Skip to main content

Etiqueta: amlo

Hijo de AMLO se casará en discreta boda con la Miss Venezuela Irene Esser

Este fin de semana el hijo del presidente electo de México, Andrés Manuel López Beltrán y su prometida, la Miss Venezuela 2011, Irene Esser, estarán contrayendo nupcias en una ex hacienda del Sur del Estado, trascendió en círculos cercanos al partido Morena en Yucatán.

Dicho evento, se ha manejado de manera muy privada, sin embargo, se supo que el presidente electo Andrés Manuel López Obrador estaría llegando al Estado desde de ayer, acompañado de su esposa Beatriz Gutiérrez Muller y sus cuatro hijos, incluido el novio.

Según lo publicado por Noticias Acapulco News; Morena ha pedido total discreción por este enlace matrimonial, ya que se trata de un asunto meramente privado.

Asimismo, se comunicó que Andrés Manuel López Obrador, se tomaría unos días de descanso y viajará a Mérida, lo que coincide con la versión del matrimonio de su segundo hijo, de 31 años de edad, con la ex reina de belleza sudamericana.

Aparentemente, la boda sería en una hacienda ubicada cerca de Uxmal, precisamente donde el presidente electo estuvo antes del tercer debate del INE, que se realizó en Mérida en junio pasado.

Fuente: Debate

Administración de AMLO ofrecerá trabajo a mexicanos, en algunos podrán ganar hasta 18 mil pesos

Una de las principales promesas de campaña del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), es que el estado promoverá el desarrollo económico, por lo que esto permitiría financiar proyectos de creación de empleos.

A pocos meses de tomar su cargo, AMLO, ya dio a conocer cuáles serán los trabajos que ofrecerá a los mexicanos así como los requisitos que necesitarán y por supuesto su salario.

Nación 321 se encargó de hacer una lista de ellos y dar a conocer los detalles que hasta por el momento se saben.

Aprende un oficio

  • Requisitos: Aquí
  • ¿Qué harás? Por medio del programa Jóvenes Construyendo el Futuro se te capacitará para el trabajo, vinculándote con centros de trabajo acorde a tus intereses y cerca a tu hogar
  • Salario: 3 mil 600 pesos mensuales por un periodo de hasta un año

Siembra árboles

  • Requisitos: No específica
  • ¿Qué harás?Sembrar árboles maderables y milpa intercalada con árboles frutales en 19 estados del país
  • Salario: 5 mil pesos al mes

Rescata el campo

  • Requisitos: Título o cédula en alguna carrera de agronomía, desarrollo rural, forestal, agrobiotecnología, agrotecnología, biología, ingeniero ambiental, zootecnistas, sistemas de producción pecuarios, sociólogos, antropólogos, trabajadores sociales, economistas, administradores y pedagogos
  • ¿Qué harás? Formarán parte del binomio técnico que estará encargado de supervisar la siembra, organizar los procesos productivos agrícolas y desarrollar estrategias culturales y educativas para ayudar la reconstrucción del tejido social
  • Salario: $18 mil pesos mensuales y contrato por honorarios por máximo 6 meses

Pavimentar calles

  • Requisitos: Serán implementados en Oaxaca y Guerrero, no hay más detalles
  • ¿Qué harás? Pavimentar calles
  • Salario: Sin especificar

Forma parte del ejército o la policía

  • Requisitos: No se específica
  • ¿Qué harás? Contará con buenas condiciones laborales y con prestaciones de seguridad social
  • Salario: No se específica

Fuente: Nación 321

Inician pre-registro en el programa de becas de AMLO para jóvenes

Pre-registro para la beca Jóvenes Construyendo el Futuro que ofrece AMLO, ya está disponible en línea. Así puedes darte de alta.

El programa impulsado por el equipo del presidente electo Andrés Manuel López Obrador, ya abrió su fase de pre-registro.

Si eres un joven estudiante que cumple con los requisitos de la beca, puedes darte de alta dando clic en este enlace, mismo que te llevará al formato que necesitas llenar con tus datos personales.

Según datos de la misma página, hay un fondo de alrededor de 100 mil millones de pesos para apoyar a los jóvenes mexicanos a trabajar o a terminar sus estudios.

