Skip to main content

Etiqueta: aplicacion

Impulsa DIF el uso de la aplicación “Por Ellas” y “Habla por ellos”

Con el fin de prevenir y atender de manera eficaz esta problemática social que se puede incrementar debido a la contingencia sanitaria provocado por el Coronavirus (COVID-19), el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF BC) hace un llamado a la ciudadanía, para que denuncie a través de las aplicaciones “Habla por Ellos” y “Por Ellas”. 

La titular de este organismo, Blanca Estela Fabela Dávalos, informó que se puede denunciar cualquier acto de violencia física o psicológica en contra de niñas, niños, mujeres y adultos mayores, quienes serán atendidos por personal ampliamente capacitado todas aquellas denuncias con el tema de violencia intrafamiliar. 

Es por ello, que la ciudadanía a estar atentos a cualquier indicio o sospecha de violencia para denunciarlo inmediatamente; cabe destacar que la denuncia es de manera anónima y atendida con prontitud.

Destacó la utilidad de generar la denuncia a través de la aplicación “Habla Por Ellos”, donde se puede reportar actos que vulneren los derechos de niñas, niños y adolescentes, misma que es de manera anónima y atendida con prontitud. 

Un dato relevante de la aplicación es que se han recibido 1,388 denuncias desde que fue instituida, donde un 78% de estas, es decir 1,089 ya concluyeron, mientras que 276, lo que representa un 20% se encuentra aún bajo investigación, dado que las familias están en proceso de cumplir el plan social que se les asignó, mientras que un 2% están pendientes para saber que procede.

Por su parte, a través de la aplicación “Por Ellas”, la cual recibe denuncias contra la violencia hacia la mujer, se han atendido 37 denuncias donde un 84% ya concluyeron, un 11% aún están bajo investigación restando un 5% por definir los procesos que seguirán.

“Es muy importante la participación de la ciudadanía, quienes tienen diversas alternativas para presentar su denuncia, no importa que no sean familiares o conocido; recuerden que si actuamos con prontitud podemos evitar que un inocente siga sufriendo los estragos de la violencia en sus hogares” señaló Fabela Dávalos.

Aseveró que se trabaja en las 7 Subprocuradurías para la Defensa de los Menores y la Familia de DIF BC, donde también se pueden recibir las denuncias de manera directa, en horario de atención de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. de lunes a viernes; y sábado se realizan guardias de 9:00 a.m. a 1:00 p.m. 

Debido a la contingencia sanitaria, se sigue el protocolo de atender a grupos de 10 personas como máximo dentro de las instalaciones, dependiendo del espacio de cada Subprocuraduría, en donde solo acuda la persona interesada, con el fin de prevenir la propagación del virus.

Para Finalizar, reiteró el compromiso que tiene la institución de atender y apoyar a este sector de la población más vulnerable, puesto que es un número importante de familias se encuentran bajo el estrés e incertidumbre sobre los riesgos que genera este virus.

Uber anuncia que cancelará cuentas de usuarios con malas evaluaciones

La famoso aplicación para pedir transporte a domicilio Uber, informó que comenzará a bloquear a los usuarios de su plataforma que tengan malas evaluaciones, esto por lo pronto en Estados Unidos y Canadá, México estará libre por lo pronto.

Antes de eliminar sus cuentas, los choferes tendrán la oportunidad de mejorar su evaluación pero de no hacerlo su cuenta será clausurada.

Uber informó que los usuarios y socios verán un resumen a pantalla completa de las normas de la comunidad y se les pedirá confirmar de entendido, de lo contrario perderán el acceso a la plataforma.

Manuel Guerrero | Veraz Informa

¿Sabes si estas afiliado a un partido político? INE tiene una plataforma para consultarlo

El Instituto Nacional Electoral (INE) tiene una herramienta digital gratuita para verificar si estás afiliado a un partido político sin saberlo. Lo único se requiere es la clave de elector.

Para conocer este dato, se debe ingresar al sitio, INE Consultas. Después se anota la clave de elector (que aparece al frente de la credencial de elector).

La página pide después que se elija un partido en específico, así como la entidad y el municipio al que pertenece el elector. El sitio descarga un documento de texto en el que aparecen todos los afiliados al partido político designado. De esa forma se puede conocer si un elector ‘forma parte’ de un partido sin su permiso.

