Skip to main content

Etiqueta: alcaldesa

En unidad y con amor en grande, hoy llegan tiempos mejores para Ensenada: Claudia Agatón

  • Turismo, infraestructura vial, pesca y desarrollo económico sustentable serán las prioridades de su gobierno.

“En unidad y con amor en grande, se pondrán en marcha acciones que harán brillar de nuevo a Ensenada que permitirán a todos los sectores gozar del derecho humano a la felicidad”, declaró Claudia Agatón Muñiz al rendir protesta como Alcaldesa de Ensenada.

Al dirigirse a la población, expresó su gratitud y su compromiso por la confianza otorgada a su proyecto emanado de la Cuarta Transformación.

Subrayó que su lucha para lograr que Ensenada y su gente tengan todo lo que se merecen, se refrenda al asumir las riendas de la administración pública municipal, pues las personas serán el centro de cada política pública que se impulse.

Por lo que, llamó a las y los ediles, a las y los servidores que le acompañarán, a trabajar en unidad, con entrega y con amor, pues la ciudadanía es la que manda.

Claudia Agatón puntualizó que, el turismo, la infraestructura vial, la atención a las delegaciones, la pesca y el desarrollo económico sustentable, serán los temas prioritarios que se fortalecerán en su gobierno.

Mi lucha, hoy no termina. Por el contrario, desde esta nueva responsabilidad, inicia, pues es una lucha con el único objetivo de lograr que nuestra Ensenada y su gente, tenga todo lo que se merece”, afirmó.

Reconoció la gobernadora, Marina del Pilar Ávila Olmeda, por cambiar la historia del Estado, de las mujeres bajacalifornianas y el apoyo incondicional.

“La principal persona a quien debo agradecer, es a mi hija Fernanda, quiero que siempre estés orgullosa de tu Ensenada, y por ello, trabajaré con el alma cada día. A cada ensenadense, le reitero que Claudia Agatón hará valer su palabra, y que, sin duda, hoy llegan mejores tiempos para Ensenada”, aseveró la presidenta municipal.

Este domingo debatirán compra de terreno para Bomberos Tijuana

  • El Ayuntamiento cuenta con 90 días antes de terminar la gestión para la compra del lugar.

Pese a la oposición de la regidora Marisol Hernández Sotelo para considerar urgente la compra de un terreno céntrico a favor de los Bomberos, la alcaldesa Montserrat Caballero Ramírez convocó a Sesión de Cabildo para el próximo domingo 30 de junio.

“Voy a citar a Cabildo el día domingo, espero su reflexión y que con la cara en alto le cumplamos a la ciudadanía, y si los regidores opositores no quieren cumplir a los tijuanenses, pediré su revocación de mandato”, anunció la primera edil.

Durante la sesión extraordinaria del Consejo Municipal de Protección Civil, la alcaldesa subrayó la importancia de apoyar a los bomberos y solicitó a los regidores y dirigentes de partido de todas las fracciones, sacar adelante el tema por el bien de Tijuana.

“Después de eso ya no hay nada que pedir, ya no hay nada que exigir más que su responsabilidad ante la ciudadanía”, subrayó Caballero Ramírez.

Mencionó que por ello citará a Cabildo para el día domingo, toda vez que solo se cuenta con 90 días antes de terminar la gestión para la compra del lugar, sesión en la que espera la reflexión de los ediles opositores y que con la cara en alto le cumplan a la ciudadanía.

La Estación No. 1 de Bomberos ofrece un promedio de mil 600 servicios anuales, entre ellos incendios en el primer cuadro de la ciudad, emergencias médicas, incendios en zonas aledañas a la demarcación, entre otras.

Rafael Carrillo Venegas, director de Bomberos en Tijuana, reiteró ante los miembros del Consejo que la consecuencia de desarticular una estación de bomberos, en este caso la estación no. 1 en la calle Quinta, es que dejarían descubiertas más de 50 colonias en caso de algún incidente.

“El impacto poblacional es catastrófico; si bien es cierto que tenemos una estación central en zona Norte, esa estación lo que hace es tener la mayor concentración de recursos para proveer a las demás partes de la ciudad y en momento de salir, la estación de la calle quinta queda como principal de la zona Centro para cubrir el centro histórico”, insistió.

