Skip to main content

Etiqueta: alejandra herrera

Celebra presidenta de DIF Tecate el día de Reyes a niñas y niños de las delegaciones municipales

  • El evento es parte de las acciones permanentes del DIF Municipal para fomentar la cohesión social, el bienestar familiar y el desarrollo integral de los niños y jóvenes en zonas vulnerables

Con motivo del Día de Reyes, la Presidenta del DIF Municipal TecateAlejandra Herrera Soto, en compañía de su hijo Leonel, compartió momentos de alegría y convivencia con más de 350 niñas y niños del Ejido Carmen SerdánValle de las PalmasLuis Echeverría y Ejido el Encinal.

Durante el evento, organizado por el DIF Municipal en colaboración con el Instituto Municipal de la Juventud de Tecate (IMJUVET) y la Coordinación de Delegaciones, se hizo entrega de rosca de reyeschocolate caliente y regalos para las niñas y niños que asistieron para compartir con Alejandra Herrera y el equipo del Gobierno de Tecateque la acompañó.

El cálido encuentro estuvo lleno de sonrisasrisas y la magia de la temporada, mientras los niños disfrutaban de las tradicionales roscas de reyes y una bebida caliente para compartir en familia, se emocionaban pegándole a la piñata y recibiendo los regalos que les fueron entregados personalmente por la Presidenta del DIF Tecate y su hijo, llevando alegría y esperanza a cada hogar.

Durante la convivencia, la Mtra. Alejandra Herrera, expresó su gratitud a todos los colaboradores y destacó la importancia de llevar estos momentos de felicidad a las comunidades más alejadas. “Ver la sonrisa de los niños es la mayor recompensa. Nos comprometemos a seguir trabajando en beneficio de la niñez y las familias de Tecate, acercando el apoyo y la calidez humana a quienes más lo necesitan”, comentó.

El evento es parte de las acciones permanentes del DIF Municipal para fomentar la cohesión social, el bienestar familiar y el desarrollo integral de los niños y jóvenes en zonas vulnerables para fortalecer los lazos comunitarios y brindar oportunidades para todas y todos.

¡Unen corazones por Tecate! Mujeres se suman al voluntariado de DIF

  • En el evento participaron como panelistas ex Primeras Damas para contar su experiencia y motivar a las mujeres a sumarse a esta iniciativa.

Retomando uno de los programas más nobles dentro del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Alejandra Herrera Soto, Presidenta del Patronato, encabezó el evento “Uniendo Corazones” realizado esta mañana con el fin de sumar aliadas para conformar el voluntariado de la paramunicipal.

En el evento participaron como panelistas las Ex Primeras Damas Denisse Vargas Valle y María Teresa Aguilar Cruz, quienes a través de una serie de preguntas, relataron su experiencia al frente de esta noble institución y cómo a través del voluntariado DIF cambiaron la vida de miles de familias tecatenses, como una forma de sensibilizar sobre las necesidades y la importancia de este programa.

Al respecto, Herrera Soto, agradeció a las panelistas por compartir con las decenas de mujeres asistentes la importancia de formar un voluntariado dentro de la institución, ya que es a través de él, que se buscan los apoyos y donaciones mediante los cuales se brinda atención a nuestras niñas, niños, mujeres y adultos mayores.

En ese sentido, exhortó a las mujeres presentes a sumarse activamente a este hermoso programa que trabaja en pro de los sectores más vulnerables del municipio, para en conjunto mejorar la calidad de vida de las familias tecatenses que, por años, han sido relegadas, y que con la reactivación del mismo, podrán ser testigos de este cambio.

El evento contó con la presencia de la C. Claudia García Gama, Primera dama de DIF Municipal del IX Ayuntamiento; C. Alejandra Rodríguez de León, Primera dama de DIF Municipal del XVI Ayuntamiento; C. Claudia González de Moreno, Primera dama de DIF Municipal del XXI Ayuntamiento; la actual Directora del DIF Municipal, L.D. Esther Barbosa Rodríguez; así como emprendedoras, empresarias, activistas y comunidad en general interesada en sumarse al voluntariado.

DIF Municipal es la oportunidad de cambiar vidas: Alejandra Herrera

  • La Primera Dama y Presidenta de DIF Municipal Tecate asume la responsabilidad como una mujer apasionada por hacer la diferencia en la vida de las familias tecatenses.

Alejandra Herrera Soto es Primera Dama y Presidenta del DIF Municipal en el Pueblo Mágico de Tecate

Con 33 años y madre del pequeño Leonel, asume este rol no solo como la esposa del alcalde, Román Cota Muñoz, sino como una mujer apasionada por hacer la diferencia en la vida de las familias tecatenses.

Apenas en su segunda semana de gestión, Alejandra ya está llena de proyectos y sueños por cumplir, porque se ha propuesto dejar su huella personal en esta institución, que muchos conocen como la cara noble del Ayuntamiento. 

