Skip to main content

Etiqueta: Alex castro

CESPTE realiza con éxito la 7ma jornada hidrosocial en Nueva Colonia Hindú

  • Estas acciones permiten escuchar de primera mano las necesidades de la comunidad y dar soluciones inmediatas.

Como parte del compromiso por brindar servicios públicos cercanos y eficientes, la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) llevó a cabo con gran éxito la 7ma Jornada Hidrosocial en Nueva Colonia Hindú (Cerro Azul), atendiendo a casi 50 ciudadanos en diversos módulos habilitados para resolver gestiones relacionadas con el agua potable y el saneamiento.

Durante la jornada, las y los asistentes pudieron realizar trámites como la revisión de consumospagos en módulos de recaudación móvil, y recibir asesoría personalizadasobre el uso responsable del agua. Además, se brindó orientación sobre la cultura del agua, reforzando la importancia del cuidado del vital líquido como parte de un esfuerzo educativo y comunitario.

El director de CESPTE, Alex Castro, destacó que estas jornadas forman parte de una estrategia de trabajo social que busca acortar la distancia entre el gobierno y la ciudadanía. “Estamos cumpliendo la instrucción de nuestra gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda: estar más cerca de la gente, con menos escritorio y más territorio. Porque el derecho al agua también es el derecho a una atención digna, directa y humana”, señaló.

Alex Castro subrayó que estas acciones permiten escuchar de primera mano las necesidades de la comunidad y dar soluciones inmediatas. “Estas jornadas no solo son de servicios, son también espacios de diálogo ciudadano. Hoy no solo vinimos a resolver trámites, vinimos a escuchar y a construir comunidad”, agregó.

Asimismo, agradeció a las y los vecinos de Cerro Azul por su participación activa, y al personal de CESPTE por su compromiso y entrega al brindar atención de calidad, incluso en zonas de difícil acceso. “La responsabilidad social de este organismo va más allá de administrar el agua; se trata de ser parte del bienestar de las comunidades”, concluyó.

CESPTE informa avances del programa “Bacheo por delante 2025” en diversas colonias de Tecate

  • A la fecha se han atendido 1,349.67 metros cuadrados de superficie bacheada entre carpeta hidráulica y asfáltica.

La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) continúa avanzando con paso firme en el programa “Bacheo por Delante 2025”, el cual tiene como objetivo rehabilitar las vialidades que han sido intervenidas previamente por trabajos de reparación o mantenimiento en las redes de agua potable y alcantarillado sanitario.

A la fecha, se han atendido 1,349.67 metros cuadrados de superficie bacheada en diversas colonias del municipio, empleando concreto hidráulico en 942.12 m² y carpeta asfálticaen 407.55 m². Estos trabajos forman parte de un compromiso con el bienestar de la ciudadanía, para garantizar no solo servicios eficientes, sino también calles en mejores condiciones.

El director de la CESPTEAlex Castro, destacó que estas acciones responden al mandato de la Gobernadora Marina del Pilar, quien ha instruido a los organismos a trabajar bajo la consigna de “menos escritorio, más territorio”.

“Estamos saliendo a las calles, atendiendo las necesidades reales de la gente y dando resultados visibles. El programa ‘Bacheo por Delante 2025’ es una muestra de que en CESPTE no solo damos soluciones hídricas, también cuidamos el entorno urbano y la seguridad vial de nuestras comunidades.

Cabe destacar que hemos duplicado los esfuerzos con una cuadrilla extra de bacheo, ya que tenemos un rezago en esta materia y queremos cerrar este año sin baches pendientes. La meta es clara: arrancar el 2026 a la par, es decir, que a medida que se intervenga en una reparación, se repare el pavimento lo antes posible”.

Las colonias y zonas beneficiadas con bacheo en concreto hidráulico son:

Colinas del CuchumáEl RefugioBenito JuárezMorelosEmiliano ZapataMiguel AlemánLázaro CárdenasGuajardoLoma AltaRincón TecatePedregalEsteban CantúEl DescansoRancho Santa FeCuauhtémocAldreteDowneyLuis Donaldo ColosioFundadoresTerrazas del RíoLomas de Santa AnitaLas Torres y Maclovio Herrera.

