Un futuro próspero para Tecate: Cespte garantiza abasto de agua con infraestructura de vanguardia
- El proyecto también contempla sistemas de monitoreo y control para mejorar la eficiencia operativa, así como la capacidad de respuesta ante emergencias hidráulicas.
En un paso firme hacia un futuro más justo y sostenible, la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) está por concluir la construcción del nuevo tanque regulador de agua potable de 3 mil metros cúbicos, ubicado en la colonia Benito Juárez. Esta obra estratégica forma parte de un plan integral que busca garantizar la seguridad hídrica de la región con visión a largo plazo, priorizando el bienestar social, el desarrollo urbano y la justicia hidrosocial.
Con una inversión cercana a los 30 millones de pesos, dividida en dos etapas, este proyecto contempla tanto el acondicionamiento de terracerías como la construcción y ensamblado del tanque, que se distingue por estar fabricado con tecnología de última generación: acero vitrificado (vidrio fusionado al acero), reconocido mundialmente por su durabilidad, eficiencia y bajo mantenimiento. Es el primero en su tipo en Tecate y representa un avance significativo en materia de infraestructura hidráulica.
La obra forma parte del programa estatal de infraestructura financiado mediante el Bono Verde, un mecanismo innovador impulsado por la gobernadora Marina del Pilar, orientado a promover proyectos sustentables que generen un impacto positivo en el medio ambiente y en las comunidades. Este tanque no solo abastecerá agua, sino que simboliza una política pública progresista que entiende el acceso al agua como un derecho y no como un privilegio.
Gracias a esta nueva infraestructura, se beneficiará de manera directa a más de 15 mil personas residentes de la zona suroeste de Tecate, quienes actualmente enfrentan retos debido al crecimiento poblacional sostenido. Con este tanque regulador, se asegura un suministro continuo y de calidad para las próximas décadas, fortaleciendo la resiliencia de la ciudad ante el cambio climático y las presiones urbanas.

Alex Castro, director general de CESPTE, destacó la importancia de este proyecto como un acto de equidad y compromiso con el pueblo de Tecate. “Esta obra es resultado de una visión social profunda, promovida por nuestra Gobernadora, que apuesta por una transformación real desde abajo. El agua es vida, y este tanque es un símbolo de justicia hidrosocial, de una infraestructura que responde al derecho humano al agua con soluciones técnicas de alto nivel”, expresó.
El titular de CESPTE enfatizó que no se trata de una obra aislada, sino parte de una estrategia integral que incluye también la ampliación y modernización de la Planta Potabilizadora La Nopalera, con la que se busca garantizar el servicio durante al menos los próximos 30 años. “Estamos sembrando la base para un Tecate más justo, más fuerte y más preparado para el futuro. La transformación no es discurso, es acción técnica, inversión social y compromiso institucional”, agregó.
Desde una perspectiva de justicia social, el abastecimiento de agua debe atender a las comunidades que históricamente han sido relegadas. Por ello, esta obra prioriza una zona de crecimiento poblacional que requiere urgentemente mejores servicios, asegurando que el progreso no sea exclusivo de unos cuantos, sino una realidad compartida.
El proyecto también contempla sistemas de monitoreo y control para mejorar la eficiencia operativa, así como la capacidad de respuesta ante emergencias hidráulicas, como mantener el suministro de agua ante posibles fugas en la red. Estos avances reflejan una nueva manera de gestionar los recursos públicos, con transparencia, ciencia y responsabilidad ambiental.