Reabre Alcaldesa Monserrat Caballero puente El Chaparral en Tijuana

  • Las obras de reparación fueron encabezadas por el Ayuntamiento de Tijuana
  • Destaca alcaldesa trabajo coordinado entre los tres órdenes de gobierno e iniciativa privada

Después de meses de trabajo coordinado para su reparación, la alcaldesa Montserrat Caballero Ramírez encabezó este lunes la reapertura del puente El Chaparral, con lo que se agilizará el flujo vehicular de quienes ingresan a Tijuana provenientes de Estados Unidos, garantizando además la seguridad vial.

“Este un aviso importante para la ciudadanía pero sobre todo para la movilidad de la ciudad, hoy hacemos la apertura del puente El Chaparral y eso gracias al trabajo en conjunto con las cámaras empresariales, los colegios de ingenieros y arquitectos que nos dieron la pauta para un trabajo ágil y oportuno”, manifestó la primera edil.

La reparación de los 450 metros lineales del puente representó una inversión de cerca de 65 millones de pesos con recurso propio y aunque la vía corresponde a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), ya que no ha sido entregada al Ayuntamiento, la alcaldesa lideró su reparación, por el impacto que tiene en la movilidad.

El puente, construido por el Gobierno Federal en la administración de Felipe Calderón Hinojosa, presentó fallas estructurales que obligaron al cierre preventivo en el 2023 y a partir de julio del año pasado, el Ayuntamiento de Tijuana atrajo la obra de reparación de esta importante vía, que conecta a quienes vienen llegando de Estados Unidos a la ciudad.

La alcaldesa Montserrat Caballero destacó que se hizo uso de especialidad en ingeniería para reforzar la estructura y garantizar así la seguridad de sus usuarios.

Dijo también que si bien el puente ya está abierto al flujo vehicular, personal continuará trabajando en la parte inferior del mismo, sin que esto implique un riesgo tanto para los usuarios como para los trabajadores.

La reparación de este puente federal estuvo a cargo de la Constructora JAN y de acuerdo a la primera edil, fue un trabajo conjunto entre gobierno, cámaras empresariales, colegio de ingenieros y de arquitectos, para asegurar una obra de calidad y durabilidad.

“Esto con el fin de que no suceda lo que pasó con el puente anterior, que no tenía nombre ni apellido este puente”, dijo.

La Secretaría de Desarrollo Territorial, Urbano y Ambiental de Tijuana (SDTUA) indicó que con la apertura del puente El Chaparral también se harán mejoras viales importantes que optimizarán el funcionamiento en la Vía Rápida Poniente.

Estas acciones se suman a los esfuerzos de dar mayor fluidez a la avenida Internacional, ante las obras federales del Viaducto Elevado y proveer a la Aduana Mexicana con una vía capaz de desfogar eficientemente los vehículos que viajan desde los Estados Unidos.

Entre las adecuaciones destaca la transición de los dos carriles del puente El Chaparral hacia un solo carril que dé acceso a la Vía Rápida; esto debido a que la sección de alta velocidad de dicha vía solo cuenta con tres carriles que dan servicio a los provenientes de Playas, Zona Centro y el flujo que viene de Estados Unidos por el Puente.

Este reacomodo vial permitirá administrar mejor los flujos, dando prioridad a los más de 60 mil vehículos diarios que provienen de la avenida Internacional y calle Segunda, protegiendo de entrecruzamientos en la Vía Rápida a los 15 mil vehículos diarios que utilizarán el Puente El Chaparral.

Recorren Gobernador Bonilla y Alcaldesa Zulema Adams nueva comandancia de la Guardia Nacional