El propósito es evitar que la juventud “se involucre con el crimen organizado o deje sus estudios debido a la falta de oportunidades”.

A partir del 1 de diciembre, día en que López Obrador y su gabinete inician labores, el programa Jóvenes Construyendo el Futuro dará inicio.

Se propone pagarle $3,600 pesos mensuales a los más de 2 millones 300 mil jóvenes que trabajen por un año en empresas como becarios o aprendices.

Otros apoyos

AMLO también prometió ofrecer un apoyo económico de $2,400 pesos mensuales a los jóvenes estudiantes.

Se estima que la inversión total para ambos apoyos sería de 150 mil millones de pesos anuales y que sus beneficiarios comenzarán a recibir los incentivos a partir del 1 de diciembre de 2018.

El presidente electo aseguró que trabaja con su equipo para hacer llegar los apoyos desde el primer día de su mandato.

Apoyos para los adultos mayores

Una vez que López Obrador se convierta en presidente, los apoyos a los adultos mayores serán de $1,500 pesos mensuales.

Este apoyo también será recibido por las personas con alguna discapacidad y será al menos dos veces el monto que recibe este sector actualmente.

Por el momento, el único pre-registro disponible para estas becas o apoyos económicos, es el del programa Jóvenes Construyendo el Futuro.

Fuente: Noticieros Televisa

Por bancarrota no podré cumplir todo lo que se está demandando: AMLO

De gira por Tepic, Nayarit, el presidente electo Andrés Manuel López Obrador expuso que “el país está atravesando una situación económica y social muy difícil” y “posiblemente por la situación de bancarrota en que se encuentra el país no podamos cumplir todo lo que se está demandando”. 

Empero, aclaró, “sí vamos a cumplir, que quede claro, vamos a cumplir todo lo que ofrecimos en campaña, ese es el piso, y de ahí para arriba, hasta donde nos alcance el presupuesto que es dinero de todo el pueblo y que se va a manejar con honradez”.

“De lo que ofrecimos y vamos a cumplir: que no van a aumentar los impuestos en términos reales ni van a haber impuestos nuevos”, enlistó.

“No va a aumentar el precio de las gasolinas, el gas y la luz, no va a haber gasolinazos”, anotó.

“(A mediados del sexenio) vamos a bajar considerablemente el precio de las gasolinas”, anticipó.

“No se va a pedir prestado, no se va a seguir endeudando al país, vamos a invertir a gastar sólo lo que ingrese a la hacienda pública”, apuntó.

“Vamos a respetar la autonomía del Banco de México para que haya equilibrios macroeconómicos, que no haya devaluación, que no haya inflación, que si se dan esos fenómenos no va a ser por culpa del presidente de la República sino por circunstancias externas o por mal manejo de la política financiera que haga el Banco de México, no el gobierno de la República”, indicó.

A los maestros les dijo que “ya se está elaborando la reforma al artículo tercero constitucional y se va a cancelar la mal llamada reforma educativa“.

Sobre el compromiso de bajar los sueldos de los altos funcionarios públicos, comentó que “ya se aprobó la Ley reglamentaria del artículo 127 constitucional, ese artículo estaba aprobado desde hacía muchos años, pero era letra muerta porque no había una ley reglamentaria. Acaba de entrar la nueva legislatura, donde la mayoría pertenecen a nuestro movimiento, y ya se aprobó la ley reglamentaria, se establece que ningún funcionario puede ganar más de lo que reciba el presidente de la República y yo voy a ganar el 40% de lo que gana actualmente el presidente Peña Nieto y de ahí para abajo, todos”.

“Hay algunos que no les gustó que se aprobara esta ley porque piensan que no es justo, deben también pensar en que el campesino, el obrero, cuando tienen trabajo, el salario mínimo es de 80 pesos. No puede haber gobierno rico con pueblo pobre”, argumentó.

Anticipó que “vamos a terminar con todos los privilegios”, como el hecho de que “ya no va a haber pensión para los ex presidentes”.

Se va a acabar la corrupción, aseveró, “¡me canso ganso!”.

