Skip to main content

Etiqueta: alerta

Surgen alertas de tornado en San Diego

El condado de San Diego se mantiene a la expectativa luego de que reportes meteorológicos reportaran la alerta de dos posibles tornados.

Las zonas de alerta incluían a Miramar y las áreas aledañas a Del Mar.

Sin embargo, a los pocos minutos las alertas fueron retiradas pero el estado de alerta se mantiene, y se le pide a la ciudadanía mantener sus precauciones.

En Los Ángeles ya hizo presencia por la tarde del martes un siniestro de este tipo, el cual dejó carreteras dañadas, provocando un desastre en el tránsito del condado.

El siniestro envió escombros al aire, provocando el daño de vehículos, edificios y el cese de la energía eléctrica en màs de 300 negocios.

Fuente: Sandiegored.com

Más información : http://www.sandiegored.com/noticias/70336/Surgen-alertas-de-tornado-en-San-Diego/

 

Alerta Gobierno Municipal ante pronóstico de lluvias fuertes

Con base en los reportes del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el Gobierno Municipal que encabeza el maestro Gilberto Hirata, permanece en alerta ante el pronóstico de lluvias fuertes a partir de este domingo y durante el transcurso de la semana entrante.

 

Arturo Granados González, titular de la Dirección de Protección Civil Municipal (DPCM), informó que en las próximas horas se prevé el ingreso a la región del Frente Frío No. 26 que se asociará con aire frío superior y con la corriente en chorro generando un importante sistema de tormentas.

 

Señaló que las probabilidades de precipitaciones pluviales intensas superan el 50 por ciento para toda la semana , además de que se pronostica un marcado descenso en las temperaturas y vientos fuertes.

 Granados González hizo un llamado a la población a extremar precauciones y evitar cualquier situación de riesgo, así como a tener especial cuidado con la infancia y con los adultos mayores por ser grupos etarios vulnerables.

 

Resaltó que por instrucción del presidente municipal, maestro Gilberto Hirata, y como parte del trabajo ordinario de Protección Civil continuarán ejecutándose acciones preventivas en las zonas de riesgo de la zona urbana y las delegaciones.

 

Puntualizó que de considerarse necesario se pondrán en marcha los albergues temporales previstos con anterioridad para resguardar a las familias que se encuentren en peligro ante el pronóstico meteorológico.

Emiten declaratoria de emergencia para 15 municipios de Chihuahua

La Secretaría de Gobernación publicó este jueves una declaratoria de emergencia para 15 municipios de Chihuahua, debido a los daños que dejó una “nevada severa” ocurrida los pasados 12 y 13 de diciembre.

La dependencia declaró en emergencia los municipios de Bocoyna, Carichí, Cuauhtémoc, Cusihuiriachi, Casas Grandes, Galeana, Gómez Farías, Guerrero, Ignacio Zaragoza, Janos, Madera, Matachí, Namiquipa, Nuevo Casas Grandes y Temósachic.

La declaratoria, publicada en el Diario Oficial de la Federación, indicó que fue expedida para que Chihuahua acceda a los recursos del Fondo para la Atención de Emergencias (Fonden), a fin de atender las necesidades alimenticias, de abrigo y de salud de la población afectada.

Señaló que la determinación de los apoyos se hará en los términos de los Lineamientos del fondo y con base en las necesidades prioritarias e inmediatas de la población, para salvaguardar su vida y su salud.

 

 

Fuente: el-mexicano.com.mx

Más información: http://www.el-mexicano.com.mx/informacion/noticias/1/2/nacional/2015/12/24/908720/emiten-declaratoria-de-emergencia-para-15-municipios-de-chihuahua


Alertan por red social de ‘cutting’

Oficiales de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) han trabajado en los últimos tres meses en el seguimiento de dos casos severos de “cutting” detectados en los distritos Los Pinos y La Presa Rural.

Se trata de una jovencita de 15 años de edad en el fraccionamiento Las Delicias, y de un joven de 13 en Real de San Francisco, quienes en la investigación realizada por los oficiales se reveló que pertenecían a una agrupación de menores de edad de todo México que se comunican y comparten sus experiencias a través de las redes sociales.

En el acercamiento con las víctimas, oficiales de la SSPM han brindado especial atención a los jóvenes y sus familias, además de colaborar con el DIF Municipal, institución que les proporciona apoyo sicológico con especialistas.

La oficial Yelkin Beatriz Camez Apodaca, jefa de la Unidad de Vinculación Ciudadana y Escolar, explicó que trabajan arduamente en diferentes colonias impartiendo pláticas de prevención sobre “cutting”, “bullying”, violencia en el noviazgo, resistencia a las drogas, violencia doméstica, alcoholismo, autoestima y valores.

Estas charlas están enfocadas a niños, niñas y jóvenes, y se complementan con talleres a padres de familia y maestros, en escuelas y centros comunitarios, explicó.

 

 

Fuente: frontera.info

Más información aquí: http://www.frontera.info/EdicionEnLinea/Notas/Noticias/24122015/1038797-Alertan-por-red-social-de-cutting.html

Alerta SSPE Mexicali sobre posible incremento en llamadas de engaño

Un llamado a la ciudadanía es el que realiza la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), para estar alertas ante el posible incremento de llamadas de engaño telefónico las cuales aumentan por lo general durante las fechas de fin de año.

El Secretario de Seguridad Pública del Estado, Daniel de la Rosa Anaya, enfatizó que la clave para vencer a los extorsionadores es la prevención, por ello hizo un exhorto a estar alerta y denunciar de inmediato al 089 en caso de recibir este tipo llamadas.

 El titular de la SSPE explicó que durante diciembre de 2014 se tuvo una disminución del 19% en llamadas de engaño comparado con el último mes de 2013, tendencia a la baja que se espera tener durante el actual mes con el que finaliza el 2015.

 En diciembre del año pasado se recibieron 1, 365 llamadas en donde se intentó engañar a la ciudadana para obtener depósitos de dinero, en su mayoría las llamadas provenían de otros estados del país.

 Las tres modalidades delictivas que más utilizan los extorsionadores telefónicos durante diciembre son:

 Familiar secuestrado 66%

Familiar detenido en aduana 22%

Fraude por rifas o sorteos 7%

 La participación ciudadana al estar pendientes de las recomendaciones de las autoridades es clave para que conozcan el modus operandi de los delincuentes dedicados a este ilícito y con ello evitar caer en trampas que afecten sus finanzas.

 El Secretario de Seguridad Pública del Estado, pidió a los ciudadanos que para conocer a detalle los tipos de engaño telefónico, así como ladas y números telefónicos más frecuentes de donde llaman visiten la siguiente página:

  http://www.seguridadbc.gob.mx/altoalfraudetelefonico/