Skip to main content

Etiqueta: Alex castro

CESPTE se suma al inicio de las acciones del mes del agua y firma acuerdo por un futuro sustentable

  • Marzo, el mes del agua: ¡Un futuro sostenible, sí es posible!

En el marco del Mes del Agua, el director de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE)Alex Castro, participó en el Foro del Agua, organizado por la Secretaría para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua (SEPROA), que dirige Víctor Daniel Amador Barragán. La cita tuvo lugar en La Casa de la Cultura de Mexicali, un espacio icónico que abrió sus puertas a destacadas figuras del ámbito social y ambiental, congregando a líderes de pensamiento y acción en un ambiente de diálogo y reflexión.

El acto dio comienzo a una serie de iniciativas orientadas a reforzar la sensibilización sobre el manejo adecuado del recurso hídrico en la región. En el marco de estas acciones, los responsables de los Organismos Operadores de Agua en Baja California signaron un acuerdo colectivo para impulsar, divulgar y fomentar hábitos responsables en torno al uso del agua.

Este compromiso subraya la relevancia del agua como un recurso fundamental e insustituible para la vida y el progreso de la comunidad, destacando la urgencia de adoptar medidas estratégicas que aseguren su preservación y acceso para las futuras generaciones.

Con el lema “¡Un futuro sostenible, sí es posible!”, las autoridades responsables del recurso hídrico reafirmaron su determinación de colaborar de manera conjunta con la ciudadanía, impulsando el uso racional del agua y fomentando hábitos sustentables en todos los ámbitos de la sociedad.

El titular de CESPTE, Alex Castro, destacó que en Tecate, los programas de Cultura del Agua llegan a escuelas, hogares y empresas. Sin embargo, la acción que tiene mayor relevancia es OLIMPIAGUAS, un macro evento que reúne a más de 1000 niñas y niños de escuelas primarias de Tecate. En este evento, talleristas municipales, estatales, nacionales y binacionales ofrecen actividades lúdicas que enseñan a los pequeños sobre el cuidado del agua y el medio ambiente, mientras se divierten.

“La Gobernadora Marina del Pilar ha nombrado a marzo como el mes del agua, en esa directriz, vamos a trabajar por fomentar el cuidado de este vital recurso, además de su rehuso y de atacar a la pobreza en Baja California, ampliando redes de agua potable y saneamiento”, finalizó el funcionario estatal.

Alex Castro, Director de CESPTE , presenta avances en la modernización y ampliación de la planta potabilizadora La Nopalera ante la Gobernadora Marina del Pilar

  • Con esta modernización, Tecate se posiciona como un ejemplo en la gestión eficiente del agua, asegurando que las generaciones presentes y futuras cuenten con un recurso vital para su desarrollo.

El titular de la paraestatal, Alex Castro, informó ante la Gobernadora, Marina del Pilar, que la modernización y ampliación de la Planta Potabilizadora La Nopalera registra un 50% de avance. Esta obra, que representa una inversión histórica de más de 230 millones de pesos por parte del Gobierno del Estado, garantizará el suministro de agua para las familias tecatenses durante los próximos 30 años.

Una vez concluida, la planta duplicará su capacidad de potabilización, pasando de 175 a 350 litros por segundo; lo que significa un gran paso hacia la seguridad hídrica de la región. Este incremento en la capacidad permitirá atender de manera más eficiente la demanda de agua potable en Tecate, asegurando un servicio de calidad, sobre todo en temporadas de calor.

La Gobernadora Marina del Pilar reiteró el compromiso de su administración con el bienestar de las familias de Tecate. Destacó que este proyecto es fundamental para el desarrollo y la calidad de vida del Pueblo Mágico, ya que no solo garantiza el acceso al agua, sino que también fortalece la infraestructura hídrica de la región.