En tanto, las colonias atendidas con carpeta asfáltica incluyen:

EspinozaRomero Primera SecciónBenito JuárezAlberto AldreteLuis EcheverríaCarretera Tecate-Mexicali (Andalucía)Blvd. a Santa AnitaDowneySan FernandoBellavista, y Blvd. Defensores.

El programa continuará su curso a lo largo de 2025, atendiendo nuevos frentes conforme se desarrollen obras hidráulicas en el municipio, con el propósito de mantener un equilibrio entre la infraestructura y el bienestar urbano.

Estudiantes de ingeniería hidráulica del Tecnológico de Tijuana realizan recorrido técnico en la planta potabilizadora La Nopalera

  • Los visitantes comprendieron la operación en tiempo real y las estrategias de CESPTE para asegurar el suministro de agua potable con altos estándares de calidad.

La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), encabezada por su director, Alex Castro, recibió con entusiasmo a un grupo de estudiantes de la carrera de Ingeniería Hidráulica del Instituto Tecnológico de Tijuana, quienes realizaron una visita técnica a la planta potabilizadora La Nopalera como parte de su formación profesional.

Durante el recorrido, el director de CESPTE, junto a personal técnico especializado, guió a los jóvenes universitarios a través de las distintas etapas del proceso de potabilización del agua, destacando la relevancia de cada componente en el funcionamiento integral del sistema hidráulico que abastece al municipio de Tecate.

Uno de los momentos más destacados fue la observación del colado de concreto hidráulico en el tanque de desechos, actividad que forma parte de las acciones de mantenimiento y mejora continua en la planta. Este proceso permitió a los estudiantes apreciar el uso práctico de materiales especializados en infraestructura hidráulica.

Además, el grupo visitó el laboratorio encargado de verificar la calidad del concreto, donde se les explicó el análisis de parámetros técnicos esenciales para garantizar resistencia, durabilidad y seguridad en las obras.

Desde lo alto de los sedimentadores y floculadores, los estudiantes observaron una de las fases clave del tratamiento del agua, apreciando la magnitud de las instalaciones y el diseño estructural que permite un flujo controlado y eficiente.

La jornada continuó con una revisión del sistema actual de potabilización, brindando a los visitantes la oportunidad de conocer en tiempo real la operación de la planta y las estrategias implementadas por CESPTE para garantizar el suministro de agua potable con altos estándares de calidad.

La experiencia concluyó en el tanque de regulación de concreto, donde los estudiantes se tomaron una fotografía grupal para conmemorar esta valiosa experiencia formativa.

Ampliación y modernización de La Nopalera presenta un 60% de avance

  • Es la obra más importante del Gobierno del Estado que encabeza Marina del Pilar en Tecate, B.C.
  • Obra que garantiza el futuro hídrico para los más de 100 mil tecatenses, por los próximos 30 años.

El titular de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE)Alex Castro, informó que el proyecto de ampliación y modernización de la Planta Potabilizadora La Nopalera, la obra más grande del Gobierno del Estado que encabeza Marina del Pilar en este municipio, registra actualmente un 60% de avance. Con una inversión superior a los 230 millones de pesos, este megaproyecto garantizará el abasto de agua potable para las y los tecatenses durante los próximos 30 años, beneficiando a más del 100% de la población del Pueblo Mágico fronterizo.

Ubicada en una de las zonas más altas de la ciudad, la Planta Potabilizadora La Nopaleraes una instalación estratégica que actualmente procesa 175 litros por segundo. Gracias a esta modernización, su capacidad se duplicará a 350 litros por segundo, lo que permitirá asegurar un suministro continuo, especialmente durante los periodos de mayor demanda, como la temporada de verano. Esta iniciativa es parte del compromiso de la gobernadora Marina del Pilar, de fortalecer la infraestructura hídrica en todo el estado.

El proyecto cuenta con el respaldo financiero del Banco de Desarrollo de América del Norte (NADBank), una institución binacional enfocada en apoyar proyectos ambientales y de infraestructura que contribuyan a la sostenibilidad de la región. Este respaldo confirma la viabilidad y el impacto positivo de la obra, tanto en el acceso a servicios básicos como en la mitigación del cambio climático.

