Skip to main content

Etiqueta: animales

México es el país que tiene más animales en peligro de extinción a nivel mundial

Constantemente a nivel mundial se lucha contra la extinción de algunos animales, México es uno de esos países que tiene graves problemas con este tema.

México alberga entre el 60% y 70% de los animales de diversidad a nivel mundial, pero es también el que mayor problema tiene con temas de extinción, debido a la poca inversión que se le brinda a la lucha.

No sólo eso, estudios informaron que el territorio mexicano se encuentra deforestado entre el 90%y 95% totales de tierras.

lo que tienen en común estos problemas es la mala actuación de las personas que viven cerca del lugar o van de vacaciones, matan animales y talan árboles sin importar las consecuencias.

Manuel Guerrero | Veraz Informa

Con información de El Universal.

Hijo de Donald Trump compara a los migrantes con los animales de un zoológico

Donald Trump Jrhijo del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, comparó hoy en su cuenta de Instagram a migrantes con animales de zoológico.

“¿Sabes por qué puedes disfrutar un día en el zoológico? Porque los muros funcionan”, escribió Donald Trump Jr. en una publicación en Instagram.

Los comentarios surgen luego de que su padre ha redoblado su promesa de construir un muro en la frontera con México, en medio de un conflicto con el Congreso que lleva al “shutdown“, un cierre parcial del gobierno federal en Estados Unidos.

El propio presidente ha descrito a algunos inmigrantes en términos similares, y dijo en mayo del año pasado que: “No creerías lo malas que son estas personas, éstas no son personas, éstos son animales”.

La publicación de Instagram de Trump Jr, que previamente había generado la polémica por comparar a los refugiados sirios con un bollón de caramelos coloridos Skittles potencialmente letales, generó críticas en las redes sociales.

“Esto es racismo con esteroides”, escribió por ejemplo un usuario en la red Twitter, mientras que otro tuiteaba: “El único animal de zoológico es el propio Junior”.

El 60% de las enfermedades en los humanos son contraídas al consumir productos animales

Carne de res, pollo, puerco, son sólo algunos de los alimentos que el ser humano consume como parte de su dieta diaria, pero parte de esta carne puede venir contaminada y enfermar a los humanos al no ser preparada al cocinar de la manera correcta. Esto se ha vuelto un problema de salud a nivel mundial.

El problema, dice el organismo, es que cuando los microbios desarrollan resistencia a los medicamentos en los animales pueden afectar fácilmente a los seres humanos.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha advertido de que el 60 por ciento de todas las enfermedades que afectan a las personas se originan en los animales, lo que significa que cuando los microbios desarrollan resistencia a los medicamentos en los animales pueden afectar fácilmente a los seres humanos, lo que dificulta el tratamiento de enfermedades e infecciones.

La resistencia a los antibióticos es una amenaza creciente para la salud mundial y, como resultado de la infección con bacterias resistentes a los medicamentos, aproximadamente 700.000 personas mueren cada año en todo el mundo, de las cuales 33.000 se producen en la Unión Europea y en el Espacio Económico Europeo, indica Informe21.

“La salud humana, animal y ambiental es responsable del uso correcto de los antimicrobianos y, especialmente, a la hora de evitar la amenaza de resistencia a los antimicrobianos.

“Nos esforzamos por garantizar que los antibióticos se utilicen correctamente en la comunidad y en los entornos de atención médica, pero un solo sector no resolverá el problema”, ha dicho la directora regional para Europa de la OMS, Zsuzsanna Jak.

Fuente: Frontera Info

Destrucción de hábitat podría extinguir a los koalas en algunos años

Los koalas, unos marsupiales endémicos de Australia, desaparecen a un ritmo más rápido que la media de la población mundial de animales, informó hoy el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF).

“La difícil situación de los koalas se equipara al alarmante declive de otras especies animales que están perdiendo sus hogares”, dijo el director ejecutivo del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) en Australia, Dermot O’Gorman, en un comunicado.

El “Informe Planeta Vivo 2018” de WWF indica que la población de las especies vertebradas en el mundo ha retrocedido en una media del 60 por ciento desde 1970.

Lo que se traduce en un descenso de población del 13,6 por ciento por década, aunque en el caso de los koalas del este de Australia el declive por década es del 21 por ciento, según un comunicado de la filial australiana de WWF.