“Hoy apostamos por un futuro sostenible donde las acciones del presente eliminen el rezago del pasado y tracen el camino del futuro. Esta es una obra histórica y no vamos a quitar el dedo del renglón hasta su conclusión”, dijo la gobernadora.

Además, la mandataria subrayó que esta inversión de más de 230 millones de pesos refleja el esfuerzo del Gobierno del Estado por priorizar obras que impacten positivamente en la vida de las personas, promoviendo un futuro sostenible y resiliente ante los desafíos del cambio climático.

Con esta modernizaciónTecate se posiciona como un ejemplo en la gestión eficiente del agua, asegurando que las generaciones presentes y futuras cuenten con un recurso vital para su desarrollo.

Por un futuro hídrico y sostenible, Nopalera avanza con un 40%; la obra histórica de CESPTE

  • La modernización de La Nopalera no solo mejorará la eficiencia en la distribución del agua, sino que también fortalecerá la infraestructura hídrica del municipio, garantizando el suministro durante todo el año.

El titular de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE)Alex Castro, informó que el proyecto de ampliación y modernización de la Planta Potabilizadora La Nopalera, la obra más grande del Gobierno del Estadoen Tecate, registra un 40% de avance. Con una inversión superior a los 230 millones de pesos, este megaproyectogarantizará el futuro hídrico de la región para los próximos 30 años, beneficiando a más del 100% de la población del Pueblo Mágico fronterizo.

La Planta Potabilizadora La Nopalera, ubicada en una de las zonas más altas de Tecate, actualmente tiene una capacidad de 175 litros por segundo. Gracias a esta modernización, duplicará su capacidad a 350 litros por segundo, asegurando un abasto continuo de agua potable, especialmente durante las temporadas de mayor demanda, como el verano. Este esfuerzo forma parte del compromiso del Gobierno del Estado, encabezado por la gobernadora Marina del Pilar, de fortalecer la infraestructura hídrica y mejorar la calidad de vida de los tecatenses.

El proyecto cuenta con el respaldo del Banco de Desarrollo de América del Norte (NADBank), institución dedicada a financiar iniciativas ambientales que promuevan la sustentabilidad y combatan el cambio climático. La inversión no solo garantizará el acceso al agua potable para más de 100,000 personas, sino que también consolidará a Tecate como un modelo de desarrollo sostenible en la región fronteriza.

Alex Castro, titular de la CESPTE, destacó la importancia estratégica de esta obra: “Estamos impulsando un futuro más próspero y seguro para los tecatenses. Con una inversión superior a los 230 millones de pesos, la modernización de La Nopalera sigue avanzando a pasos firmes. Este proyecto nos permitirá garantizar el acceso al agua para las generaciones venideras, asegurando un suministro constante y de calidad”.

La modernización de La Nopalera no solo mejorará la eficiencia en la distribución del agua, sino que también fortalecerá la infraestructura hídrica del municipio, garantizando el suministro durante todo el año. Este proyecto es el inicio de una serie de acciones que buscan construir un futuro más brillante y sostenible para las comunidades de Tecate, reafirmando el compromiso del Gobierno del Estado con el bienestar y desarrollo de sus habitantes.

Olimpiadas 2025: CESPTE celebrará el Día Mundial del Agua con un evento único para 15 primarias de Tecate

En el marco del Día Mundial del Agua, que se celebra el próximo 22 de marzo, la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) llevará a cabo las Olimpiaguas, un evento cultural y educativo que busca sensibilizar a mil infantes sobre la importancia del agua y su preservación a través de actividades de concientización.

Este evento contará con la participación de destacados organismos y fundaciones que trabajan en pro de la conservacióndel recurso hídrico y la sostenibilidad ambiental, así lo dio a conocer el Director General de CESPTEAlex Castro, al precisar que más de 30 organismos binacionalesnacionales y regionales se dieron cita en Tecate durante la primera reunión de talleristas rumbo a las Olimpiaguas 2025.

