Skip to main content

Etiqueta: animales

Vacuna GRATIS a tus mascotas en la colonia en La Bondad

  • Esta jornada gratuita de salud animal está dirigida a perros y gatos mayores de 3 meses de edad.

Proteger a las mascotas es un acto de amor y responsabilidad, por ello el Gobierno Municipal de Tecate, a través del Instituto Municipal de Bienestar Animal de Tecate (IMBAT), invita a la comunidad a participar en la Campaña de Vacunación Antirrábica.

La jornada se llevará a cabo el próximo martes 15 de abril en Jardín Teresita, Av. Diamante #199, colonia La Bondad, en un horario de 09:00 de la mañana a 11:00 de la noche.

Esta jornada gratuita de salud animal está dirigida a perros y gatos mayores de 3 meses de edad, con el objetivo de prevenir la rabia, una enfermedad mortal que puede afectar tanto a los animales como a los humanos.

Desde el IMBAT se hace un llamado a la ciudadanía para asistir con sus mascotas y aprovechar esta oportunidad, ya que vacunar es prevenir y mantener a las mascotas sanas y seguras.

Requisitos importantes para la vacunación:

• La mascota debe tener más de 3 meses de edad.
• No se vacunarán hembras gestando o lactando.
• Sólo se aplicará la vacuna a animales que estén sanos.

El alcalde Román Cota Muñoz destacó la importancia de estas acciones en favor del bienestar animal, asegurando que con campañas como esta se reafirma el compromiso con la salud pública y con el cuidado responsable de los animales.

“Invitamos a todas las familias tecatenses a sumarse a este esfuerzo colectivo para mantener una comunidad más segura y saludable“, manifestó.

Por su parte, Gabriela Vázquez, directora del IMBAT, señaló que proteger a las mascotas es un acto de amor y responsabilidad.

“Invitamos a todas las familias tecatenses a no dejar pasar esta oportunidad y sumarse a esta campaña que promueve el bienestar animal en nuestra comunidad”, reiteró.

Para más información, las personas interesadas pueden comunicarse al número (665) 521 34 08.

Reconocen a animales como seres sintientes en BC, una iniciativa de la Gobernadora Marina del Pilar

  • Este cambio constitucional sienta las bases para el diseño de políticas públicas que velen por su bienestar integral

En Baja California, los animales ya cuentan con un respaldo legal más sólido para proteger su bienestar, gracias a la aprobación de la reforma de ley presentada por la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, enfocada en reconocer a los animales como seres sintientes.

Las y los diputados de la XXV Legislatura del Congreso del Estado aprobaron esta importante iniciativa, lo que representa un paso significativo hacia el fortalecimiento de la protección y el bienestar animal en la entidad, declaró la gobernadora.

La propuesta impulsada por Marina del Pilar forma parte de un enfoque integral orientado a garantizar un trato digno y respetuoso hacia los seres sintientes. La mandataria celebró que esta reforma haya sido respaldada por la pluralidad de fuerzas políticas representadas en el Congreso del Estado.

Entre los avances legislativos más relevantes se encuentra la reforma al artículo 7 de la Constitución Política del Estado, la cual incorpora de manera explícita el reconocimiento de los animales como seres sintientes. Este cambio constitucional sienta las bases para el diseño de políticas públicas que velen por su bienestar integral.

La gobernadora subrayó que para su administración, caracterizada por su enfoque animalista, es esencial trabajar en coordinación con los distintos poderes para fortalecer la protección de los animales. Como ejemplo de ello, destacó el funcionamiento del Santuario Animal “Mily”, uno de los programas impulsados por su gobierno para ofrecer resguardo y atención a animales en situación de vulnerabilidad.

Este avance normativo refuerza el compromiso institucional del estado de Baja California con los valores de respeto, empatía y responsabilidad hacia los seres vivos.

¡Histórico! Congreso de BC aprueba reforma para reconocer a los animales como seres sintieses

  • La reforma subraya la urgencia de frenar el maltrato animal y establecer un marco legal robusto que garantice su protección a nivel estatal
  • Además, refleja el compromiso del Gobierno del Estado con el bienestar animal y el equilibrio ecológico

Por unanimidad, el Congreso de Baja California aprobó la reforma al Artículo 7 de la Constitución Política del Estado, con el propósito de reconocer a los animales como seres sintientes y garantizar su bienestar integral a través de un trato digno y respetuoso.

La iniciativa, impulsada por la Gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, marca un avance significativo en materia de protección animal, estableciendo una base legal para su defensa y promoviendo una mayor responsabilidad social hacia todas las especies.