Alex Castro, destacó la importancia estratégica de esta inversión histórica para el municipio: “Estamos impulsando un futuro más próspero y seguro para los tecatenses. Con una inversión superior a los 230 millones de pesos, la modernización de La Nopalera sigue avanzando a pasos firmes. Este proyecto nos permitirá garantizar el acceso al agua para las siguientes generaciones, asegurando un suministro constante y de calidad”, señaló.

Además de garantizar el derecho humano al agua potable, el proyecto permitirá fortalecer la red de distribución en colonias que históricamente han enfrentado desafíos de suministro. Se estima que más de 100,000 personas se beneficiarán directamente, consolidando a Tecate como un ejemplo regional de gestión hídrica moderna, resiliente y con visión de largo plazo.

La modernización de La Nopalera no solo mejorará la eficiencia operativa y tecnológicadel sistema de agua potable, sino que también optimizará la calidad del servicio, reduciendo pérdidas, aumentando la presión y mejorando los tiempos de respuesta ante contingencias. Este esfuerzo integral es el inicio de una serie de acciones que buscan construir un futuro más justosostenible y equitativo para las comunidades del municipio.

Con acciones concretas y visión a largo plazo, la CESPTE continúa avanzando hacia un modelo de desarrollo sostenible, donde el agua potable no sea solo un servicio, sino una base sólida para el bienestar, la equidad y el progreso de esta emblemática ciudad fronteriza.

CESPTE mantendrá guardias operativas el día viernes 2 de mayo y lunes 5 de mayo

  • Para reportes o emergencias, CESPTE pone a disposición el número telefónico 073, además de WhatsApp 665 121 9091 y el canal de mensajería en Facebook.

La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) informa a las y los usuarios que, por motivo del Día del Trabajo y la Conmemoración de la Batalla de Puebla, se realizarán ajustes temporales en los días de atención al público.

Por tal motivo, las oficinas permanecerán cerradas el viernes 2 de mayo en permuta del jueves 1 de mayo, así como el lunes 5 de mayo. Esta medida responde a la celebración de fechas históricas de relevancia nacional.

Con el objetivo de seguir brindando atención a nuestros usuarios, CESPTE abrirá sus oficinas centrales, ubicadas en la colonia El Descanso, el sábado 3 de mayo en un horario de 9:00 de la mañana a 1:00 de la tarde. Invitamos a quienes necesiten realizar trámites o aclaraciones a aprovechar esta ventana de servicio.

Durante los días de suspensión de labores, se mantendrán activas nuestras guardias operativas para atender cualquier situación urgente relacionada con el suministro de agua potable o el sistema de saneamiento. Nuestro compromiso es garantizar que, incluso en días no hábiles, los servicios esenciales se mantengan funcionando con eficiencia y prontitud.

Recordamos a nuestros usuarios que cuentan con diversas opciones para realizar el pago de su recibo de agua sin necesidad de acudir presencialmente. Están disponibles los cajeros de autopago ubicados en las Oficinas Centrales (Fracc. El Descanso, acceso las 24 horas), en el Centro Urbano sobre Bulevar Universidad (7:00 a.m. a 7:00 p.m.) y en Tanque Quince, Colonia El Refugio (7:00 a.m. a 7:00 p.m.). También pueden hacer uso de la aplicación móvil “CESPTE”, disponible para iOS y Android, así como de nuestro portal oficial: www.cespte.gob.mx.

Para reportes o emergencias, ponemos a disposición el número telefónico 073, nuestro WhatsApp 665 121 9091 y el canal de mensajería en Facebook. En CESPTE reafirmamos nuestro compromiso con la ciudadanía, ofreciendo soluciones oportunas y accesibles para todos.

Valeria Sulamita es nombrada Directora General de CESPTE

  • Estas acciones forman parte de un esfuerzo estatal del gobierno que encabeza Marina del Pilar por incluir a niñas y niños en el conocimiento de las instituciones

Con motivo de la celebración del Día de la Niña y del NiñoFuncionarias y Funcionarios 2025, la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) se sumó a esta iniciativa promovida por el Gobierno del Estado de Baja California, encabezado por la Gobernadora Marina del Pilar, abriendo sus puertas a la participación infantil.