Las Olimpiaguas 2025 tendrán lugar el jueves 20 de marzo, en el Parque del Profesor en Tecate y reunirán a expertosactivistasacadémicos e instituciones públicas y privadas interesadas en fomentar la conciencia sobre el uso responsable del agua en mil alumnos y alumnas de 15 primarias de Tecate.

Castro Luna destacó que durante las Olimpiaguas 2025 se contará con la presencia de diversos organismos y fundaciones tales como: Cetys UniversidadColegio de la Frontera NorteFundación La PuertaSEMARNATCONAGUAInvestigación y Conservación de Mamíferos Marinos de EnsenadaMuseo Interactivo El TrompoPronatura NoroesteRequilibrium GroupDIF Baja CaliforniaSecretaría de Medio Ambiente y Desarrollo SustentableSecretaría para el Manejo, Saneamiento y Protección del AguaComisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT), Ceart TecateCentro Cultural Tijuana, la UABC a través de las Facultades de Ciencias de la Ingeniería y Tecnología (FCITEC) y de Ciencias de la Ingeniería, Administrativas y Sociales(FCIAS), Universidad Tecnológica de TijuanaAsociación de Veterinarios de TecateAll PowerBiblioteca MunicipalCorredor Histórico CAREMDiputada María Teresa Méndez VélezGrupo de Ecología y Conservación de IslasGrupo LalaComisión del Agua y Energía del Cabildo TecatenseComisión Estatal del AguaSecretaría de Educación Delegación TecateStudio y The Nature Conservancy.

A través de actividades lúdicas, los talleristas de las Olimpiaguas 2025 promoverán entre los asistentes los retos actuales en torno al agua, las iniciativas de cooperación internacional y las acciones locales que buscan mitigar el impacto de la escasez hídrica.

El titular de CESPTE finalizó subrayando que las Olimpiaguas 2025 reunirán a artistasactivistas, representantes de organizaciones medioambientales y a instituciones académicas para crear un espacio interactivo que fomente la educación sobre el uso responsable y la conservación del recurso hídrico. Las actividades incluirán exposicionesobras de teatrotalleres de sensibilización y una serie de actividades para que mil niños y niñas aprendan jugando el valor del agua en nuestras vidas.

Refuerza Cespte su flotilla vehicular con nuevas unidades para mejorar servicios en Tecate

  • Gracias a la estabilidad financiera del organismo y al cumplimiento oportuno en el pago de los recibos de agua por parte de la ciudadanía tecatense

La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), bajo la dirección del titular Alex Castro, realizó la entrega formal de nuevas unidades vehiculares con el objetivo de fortalecer la capacidad operativa del organismo y optimizar los tiempos de respuesta ante contingencias relacionadas con el saneamiento y el suministro de agua potable.

Estas unidades también contribuirán a mejorar las áreas administrativas y comerciales, garantizando un servicio más eficiente a la población.

Gracias a la estabilidad financiera del organismo y al cumplimiento oportuno en el pago de los recibos de agua por parte de la ciudadanía tecatense, se logró la adquisición de esta nueva flotilla, con una inversión cercana a los 4 millones de pesos. Entre las unidades destacan:

  • 5 vehículos tipo pick-up marca Nissan Frontier 2024
  • 2 pick-up de doble cabina marca Nissan Frontier 2024 con motor de 4 cilindros
  • 2 vehículos tipo sedán marca Nissan Versa 2024 con motor de 4 cilindros

El titular de CESPTEAlex Castro, reconoció el esfuerzo y dedicación del personal operativocomercial y administrativo, exhortándolos a mantener su compromiso con la calidad en la atención a la ciudadanía, especialmente en situaciones que requieran una respuesta inmediata en las comunidades.

Asimismo, hizo un llamado a cuidar y dar mantenimiento adecuado a estas unidades, ya que representan herramientas fundamentales para el desempeño de las labores diarias.