El artículo tercero de la Ley General de Partidos Políticos establece que es derecho exclusivo de los ciudadanos afiliarse a éstos, por lo que no pueden ser registrados sin su consentimiento.

Si una persona está afiliado a un partido político sin su consentimiento, puede presentar una denuncia ante la Unidad Técnica de lo Contencioso del INE mediante el llenado de un formato disponible en la página del instituto.

Si la adhesión es a un partido local, la queja debe promoverse ante los organismos electorales en las entidades, dependiendo del estado en el que el partido político cometió el indebido registro.

Hasta abril de 2018, el PRI fue el partido con más quejas sobre su padrón de afiliación, al sumar mil 135 casos. La lista completa de denuncias es la siguiente:

PRI: mil 135

PRD: 422

PVEM: 98

MC: 35

PAN: 28

PES: 27

Morena: 24

PANAL: 24

PT:20

Por: Blanco y Negro.

WhatsApp ahora permitirá enviar dinero a tus contactos

Banco Santander México, dio a conocer su programa piloto para enviar dinero a través de la aplicación WhatsApp.

Desde una cantidad de 10 pesos hasta 4 mil pesos, sin importar el horario o el lugar donde estés, además será tanto como para clientes de Santander y poder enviar dinero a otros clientes de bancos.

Esta nueva modalidad, dará inicio con clientes SANTANDER TAP, no tendrá costo alguno, ni comisiones en el envío o al recibir el dinero, además no requiere descargar una aplicación.

Santander, es el primer banco en el país que incorpora esta tecnología y además pone a México será el primero en hacer operaciones de este tipo en la aplicación de WhatsApp. Esto funcionara tanto para Android como iOS.

La institución financiera indicó que desde este mes se usará entre un primer grupo de clientes y a partir de mayo estará disponible para todos los clientes del banco Santander, deberán contar con una tarjeta de débito y la app SuperMóvil de Santander.

Según la compañía, WhatsApp es la aplicación de mensajería más utilizada en su tipo.

Podrás enviar dinero en tan solo tres pasos: Seleccionar en WhatsApp el contacto a quien se envía el dinero, ingresar el monto a enviar, y una clave personalizada previamente definida por el usuario, que evitará que alguien que no sea el titular pueda hacer transferencias, aun cuando el teléfono esté desbloqueado.

El usuario no necesita conocer la clabe interbancaria, el número de cuenta o de tarjeta del destinatario. En caso de que el receptor del dinero no tenga cuenta bancaria, Santander ofrece la apertura simplificada de una cuenta Súper Digital, que es enteramente en línea, para que pueda abrir de inmediato su cuenta y recibir los recursos.

Por: San Diego Red

Facebook te pagará por utilizar una aplicación y dejarte espiar

Facebook otra vez está en la mira por la forma en que recopila información de sus usuarios para mejorar sus servicios, lo que incluso le ha acarreado algunos problemas con Apple.

Una investigación de TechCrunch, reveló que la red social estaba pagando a usuarios de entre 13 y 35 años de edad cerca de 20 dólares al mes por utilizar una aplicación llamada Facebook Research.

El objetivo de esa aplicación, que funciona como una red privada virtual, era obtener y analizar datos sobre los hábitos de los usuarios.

De acuerdo con la publicación, la red social comenzó a distribuir Facebook Research App en 2016 a través de tres servicios de pruebas de aplicaciones beta, uTest, BetaBound y Applause.

No es el único esfuerzo de Facebook por recolectar información para adelantarse a las tendencias y a sus competidores. Muestra de ello es que compró en 2013 a la empresa Onavo, cuya aplicación Onavo Protect también recolectaba datos de los usuarios, por lo que fue prohibida por Apple en agosto pasado tras fortalecer sus políticas de privacidad.

Voceros de la red social indicaron que, al igual que lo hacen muchas otras empresas, invitan a las personas a participar en estudios con el fin de identificar aspectos que puedan mejorar en sus servicios.

Además les pidieron considerar que la investigación de TechCrunch está ignorando aspectos clave de dicha aplicación y que no había “ningún secreto”.