La población de este mamífero se redujo de 326.400 en 1990 a 188.000 en 2010, lo que supone una caída del 42 por ciento en dos décadas, según una evaluación del Comité Científico de las Especies Amenazadas del gobierno australiano en los estados de Queensland y Nueva Gales del Sur (este).

La principal razón para la desaparición de este animal es la deforestación de la región oriental del país oceánico, donde se concentra la mayor cantidad de habitantes y grandes ciudades, y proliferan los espacios para la ganadería.

WWF calcula que para 2050 los koalas pueden desaparecer en el estado de Nueva Gales del Sur, cuya capital es Sídney, debido a que el gobierno de esta jurisdicción abolió las leyes de protección de los bosques y la tala es insostenible.

Australia es uno de los frentes mundiales de deforestación en la lista de WWF.

“Esto es una alerta para la costa este, que es una de las zonas notorias de destrucción de los bosques como la Amazonía, la Cuenca del Congo, Sumatra y Borneo”, recalcó el ejecutivo ecologista.

Fuente: EFE

Pequeño rescata animales tras inundación por huracán “Willa”

La escena se produjo en Ruiz, Nayarit, y el pequeño Jostyn Dilan Cabrera Ramírez se ha vuelto un héroe para los usuarios de redes sociales, al salvar a sus mascotas de las lluvias que han azotado en el estado por el huracán “Willa”.

En redes se han viralizado las imágenes del niño, originario del poblado de Ruiz, en las cuales se le puede ver que en una tina de plástico metió a sus animales.

Siete perros, un cotorro y un gallo viajaron dentro de la tina, empujada por Jostyn, entre las calles inundadas por el paso del ciclón.

La empatía del menor y el cuidado que tiene con sus mascotas, le han valido miles de halagos.

Además del reconocimiento en internet, la fundación TRAC en Sinaloa lo busca para ayudarlo con alimento para sus mascotas y otras necesidades.

Buscamos al niño animalista Jostyn para hacerle llegar apoyo ayúdanos a localizarlo.

Ante la tempestad Jostyn Dilan Cabrera Ramírez de la comunidad de Ruiz Nayarit , inundada por el huracán “Willa”, rescata sus animales de compañía entre ellos a un perico, gallinas y el gallo. Dándonos un claro ejemplo de lo que es la empatía

#Alevacuarllevaloscontigo

Definición de empatía:

“Proceso cognitivo y emocional a partir del cual somos capaces de ponernos en el lugar del otro, interpretar y sintonizar con su lenguaje corporal, imaginar cómo se siente, en definitiva, cuando empatizamos, las emociones del otro (humano o animal), resuenan en nosotros”.

(Gracias a los padres de Jostyn por formar un niño ejemplar.)

EL VALOR DE LA CONVIVENCIA CON ANIMALES EN EL DESARROLLO DE NIÑOS/ Y ADOLESCENTES

Los niños/as y adolescentes se sienten naturalmente atraídos por los animales, pero quererlos y atenderlos adecuadamente son habilidades que deben adquirir a partir de la educación, en casa y en la escuela. Favorecer el respeto y amor a los animales en los niños refuerza valores como la ayuda al más vulnerable y la necesidad de ser atento, paciente y afectuoso con éste. Así, los niños educados en el respeto hacia los animales, adquieren una buena base para las interacciones sociales y muestran mayor facilidad para expresar sus emociones.

Los factores que inciden en el papel positivo de los animales en el desarrollo de niñas, niños y adolescentes:

(a) la reciprocidad, la experiencia de dar y recibir atención y apoyo

(b) el afecto perdurable, la percepción de los niños de la calidad duradera de la relación

(c) la exclusividad

(d) la confianza del niño en el animal como un confidente.

Juntos por una cultura de respeto hacia los animales de compañía.
#SOYTRAC

Fuente: Excélsior

(VIDEO) Hombre se graba mientras atropella a un grupo de animales

Jacob McDonald es un granjero que vive al sur de Australia, y se hizo famoso en las redes sociales, tristemente por un video que subió a su perfil en el cual se graba atropellando a un grupo de emúes.

El joven de 20 años subió el video sin pensar que la mayoría de las personas lo compartirían y lo tacharan por maltrato animal.