Cabe destacar que esta entrega representa la cuarta adquisición de unidades vehiculares durante la gestión de Alex Castro al frente de CESPTE, sumando más de 30 nuevas unidades operativas que han permitido modernizar y ampliar la capacidad de respuesta del organismo.

Con estas acciones, CESPTE refrenda su compromiso de brindar un servicio de calidad a la población de Tecate, priorizando la atención de necesidades urgentes y fortaleciendo la infraestructura necesaria para garantizar el acceso al agua potable y el saneamiento en todo el municipio.

Director de Cespte supervisa programas de ‘Pipas Hidrosociales’ en Tecate

  • Dicho programa brinda agua a zonas prioritarias del municipio.
  • Con este programa se busca garantizar el derecho humano al agua

El programa de Pipas Hidrosociales ofrece 2 metros cúbicos de agua por familia, con el propósito de beneficiar a toda la comunidad. El servicio estará disponible en un horario de lunes a sábado de 8:00 de la mañana a 5:00 de la tarde.

Para solicitar el apoyo, los ciudadanos pueden comunicarse al teléfono 665 654 5848 extensión 104, al número de emergencias 073 o al WhatsApp 665 121 9091, en un horario ampliado de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde.

El titular de la CESPTE informó que, durante la semana del lunes 17 de febrero al sábado 21 de febrero, se llevarán a cabo entregas en diversas colonias y comunidades, incluyendo zonas como el CapiriSan JoséCerro Alto, entre otras. Estas acciones buscan atender las necesidades más urgentes de la población en materia de agua potable.

El funcionario destacó que se ha mantenido un acercamiento constante con las comunidades para asegurar que los trabajos se ejecuten de manera eficiente. Este programa representa una mejora significativa en la calidad de vida de más de 250 familias tecatenses, especialmente aquellas con niñosadultos mayores o personas con discapacidad.

“Hemos retomado con fuerza el programa de Pipas Hidrosociales, cumpliendo con las instrucciones de la gobernadora Marina del Pilar para llegar a las comunidades que más lo necesitan. Estamos reforzando estas acciones ante la próxima temporada de verano, con el fin de garantizar el acceso al agua en todo el municipio”, expresó el director.

Finalmente, el titular de la CESPTE reiteró el compromiso de la institución por seguir trabajando en beneficio de la población, asegurando que el programa continuará operando de manera permanente para atender las demandas de las familias tecatenses, sin embargo, en situaciones extraordinarias como incendios, el programa puede pausarse sin previo aviso.

CESPTE realiza jornada en La Rumorosa

  • Entre las actividades destacaron la revisión de consumos de agua, el pago de recibos a través de módulos de recaudación y la asesoría en materia de cultura del agua.

La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) llevó a cabo este miércoles la tercera Jornada Hidrosocial en La Rumorosa, como parte de las acciones implementadas por el organismo operador para acercar los servicios y funciones del Gobierno del Estado a las comunidades de la región.

Durante esta jornada, más de 50 ciudadanos fueron atendidos en diversos módulos de servicios, donde realizaron trámites relacionados con el agua potable y el saneamiento. Entre las actividades destacaron la revisión de consumos de agua, el pago de recibos a través de módulos de recaudación y la asesoría en materia de cultura del agua.

Además, los residentes tuvieron la oportunidad de solicitar tomas de agua potable y alcantarillado sanitario, así como recibir agua purificada en garrafones de 11 litros, los cuales fueron distribuidos de manera gratuita entre los asistentes.

El director de CESPTE, Alex Castro, destacó que estas jornadas tienen como objetivo principal escuchar a la ciudadanía y ofrecer soluciones integrales en materia de agua potable y saneamiento.

“A través de estas actividades, buscamos fortalecer el vínculo con la comunidad, conocer sus necesidades y brindarles una respuesta oportuna, con el fin de mejorar su calidad de vida”, expresó el funcionario.

