Skip to main content

Etiqueta: aniversario

Conmemoran 78 Aniversario de la Expropiación Petrolera e Inicio de la Primavera

En el monumento erigido a la memoria del General Lázaro Cárdenas, el Gobierno Municipal de Tecate por medio de la Secretaria del Ayuntamiento a través del Departamento de Acción Cívica, conmemoró el 78 Aniversario de la Expropiación Petrolera, hecho que marco la historia de México.

Como parte del acto protocolario se llevaron a cabo los honores a la bandera por la escuela secundaria que lleva el nombre del mismo general y ex presidente de México.

Posteriormente el Profesor Job Eli López Álvarez dio el mensaje oficial, dando una narrativa de los hechos históricos ocurridos el  18 de marzo de 1938.

Para finalizar el acto cívico, el Presidente Municipal acompañado de su esposa la Presidenta del DIF Municipal Claudia González de Moreno y las autoridades presentes monto una guardia de honor en el monumento a Cárdenas.

En el evento se contó con la presencia del Síndico Procurador Daniel de León Ramos; la Directora de la Secundaria Lázaro Cárdenas, María Lilia León; el Lic. Alberto García Molina; la Delegada de la Secretaria del Estado Mónica Palomares; el Delegado de la Secretaria de Educación Mario Alberto Benítez; así como los Regidores del XXI Ayuntamiento Alfonso Garibay Navarro y Socorro León.

Luego del acto cívico las autoridades apreciaron el tradicional desfile en conmemoración al 21 de marzo, realizado por el Gobierno Municipal en coordinación del Sistema Educativo Estatal, en el cual se contó con la participación de 17  preescolares.

Flores, árboles, personajes animados, así como animales correspondientes a la temporada primaveral, recorrieron la Ave. Juárez, entusiasmados y alegres haciendo muestra de su gran creatividad a través de su vestimenta.

 

Cumple Mexicali 113 años

El 14 de marzo de 1903 es la fecha oficial de la fundación del aniversario de Mexicali.

Lo que ahora es una ciudad moderna, fue fundada por los primeros pobladores en pleno desierto.

El agua del Río Colorado les permitió a los pioneros, sobrevivir a las inclementes temperaturas durante los veranos.

Poco a poco llegaron migrantes desde otros puntos del país e incluso de China, quienes contribuyeron al crecimiento.

Los habitantes de Mexicali, a base de esfuerzo y tesón, lograron que para la primera mitad del siglo pasado, ya fuera un poblado en franco crecimiento, cuando aún formaba parte del entonces Territorio Norte de la Baja California.

Posteriormente, cuando Baja California pasó a ser el Estado número 29 de la República, la expansión de la ciudad continuó.

Aparte de la agricultura, el sector industrial empezó a florecer.

A finales del siglo 20 y principios del 21, lo que 100 años antes habían visto sus primeros pobladores, era ya una gran ciudad.

con información de el imparcial

 

Festejará Gobierno 16 Aniversario del Zoológico de Tijuana

El gobierno municipal -a través del Sistema Municipal de Parques Temáticos de Tijuana (Simpatt)-, celebrará el 16 Aniversario del Zoológico de Tijuana con diversos festejos el próximo 12 de marzo a partir de las 11:00 horas, con el fin de promover las actividades recreativas que se realizan, así como el cuidado de los animales en cautiverio.
 
En conferencia de prensa, el titular de la dependencia, Rodrigo Bustamante Ybarra, informó que la fecha oficial del aniversario es el 29 de marzo, pero el festejo será el sábado 12, esta fiesta permitirá a las familias conocer gratuitamente el único zoológico que existe en esta frontera y las medidas de seguridad que se deben tener cuando acuden a visitar las instalaciones.
 
“Vamos a celebrar un aniversario más del Zoológico con actividades que fomenten en las familias el cuidado de los animales con los cuales se puede tener contacto directo. Los tijuanenses deben saber que este municipio cuenta con un Zoológico que está abierto los 365 días del año y el acceso es completamente gratuito”, agregó Bustamante Ybarra.
 
