Skip to main content

Etiqueta: ambiente

Niños de Tecate aprenden jugando a cuidar el agua

  • A través de una plática y actividades realizadas por la CESPTE en el preescolar Tecate Montessori School.

Como parte de los esfuerzos del Gobierno del Estado para promover el cuidado y reúso del agua, la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) realizó una plática y actividades lúdicas sobre cultura del agua en el preescolar Tecate Montessori School.

Aproximadamente 50 niñas y niños aprendieron sobre la importancia de preservar el agua y el medio ambiente, así como los esfuerzos que realiza el organismo operador para garantizar el suministro de agua potable, saneamiento y el servicio de alcantarillado a hogares, empresas, hospitales, escuelas y otros espacios de la comunidad.

La plática fue complementada con ejemplos prácticos y material audiovisual, diseñados para hacer el mensaje más comprensible y significativo para los pequeños. A través de dinámicas interactivas y juegos, los participantes reforzaron sus conocimientos sobre el uso responsable del agua, además de recibir obsequios ecológicos como parte de su participación en la actividad.

Durante el evento, los niños y niñas disfrutaron de actividades recreativas mientras aprendían sobre su papel en el cuidado del agua. Al finalizar, se sumaron al Escuadrón de Guardianes del Agua de Tecate, iniciativa que busca involucrar a los más pequeños como agentes de cambio en sus hogares y comunidades. 



La paraestatal reafirma su compromiso de continuar trabajando con instituciones educativas de Tecate, con el objetivo de fortalecer la educación ambiental y contribuir a la formación de una sociedad más sostenible y consciente en el manejo de los recursos hídricos. Estas acciones forman parte de una estrategia integral para fomentar buenos hábitos desde la infancia.

¡Unidos por el Río Tecate! Arranca el Comité Especial para su protección y conservación

  • Este organismo tiene como principal objetivo implementar acciones estratégicas de monitoreo, saneamiento, reforestación, seguridad, educación y ordenamiento territorial-

En un esfuerzo por fortalecer la conservación y rehabilitación del ecosistema del Río Tecate, el Gobierno Municipal, a través del Instituto de Planeación del Desarrollo Municipal (INPLADEM), llevó a cabo la instalación del Comité Especial del Río Tecate.

Este organismo tiene como principal objetivo implementar acciones estratégicas de monitoreo, saneamiento, reforestación, seguridad, educación y ordenamiento territorial, promoviendo la participación ciudadana y la colaboración interinstitucional para garantizar su preservación como un ecosistema clave para la comunidad y el medio ambiente.

Durante la sesión de instalación, el Director de INPLADEM, Alejandro Ruiz García, destacó la importancia de desarrollar la ciudad en armonía con el entorno natural. “Hoy damos seguimiento a un camino de trabajo colaborativo que requiere constancia, voluntad y visión de largo plazo. La clave para lograrlo radica en el compromiso de todas y todos los presentes”, mencionó.

Por su parte, el presidente municipal, Román Cota Muñoz, subrayó que la protección del Río Tecate es un compromiso colectivo que va más allá de una tarea gubernamental.

“Un río limpio y sano significa más espacios verdes, mayor biodiversidad, mejor calidad del aire y, sobre todo, un Tecate más próspero y habitable para todos”, destacó.

Añadió que a través de este comité, se impulsará la gobernanza colaborativa del río, promoviendo acciones estratégicas de monitoreo, saneamiento, reforestación, seguridad, educación y ordenamiento territorial, fomentando la participación ciudadana y la colaboración interinstitucional.

“Estamos convencidos de que la protección del medio ambiente es una prioridad en la agenda de gobierno y en la vida de cada persona. Cuidar el Río Tecate no es solo una cuestión ecológica; es también una inversión en la salud, el bienestar y la calidad de vida de nuestra comunidad”, enfatizó el Primer Edil.

El comité quedó conformado por autoridades municipales, estatales y federales, así como por asociaciones civiles y la ciudadanía en general. Entre los organismos participantes se encuentran SEMARNAT, la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de Baja California, INSUS, CONAGUA, CESPTE y PROFEPA.

Durante la sesión, estuvieron presentes la Ing. Dominga Sandoval Nolazco, en representación de Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT); la Dra. Daniela Coronado Medrano, Directora de Política Ambiental y Cambio Climático de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable del Estado; y César Méndez Flores, del Instituto Nacional de Suelo Sustentable (INSUS).