Castro resaltó que las Jornadas Hidrosociales forman parte del compromiso constante de CESPTE para apoyar directamente a las colonias más necesitadas. Asimismo, enfatizó que estas acciones se enmarcan en la política de cercanía impulsada por la Gobernadora Marina del Pilar, quien ha instruido a la paraestatal a garantizar que los servicios lleguen a todos los rincones del estado.

“Nos apersonamos con nuestro equipo técnico, administrativo y comercial a las comunidades para brindar los servicios necesarios y continuar con una gestión eficiente del recurso hídrico”, añadió.

Con estas acciones, CESPTE reafirma su compromiso con la comunidad tecatense, trabajando de la mano para ofrecer servicios de calidad, mejorar el bienestar de los ciudadanos, promover una cultura de cuidado del agua y contribuir al cuidado del medio ambiente en todo Baja California.

Mantendrá Cespte guardias operativas este lunes 3 de febrero

  • Para reportar incidentes, los usuarios también pueden enviar un mensaje de texto al (665) 121 90 91 o llamar al (665) 654 5848.

La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) informa a sus usuarios que el próximo lunes 3 de febrero, las oficinas permanecerán cerradas con motivo del Aniversario de la Constitución Mexicana. Se invita a la ciudadanía a realizar trámites o aclaraciones el sábado 1 de febrero en las oficinas centrales, ubicadas en la colonia El Descanso, en un horario de 9:00 a.m. a 1:00 p.m.

Asimismo, los cajeros de autopago ubicados en las oficinas centrales de la colonia El Descanso estarán disponibles las 24 horas. Los cajeros situados en el Fraccionamiento El Pedregal, sobre Bulevar Universidad (antes de llegar a Calimax Olivos), y en Tanque 15, en la colonia El Refugio (Calle 15), operarán en un horario de 7:00 a.m. a 7:00 p.m.

CESPTE recuerda a los usuarios que cuentan con opciones digitales para realizar el pago de servicios a través de su página web: cespte.gob.mx/pagar-en-linea, así como mediante la aplicación móvil “CESPTE”, disponible para dispositivos iOS y Android.

En caso de emergencias relacionadas con agua potable o saneamiento, los usuarios pueden comunicarse al 073, enviar un mensaje vía WhatsApp al 665 121 9091, o contactar a la comisión a través de su página oficial de Facebook: www.facebook.com/cespte.tecate.

El director de CESPTE, Alex Castro, destacó que se mantendrán guardias operativas en campo para atender de manera inmediata cualquier emergencia relacionada con el alcantarillado y el suministro de agua potable. Para reportar incidentes, los usuarios también pueden enviar un mensaje de texto al (665) 121 90 91 o llamar al (665) 654 5848.

Realiza CESPTE segunda jornada hidrosocial con apoyo de la Secretaría del Bienestar en colonia Las Torres

  • Se otorgaron apoyos y aclararon dudas a casi 100 vecinas y vecinos de la zona.

La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) llevó a cabo la segunda Jornada Hidrosocial en la Colonia Las Torres, como parte de las acciones emprendidas por el organismo operador del agua para acercar los servicios y funciones del Gobierno del Estado a las vecinas y vecinos de diversas comunidades tecatenses.

Durante esta jornada, casi 100 ciudadanos fueron atendidos en diferentes módulos de servicios, donde pudieron realizar gestiones relacionadas con el agua potable y el saneamiento. Entre los servicios ofrecidos destacaron la revisión de consumo de agua, el pago de recibos a través de módulos de recaudación y la asesoría sobre la cultura del agua.

Además, los residentes tuvieron la oportunidad de solicitar tomas de agua potable o alcantarillado sanitario y recibieron agua purificada en garrafones de 11 litros, los cuales fueron distribuidos gratuitamente entre los asistentes.