El encargado del Zoológico, Roberto Valdez Armenta, informó que en el parque habitan más de 250 animales de diferentes especies, muchos de ellos en peligro de extinción debido a la destrucción de su hábitat natural, como loros tamaulipecos, loros cabeza amarilla, loros frente lila, guacamayas militar, guacamayas rojas, entre otros.
 
“Para esta fiesta se realizarán espectáculos de enriquecimiento ambiental con tigres y jaguares, en las que mostrarán sus habilidades y destrezas al desarrollar su instinto animal para actuar como si estuvieran en su entorno natural”, indicó el funcionario.
 
Del mismo modo, habrá recorridos por el sendero del aviario en donde vuelan distintas especies y el pasillo del herpetario, lugar donde viven las víboras y otros reptiles.
 
 El gobierno municipal invita a las familias tijuanenses a pasar un día de convivencia familiar con el festejo en las instalaciones del Zoológico, que se ubica dentro del Parque Morelos, el próximo sábado 12 de marzo a partir de las 11:00 horas.                                               

Celebran 45 aniversario de surgimiento de UABC Campus Tijuana

Se llevó a cabo la celebración del 45 aniversario del movimiento denominado “Toma del Club Campestre”, cuando alrededor de 800 estudiantes exigieron al gobierno de ese entonces, los terrenos de esta unidad deportiva para edificar en ellos a la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), que no contaba con un lugar propio.

Este movimiento estudiantil, nacido el 5 de febrero de 1971, es el fundamento para la creación del Campus Tijuana, en la Unidad Mesa de Otay.

Para conmemorarlo, el doctor Juan Manuel Ocegueda Hernández, Rector de la UABC, presentó ayer por la noche la Conferencia Magistral “Excelencia Académica, Cobertura y Presupuesto”,  ante miembros de asociación civil “UABC, Campestre o Nada” A.C., conformada con participantes del movimiento estudiantil y la Sociedad de Historia Tijuana, A.C.

Durante su presentación, el Rector agradeció la invitación y comentó que este es un evento relevante, puesto que se conmemora una acción fundamental y trascendental en la historia de la Máxima Casa de Estudios.

Mencionó diversos aspectos sobre la situación actual de la UABC y abordó que en los últimos 12 años se han realizado grandes esfuerzos para recibir a más jóvenes, lo que la ha posicionado como la segunda universidad pública estatal que más ha crecido en términos de matrícula a nivel nacional.

Señaló que en este semestre, la UABC cuenta con más de 65 mil estudiantes lo que representa el 60 por ciento de la matrícula de educación superior en el Estado. “Es muy complicado pensar que la Universidad pueda mantener ese ritmo de expansión de la matrícula a pesar de que entendemos que hay muchas necesidades en el Estado, pero el crecimiento de los recursos no ha ido a la par. Sin embargo, la UABC seguirá haciendo esfuerzos y buscará alternativas a través de la educación a distancia”, expresó el Rector.

Finalmente, expuso que las metas para lograr implementar la educación superior son: brindar acceso a ese nivel educativo a la mayor cantidad de jóvenes; plantear educación de buena calidad a través programas educativos acreditados; promover la vinculación con el sector productivo y la sociedad, así como buscar fuentes alternativas de recursos financieros.

En el presídium se encontraba el contador José Alfonso Sánchez Ortiz, Presidente de la “Sociedad de Historia”, A.C.; doctor Gilberto Covarrubias Pimentel, Coordinador de “UABC, Campestre o Nada” A.C., así como distinguidos invitados especiales que se dieron cita.

Al concluir la presentación del doctor Ocegueda Hernández, se le hizo entrega de un reconocimiento por parte de “UABC, Campestre o Nada”, A.C. por su distinguida y valiosa participación. Posterior a la ceremonia, se realizó una velada de musical y degustación de vinos y ambigú en la Sala de Usos Múltiples del Auditorio Arturo Pompa Ibarra.