Un Marco de Protección para Todas las Especies

El diputado Juan Manuel Molina García, presidente de la Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales, presentó el resolutivo a través del Dictamen No. 24, destacando que esta reforma:

  • Responde a una demanda social prioritaria
  • Representa una evolución en el concepto de bienestar animal
  • Amplía la protección a todas las especies, no solo a las domésticas

Además, la modificación se alinea con los principios de la Declaración Universal de los Derechos de los Animales y con el Artículo 4 de la Constitución Política General, que establece el deber de respeto y trato digno hacia los animales.

En su exposición de motivos, la Gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda enfatizó que esta reforma no solo protege a los animales, sino que también:

  •  Fomenta una convivencia armónica entre humanos y el resto de las especies
  • Refuerza el compromiso gubernamental con la justicia social y el equilibrio ecológico
  •  Impulsa una transformación cultural basada en el respeto y la responsabilidad

“Más allá de un cambio legislativo, esta reforma impulsa una transformación cultural que fomenta el respeto y la responsabilidad hacia todas las especies, reflejando el compromiso de nuestra administración con la justicia social y la construcción de una sociedad más ética y consciente del valor de la vida animal”, expresó la mandataria estatal.

Hacia una Protección Integral para los Animales

Durante la votación, las y los legisladores manifestaron su respaldo unánime a la iniciativa, destacando la urgencia de frenar el maltrato animal y consolidar un marco legal que garantice su protección a nivel estatal.

Al tratarse de una reforma constitucional, el dictamen será turnado a los Ayuntamientos del Estado para su aprobación definitiva, conforme al procedimiento establecido en el Artículo 112 de la Constitución de Baja California.

Con esta acción, Baja California da un paso firme hacia el fortalecimiento de los derechos de los animales, promoviendo una cultura de respeto que beneficie tanto a la sociedad como al entorno natural.

Barra de Abogados de Tecate: Fuerza legal contra el maltrato animal

  • En la Novena Sesión Ordinaria de la agrupación se analizó el marco legal para garantizar la protección de los derechos de los animales.

Para fortalecer el trabajo contra los casos de maltrato animal, la Barra de Abogados de Tecate “Lic. Rubén Armendáriz Rodríguez” contó con tres importantes invitados para analizar el marco legal y las acciones necesarias para garantizar la protección de los derechos de los animales.

El fiscal regional de Tecate, Genaro Adrián Guzmán García, compartió información clave sobre los avances en la protección legal de los animales y los desafíos que aún persisten para concientizar a los ciudadanos sobre el bienestar animal.

En este marco, también se contó con la participación de Frank Ortiz González, integrante de Abogados Animalistas México, quien impartió la ponencia “Avances y retos de la construcción del derecho de los demás animales en México“, fortaleciendo el conocimiento de la ley en la materia.

En la reunión también estuvo presente la directora del Instituto de Bienestar Animal del Municipio de Tecate, cuya participación enriqueció el diálogo y reafirmó la importancia de la colaboración interinstitucional en la lucha contra el maltrato animal.

Este espacio de reflexión permitió a los miembros de la asociación profundizar en los marcos normativos y estrategias necesarias para avanzar en la defensa de los derechos de los animales.

Con este tipo de iniciativas, la Fiscalía General del Estado refuerza su compromiso de seguir trabajando en la protección de los derechos de los animales y en la consolidación de un marco legal más sólido para su defensa, en colaboración con especialistas y distintos niveles de gobierno.

Gobierno y universidad unen fuerzas para mejorar el bienestar de los animales de Tecate

  • El Instituto Municipal de Bienestar Animal (IMBAT) y el Centro Universitario de Baja California firman convenio.

En un esfuerzo conjunto por mejorar las condiciones de los animales domésticos en Tecate, el Instituto Municipal de Bienestar Animal (IMBAT) y el Centro Universitario de Baja California, firmaron un convenio de colaboración para el involucramiento de estudiantes de la carrera de Medicina Veterinaria en dicho Instituto.

Gracias a este acuerdo, las y los estudiantes brindarán atención médica pronta y oportuna a los animales que se encuentran bajo resguardo en las instalaciones de IMBAT, así como servicios a la ciudadanía a un costo más accesible, fortaleciendo con ello al recién creado Instituto.

“Este convenio representa un paso importante en nuestra misión de garantizar el bienestar de los animales domésticos. Es una oportunidad para que los estudiantes de Veterinaria puedan adquirir experiencia práctica mientras contribuyen activamente al cuidado y protección de los animales en situación de vulnerabilidad”, expresó Gabriela Vázquez Ortega, directora del IMBAT.

Por su parte, Román Cota Muñoz, alcalde de Tecate, resaltó que el bienestar de los animales es una de las prioridades de su gobierno, y este convenio es una muestra del compromiso para su cuidado y protección.