Protección al Ambiente clausura 8 empresas en Mexicali

  • La Procuraduría de Protección al Ambiente lleva a cabo un operativo especial dentro del marco de acciones de la Campaña Invernal.

La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable (SMADS), a través de la Procuraduría de Protección al Ambiente, está llevando a cabo un operativo especial de inspección en empresas que generan emisiones a la atmósfera, especialmente en el municipio de Mexicali, con el fin de salvaguardar la salud de los y las bajacalifornianas durante la temporada invernal.

La titular de la SMADS, Mónica Vega Aguirre, destacó que este operativo prioriza el cuidado del medio ambiente y la salud de la población. Como resultado de estas inspecciones, se han detectado 30 empresas sin licencia de emisiones. De estas, ocho empresas han sido clausuradas por operar sin la debida licencia de funcionamiento, y otras tres suspendidas por no contar con autorización en materia de impacto ambiental.

Este operativo tiene un enfoque especial en Mexicali debido a la contingencia ambiental de la temporada invernal, con el objetivo de reducir las emisiones contaminantes y garantizar el cumplimiento de la normatividad ambiental en el estado.

Se hace un llamado a la ciudadanía para que denuncien cualquier actividad que genere contaminación atmosférica a través del correo electrónico [email protected] o los números de emergencia 9-1-1 o 089.

Arrancan campaña “Por un Aire Limpio”

  • La campaña consistiría principalmente en la difusión de la información necesaria para que la ciudadanía tome medidas preventivas.

Con la finalidad de concientizar a la ciudadanía bajacaliforniana sobre la importancia de reducir las emisiones de contaminantes en la atmósfera en los meses que dura el invierno, la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable (SMADS) a través de la Jefatura de Calidad del Aire, inició este miércoles su campaña anual “Por un Aire Limpio“, sumando a los distintos municipios para aumentar su difusión.

Mónica Juliana Vega Aguirre, titular de la SMADS, detalló que es en esta época del año cuando las condiciones climáticas, como la inversión térmica y los vientos débiles, provocan la acumulación de contaminantes en las capas más bajas de la atmósfera, dificultando la dispersión de los contaminantes que quedan atrapados cerca del suelo y afectan la calidad del aire, vulnerando la salud de la población, sobre todo de los grupos más sensibles.

De acuerdo a las mediciones que ha realizado la SMADS en los últimos dos años, se tienen datos de que entre los meses de noviembre y febrero aumenta la contaminación del aire, que va de la mano con el incremento de actividades que generan emisiones como las fogatas al aire libre, quema de residuos y el uso de pirotecnia en los festejos decembrinos.

La campaña consistiría principalmente en la difusión de la información necesaria para que la ciudadanía tome medidas preventivas y reduzca en la manera que le sea posible la emisión de contaminantes atmosféricos, actuando positivamente a favor de su salud y del cuidado de su entorno.

La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable invitó a los siete municipios a extender la difusión de la campaña informativa, estos a través de sus representantes en materia de Medio Ambiente y/o Ecología aceptaron el compromiso de replicar en sus plataformas oficiales la información correspondiente.

Realizan la Expo Ambiente 2024

  • Organizada por la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable (SMADS) en el CEART Ensenada.

Más de 3 mil niñas, niños y adolescentes visitaron la Expo Ambiente 2024, cuyo objetivo este año fue concientizar sobre el cuidado de los ecosistemas marítimos.

El evento, organizado por la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable (SMADS), se realizó en Centro Estatal de las Artes (CEART) del municipio de Ensenada.

Esta segunda edición se realizó bajo el lema “Nuestros océanos, nuestro futuro”, por lo que los 30 módulos que se instalaron centraron su exposición en la labor que aportan para el cuidado de los ecosistemas marítimos que tenemos en el Estado.

La titular de las SMADS, Mónica Vega Aguirre, manifestó que este evento tiene el objetivo de concientizar a la niñez sobre la importancia de preservar el medio ambiente, confiando que compartirán el mensaje en sus hogares convirtiéndose en los portavoces de su entorno y los principales promotores de su cuidado.

