bienestar de las familias tecatenses, resaltando los esfuerzos realizados en diversas áreas prioritarias.

Entre las acciones destacadas, mencionó la realización de 20 jornadas asistenciales en coordinación con la Dirección de Bienestar Municipal y diversas dependencias del 25 Ayuntamiento, beneficiando a 3 mil 850 personas en situación vulnerable.

Además, subrayó eventos clave como los matrimonios colectivos en celebración del 132 aniversario de Tecate, la colaboración con Cinépolis para brindar funciones de cine a más de 600 niños y la organización de posadas comunitarias que impactaron a más de 3 mil familias.

En el rubro alimenticio, dijo, se han impulsado programas de apoyo nutricional con la entrega de despensas a poblaciones vulnerables, mujeres embarazadas y menores, beneficiando a 7 mil 300 personas.

En cuanto a la salud, el DIF Municipal ha brindado 640 consultas de salud primaria y ha llevado a cabo cirugías de cataratas y carnosidad mediante el programa Samaritanos del Aire, además de diversas jornadas de salud que han atendido a más de mil 300 personas.

Herrera Soto también resaltó los esfuerzos en atención psicológica, con talleres para la erradicación de la violencia de género, pláticas prematrimoniales y sesiones psicoeducativas, beneficiando a 2 mil 700 personas. Asimismo, se han fortalecido los programas de apoyo a la niñez con actividades en el Centro Comunitario El Recreo, que incluyen pláticas sobre derechos de los niños, estímulo cognitivo y talleres recreativos, impactando a mil 280 menores.

Bajo el liderazgo de la Mtra. Herrera, el DIF Municipal también retomó la conformación del voluntariado DIF, que durante muchos años estuvo inactivo. Gracias a la voluntad y el compromiso de mujeres empáticas con las necesidades de los sectores más vulnerables del municipio, este voluntariado se ha convertido en un pilar fundamental para fortalecer las acciones asistenciales y de apoyo comunitario, reafirmando el espíritu solidario de Tecate.

En su discurso, la Presidenta de DIF Tecate expresó su profundo agradecimiento a todos aquellos que han contribuido a fortalecer el trabajo de la institución.

“Este informe refleja el esfuerzo y compromiso de un gran equipo de trabajo que cada día entrega su corazón para mejorar la calidad de vida de las familias tecatenses. Agradezco profundamente a los servidores públicos, empresas, asociaciones civiles y ciudadanos que se han sumado a esta noble labor. Especialmente, agradezco a mi esposo, el Presidente Municipal Román Cota, por su respaldo incondicional y por compartir esta visión de un Tecate más solidario y unido”, manifestó.

Estas, señaló, son solo las primeras acciones que desde el DIF Municipal reafirma su compromiso de continuar impulsando programas y proyectos que mejoren la calidad de vida de la comunidad, consolidando a Tecate como un municipio incluyente, con valores de solidaridad y bienestar, sumando corazones por quienes más lo necesitan.

Invierte BC en micro y pequeñas empresas turísticas

  • En 2024, se benefició a más de 40 proyectos turísticos y en lo que va de la administración se han otorgado más de 150 apoyos a empresas turísticas en los siete municipios.

El Gobierno del Estado invirtió cerca de 2 millones 900 mil pesos a través del Programa de Apoyo a la Inclusión Productiva y Sustentable de la Secretaría de Turismo, impulsando el crecimiento de micro y pequeñas empresas turísticas, indicó la gobernadora, Marina del Pilar Ávila Olmeda.

“El sector turístico es una herramienta de progreso económico y bienestar social, por ello, a través de este programa hemos beneficiado a cerca de 40 proyectos turísticos. Sabemos que al promover la integración de emprendedores, comunidades y ciudadanos, algunos de ellos pertenecientes a grupos vulnerables, estamos apostando por un desarrollo integral”, abundó la mandataria.

El programa busca fortalecer la competitividad y sostenibilidad de microempresas turísticas, promoviendo la inclusión social y económica. Ofrece apoyos de hasta 30 mil pesos para productos artesanales, 50 mil para mejorar infraestructura y equipamiento, y hasta 250 mil para el desarrollo y rehabilitación de destinos turísticos, incluyendo fachadas, señalética y senderos.

