Skip to main content

Etiqueta: Animal

Rescatan a dos perritos abandonados

  • La Fiscalía Regional Tijuana realizó el operativo de rescate en el fraccionamiento Monterrey.

Dos perros que se encontraban en estado de abandono y con problemas de salud fueron rescatados en un domicilio del fraccionamiento Monterrey en Tijuana.

La Fiscalía Regional de Tijuana, en cumplimiento de una orden de cateo por el delito de maltrato o crueldad animal, realizó el operativo en el domicilio.

El 16 de julio, se recibió un reporte alertando sobre la situación de los animales, lo que llevó a los agentes investigadores a verificar la información.

Al comprobarse que en el inmueble se encontraban dos caninos en evidente estado de negligencia, se solicitó al juez la autorización para realizar un cateo, misma que fue concedida.

El 18 de julio, se ejecutó la orden de cateo con la participación de elementos de la Agencia Estatal de Investigación, un agente y un auxiliar del Ministerio Público, así como personal de Control Animal del Ayuntamiento de Tijuana.

Durante el operativo, se logró rescatar a dos perros en situación de vulnerabilidad. Uno de los animales es un perro de raza Husky que presentaba sarna, partes del cuerpo enrojecidas y sin pelaje, estado de desnutrición y posibles infecciones estomacales.

El otro es un perro de raza mediana con pelaje largo, que se encontraba en evidente suciedad y con un tumor de gran tamaño. Ambos animales fueron resguardados para recibir atención.

En el lugar no se localizaron personas, por lo que el inmueble quedó asegurado por esta institución para continuar con las investigaciones correspondientes.

Se buscan a amantes de “michis” y lomitos”

  • El Santuario Animal Mily tiene abierta la convocatoria para voluntarios.

¿Amas a los “michis” y “lomitos”?, esta convocatoria es para ti, el Santuario Animal Mily busca a voluntarios para las labores de cuidado de los animales resguardados víctimas de maltrato.

El refugio, a cargo de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, nació para brindar un espacio digno para el resguardo temporal de animales que fueron víctimas de maltrato, en lo que son rehabilitados y dados en adopción responsable.

Inició funciones en febrero y a la fecha resguarda a 71 perros y 26 gatos, la mayoría rescatados o asegurados por autoridades como la Fiscalía General del Estado y el Centro Municipal de Control Animal de Mexicali, y por las asociaciones civiles con las cuales se mantiene colaboración.

Se requiere el voluntariado los días sábado y domingo en un horario de 10:00 a 14:00 horas en las instalaciones del Santuario, ubicado en avenida de las Gracias #1373 de la colonia Granjas El Encanto II.

Las principales labores consisten en alimentar a los animales, limpiar las áreas en las que permanecen, y también pasear y jugar con los caninos.

La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable extiende la invitación a la ciudadanía a partir de los 12 años de edad a participar en este programa de ayuda, en el cual ya han participado 32 personas en las últimas tres semanas.

Para registrarse previamente, deben comunicarse vía telefónica a los números (686) 591 6897 y (686) 591 7107, de lunes a viernes dentro del horario de atención de 8:00 a 17:00 horas.

Los aspirantes deberán presentar una copia de su identificación oficial, en caso de ser menor de edad los debe acompañar un adulto que pueda proporcionar su identificación, también se sugiere portar ropa cómoda y adecuada para limpiar tanto en interiores como en el exterior del Santuario, utilizar protector solar y llevar su propia hidratación.

Orangután fue obligada durante años a prostituirse por poco más de 50 pesos

El maltrato animal, es un problema que aqueja a el mundo, y en esta ocasión le tocó a un orangután ser utilizada en un burdel, para realizar actos sexuales a los hombres.

“Pony” es una orangután que pasó años encadenada y obligada a tener relaciones sexuales con hombres que pagaban un par de libras (poco más de 50 pesos mexicanos) para estar con ella en un burdel de una comunidad de Borneo, en Indonesia.

De acuerdo con información de The Sun Online, la orangután era depilada, maquillada y obligada a usar joyas y perfumes para satisfacer a sus clientes, quienes por lo general, eran trabajadores del campo que visitaban el lugar y pagaban para abusar del animal.

El medio señaló que Pony fue separada de su madre cuando era apenas una bebé.

A Pony le enseñaron cómo realizar actos sexuales y su piel se irritó debido a las depilaciones a las que era sometida.

Los abusos a la orangután eran una fuente de dinero fácil para sus dueños. Nadie sabe cuánto tiempo exactamente fue obligada a prostituirse antes de ser liberada.

Por su parte, la Autoridad Central de Conservación y Recursos Naturales de Kalimantan, en colaboración con la Fundación BOS, abrió una larga investigación y un operativo de rescate para sacar a la orangután del burdel.

Miembros de la comunidad amenazaron con armas a los rescatadores debido a que no querían dejar ir al animal que se había convertido en una fuente de ingreso. La Policía tuvo que intervenir para que los aldeanos entregaran a Pony.