 

AMLO propone que el programa 65 y más iniciará a los 68, afectando a miles de adultos mayores

En incertidumbre se encuentran miles de adultos de la tercera edad luego de la propuesta del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, de elevar la edad del programa 65 y Más a 68 años.

En ese sentido, el delegado de Sedesol en Sinaloa, José Alberto Salas Beltrán, informó que, del año 2017 al 2018 se tiene un registro de incorporación de 17 mil adultos mayores, mismos que con la nueva propuesta podrían quedar fuera.

Sin embargo, el delegado consideró que los que ya cuentan con el beneficio y que están incorporados no se les pueda quitar: “Ya teniendo el beneficio no creo que se los quiten. No veo la posibilidad. La propuesta no está bien definida”, expresó.

Cabe señalar que la iniciativa consiste en que todos los adultos mayores de 68 años sean beneficiados con el programa, aunque estas personas cuenten con jubilación o pensión.

Salas Beltrán indicó que sería improbable que se le quite el beneficio a quien tiene 65 años y ya está dentro del padrón. Asimismo, señaló que, actualmente, se tiene una meta de incluir a 5 mil adultos en los próximos meses.

Actualmente, en el estado, alrededor de 17 mil adultos son beneficiados con el programa, que consiste en un apoyo de mil 160 pesos bimestrales.

Fuente: Debate

Así planea AMLO impulsar el turismo en el sur del país: Tren Maya

Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo podrían estar unidos, en los próximos cuatro años, a través de un tren ‘moderno’, que enlace los principales centros arqueológicos de la cultura maya en México.

Así lo anunció ayer el presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, quien busca con este proyecto, impulsar el turismo en la región, al aprovechar la riqueza cultural que se concentra en esta zona del país.

“No hay en otras partes del mundo, una región con tanta riqueza cultural como esta región de florecimiento de la gran cultura maya”, expresó López Obrador al destacar la importancia del tren, considerado ya como uno de los programas prioritarios de su gobierno.

La obra tendrá un costo de entre 120 y 150 mil millones de pesos, que serán cubiertos con financiación mixta y que, según el presidente electo, fomentará el turismo y creará empleos.

Como punto de partida, la ruta del tren incluye Palenque, en Chiapas, y Cancún, en Quintana Roo, con dos rutas que abarcan mil 500 kilómetros a través de las costas este y oeste de la Península de Yucatán.

Además de las ruinas mayas de Chichén Itzá (Yucatán), Calakmul (Campeche) y Tulum (Quintana Roo), el tren tocará puntos turísticos como Campeche, Mérida, Izamal y Valladolid.

Entre las probables estaciones ferroviarias que presentó López Obrador en su anuncio están las de Palenque, Candelaria, Escárcega, Calakmul, Bacalar, Tulum, Cancún, y por el otro lado, Campeche, Mérida y Valladolid (Chichén Itzá).

El proyecto de tren para potenciar la oferta turística del mundo maya tiene como antecedente más reciente el anuncio de Enrique Peña Nieto en 2012, de construir una vía férrea de Mérida a Cancún, que finalmente fue cancelada en 2015.

México desarrolló las últimas tres décadas proyectos turísticos en la región maya, como iniciativa Ruta del Mundo Maya lanzada en 1988 con Guatemala, Belice, Honduras y El Salvador, con el respaldo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

La alianza pretendía aprovechar los recursos arqueológicos, naturales y culturales de la antigua cultura maya, en ciudades como Uxmal, Chichén Itzá, Bonampak, Palenque y Tikal.

Uno de los temas centrales de esta iniciativa fue emitir un visado turístico único para facilitar a los visitantes el acceso a los centros arqueológicos.

A finales del siglo XX, diversas aerolíneas regionales apostaron por los aviones para llevar visitantes a la región maya de México.

En 2012, México y Centroamérica llevaron a la Feria de Turismo de España la ruta del mundo maya como una idea conjunta para promover y difundir un recorrido por 100 centros arqueológicos de esa cultura común.

La zona por donde se planea que pase el tren maya tiene un alto nivel de marginación y su construcción podría ser “detonante económico porque hay muchos pueblos que saldrían beneficiados”, dijo Reynaldo Dzib, gerente de la operadora turística Cancun Travel Group, que opera desde 1997.