Entre los proyectos beneficiados destacó el pintado de fachadas y la instalación de letras monumentales en Plaza Santa Cecilia en Tijuana, la homologación de letreros en establecimientos del centro de Tecate y la adquisición de equipo para facilitar el acceso a la playa a personas con discapacidad motriz en Playas de Rosarito.

Además, en Ensenada, se beneficiaron comunidades indígenas mediante la aprobación del proyecto para la instalación de señalética turística en San José de la Zorra y la colocación de malla sombra para el anfiteatro en San Antonio Necua.

Puntualizó que, en tres años de gestión, se han otorgado más de 150 apoyos a empresas turísticas en los siete municipios de Baja California, con una inversión aproximada de 8.8 millones de pesos. Del total de proyectos beneficiados, el 57% son liderados por mujeres y con más de 20 proyectos se impulsó a residentes de comunidades indígenas, fomentando la inclusión y el desarrollo local.

700 tecatenses reciben apoyos de Bienestar

  • El Presidente Municipal y secretario de Bienestar encabezaron el evento.

Tarjetas Violeta y apoyos a adultos mayores fueron entregados este martes a cientos de tecatenses, durante un evento de la Secretaría de Bienestar del Gobierno del Estado.

El presidente municipal, junto al secretario de Bienestar, Netzahualcóyotl Jáuregui Santillán, encabezaron el evento en el Parque Adolfo López Mateos.

“Durante seis años, nuestro ex presidente Andrés Manuel López Obrador demostró y dejó claro que cuando se quiere, se puede, y que no puede haber un gobierno rico con un pueblo pobre. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo mantiene ese legado de gobernar con amor al prójimo”, expresó Cota Muñoz.

En total se entregaron 300 Tarjetas Violeta a mujeres tecatenses, así como un total de 400 apoyos a personas adultas mayores del Pueblo Mágico, sumando un monto total de un millón 820 mil pesos.

Emprendedora, recibe 100 mil pesos para tu proyecto

  • Se trata de un programa de Fundación Banorte para apoyar a emprendedoras.

¡Mujer Maravillosa, te están buscando!

La Fundación Banorte otorgarán apoyos anuales de 30 mil a 100 mil pesos por proyecto a emprendedoras que buscan iniciar a fortalecer su proyecto.

Entre los requisitos está ser mayor de 21 años y residente de México, independientemente de la nacionalidad y presentar evidencias de las razones sobre la necesidad de recibir un apoyo económico, entre otros.

La convocatoria completa se puede consultar en la página www.mujeres-maravillosas.org, donde además se realiza el registro del proyecto.

La apertura del sistema para realizar el proceso de la solicitud de la beca será a partir del 1 de octubre al 30 de noviembre de 2024 o en el momento que se logren 500 registros completos.

Tecatenses participarán en la Olimpiada Latinoamericana de Ciencia y Tecnología

  • RG Robotiks busca fondos para viajar a la competencia que se realizará en Tlaxcala.

El club tecatense RG Robotiks está recaudado fondos para participar en la Olimpiada Latinoamericana de Ciencia y Tecnología que se realizará en Tlaxcala en noviembre de 2024.

Tres equipos del club ganaron su pase a la competencia y a través de diferentes actividades  buscan reunir los fondos, así como el apoyo de patrocinadores. 

En el club, que tiene como objetivo impulsar el gusto por la robótica y desarrollar talentos, participan niños y jóvenes de escuelas públicas y privadas de Tecate como la Secundaria 3, Secundaria 19 y Secundaria 1 y los colegios Loreto y Mi gran Líder.

Además, el club compartió la convocatoria para la “Baja Robotics League” que será el 18 de octubre en Ensenada, en el que se espera participen 30 equipos de Tecate.

Con siete categorías diferentes, el evento está dirigido a niños desde los 6 años de edad hasta jóvenes de 29 años, de escuelas públicas o privadas, así como de clubes de robótica independientes.

Baja Robotics League es la primera asociación de clubes de robótica de competencia de Baja California.

La convocatoria y detalles del registro se puede consular en el siguiente enlace: https://drive.google.com/drive/u/0/folders/1q17tNdWea_JerqlKbiCu-SRGAEJ7zu_E?fbclid=IwY2xjawFlo1BleHRuA2FlbQIxMAABHbZsy3gQLF-yDA1npBkRznq8gO4j7w9vn1VtNC7nH7Kz9CX7bBT1fGAnRg_aem_hlHSsRA4MG-OfUJRYEU9gg