 

Conmemora Gobierno Municipal de Tecate 99 Aniversario de la Constitución

 El Gobierno Municipal de Tecate, encabezado por el alcalde César Moreno González de Castilla, en coordinación con el Departamento de Acción Cívica, realizó una ceremonia cívica en la que se conmemoró el 99 Aniversario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

El evento, realizado en la Plaza Bicentenario, inicio con los honores correspondientes a la Enseña Nacional con la Escolta de Bandera Municipal y la Banda de Guerra Municipal, para posteriormente hacer el Juramento a la Bandera.

Continuando con el orden del día del evento, el regidor Alfonso Garibay Navarro, hizo uso de la palabra para emitir el mensaje oficial de tan distinguida fecha, en el que señaló que, ¨al resumir los combates liberados en la historia y por la historia de México, logró ser una síntesis ideológica mexicana, un cuerpo de doctrina receptivo, susceptible de ampliarse y enriquecerse¨.

Además, agregó que hoy por hoy nuestra constitución deja de simular su concepción de 1917 por las reformas realizadas, no pierde su valor histórico, como la primera Constitución Política del siglo 20, dejando una herencia del esfuerzo revolucionario de nuestros antepasados.

Luego de las palabras del regidor, el Gobierno Municipal hizo entrega de reconocimientos a los integrantes de la Banda de Guerra Municipal por su esfuerzo y dedicación a través de 18 años de trayectoria, en los que han participado en concursos a nivel local, regional y nacional, obteniendo excelentes resultados.

Cabe destacar que en la ceremonia estuvieron acompañando al alcalde César Moreno, el secretario del XXI Ayuntamiento de Tecate, Francisco Palacio Manjarrez; la Delegada de la Secretaria General del Estado en Tecate, Mónica Palomares Ching, el Juez de Primera Instancia de los Penal, Tribunal Superior del Estado, Omar Luna Herrera; así servidores públicos de los tres niveles de gobierno y regidores del Honorable Cabildo local.

Conmemora Ayuntamiento de Tecate 64 Aniversario de la Creación del Estado

El Gobierno Municipal que encabeza el Alcalde César Moreno González de Castilla, a través del Departamento de Acción Cívica, llevó a cabo la conmemoración del 64 aniversario de la creación del Estado de Baja California en las instalaciones del Centro Cultural Tecate.

Para dar inicio al acto protocolario se realizó los respectivos honores a la enseña patria, con la participación de la escolta de bandera y banda de guerra del Cetis 25, posteriormente el Lic. Jesús David González representante de la barra de Abogados Rubén Armendáriz dio el mensaje oficial, alusivo a la historia de lo que ahora es Baja California.

Señaló que un 16 de enero de 1952 por decreto publicado en el diario oficial de la federación, se realizaron los cambios necesarios para que Baja California se convirtiera en el estado número 29 de la República Mexicana.

Asimismo mencionó que el Estado es una tierra de migrantes que se ha formado por hombres y mujeres emprendedoras, nativas, misioneros de diferentes nacionalidades que siempre han buscado mejores condiciones de vida.

Para concluir la ceremonia, los diferentes funcionarios y jefes de departamentos del XXI Ayuntamiento, acompañados de los alumnos de la escuela Cetis 25, entonaron el himno a Baja California.

En el evento estuvo presente la Directora del Instituto Municipal de la Mujer IMMUJER Daniela Caballero en representación del Presidente Municipal; el Director de DIF Municipal Zayd Zeckua Conde; la Lic. Esther Barbosa Oficial del Registro Civil; la Lic. Mónica Palomares Chin Delegada de la Secretaria de Gobernación del Estado en Tecate; el Lic. Fernando Martínez; así como funcionarios de los distintos órdenes de gobierno.

Celebra Cat Café su primer año

El primer y único Cat Café en San Diego, celebró su primer año de funciones, período en el que más de 100 gatos fueron adoptados.