Para ella, el servicio a quienes más lo necesitan, afirma, es un privilegio que asume con profunda empatía y compromiso.

En esta entrevista para VERAZ INFORMA, Alejandra comparte su visión para el DIF Municipal.

¿Qué representa para usted estar al frente de DIF Municipal Tecate?

Es algo muy especial, un sueño que he tenido toda la vida. El servicio público siempre ha sido mi vocación, mi pasión. 

Cuando no he tenido la oportunidad de estar dentro de una administración, he trabajado en organizaciones civiles para cubrir esa parte del servicio social. 

Una oportunidad grandísima para dejar huella y cambiar vidas. Un niño que podamos rescatar, un adolescente que podamos reintegrar a una vida sana, para nosotros significa muchísimo. 

¿En qué momento se dio cuenta de que el servicio público es su vocación?

Muy niña, en mi casa mi madre fue mamá viuda, mi papá falleció cuando yo no tenía ni el año, entonces mi mamá era mamá y papá, el sustento económico.

A ella también le gustaba el servicio público, que a veces para una carrera profesional es algo complicado porque no significa que puedas ir escalándolo u obteniendo siempre recompensa del mérito que tú vas depositando en cada cargo de los que tienes. 

Dentro de la vida política y pública, tuvo a veces tres años que le iba muy bien, tres años que no, y había que buscar de dónde tener algún otro sustento, pero a mí me mostró este lado humano y de servicio comunitario y social desde que tengo memoria, de los 3-5 años. 

Siempre la acompañé a trabajar después de la escuela y me relacioné muy bien con toda la gente, aprendí a escuchar a la gente y aprendí a trabajar en equipo, y que los problemas del otro también son problemas de uno y que al final si está en nuestras manos poner un granito de arena, hay que ponerlo.

En la mayoría de edad mi primer trabajo fue en un módulo de atención ciudadana, estuve con tres diputados en diferentes legislaturas, pero siempre en el lado directo con la ciudadanía, el servicio social y  asistencia comunitaria.

Ahora que tiene la oportunidad de servir desde DIF, ¿Cuáles van a ser los pilares o ejes de su gestión?

DIF se avoca a atender a cualquier sector vulnerable, nosotros tenemos que respaldar a cualquier persona vulnerada de toda nuestra población: niños, adolescentes, adultos mayores, migrantes, mujeres. 

Tenemos que trabajar para todos, ser un respaldo para todos y cuando ellos necesiten algo, que sientan en DIF la confianza de acercarse y de encontrar la solución o el camino correcto para poder destrabar los problemas en los que se encuentren. 

¿Busca tener algún sello?

Lo va a haber, pero lo vamos a mantener un poquito en suspenso. Estamos trabajando con varias asociaciones y fundaciones, tuvimos reunión con grupo FEMSA, también estamos trabajando con Rancho La Puerta y diferentes actores de la sociedad civil donde les estamos presentando un proyecto más trascendental de las actividades ordinarias que son sumamente importantes, pero estamos por concretarlo. 

La atención al ciudadano va a ser siempre de calidad y en todos los servicios van a encontrar lo mejor, sin embargo, si tenemos una meta de dejar una huella un poquito más grande, y si Dios quiere, así será. 

Todo con base en sus necesidades, lo que la  gente más necesita, lo que más les aflige. En las comunidades más necesitadas, es donde debemos estar ahí presentes y trazar este tipo de proyectos más grandes para que la comunidad se sienta identificada y participe de la vida social. 

¿Algún mensaje final?

Aquí en DIF, al igual que en todo el 25 Ayuntamiento de Tecate, tenemos las puertas abiertas, los esperamos, que se sientan con la confianza de que van a encontrar aquí una mano amiga y alguien que les va a poder echar la mano en cualquier tema que traigan pendiente, ya sea que lo podamos atender de manera directa y si no, lo vamos a canalizar y dar el acompañamiento necesario para que se sientan bien atendidos. 

Servicios DIF

DIF Municipal Tecate se ubica en la calle Profesor Gutiérrez Duran 645, Fraccionamiento Hacienda y está abierto de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 3:00 p.m.

Algunos de los servicios que ofrecen son asistencia social y jurídica, nutriólogo, jornadas comunitarias, consulta médica, fisioterapias, consulta dental en colaboración con UABC y  cirugías de cataratas con apoyo de Samaritanos, consulta psicológica. 

Los servicios tiene un bajo costo de recuperación, pero también se puede exentar el pago, con base en un estudio socioeconómico. 

Dale “LIKE”:

Presidenta de DIF Municipal Tecate: https://www.facebook.com/aleherreramx2021

DIF Municipal TECATE: https://www.facebook.com/dif.municipaltecate