Gracias al video autoridades del Estado de Victoria detuvieron a McDonald, y tendrá que cumplir una pena de 4 años de prisión y pagar una multa de poco más de 670 mil pesos mexicanos.

McDonald se intentó disculpar, diciendo que “pensé que saldrían de carretera, pero no; es el mayor error de mi vida, no estoy orgulloso de eso, fue una idea tonta”.

https://www.youtube.com/watch?v=ZSl3uCSF4ZE

Luis Manuel Guerrero Cruz | Veraz Informa

Capacitan a personal de seguridad en Baja California para evitar tráfico de animales

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) capacitó en temas ambientales a 120 elementos de Seguridad Pública Federal, Estatal y Municipal, de las Secretarías de Marina-Armada de México (SEMAR) y de la Defensa Nacional (SEDENA) destacamentadas en el municipio de Ensenada, así como del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN), quienes realizan labores de seguridad en Baja California.

Con la finalidad de sumar esfuerzos contra el tráfico ilegal de vida silvestre y especies forestales, la Delegación de la PROFEPA en la entidad impartió pláticas y talleres sobre principios básicos constitucionales, legislación en materia ambiental, forestal y de vida silvestre, así como tratados y convenios internacionales de los cuales México forma parte.

Además, se les brindaron las bases técnicas para la identificación de los principales ejemplares, partes, productos y subproductos de vida silvestre que se ha detectado con mayor interés para su tráfico internacional, como la Totoaba (Totoaba macdonaldi), Pepino de Mar (Isostichopus fuscus), Almeja Pismo (Tivela stultorum), entre otras, así como de estrategias para la detección de mecanismos utilizados para su tráfico nacional e internacional.

Con este tipo de acciones, la PROFEPA refuerza la capacidad de las autoridades de los tres niveles de gobierno en el combate al tráfico ilegal de vida silvestre y forestal en la región.

Asegura Profepa 149 especies de animales silvestres en Tijuana

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) aseguró 149 especies de fauna silvestre en un local mercantil en Tijuana, Baja California, por irregularidades en la acreditación sobre la legal procedencia de los ejemplares.

En un comunicado, señaló que los inspectores federales en la entidad constataron que los encargados del establecimiento mercantil, denominado “Baja Reptiles y Exóticos”, en ningún momento, presentaron la documentación que por ley deben contar por cada ejemplar.

En ese sentido, personal de la Profepa aseguró 149 ejemplares de fauna silvestre, entre los que se encuentran reptiles, anfibios y arácnidos.

De éstos, 24 ejemplares de siete especies distintas se encuentran listadas en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010 siendo una Serpiente Rey de California albina (Lampropeltis getula), una Serpiente listón (Thamnophis sirtalis), 13 Falsa coralillo (Lampropeltis triangulum), tres Boas constrictoras (Boa constrictor),dos2 Boas Rosy (Lichanura trivirgata) en la categoría de especie Amenazada (A)

Asimismo, dos Cocodrilos de pantano (Crocodylus moreletii), 2 Iguanas verde (Iguana iguana) que se encuentran bajo la categoría de especies Sujetas a Protección Especial (Pr). También, 76 ejemplares de 18 especies aseguradas se encuentran dentro de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES):

Es el caso de dos Cocodrilos de pantano (Crocodylus moreletii); dos Iguanas verde (Iguana iguana); ocho Tortugas rusas (Testudo horsfieldii); una Tortuga sulcata (Centrochelys sulcata); cuatro Tortugas carbonarias (Chelonoidis carbonaria); cuatro Pitón de alfombra (Morelia spilota).

Además, dos Boas rosy (Lichanura trivirgata); dos Boas esmeralda (Corallus caninus); 13 Camaleón pantera (Chamaeleo pardalis); un Camaleón flap-necked (Chamaeleo dilepis); 22 Camaleón del Yemen o Camaleón de velo (Chamaeleo calyptratus); dos Camaleón Eliot (Chamaeleo ellioti).

También tres Varano de Sabana (Varanus exanthematicus); dos Varanos del Nilo (Varanus niloticus); un Uromastyx mali (Uromastyx maliensis); dos Ranas (Ranitomeya ventrimaculata); una Rana Tomate (Dyscophus antongilii) y cuatro Ranas ojos rojos (Agalychnis callidryas).