El  fundador de Cat Café, Tony Wang, se dijo contento pues rebasaron la meta de donaciones al doble.

Las tareas de Cat Café, junto con las de las Sociedad Humana de San Diego, buscan liberar los refugios para animales.

Por su parte, Stacy Archabault, de la Sociedad Protectora de Animales explicó que lugares como Cat Café sirven para que los felinos socialicen antes de encontrar un hogar.

 

 

Fuente: uniradioinforma.com

Más información:  http://www.uniradioinforma.com/noticias/sandiego/383197/cat-cafe-celebra-el-primer-ano-mas-de-100-donaciones-en-san-diego.html

Familia de Chespirito lo recuerda por separado

Con la presencia de su viuda Florinda Meza, los actores Benny Ibarra (padre) y Miguel Palmer, la directora General de Televisa Consumer Products, Maca Rotter y alrededor de unos 50 fans, se realizó una misa por el primer aniversario luctuoso de Roberto Gómez Bolaños, en el panteón Francés, donde descansan los restos del que fuera escritor, director y actor de cine, teatro y televisión.

En la misa oficiada por el padre Eduardo Linares, quien se dijo fan de “Chespirito” desde que tenía 10 años de edad, el sacerdote elogió la labor del guionista, a quien comparó con Shakespeare por su genialidad para escribir para el grueso de la población, y porque con un humor sano y blanco difundió el amor al prójimo a través de su emisión “El Chavo del 8”.

En tanto, sus fans, entre ellos un joven que vino desde Brasil para estar presente en este primer aniversario luctuoso, acompañaron con su presencia a los deudos en este trance amargo que dejó a los mexicanos y al mundo sin el humor propio de Gómez Bolaños.

Por otra parte, al concluir la misa, Florinda Meza no quiso dar declaraciones a los medios y al hacer que la siguieran alrededor de la tumba de “Chespirito”, provocó que los fotógrafos y cámaras de televisión se amontonaran y cayera un Cristo, por lo que externó su molestia, pues dijo que eran “cosas santas” y que las respetaran.

Sin embargo, finalmente perdonó ese desorden y le indicó al sacerdote ahí presente que ella se haría cargo del costo de lo que hubieran destrozado los portadores de las cámaras.

Ante la ausencia de los hijos de Roberto Gómez Bolaños, Meza refirió que no se encontraban presentes porque cada quien vivía su duelo de manera diferente, pero le externaron que de corazón estaban en ese momento con ella.

Fuente: Cadenanoticias.com

Más información: https://cadenanoticias.mx/nota.php?cont=entreten&nota=9779

Conmemoran 105 Aniversario del Inicio de la Revolución

Con el tradicional desfile del 20 de noviembre, el XXI Ayuntamiento de Tecate encabezado por el Alcalde César Moreno González de Castilla, a través del Departamento de Acción Cívica en coordinación del Sistema Educativo Estatal, conmemoró el 105 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana.

A partir de las 9: 00 de la mañana dio inicio el desfile con la presentación de los elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, a quienes posteriormente se le sumaron un total de 22 contingentes de las diferentes escuelas educativas de nivel medio y medio superior del Municipio.

Durante un lapso de 2 horas y media, animadoras, escoltas, ligas deportivas, carros clásicos al igual que integrantes de dependencias y asociaciones civiles, clubes de la alegría, hombres a caballo y carros alegóricos, avanzaron por el bulevar defensores de la ciudad.

Distintas actividades artísticas, deportivas y cívicas,  fueron las que  cientos tecatenses pudieron presenciar a lo largo del desfile, el cual estuvo presidido por el Alcalde de Tecate acompañado de su esposa la Presidenta del DIF Municipal Claudia González de Moreno.

Asimismo se contó con la presencia de Regidores, Directores y Jefes de Departamento del XXI Ayuntamiento de Tecate, autoridades Estatales, además de los alumnos de la escuela primaria Juan Maria Salvatierra.