En esta ocasión, Valeria Sulamita Vela Pablo, alumna destacada de San Quintín de la primaria José Vasconcelos, asumió simbólicamente el cargo de Directora General de la CESPTE por un día, con el propósito de sensibilizar sobre liderazgoresponsabilidad cívicagestión de recursos públicos.

Durante su participación, Valeria compartió que su prioridad sería promover el uso racional y responsable del agua, subrayando la importancia de evitar desperdicio, fomentar prácticas de conservación y crear conciencia.

“Es importante cerrar la llave, reparar fugas, reportar derrames y cuidar el agua. Cuidar el agua es tarea de todos”, señaló con convicción.

Como parte de sus actividades, Valeria visitó las oficinas centrales de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Mexicali (CESPM), donde conoció el funcionamiento de los sistemas hídricos y el trabajo para garantizar el abastecimiento en la región.

Asimismo, compartió experiencias con Luna Sofía Amador Acosta (CESPM), Kevin Eduardo Cendejas Hernández (CESPT), y María Teresa Muñoz López (CESPE), en un intercambio que fortaleció el mensaje de conciencia ambiental y trabajo conjunto por las futuras generaciones.

Estas acciones forman parte del esfuerzo estatal del gobierno que encabeza Marina del Pilarpor incluir a niñas y niños en el conocimiento de las instituciones, sembrando valores como liderazgoparticipación ciudadana y compromiso social.

Firma CESPTE acuerdo de acciones a favor de proyectos de agua, alcantarillado y drenaje en el Estado

  • CESPTE se posiciona como un actor clave en la ejecución de acciones concretas para mejorar la calidad de vida de la ciudadanía.

La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), encabezada por su director Alex Castro, participó activamente en la firma de los Planes Integrales Municipales de Agua Potable y Saneamiento, consolidando su compromiso con la justicia hídrica y el desarrollo sostenible en Baja California.

Esta firma forma parte del Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad, promovido por el Gobierno Federal que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, con el respaldo de la administración estatal de la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda.

El evento contó con la presencia del Secretario del Agua en el Estado, Víctor Daniel Amador Barragán, así como de alcaldes, representantes municipales y directores de los organismos operadores del agua en Baja California. En representación de Tecate, participaron el presidente municipal Román Cota Muñoz y el titular de CESPTE, quienes sumaron esfuerzos para impulsar una política hídrica integral y sustentable para la región.

Durante el acto, se acordó destinar al menos 30% de los recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) a proyectos prioritarios de agua potable, alcantarillado y drenaje, especialmente en comunidades con mayores niveles de rezago, garantizando que el acceso a servicios básicos responda a un enfoque de derecho humano y no a condiciones económicas.

El director de CESPTE, Alex Castro, destacó que esta firma representa “un paso adelante hacia un futuro sostenible en materia de agua potable y saneamiento”, subrayando la necesidad de mantener la colaboración entre los tres órdenes de gobierno para brindar soluciones reales a las y los tecatenses.

Asimismo, señaló que esta iniciativa se enlaza con el Programa “Corazones” que impulsa la Gobernadora del Estado, orientado a combatir la pobreza a través del acceso equitativo a servicios básicos. En ese sentido, CESPTE refrenda su compromiso con las comunidades más vulnerables mediante obras de infraestructura hídrica eficientes y sustentables.

La colaboración interinstitucional con organismos de Tijuana, Ensenada, Mexicali y otros municipios fue clave para estructurar este acuerdo histórico, que prioriza obras con sentido social y enfoque ambiental. En este contexto, CESPTE se consolida como un actor estratégico en la transformación del modelo hídrico en Baja California.

Finalmente, el Secretario del Agua, Víctor Daniel Amador Barragán, reconoció la labor de los organismos operadores y puntualizó que estas acciones se alinean con el Plan Nacional Hídrico, presentado por la presidenta Claudia Sheinbaum, cuyo objetivo es garantizar el acceso universal al agua como derecho humano.

CESPTE continuará trabajando de manera coordinada con los distintos órdenes de gobierno para que Tecate avance en infraestructura hídrica, asegurando agua potable, saneamiento y servicios dignos para todas las familias del municipio.