Los módulos de Centros de Estudios Tecnológicos del Mar (CETMAR), Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE) y Zoológico Parque del Niño Jersey fueron reconocidos como los mejores, en el primer, segundo y tercer lugar respectivamente.

También se destaca la participación del Santuario Animal Mily, que desde Mexicali envío a parte de su equipo y a los perritos Nicky, Lila, Oreo y Chocolate para reforzar el tema de la tenencia responsable de los animales domésticos y la adopción de animales rescatados.

Propone Román Cota proteger el ambiente con acciones para un Tecate verde

Con reciclaje y manejo eficiente de desechos, las y los tecatenses tendrán un municipio más sano.

Con el objetivo de tener un municipio verde, a través del cuidado al medio ambiente, el candidato de la Coalición Sigamos Haciendo Historia en Baja California, Román Cota Muñoz, presentó una iniciativa para incentivar el reciclaje y la administración eficiente de los desechos.

“Nuestro planeta está cambiando y día a día nos presenta nuevos retos en materia ambiental. Para la Cuarta Transformación el bienestar de las personas es una prioridad y, para ello, es importante tener un entorno limpio y sano”, señaló el candidato de MORENA, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y de Fuerza por México (FxM).

Por lo anterior, Cota Muñoz planteó la necesidad de contar con un Manual de Operación para el Centro de Transferencias Municipal con el fin de articular medidas y acciones para reducir el volumen de los desechos, preparándolos de manera que la carga sea menor para los vehículos de recolección y, de esta manera, se simplifique el transporte

multimodal, o sea, se reduzca el número y tipo de vehículos necesarios para el transporte de los residuos.

“Los beneficios de este Manual tienen que ver, por un lado, con la eficiencia en la recolección con un impacto directo en la limpieza de nuestro entorno; adicionalmente, tendremos un ahorro de tiempo, combustible y desgaste de vehículos, lo cual redundará favorablemente en las arcas municipales”, subrayó.

De manera adicional, destacó que con el Programa “Punto Verde” se contemplan acciones para el fomento de la cultura de la separación, reciclaje y la correcta disposición de los residuos, de manejo especial y peligrosos domiciliarios, así como promover la economía circular en la ciudad de Tecate.

“A través de la protección al ambiente trabajemos por un municipio verde, más limpio, más sano y, en consecuencia, con mayor bienestar para todas las personas de Tecate”, concluyó Román Cota Muñoz.

Organiza Gobierno de BC Expo Ambiente 2017

Con el fin de promover la educación ambiental y la participación ciudadana en este tema, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid,  llevó a cabo a través de la Secretaría de Protección al Ambiente (SPA) la primera reunión del Comité Organizador de la Expo Ambiente Tijuana 2017, la cual se realizará el 18 y 19 de octubre del presente año. 

 El Director de Cultura Ambiental de SPA, Raúl Montaño Gómez, informó que la exposición tendrá como lema “En Contacto con la Naturaleza” y se desarrollará en el Audiorama del Museo Interactivo El Trompo, ubicado en la Tercera Etapa del Río, en Tijuana. 

 Comentó que en esta primera reunión del citado comité participaron representantes de dependencias estatales como la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana, el Instituto de Cultura de Baja California y el Sistema Educativo Estatal, así como dependencias municipales y federales, representantes  de la iniciativa privada y  organismos de la sociedad civil.

 El funcionario estatal expresó que entre los principales acuerdos que se tomaron son los relacionados a la promoción del evento en los distintos planteles de educación básica en Tijuana, con el fin de garantizar la asistencia de alumnas y alumnos a esta importante actividad en la que se muestran lo que los distintos actores realizan en materia del cuidado y protección del medio ambiente.

 Indicó que este 2017 la Expo Ambiente se llevará a cabo por vigésima segunda ocasión de manera ininterrumpida en esta ciudad y se espera la participación de más de 13 mil asistentes, entre estudiantes de nivel básico, educación media superior y superior, así como público en general, la cual contará con 81 expositores entre módulos informativos y talleres; la entrada al evento no tendrá costo.

 “Expo Ambiente  se realiza gracias al apoyo y patrocinio de distintas instituciones gubernamentales y de la iniciativa privada que le apuestan a la educación ambiental como forma de mejorar la calidad de vida de la ciudadanía con el impulso de acciones de protección al medio ambiente”, concluyó Montaño Gómez.