Son enfáticos en decir que no hubo ninguna clase de “espionaje”, ya que todas las personas que participaron en el programa atravesaron un proceso de inscripción, el cual solicitaba su permiso y estipulaba el pago por su participación, así como el permiso por escrito de los padres de los participantes menores de edad.

Fuente: Excélsior

WhatsApp borrará todas tus conversaciones a partir de hoy 12 de noviembre

Así como lo leíste, si no tienes guardados tus mensajes de WhatsApp los podrías perder para siempre.

A través del blog de WhatsApp se dio a conocer que a partir de este lunes 12 de noviembre Google Drive dejará de almacenar las copias de seguridad.

Hasta hoy, los dueños de dispositivos Android con la app WhatsApp podían guardar una copia de seguridad en Google Drive. Por otro lado, aquellos con dispositivo iOS, almacenan esta copia de seguridad en iCloud y no se verán afectados.

El comunicado también señala que todas las conversaciones que no hayan sido guardadas por más de un año, se eliminarán de tu almacenamiento en Google Drive.

Y, para que no te arriesgues a perder tus conversaciones, fotos, videos y audios te enseñamos a crear una copia de seguridad y mantenerte a salvo para este 12 de noviembre.

1. Ve a tu app de WhatsApp y ábrela.

2. Accede al Menú y localiza la opción Ajustes. Una vez en Ajustes localiza la opción Chats y, posteriormente, haz clic en Copia de seguridad.

3. En Copia de seguridad encontrarás la forma que más te convenga para guardar tus conversaciones, ya que estas se pueden guardar automática o manualmente.

Antes de comenzar es importante que te asegures de tener tu cuenta conectada a Google Drive, una vez que seleccionaste tu cuenta da clic en el botón verde que dice GUARDAR y habrás finalizado.

Finalmente, asegúrate que en la última copia de seguridad se marque la hora en la que realizaste tu copia de seguridad.

Fuente: Universal

Taxis amarillos de Tecate ponen a disposición de usuarios la aplicación “Taxi Amigo”

La innovación, actualización y mejoramiento del transporte público, es un trabajo constante del Gobierno Municipal de Tecate, ya que en su calidad de Pueblo Mágico busca ofrecer a sus residentes y visitantes la mejor experiencia durante su estancia en la ciudad, misma que los motive a regresar con toda la familia y disfrutar de la calidez de los servicios que en él se ofrecen.

Muestra de ello, el Sistema de Transporte Municipal en coordinación con la empresa Taxis Amarillos, ha implementado la nueva e innovadora aplicación denominada “Taxi Amigo”, por medio de la cual los usuarios podrán pedir su servicio sin importar donde se encuentre, solamente es necesario contar con un teléfono inteligente y descargar la misma aplicación, la cual tiene funcionamiento las 24 horas, los 7 días de la semana.

Adicionalmente, parte de los múltiples beneficios que ofrece esta nueva aplicación, brinda orientación personalizada a los diferentes usuarios sobre los lugares, restaurantes, centros culturales y sitios turísticos de interés que se encuentran ubicados en las distintas zonas de la ciudad, facilitando la experiencia a las y los visitantes.

Cabe mencionar, que este servicio está disponible a partir de esta fecha, por lo que se extiende la invitación a tecatenses como a turistas a utilizarlo, contribuyendo con las empresas locales que trabajan conforme a la ley, con el único interés de ofrecer servicios públicos eficientes y de calidad en la localidad.

Difundirán aplicación del 089 y 9-1-1 en Mexicali

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado y el 22 Ayuntamiento de Mexicali reforzarán la difusión de las aplicaciones para celulares en relación a denuncias anónimas por el 089 y emergencias en el 9-1-1.

Durante la reunión semanal del titular de la seguridad en la entidad, Gerardo Manuel Sosa Olachea con el Alcalde Gustavo Sánchez Vásquez, acordaron sumar esfuerzos de difusión para que la población conozca los beneficios de contar con este instrumento que ayuda a salvar vidas.

Indicaron que tanto la Secretaría como el Gobierno Municipal cuentan con mas de 100,000 seguidores cada uno en redes sociales, las cuales serán de mucho apoyo para la difusión correspondiente.