Conoce el calendario de las Pipas Hidrosociales de la CESPTE

  • El programa beneficia a más de 250 familias en situación de vulnerabilidad que carecen de acceso a la red de agua potable.

La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) informa a la comunidad el calendario del programa Pipas Hidrosociales, que se llevará a cabo del lunes 10 al sábado 15 de marzo de 2025.

Este esfuerzo extraordinario, impulsado por la Gobernadora Marina del Pilar, tiene como objetivo atacar la pobreza extrema y llevar el vital líquido a las comunidades más olvidadas por anteriores gobiernos. El programa beneficia a más de 250 familias en situación de vulnerabilidad que carecen de acceso a la red de agua potable.

La distribución del vital líquido se realizará conforme al siguiente calendario:

  • Lunes 10 de marzo: San José Este, San José Oeste y Rancho Sandoval.
  • Martes 11 de marzo: Rincón Tecate y Rincón Tecate Lado de Rancho La Puerta (LRP).
  • Miércoles 12 de marzo: Capiro y Eucalipto.
  • Jueves 13 de marzo: Cerrito Tanamá, Rancho Montana y Tanamá.
  • Viernes 14 de marzo: Cerro Alto.
  • Sábado 15 de marzo: Cerro Alto.

Para garantizar una distribución equitativa, se establecerá un máximo de 2 metros cúbicos de agua por familia. El servicio estará disponible en un horario de 8:00 a 17:00 horas, de lunes a sábado.

Los interesados en recibir el servicio podrán comunicarse a los siguientes números de contacto:

  • Teléfono CESPTE: 665 654 5848, extensión 104.
  • Emergencias: 073.
  • WhatsApp: 665 121 9091 (horario de atención: 8:00 a 16:30 horas).

El Director General de CESPTE, Alex Castro, destacó que este calendario estará vigente durante la semana anunciada, pero advirtió que el servicio podría suspenderse temporalmente si las pipas son requeridas para atender emergencias, como la lucha contra incendios, sin previo aviso.

Asimismo, indicó que la CESPTE reafirma su compromiso con la población más vulnerable de Tecate y hace un llamado a la ciudadanía a mantenerse informada sobre posibles modificaciones en el servicio.

Directores de organismos hídricos comparten estrategias de comunicación para fomentar el uso consciente del agua

  • El titular de CESPTE, Alex Castro, destacó 4 actividades que se realizarán durante el mes de Marzo para fomentar el cuidado y uso responsable del vital líquido.

En el contexto del Mes del Agua, titulares de las comisiones estatales de servicios públicos en Baja California expusieron conferencias sobre las tácticas de difusión implementadas para sensibilizar a la ciudadanía acerca de la relevancia del uso responsable y la preservación del vital líquido.

El encuentro tuvo lugar en la plaza cívica del Edificio Administrativo de la CESPM, bajo la coordinación de Erika Gallego.

Con el enfoque en Estrategias de comunicación para impulsar el uso consciente del agua, el panel reunió a los directores: el Lic. Manuel Alejandro Castro Luna (CESP Tecate), el Mtro. Alonso Centeno Hernández (CESP Ensenada) y, en calidad de anfitrión, el Mtro. Armando Carrazco López (CESPM Mexicali).

Durante sus intervenciones, compartieron las acciones y programas que sus instituciones han desarrollado para fomentar la conciencia ambiental y estimular prácticas de conservación del recurso hídrico en cada una de sus localidades.

En el marco del Mes del Agua, el titular de CESPTE, Alex Castro, destacó las estrategias de comunicaciónimplementadas para promover el cuidado y reúso del agua, enfocadas en generar conciencia y participación ciudadana. Durante marzo, se llevarán a cabo cuatro actividades clave que buscan fomentar una cultura de responsabilidad hídrica en la comunidad.

La primera de ellas es Olimpiaguas 2025, un evento que reunirá a más de 1,000 niñas y niños de 15 escuelas primarias de Tecate en un circuito interactivo con talleres impartidos por expertos locales, estatales, nacionales e incluso binacionales.