“No solo podemos ofrecer una formación integral a nuestros estudiantes, sino también contribuir activamente al bienestar de los animales”, declaró el Dr. Reynaldo Herrera Robles, director del Centro Universitario, agradeciendo la oportunidad de colaborar con la Directora Gabriela Vázquez y el Gobierno de Tecate.

En el evento de firma, participaron el alcalde de Tecate, Román Cota Muñoz; la directora del Instituto Municipal de Bienestar Animal, Gabriela Vázquez Ortega; y el director del Centro Universitario de Baja California A.C., Dr. Reynaldo Herrera Robles, quienes destacaron la importancia de este convenio en el fortalecimiento de las políticas de bienestar animal en el municipio.

Multas de más de 16 mil pesos por maltrato animal en Tecate

  • Con estas acciones, el Instituto Municipal de Bienestar Animal de Tecate (IMBAT) busca concientizar a la población sobre la tenencia responsable de mascotas y garantizar su bienestar.

El Instituto Municipal de Bienestar Animal de Tecate (IMBAT) refuerza las medidas para garantizar el cuidado y protección de las mascotas en el municipio.

Según informó Gabriela Vázquez, directora de la institución, las multas por maltrato o crueldad animal ya están en vigor y pueden alcanzar hasta 16,971 pesos, dependiendo de la gravedad de la infracción.

“Las multas se efectuarán una vez que se reciban los reportes, que generalmente suelen ser por perros bravos fuera del domicilio, entre otros casos.

Actualmente, nos apoyamos de los inspectores de Reglamentos Municipales, quienes realizan inspecciones, emiten recomendaciones y, en su caso, aplican las sanciones correspondientes“,explicó Vázquez.

Entre las infracciones más comunes se encuentran aquellas relacionadas con perros de temperamento complicado, conocidos coloquialmente como “bravos”.

Al respecto, la directora recordó a los dueños de mascotas que estos animales no pueden estar en la vía pública sin las medidas de seguridad necesarias, como el uso de bozal

También hay multas para quienes, pese a las recomendaciones, reinciden en infringir el reglamento”, añadió.

Además, el instituto ha recibido denuncias sobre mascotas en malas condiciones, como casos de desnutrición.

Vázquez detalló el proceso en estos casos: “Primero se emite un aviso y se dan recomendaciones para que el dueño lleve al animal al médico veterinario en un plazo de 24 horas. Si no cumplen, se aplica una multa y podemos actuar para rescatar al animal.”

Facultades legales del Instituto de Bienestar Animal

Además, la directora enfatizó que el Instituto Municipal de Bienestar Animal (IMBAT) tiene la facultad de interponer denuncias ante la Fiscalía del Estado por casos de maltrato u omisión de cuidados hacia los animales y mascotas. Este recurso se empleará para garantizar que los responsables enfrenten las consecuencias legales de sus actos.

Sanciones y montos

Las multas varían de acuerdo con la gravedad de la infracción y oscilan entre 1 UMA (113.14 pesos) y 150 UMAs(16,971 pesos). Las principales acciones sancionadas incluyen:

  • No brindar un trato digno o atención veterinaria oportuna a perros y gatos.
  • No alimentar, inmunizar o desparasitar a las mascotas.
  • No colocar bozal a perros potencialmente peligrosos.
  • No recoger las heces fecales en la vía pública, parques o jardines y no depositarlas en bolsas cerradas.
  • Provocar o incitar a perros y gatos a agredir a otros animales o personas.
  • Utilizar a perros y gatos para peleas.
  • Maltratar físicamente, infringir dolor, generar temor o cometer actos de crueldad por negligencia o brutalidad.
  • Mantener a las mascotas en azoteas o balcones sin las condiciones adecuadas.
  • Abandonar a los animales en la vía pública o en propiedades ajenas.
  • No resguardar a los perros dentro del domicilio con mayas o barandales que eviten posibles ataques a transeúntes.
  • Mantener a las mascotas amarradas de forma permanente o en espacios reducidos y en condiciones de hacinamiento.

Con estas acciones, el Instituto de Bienestar Animal de Tecate busca concientizar a la población sobre la tenencia responsable de mascotas y garantizar su bienestar.

Baja California el único Estado con 58 años libre de rabia en humanos

  • Por ser el único estado en el país con 58 años sin presentar casos de rabia en humanos y 42 años sin casos en animales.

En el marco del Día Mundial contra la Rabia, que se conmemora, el 28 de septiembre, el Secretario de Salud, J. Adrián Medina Amarillas informó que Baja California es ejemplo Nacional y líder en las Américas y otros continentes en la erradicación de esta enfermedad, al ser el único Estado en el país que cuenta con 58 años sin presencia de rabia humana y 42 años sin casos de rabia en perros.