 

 

Ambiente caluroso y seco para Baja California este fin de semana

De acuerdo con el pronóstico meteorológico de San Diego y agencias locales, será un ambiente caluroso y seco para la mayor parte de los municipios en Baja California, iniciando este viernes 19 de mayo con un ambiente templado con rachas de viento superiores a los 34 km/h para el este de Tijuana y Tecate.

Para los días sábado 21 y domingo 22 de mayo, el clima premiará con un ambiente de cálido a caluroso, perfecto para realizar actividades al aire libre.

Se espera que estas temperaturas continúen durante la semana siguiente, así mismo se recomienda a la ciudadanía extremar precauciones, especialmente con menores de 5 años y adultos de la tercera edad.

Del mismo modo exhortan a la ciudadanía a evitar prender fogatas en la zona, esto con la finalidad de evitar posibles siniestros.

 

 

El cuidado y respeto del medio ambiente, básico para el sano desarrollo de Tecate

Con una decidida participación en la campaña anual “Limpiemos el Río”, la Regidora Judith Armenta Cruz, envía el mensaje a la comunidad tecatense, sobre la importancia que reviste mantener la armonía ecológica para el sano desarrollo de nuestro pueblo.

veraz,-informa

Como aportación especial, la Regidora de Movimiento Ciudadano, llevó una retroexcavadora para facilitar los trabajos de limpieza en la zona donde ella trabajó a la altura de la colonia Colosio, inclusive muy cerca de donde las Mujeres Lluvias del Sur tienen su huerto familiar que encabeza la señora Carmen Rodríguez.

Desde temprana hora Judith Armenta con guantes y herramientas, estuvo presente para iniciar las labores que duraron varias horas y en las cuales se logró sacar gran cantidad de desechos de las laderas del río, el cual quedó un poco más limpio.

Posteriormente se dirigió al huerto, en donde se realizó una cosecha de hermosas y nutritivas zanahorias, plantadas y cuidadas en ese lugar ubicado muy cerca del río y que ya tiene varios años produciendo hortalizas para el consumo de las familias de la citada colonia.

A la vez la regidora envía un mensaje a la población a tener cuidado especial con el medio ambiente, a no tirar basura, sino que depositarla en un lugar adecuado, mucho menos en el río, pues ahora que estuvo la temporada de lluvias se pudo observar la gran cantidad de desechos domésticos que acarreó el agua, por lo que pide mayor conciencia, ya que es un tema de suma importancia para la preservación del ecosistema y las futuras generaciones de tecatenses.

Coordinan estrategia para proteger de los incendios al medio ambiente

Darle prioridad a la protección del medio ambiente y a la prevención y control de incendios forestales es una de las prioridades del Gobierno que encabeza la Alcaldesa de Tecate, Nereida Fuentes González, motivo por el cual sostuvo una reunión con el Gerente Estatal de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), Sergio Avitia Nalda.

Misma que se llevó a cabo en las instalaciones de presidencia municipal, integrantes del Comité Estatal de protección de incendios forestales dieron a conocer los trabajos de prevención en las zonas de riesgo, zonas de peligro al igual que las zonas prioritarias.

Además, se planteó la importancia de contar con un programa estatal de protección de incendios forestales para proteger la vida de las personas, la infraestructura y los recursos naturales, mediante acciones de prevención, combate y control de incendios, minimizando los efectos negativos de los mismos.

En efecto se definirán estrategias de coordinación interinstitucional para el manejo eficiente de recursos humanos y materiales donde participen las diferentes instancias.

En su intervención la Presidenta Municipal resaltó la prioridad de continuar fomentando la cultura de la prevención por medio de campañas informativas, haciendo del conocimiento a la ciudadanía las consecuencias de los incendios forestales, principalmente a los residentes de la zona rural de Tecate.

Durante la reunión de coordinación se llevó a cabo un análisis de los incendios forestales que ocurrieron durante el año y la forma en que fueron controlados, asimismo se presentó diferentes propuestas para actuar en caso de que vuelva ocurrir alguno y la manera en que se pudieran prevenir.

Se contó con la presencia del Director de Protección al Ambiente, Omar Blancarte; el Coordinador de Protección Civil y Bomberos, Cesar Vitela y el Comandante de Bomberos, Sergio García.