Tras su rescate, Pony fue llevada a una nueva vida, sin embargo, le costó recuperarse del trauma y el maltrato al que fue expuesta le costó más de 10 años.

En un inicio, mujeres eran quienes se encargaban de sus cuidados, pues Pony temía a los hombres, además su piel estaba en muy malas condiciones.

A pesar de la tortura que vivió, Pony logró superar su trauma y su confianza en los hombres mejoró mucho.

Actualmente vive en un recinto en el Centro de Rehabilitación Nyaru Menteng con otros 7 orangutanes.

Fuente: Frontera Info

Empresa descubre como producir pollo sin matar un solo animal

Una empresa de alimentación llamada Just consiguió crear pollo a partir de las células de una pluma de pollo. Según informaron, el animal que prestó sus células todavía estaba vivo correteando en una granja cerca del laboratorio.

Esta carne no es igual a la de las hamburguesas vegetarianas de origen vegetal y otros productos sustitutos de la carne que están ganando popularidad en los supermercados. Esto es carne cultivada, sintética, in vitro, cultivada en laboratorio o incluso “limpia”.

Para producir un nugget de pollo se necesitan dos días. Esto se fabrica en un pequeño biorreactor, usando una proteína para estimular la multiplicación de las células, algún tipo de soporte para dar estructura al producto y un medio de cultivo para alimentar la carne a medida que se desarrolla.

“Hacemos cosas como huevos, helados o mantequilla con plantas; y hacemos carne con carne. Simplemente, no necesitas matar al animal”, explicó el director ejecutivo de Just, Josh Tetrick, quien también anunció que esta comida estará en el menú de varios restaurantes a finales de este año.

Tetrick y otros empresarios que trabajan en la “carne celular” dicen que quieren acabar con la matanza de animales y proteger el medio ambiente de la degradación de la agricultura intensiva industrial.

“Matamos 70.000 millones de animales cada año para alimentar a 7.000 millones de personas”, dice Uma Valeti, cardiólogo que fundó en California una de las principales compañías cárnicas basadas en células, Memphis Meats.

Además desde la empresa explican que están resolviendo el problema de cómo alimentar a una creciente población sin destruir el planeta y destacan que su carne no está modificada genéticamente ni necesita antibióticos para crecer.

Por otra parte Valeti resalta que la demanda mundial de carne se está duplicando a medida que más personas salen de la pobreza y cree que la humanidad no será capaz de criar ganado y pollos suficientes para saciar el apetito de 9.000 millones de personas en el año 2050.

“Así que podríamos criar literalmente cualquier carne, ave o mariscos directamente a partir de esas células animales”, afirma.

Fuente: Cienradios

Impulsa Gobierno de BC aplicación de registro electrónico de movilización animal

 Proteger los hatos ganaderos bajacalifornianos, por ser el patrimonio de los productores, es una de las prioridades establecidas en la administración estatal que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, por lo que en Baja California opera desde este mes, el Registro Electrónico de Movilización animal (REEMO).

 La directora de Inspección, Sanidad e Inocuidad de la Secretaría de Fomento Agropecuario (SEFOA), Belem Avendaño Ruiz, explicó que el REEMO es una herramienta que ya se utiliza en algunos Estados de la República, que consiste en conocer y tener registrado el trayecto del ganado desde su nacimiento hasta su sacrificio y venta al consumidor.

Agregó que este programa beneficia a la ganadería, porque permite tener un padrón estatal actualizado de unidades productivas pecuarias (UPP); se identifica el hato desde su origen y facilita la movilización ordenada de los animales; contribuye a la trazabilidad del hato, es decir, permite conocer la fecha de nacimiento y lugar del ganado, además del sexo y raza, así como identificar al propietario de éste.

Otro de los aspectos que es posible conocer, es el lugar de sacrificio, así como el desplazamiento del ganado durante las etapas de su producción, transformación y distribución, con el fin de contribuir a proteger la salud de los consumidores.

Expresó que mediante la aplicación de este registro electrónico, se busca facilitar el acceso a otros mercados, aumenta la competitividad, favorece el esquema para la regionalización de la península de Baja California, contribuye a disminuir el robo de ganado o abigeato.

Añadió que en materia de salud animal, además de reducir la dispersión de plagas y enfermedades, contribuye a mantener y mejorar los estatus sanitarios.

Avendaño Ruiz destacó que estos beneficios son indispensables para acelerar el desarrollo de la ganadería en Baja California, por lo que para la aplicación del REEMO, es necesario que los animales del Estado porten el arete identificador de plástico del Sistema Nacional de Identificación Individual de Ganado (SINIIGA), que permite asignar una numeración única al ganado de manera permanente e irrepetible durante toda la vida de éste para conformar un banco central de información.