Sosa Olachea indicó que la aplicación 911MovilBC ofrece a la ciudadanía servicios entre los que destacan:  Llamada de emergencias con ubicación GPS, chat de emergencia, botón de pánico e identificación de números telefónicos de extorsión, mientras que el 089MovilBC permite el envío de fotografías y chats para realizar a detalle su denuncia de manera confidencial.

Señaló que para más información sobre el uso de las aplicaciones 911MOVILBC y 089MOVILBC los ciudadanos pueden ingresar a la página www.seguridadbc.gob.mx donde encontrarán a detalle la explicación necesaria.

Por su parte el Alcalde indicó que el Ayuntamiento tiene una nueva aplicación para celulares que se llama”MexicaliYaEsta”.

Precisó que esta nueva aplicación sirve para que la ciudadanía pueda darle a conocer a la autoridad municipal asuntos como semáforos descompuestos, animales muertos en la vía pública, grafiti, basura, lámparas apagadas, etcétera.

Dicha  aplicación lleva apenas un mes, y ya han sido instaladas en más de 6 mil 500 celulares en Mexicali.

Con estas acciones acordaron reforzar la estrategia de prevención del delito en el marco de la “Cruzada por la Seguridad, tarea de todos” que encabeza el Gobernador Francisco Arturo Vega de Lamadrid.

Activan aplicación en San Diego para dar seguimiento a casos de tuberculosis

Cada año, más de 230 nuevos casos de tuberculosis son detectados en el condado de San Diego.

Se trata de una enfermedad viral provocada por el contacto directo y prolongado con una persona infectada.

Según el departamento de salud del condado, esta cifra se ha mantenido desde hace cinco años.

Dar seguimiento a cada caso es complicado, por el ritmo de vida de cada paciente, por ello, el departamento de salud del condado, creo una aplicación gratuita, para que a través de ella se graben videos donde muestren el tratamiento que siguen y se comparta el consumo de pastillas recetadas.

Personas de origen mexicano son el mayor número de pacientes contagiados de tuberculosis en Estados Unidos.  Actualmente, 140 personas en el condado utilizan la APP llamada Emocha.

El tratamiento contra la tuberculosis puede durar hasta un año y medio, y cura al 100 por ciento la enfermedad.

Invita CESPT a usuarios a descargar la aplicación móvil

La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT) promueve para que sus usuarios aprovechen la aplicación móvil CESPT como una opción práctica e inmediata para realizar sus pagos, consultas o reportes.

El Director de CESPT, Miguel Lemus Zendejas afirmó que atendiendo a las instrucciones del Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid se continúa fortaleciendo aquellos esquemas que permitan una mayor cercanía con los usuarios y una mayor agilidad en sus trámites.

En este caso, agregó que ante el creciente uso de los teléfonos inteligentes y otros dispositivos móviles personal del organismo desarrolló esta aplicación, que a la fecha cuenta ya con 5 mil 264 descargas tanto en los sistemas IOS como Android.

 Con el uso de esta aplicación también se pueden enviar reportes de fugas o faltas de agua o bien solicitar algún servicio, recibir y consultar noticias, mediante un sistema de ubicación ver los centros de atención más cercanos y el listado de aliados comerciales.

El Director de CESPT, señaló que esto permite al organismo adquirir un mayor nivel de eficiencia y mantener el compromiso con la innovación en las distintas áreas tanto operativas como administrativas, y brindando una opción más cómoda para que el usuario no pierda tiempo en traslados sino que desde la comodidad de su teléfono o tableta electrónica en el lugar en que se encuentre cumpla con sus pagos a tiempo.

Además, aseguró que esta aplicación se suma al servicio que el organismo ofrece a través del portal de internet www.cespt.gob.mx, el cual tiene registrados a 32 mil usuarios y donde se pueden realizar diversos trámites en línea como Consultas y Pago de Recibos de Agua,  Factura Electrónica o el Seguimiento a Oficios Ingresados por Archivo, entre otros.

 Asimismo, recalcó que en el portal de internet los visitantes pueden conocer los requisitos para contrataciones, modificaciones, convenios,  contratos comerciales, residenciales, medidores, tarifas de Agua, Servicio a Proveedores de CESPT, Servicio a Contratistas (Licitaciones de Obras), noticias, listado de plomeros certificados CESPT.