Además, se realizará la carrera “Corre 5km por el agua”, en la que se espera la participación de más de 500 personas, combinando deporte y conciencia ambiental.

Otra iniciativa relevante será la firma del Convenio de Cultura del Agua con Fundación La Puerta, una alianza estratégica para fortalecer las acciones de educación y sensibilización sobre el uso sostenible del recurso hídrico.

Finalmente, se pondrá en marcha el programa Escuelas Hidrocampeonas, en colaboración con la Secretaría de Educación y la Universidad de Mexicali, que busca reconocer y premiar a las instituciones educativas que implementen las mejores prácticas de ahorro y cuidado del agua.

Alex Castro, titular de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), también destacó la rehabilitación y modernización de la Planta Potabilizadora La Nopalera, un proyecto clave dentro de la estrategia impulsada por la gobernadora Marina del Pilar para asegurar el abastecimiento de agua en Tecate durante los próximos 30 años.

Esta iniciativa no solo busca garantizar el acceso al recurso hídrico, sino también contribuir a combatir la pobreza extrema en la región, mejorando la calidad de vida de los habitantes y fortaleciendo el desarrollo sostenible de la comunidad.

La modernización de la planta representa un paso fundamental en la consolidación de infraestructura hidráulica eficiente y en la promoción de un futuro más equitativo y resiliente para Tecate; actualmente lleva un 50% de avance, y se espera esté concluida a finales de este año.

En el marco del evento, los expositores enfatizaron la relevancia de involucrar a la ciudadanía en la preservación del agua, destacando que la educación y una comunicación estratégica son fundamentales para fomentar un sentido de responsabilidad compartida que asegure el futuro del recurso hídrico en Baja California.

Con este tipo de actividades, los organismos del agua en el estado refuerzan su compromiso con la comunidad, promoviendo acciones que garanticen la disponibilidad del recurso para las próximas generaciones.

CESPTE se suma al inicio de las acciones del mes del agua y firma acuerdo por un futuro sustentable

  • Marzo, el mes del agua: ¡Un futuro sostenible, sí es posible!

En el marco del Mes del Agua, el director de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE)Alex Castro, participó en el Foro del Agua, organizado por la Secretaría para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua (SEPROA), que dirige Víctor Daniel Amador Barragán. La cita tuvo lugar en La Casa de la Cultura de Mexicali, un espacio icónico que abrió sus puertas a destacadas figuras del ámbito social y ambiental, congregando a líderes de pensamiento y acción en un ambiente de diálogo y reflexión.

El acto dio comienzo a una serie de iniciativas orientadas a reforzar la sensibilización sobre el manejo adecuado del recurso hídrico en la región. En el marco de estas acciones, los responsables de los Organismos Operadores de Agua en Baja California signaron un acuerdo colectivo para impulsar, divulgar y fomentar hábitos responsables en torno al uso del agua.

Este compromiso subraya la relevancia del agua como un recurso fundamental e insustituible para la vida y el progreso de la comunidad, destacando la urgencia de adoptar medidas estratégicas que aseguren su preservación y acceso para las futuras generaciones.

Con el lema “¡Un futuro sostenible, sí es posible!”, las autoridades responsables del recurso hídrico reafirmaron su determinación de colaborar de manera conjunta con la ciudadanía, impulsando el uso racional del agua y fomentando hábitos sustentables en todos los ámbitos de la sociedad.

El titular de CESPTE, Alex Castro, destacó que en Tecate, los programas de Cultura del Agua llegan a escuelas, hogares y empresas. Sin embargo, la acción que tiene mayor relevancia es OLIMPIAGUAS, un macro evento que reúne a más de 1000 niñas y niños de escuelas primarias de Tecate. En este evento, talleristas municipales, estatales, nacionales y binacionales ofrecen actividades lúdicas que enseñan a los pequeños sobre el cuidado del agua y el medio ambiente, mientras se divierten.

“La Gobernadora Marina del Pilar ha nombrado a marzo como el mes del agua, en esa directriz, vamos a trabajar por fomentar el cuidado de este vital recurso, además de su rehuso y de atacar a la pobreza en Baja California, ampliando redes de agua potable y saneamiento”, finalizó el funcionario estatal.