Skip to main content

Etiqueta: alexa

Alexa se queda a un lugar de la final

  • La gimnasta mexicana es la primera reserva de salto de caballo, esto quiere decir que si alguna atleta clasificada no puede competir en la final, Alexa tomaría su lugar.

Este domingo 28 de julio, la bajacaliforniana Alexa Moreno, se quedó a un lugar de clasificar a la final en salto de caballo en los Juegos Olímpicos de París 2024.

En una prueba donde se clasifican las 8 mejores a la final, la mexicalense tuvo un puntaje de 13.949 en la categoría, lo que la colocó en la novena posición, pues la estadounidense Jordan Chiles que originalmente obtuvo dicho lugar, no seguirá en competencia debido a las reglas de no más de dos gimnastas de un mismo país por prueba.

“El escenario siempre me gusta. Me frustra un poco el haberme caído (en el aparato de viga de equilibrio) pero la verdad fue un riesgo que quizás no debí de haber tomado, sin embargo lo quería intentar porque no se si volveré a competir o no y no quería quedarme con eso pendiente”, comentó Alexa Moreno Medina.

La gimnasta mexicana es la primera reserva en el aparato, esto quiere decir que si alguna atleta clasificada no puede competir en la final, Alexa tomaría su lugar.

Por otro lado, en sus primeros Juegos Olímpicos, la también bajacaliforniana, Natalia Escalera, se mostró animada por su participación en las barras asimétricas de la gimnasia de la máxima justa deportiva del mundo, incluso después de haber sufrido una lesión antes de comenzar su competencia.

Gracias por todo su amor y apoyo hacia mí a pesar de este tipo de situaciones. Es gimnasia y estas cosas pasan, a lo mejor no en el momento que nos hubiera encantado pero Dios me está dando la oportunidad hoy de vivir la experiencia”, señaló la ensenadense, Natalia Escalera

Fue en la Bercy Arena de la capital francesa donde las gimnastas tuvieron su participación en el “all around” de la ronda de clasificación dentro de la subdivisión 1.

Moreno, logró calificaciones de 12.800 en manos libres, 14.166 fue su puntaje más alto en el aparato de salto, en las barras asimétricas alcanzó una calificación de 12.633 y la viga de equilibrio le dio 11.200 puntos, resultados que le dieron un 7mo lugar en el all around de la subdivision 1. El mejor resultado de la cachanilla fue el segundo lugar en el aparato de salto de su subdivisión.

Por su parte, Natalia Escalera sufrió una lesión el día previo a la competencia en el ligamento plantar de su pierna izquierda, situación que la relegó a participar únicamente en el aparato de barras asimétricas. La ensenadense demostró fortaleza y resiliencia para competir, consiguió una calificación de 12.800 puntos.

Alexa Moreno por lo más alto en París 2024

  • La histórica gimnasta bajacaliforniana competirá en sus terceros Juegos Olímpicos.

Alexa Moreno, es conocida como la mejor gimnasta en la historia de México y en París 2024 competirá por tercera ocasión en la máxima justa deportiva del mundo.

La gimnasta mexicana llega a la ciudad luz tras haber representado a México en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016 y Tokio 2020.

“Es una nueva experiencia, quiero pensar en disfrutar el evento, mi intención siempre fue tratar de llegar en la mejor forma posible. La verdad es que no ha sido fácil tuve que superar algunas barreras y obstáculos y había que sacarlos adelante”, comentó Alexa Moreno.

Moreno entrará en acción junto a la también bajacaliforniana Natalia Escalera, este domingo 28 de julio a las 12:30 a.m. en la ronda de clasificación dentro de la subdivisión 1.

La legendaria Bercy Arena fue el escenario elegido que recibe a las 96 exponentes que competirán del 27 de julio al 5 de agosto, las cuales se dividieron en cinco subdivisiones a lo largo del día con una hora y 40 minutos de duración para sus actividades.

La gimnasta bajacaliforniana, se quedó a menos de una décima -a 0.017 puntos de la medalla de bronce, la surcoreana Yeo Seojeong, de alcanzar el podio olímpico en la pasada magna justa deportiva, los Olímpicos de Tokio 2020.

“Los atletas olímpicos somos la cara del deporte del país, todos queremos lo mejor, nadie va a pasearse tenemos objetivos y metas y no debemos de perder de vista que hemos trabajado por esto mucho tiempo. Yo creo que al final hacemos el deporte porque nos gusta y es nuestra fiesta. Tengo experiencia y es muy importante para mí, debo aprovecharla para los momentos claves de competencia”, señaló la gimnasta mexicalense.

Alexa Moreno, nació en Mexicali, Baja California, en agosto de 1994. Comenzó su carrera desde temprana edad, destacando por su habilidad en el salto de caballo, en el 2010, la cachanilla logró su primera medalla internacional en el Campeonato de Gimnasia Pacific Rim. Más adelante, la gimnasta ganó medallas en los Juegos Centroamericanos y del Caribe en sus ediciones de 2010, 2014 y 2023.

La gimnasta logró la medalla de plata en la Copa Mundial de Zibo 2012, oro en la Copa Mundial de Ghent 2012, bronce en Copa Mundial de Bakú 2019, bronce en la Copa Internacional de Corea 2019, oro en la Copa Mundial de París 2023, bronce en la Copa del Mundo de Varna 2024 y el oro en la Copa del Mundo de Koper 2024.

En el Campeonato Mundial de Gimnasia Artística de Doha 2018, Alexa Moreno se consagró como la primera mexicana en ganar una medalla en un mundial de la disciplina, un bronce en salto, al realizar una puntuación de 14,600 en su primera ejecución, 14,416 en la segunda, promediando 14,508. La imagen queda inmortalizada: ella junto a la multimedallista Simone Biles. Ese 2018 la catapultó para ganar el Premio Nacional del Deporte.