En esta ocasión, gracias al trabajo conjunto con la Secretaría de Bienestar (SIBSO), se beneficiaron a casi 100 usuarioscon diversos apoyos. Asimismo, como parte de un esfuerzo extraordinario, el organismo operador de agua regaló más de 30 árboles para sembrar, contribuyendo así al cuidado del medio ambiente y fomentando la conciencia ecológicaentre la comunidad.

El director de CESPTE, Alex Castro, señaló que este tipo de jornadas tienen como objetivo escuchar a los ciudadanosy ofrecer soluciones integrales en materia de agua potable y saneamiento.

“A través de estas jornadas, buscamos fortalecer el vínculo con la comunidad, conocer sus necesidades y darles una respuesta oportuna, con la finalidad de mejorar la calidad de vida de los tecatenses”, expresó el funcionario.

Castro destacó que las Jornadas Hidrosociales son un compromiso constante de CESPTE y ahora se suma SIBSO, para seguir brindando apoyo directo a las colonias más necesitadas. Asimismo, enfatizó que la realización de estas actividades es parte de la política de cercanía impulsada por la Gobernadora Marina del Pilar, quien ha instruido a la paraestatal a garantizar que los servicios lleguen a todos los rincones del estado.

“Estamos siguiendo la indicación de la Gobernadora Marina del Pilar de escuchar a todas y todos por igual. De esta manera, nos acercamos con nuestro equipo técnico, administrativo y comercial a los sitios para brindar los servicios necesarios y continuar con el desarrollo de una gestión eficiente del agua”, añadió Alex Castro.

Con este tipo de acciones, CESPTE junto a SIBSO reafirma su compromiso con la comunidad tecatense, trabajando juntos para llevar servicios de calidad, mejorar el bienestar de los ciudadanos, promover una cultura del cuidado del agua y contribuir al cuidado del medio ambiente en cada rincón de Baja California.

Cespte gran aliado de bomberos en Tecate

  • La paraestatal brindó apoyo en el combate a los incendios en las colonias Downey, Encanto Sur, Tanamá y Yonke Arredondo

La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) ha trabajado de manera coordinada con el Heroico Cuerpo de Bomberos de Tecate, prestando un apoyo fundamental en la lucha contra los incendios ocurridos en diversas zonas del municipio.

A través de sus Pipas Hidrosociales, la paraestatal ha suministrado agua para el combate del fuego, con una labor continua que ha superado las 24 horas ininterrumpidas.

El martes 21 de enero, las brigadas de Pipas Hidrosociales de CESPTE y los bomberos de Tecate unieron esfuerzos para sofocar un incendio en una casa habitación en la colonia Downey, entre las calles Flores y Teziutlán.

Posteriormente, en la misma jornada, se brindó apoyo en el combate de otro incendio en el fraccionamiento Encanto Sur, específicamente en la calle C.

El miércoles 22 de enero, desde las 6 de la tarde hasta la madrugada del jueves 23CESPTE reforzó el trabajo del Cuerpo de Bomberos en un incendio forestal en la zona sur del municipio, en las cercanías de Tanamá – Rancho Tecate.

A pesar de las difíciles condiciones provocadas por los vientos de Santa Ana, las Pipas Hidrosociales continuaron operando sin descanso, abasteciendo de agua a los bomberos para el control de las llamas.

Finalmente, el viernes 24 de enero, se prestó apoyo para controlar un incendio en el Yonke Arredondo, a lo largo de la carretera Tecate-Tijuana. Este fuego, que comenzó a las 6 de la mañana, fue atendido sumando la movilización de una Pipa Hidrosocial, logrando contrarrestar los daños rápidamente.

El titular de CESPTEAlex Castro, destacó que la paraestatal siempre estará al servicio de la ciudadanía, y que las Pipas Hidrosociales no solo son un apoyo a las familias vulnerables, sino también en situaciones de emergencia como las ocurridas esta semana.

Castro resaltó la importancia de la colaboración entre la sociedad y el gobierno para hacer frente a estos retos, y expresó su reconocimiento a todos los involucrados en las labores de combate al fuego.