La Profepa indicó que los 49 ejemplares restantes, aún y cuando no se registran en las normativas mencionadas, su aprovechamiento, manejo, posesión, importación y exhibición son reguladas por la Ley General de Vida Silvestre y su Reglamento.

Monos Titís, nuevos integrantes del zoológico de Tijuana

Los monos titís son los nuevos integrantes del Zoológico de Tijuana, el cual alberga a más de 250 animales, la mayoría en peligro de extinción.

Esta parejita de hembra y macho proviene del Zoológico del Niño, en Ensenada, misma que ha sido recibida con mucho cariño y admiración de parte de los cuidadores y visitantes del Parque Morelos.

Estos titis miden lo que el tamaño de una mano infantil y  causan  ternura al ver sus expresiones muy semejantes a la humanas, como las de sonrisa, enojo y sorpresa.

4 (FILEminimizer)Son considerados los más pequeños de todos los primates. Su cuerpo es moteado de gris-marrón y su larga cola es anillada. También poseen mechones largos y blancos que cubren toda la oreja interna. Comen fruta, insectos,  huevos y savia, además las vitaminas especiales son parte de su dieta.

Nativos de Brasil, los titis se encuentran en el Centro y Este de América del Sur, por lo que su vida silvestre la pasan entre árboles de diferentes especies.

Por ello, previo a su arribo al Zoológico de Tijuana, ubicado en el Parque Morelos, el equipo del Sistema Municipal de Parques Temáticos de Tijuana (Simpatt), encabezado por Rodrigo Bustamante Ybarra, construyó un hábitat especial para los monos titís.

Dicho hábitat consiste en una  serie de juegos de cuerdas que  van de arriba a abajo  y están extendidas a lo largo de su nuevo hogar cubierto por plantas de la región. Sus dormitorios son de madera y se adaptan al calor y al frío.

“Estos titis se suman a la familia del Simpatt y nos da mucho gusto recibirlos. Y  aunque todavía no son considerados como animales en peligro de extinción, muchas familias aún no conocen a éstos y otros animales, por eso en el zoológico trabajamos en la cuestión de educación ambiental para generar  conciencia en los cuidados hacia los animales”, comentó el titular de esta paramunicipal, Rodrigo Bustamante Ybarra.

Finalmente, el director del Simpatt invitó a todas las familias de la región a visitar el resto de los atractivos del Parque Morelos, como el trenecito, vivero, lanchitas y la tirolesa, el más reciente. Para mayor información acerca de los paseos temáticos llamar al 625-24-69 ó ingresar al FB/SIMPATTXXI.

Parejas Gay son peor que animales: Manny Pacquiao

El boxeador filipino hizo los comentarios como parte de su campaña para el senado de su país.

El ex campeón filipino Manny “Pacman” Pacquiao señaló que las parejas gay son “peor que los animales”, lo cual provocó fuertes pronunciamientos en su contra alrededor del mundo.

El ocho veces campeón en diferentes divisiones hizo el comentario durante su campaña para el senado de las Filipinas en una entrevista televisiva. El matrimonio gay es ilegal en la nación asiática, de fuerte fe católica, y Pacquiao se ha presentado como un candidato ultra-conservador.

“Es sentido común. ¿Has visto animales teniendo sexo con su mismo sexo? Los animales son mejores (que los gays) porque pueden distinguir a un macho de una hembra”, señaló el boxeador en entrevista con la cadena TV5.

“Si permitimos que se junten los hombres con los hombres y las mujeres con las mujeres, entonces eso nos hace peor que animales”, agregó.

Luego de varias horas de protestas en redes sociales contra su homofobia, Pacquiao publicó una disculpa pública en Twitter por su exabrupto homofóbico: “Me presento de manera humilde ante ustedes y ante dios por mi error. Gracias y que dios los bendiga”, declaró, compungido.

“Lamento haber lastimado personas por comparar a los homosexuales con animales. Por favor, aquellos a quienes lastimé, perdónenme. ¡Que dios los bendiga!”.

Esta no es la primera vez que Pacquiao hace este tipo de comentarios contra los gays. En 2012, citando un pasaje bíblico en “Levítico”, señaló que los homosexuales deberían ser “ejecutados”. Con información de SPD noticias