Declaró que para la implementación del REEMO en la entidad, se cuenta con la participación de los integrantes del Comité Estatal para el Fomento y Protección Pecuaria (CEFPP), además se capacitó a personal de la SEFOA, de la Unión Ganadera Regional (UGR), la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) y dependencias involucradas en la movilización animal.

 

César Millán es investigado por crueldad animal

El famoso entrenador de perros, César Millán, es investigado por las autoridades después de que varias personas se quejaran por un ataque que fue transmitido en su programa “César 911”.

El incidente en cuestión muestra cuando un french bulldog, llamado Simon, está siendo entrenado por Millán y arranca parte de la oreja de un cerdo, lo cual causó que varios televidentes llamaran a las autoridades pidiendo saber cómo se encontraba el animal.

Según informan varios medios, oficiales del Departamento de Control de Animales de Los Ángeles visitaron la oficina del mexicano el pasado 10 de marzo, pero no lograron hablar con él. El propósito de la visita era determinar si el animal atacado se encuentra bien, por lo que el conocido entrenador deberá contactarse con las autoridades en menos de 24 horas, según informó TMZ.

Ante la controversia,” Nat Geo Wild”, la cadena por la que se transmite el show de César, indicó a través de un comunicado que debido al trabajo de Millán con el can, Simon no tuvo que ser separado de su dueño, o ser sacrificado, ya que modificó su comportamiento agresivo.

con información de cadenanoticias

 

Podrás reportar en Tijuana maltrato animal al 066

La Policía Municipal ha declarado que ahora también se encargaran de atender los llamados por maltrato animal así como cuando las personas sean atacadas por animales.

En participación con la unidad de Protección Animal, reforzarán los trabajos del Centro de Control Animal, por lo cual, tendrán personal calificado para someter, retener o proteger a los animales. Si el ataque es contra una persona, resguardarán al animal en el Centro de Control.

Sin embargo, si una persona es quien maltrata al animal, está será procesada por el Ministerio Público y en caso de comprobar el delito, recibirá la penalidad, la cual puede ser de hasta dos años.

Con información de Sandiegored

 

Usuarios de redes sociales critican abandono de mascotas

 

Una cámara de seguridad grabó el momento en que dos hombres abandonan a un perro en el patio de un edificio. Las imágenes son del año pasado, y se ha retomado por usuarios de redes sociales.

El video muestra cómo un vehículo se estaciona en la carretera, al lado de un edificio; un hombre se baja junto con un perro que tiene atado un lazo al cuello, e intenta lanzar en varias ocasiones por arriba de la maya ciclónica que protege al lugar.

Debido a que no alcanza, el otro hombre le ayuda hasta que logra hacer llegar al animal del otro lado, ante la mirada de otro perro que se encuentra adentro. Los hombres suben de nuevo al automóvil y se van.

Usuarios de redes sociales que comparten el video, denuncian el abandono de mascotas y buscan sensibilizar sobre el dolor que sienten estos animales al ser dejados por las personas que los habían adoptado.

Fuente: LaJornadaBajaCalifornia

Policía quema vivo a búho por ser de “mal agüero”

La denuncia se originó en San Luis Rio Colorado luego de que presuntamente un oficial de policía publicara en redes su fechoría. Una fogata fue el triste final de un búho atrapado por un policía auxiliar que se ponía nervioso porque el pobre animalito se posaba sobre la cerca de su casa, lo que le hacía suponer que era una especie de maldición. ¿Es justo?

dfghdfghdfg

Invita Control Animal a adoptar mascotas

El XXI Ayuntamiento a través del Centro Municipal de Control Animal (CMCA) invita a los mexicalenses a adoptar una mascota a través de la página de Facebook /centrodecontrolanimalmexicali en donde podrán encontrar una galería  con más de 20 mascotas que fueron recogidas en la calle  y que actualmente se encuentran en adopción.

El Director del Centro de Control Animal, Pedro Álvarez Centeno, destacó que se ha tenido buen resultado con las publicaciones a través de la red social ya que desde el mes de enero a la fecha han sido adoptadas más de 300 mascotas por medio de esta actividad.

Álvarez Centeno  manifestó que el principal objetivo es que los animales encuentren un hogar en donde puedan darles el cariño y  los cuidados necesarios.

Cabe destacar que las mascotas ya fueron esterilizadas, desparasitadas y vacunadas contra la rabia. Sólo se pide una cuota de recuperación de 265 pesos.

Adicionalmente se le pide al nuevo dueño: una identificación oficial, firmar un contrato que establece las responsabilidades que tiene sobre la mascota como tenerlo en un lugar adecuado alimentarlo y vacunarlo.

A través de estas acciones se busca crear conciencia entre la población sobre la importancia del cuidado de sus mascotas y la responsabilidad que implica tener un animal en casa, ya que hay muchos perros vagabundos que viven en situación precaria.

Para mayores informes sobre adopciones se pueden comunicar al teléfono de Control Animal 563.44.3.