Turísticamente el proyecto tiene potencial “porque llegará a zonas donde jamás hubiera llegado de manera rápida y económica“, aseguró Dzib, quien resaltó la oportunidad de empleo para los habitantes de la región.

Recordó que actualmente la conexión Cancún-Chiapas se puede hacer en autobús o en avión, “pero si se conectas en tren, como se hace en las rutas cortas de Europa, sería fenomenal; es un detonante económico muy interesante”.

De acuerdo con cifras de la Secretaría de Turismo de Quintana Roo, durante 2017 se registraron en el estado 16.9 millones de visitantes que dejaron una derrama económica de unos 8 mil 810 millones de dólares.

Fuente: Imagen Radio

(VIDEO) Fanático religioso reclama a AMLO por trabajar en sábado, es detenido por una persona

Un hombre gritó al Presidente electo e intentó acercarse al vehículo modelo Jetta, color blanco, en el que viajaba, Andrés Manuel López Obrador, quien iba saliendo ayer sábado, alrededor de las 19:00 horas, de su casa de transición, ubicada en la calle Chihuahua, número 216, de la colonia Roma Norte, en la delegación Cuauhtémoc, de la Ciudad de México.

“Licenciado, el sábado es el día del Señor, el sábado no se debe de trabajar, es un mandamiento porque dice que el que trabaja el sábado Dios lo puede castigar a usted y a los mexicanos […] Pueden venir más sismos en el nombre de Dios, vengo a decirle: trabajamos el domingo no el sábado”, gritó el hombre sin recibir respuesta alguna.

Sin embargo, cuando el sujeto intentó acercarse al vehículo donde viajaba el mandatario electo, otro hombre lo impidió, jalándolo hasta tirarlo el suelo. La persona que interceptó al fanático religioso afirmó que hizo esto por “precaución”.

Según el diario Reforma, que difundió el hecho, posteriormente, algunos simpatizantes de López Obrador se dirigieron a los dos sujetos que se encontraban forcejeando en el piso. “Unos para regañar a quien fungió como defensor, pidiéndole cuidado; otros a quien llamó la atención del mandatario electo”, indicó el rotativo.

Fuente: Semanario ZETA

“Niña bien” de AMLO participará en el Reto 4 Elementos

Seguro te suena el nombre de Almudena Ortíz Monasterio, ¿no? bueno pues la actriz que le dio vida a la polémica “niña bien” que pedía desde una iglesia el voto por Andrés Manuel López Obrador estará en un show de Televisa Reto 4 Elementos.

Paulina Laborie, verdadero nombre de esta bella mujer, será una de las contendientes en la próxima emisión del Reto 4 elementos y formará parte del equipo Xports.

A través de las redes sociales de la competencia Paulina ha demostrado que ser una maestra fitness podría llevarla a ganar.

Fue durante la campaña presidencial que la amante del ejercicio causó gran polémica por protagonizar un video que disfrazaron de tarea escolar pero que fungió como un llamado al voto por el ahora presidente electo.

En enero de este año los mayordomos de la parroquia donde grabaron el video recibieron la petición de grabación para una boda pero fue meses después cuando se enteraron del video debido a que se viralizó en redes sociales.

Según la Arquidiócesis, el permiso fue otorgado sólo por la mayordomía, recibiendo a cambio 15 mil pesos.

Fuente: La Voz de la Frontera

¡Sorpresa! AMLO es elegido presidente de Morena

Andrés Manuel López Obrador se convirtió en presidente de Morena luego de que fue el único militante que se registró para ese cargo durante el Segundo Congreso Nacional de ese partido.

A las 18:10 horas se anunció sobre la decisión de 200 consejeros quienes podrán participar para conformar el Comité Ejecutivo Nacional integrado por 21 secretarías.

Se prevé que López Obrador rinda protesta a su nuevo cargo el día de mañana en las instalaciones del deportivo Reynosa, en Azcapotzalco.

Fuente: Unotv.com
Más información: http://www.unotv.com/noticias/portal/nacional/detalle/sorpresa-es-amlo-presidente-de-morena-044793/