El Secretario de Salud en la entidad, J. Adrián Medina Amarillas, mencionó que es importante seguir cuidando a nuestras mascotas para evitar que nos transmitan enfermedades, invitando a la población a acercarse a los servicios gratuitos para este objetivo.

Resaltó el compromiso de Baja California en la protección de la salud pública, afirmando que, gracias a las campañas de vacunación antirrábica, el estado se ha mantenido sin casos de rabia. Actualmente en Baja California se ha vacunado gratuitamente contra la rabia a 171 mil, 326 mascotas y se ha esterilizado quirúrgicamente a 13 mil 829.

Finalmente, Medina Amarillas agradeció a la población por participar en la Jornada Nacional de Vacunación Antirrábica llevada a cabo del 22 al 28 de septiembre en el estado y alentó a proteger a sus mascotas y acercarse a las acciones que lleva a cabo el Programa de Zoonosis de la institución.

Cuidadores de zoológico por un día

  • A través de una dinámica en redes sociales, cinco ciudadanos fueron elegidos para participar en el cuidado de animales del Parque Morelos.

Un grupo de personas elegidas a través de concurso, participaron en el cuidado de los animales que integran la Unidad para el Manejo y Conservación de la Vida Silvestre (UMA) del Sistema Municipal de Parques Temáticos de Tijuana (SIMPATT).

Luego del lanzamiento de la convocatoria, los cinco mejores comentarios sobre ¿por qué te gustaría ser cuidador de animales por un día? junto con la foto de su animal favorito, hizo que Albha Zabina, Joel Orlando, Cristina Gabriela, Ezequiel Torres y Jazmín Herrera ganaran el pase automático para convivir con la fauna de este parque.

El XXlV Ayuntamiento de Tijuana, informó que los ganadores de “Zoo Keeper por un día”, fueran elegidos a través de una dinámica en redes sociales.

Los ganadores recorrieron las instalaciones, colaboraron en la limpieza de los hábitats y en la preparación de las dietas para los animales, además de recibir información sobre los cuidados necesarios de las distintas especies.

Joel Orlando, uno de los ganadores, dijo que le encantó la experiencia de convivir con expertos en el cuidado animal, quienes lo recibieron, al igual que al resto de los ganadores, de la mejor manera.

“Me quedo con una muy buena impresión de los cuidados que tienen con los animales, espero se repitan dinámicas como ésta para que más personas puedan participar y conocer”, mencionó el visitante.

La actividad fue guiada por Alejandro Román Salazar, médico veterinario encargado de la UMA, quien dijo que es positivo ver a la comunidad involucrarse en estas actividades porque causa satisfacción compartir su trabajo con quienes desean aprender y contribuir al bienestar natural.

Capacitan a personal de Simpatt contra el maltrato animal

  • La formación tuvo como objetivo mejorar los procedimientos y protocolos de atención y rescate de animales en situación de maltrato.

Para otorgar una atención más eficiente y efectiva ante los casos de maltrato animal,  personal del Sistema Municipal de Parques Temáticos de Tijuana (SIMPATT), recibió una capacitación impartida por la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable.

La capacitación incluyó diversas prácticas que permitirán al personal del SIMPATT actuar de manera informada y cautelosa en situaciones donde la vida y el bienestar de los animales están en riesgo.

“Nos brinda las herramientas para actuar ante un caso de maltrato o crueldad animal, además de obtener los fundamentos para compartir dicha información con más personas”, indicó Alejandro Román Salazar, médico veterinario de la Unidad de Manejo para la Conservación de Vida Silvestre (UMA) del SIMPATT.

Con acciones como esta, dijo, se refuerza el compromiso de las instituciones involucradas en la lucha contra el maltrato animal y en la promoción de una convivencia más respetuosa y compasiva con todas las formas de vida.

Niño muere de E.coli después de visitar la Feria del Condado de San Diego

Una familia visitó la conocida Feria del Condado de San Diego, sin imaginar que el menor conocido como Jedidiah King Cabezuela de dos años perdiera la vida después de visitar el zoológico de mascotas, así lo informó el medio Daily Mail.

El menor junto a su familia visitó la feria el 20 de junio donde se infectó con la bacteria del E.coli y 4 días después falleció en un hospital de la región, el menor estuvo en contacto con varios animales en el lugar.

Autoridades de salud informaron que fueron cuatro los menores que infectaron de esta bacteria, la cual ya se encuentra bajo investigación.

Los funcionarios de la feria ahora han cerrado el acceso público a todas las áreas de animales, incluido el zoológico de mascotas, pero planean mantener la feria abierta.

Manuel Guerrero | Veraz Informa

Con información del Daily Mail.