El gobernador del Estado, Jaime Bonilla Valdez, invitó a la alcaldesa de Tecate, Olga Zulema Adams Pereira, al recorrido por las que serán las nuevas instalaciones operativas para la Guardia Nacional que beneficiará la seguridad y protección ciudadana en los municipios de Zona Costa.
Ambos visitaron los diferentes espacios del enorme inmueble, ubicado en las colindancias de la garita de Mesa de Otay, mismo que albergará a los elementos de la Guardia Nacional que vienen a reforzar las estrategias y acciones que demandan la ciudadanía para abatir incidencia delictiva.
El mandatario estatal urgió a los responsables de los trabajos de acondicionamiento, muy avanzados, a terminar lo más pronto posible las obras pendientes, para lo cual dijo haber liberado ya 4.5 millones de pesos necesarios para la compra de materiales y accesorios, que incluyen postería metálica y equipo eléctrico, etc.
En el recorrido por el interior y el exterior de las instalaciones, la alcaldesa de Tecate, Olga Zulema Adams Pereira, manifestó su agrado por la calidad de la que será la más moderna Comandancia Regional de la Guardia Nacional, lo que considera que beneficiará a la población tecatense en general.
El gobernador Bonilla Valdez hizo saber, durante la visita, que utilizarán espacios de esta Comandancia Regional, para llevar a cabo las reuniones mañaneras de las Mesas para la Construcción de la paz, a la que asisten los titulares de las fuerzas policiales y militares, para intercambiar información y acordar operativos conjuntos en base a inteligencia y denuncias ciudadanas.
Harán lo mismo en las instalaciones del C4, las que visitó el pasado fin de semana; el objetivo de las reuniones de trabajo que llevan a cabo de lunes a viernes, es el de coordinarse y de informar a la ciudadanía los avances y resultados del “Gobierno en Marcha”, en el combate a la delincuencia.
En el recorrido, el mandatario estatal, hizo énfasis sobre la privacidad de la sala de reuniones y el aislamiento con otras áreas por las disertaciones y exposiciones que realicen los mandos de autoridad.
“Por comodidad de los elementos de la Guardia Nacional, se acondicionó el plantel para conservar la temperatura, ya que el 90% de los oficiales provienen de estados de la República que son muy cálidos y los cambios abruptos de nuestro clima podría afectar su salud”, expresó el gobernador Bonilla Valdez.

Recorre Nereida Fuentes obras en proceso; ha sido un año histórico para el deporte en Tecate

Este ha sido un extraordinario año para Tecate en cuanto a infraestructura deportiva se refiere, las gestiones realizadas por la Presidente Municipal, Nereida Fuentes han sido factor determinante para lograr los objetivos trazados a lo largo de la administración, siendo eje toral el impulso a la niñez a través de espacios deportivos, artísticos y culturales.

Primeramente la colocación de la primera piedra del Centro de Desarrollo Comunitario para la Niñez en el Fraccionamiento Santa Anita, un complejo totalmente moderno y que será equipado con lo necesario para el aprendizaje, cabe señalar que este inmueble se podrán desarrollar diversas actividades relacionadas a la cultura, el deporte y el arte, y es que allí se habilitó la cancha de fútbol rápido la cual contará con pasto artificial, este sin lugar a dudas beneficiará a un núcleo muy importante de Tecate, ya que se localiza, Santa Anita, Piedra Angular, Las Torres, Fracc. Presidentes, Tepeyac, La Aviación, entre otras.

De igual manera la Unidad Deportiva Eufrasio Santana el principal y más importante centro deportivo de Tecate se le realizaron cambios que marcarán la vida de las y los tecatenses en cuanto a infraestructura y es que se gestionó recurso federal por parte de la Primer Edil para fortalecer los lazos con la comunidad deportiva.

Uno de los inmuebles adecuados es el Gimnasio Agustín Mondragón, un lugar que desde su inauguración no recibía atención, hoy la realidad es que se adecuó con material moderno para el desempeño de actividades como voleibol, judo, karate, gimnasia, entre otros, este espacio va a genera alta expectativa en el mundo deportivo porque brinda seguridad y una mejor calidad para lograr un mejor entrenamiento.

En la misma área se fortaleció la alberca de la Unidad Deportiva, ya que la Presidente Municipal, Nereida Fuentes, tuvo a bien instruir a la dirección de Desarrollo Social Municipal, la compra de calderas para que el agua mantenga un nivel de temperatura y los atletas de alto rendimiento puedan desarrollarse en plenitud.

Empresario es el presunto asesino de la alcaldesa de Juárez Olga Kobel

Fuentes indicaron que se trataría de 700 mil pesos lo que la Alcaldesa le reclamaba al empresario, por no realizar las obras acordadas en el contrato.

El cadáver de la alcaldesa de Juárez, Coahuila, Olga Gabriela Kobel Lara, de 42 años de edad, fue localizado en un terreno propiedad de un empresario, quien la asesinó con disparos de arma de fuego, según informó este domingo la Fiscalía del estado.

En conferencia de prensa, el fiscal Gerardo Márquez precisó que el empresario David Olivo, propietario de la empresa Fabricaciones Metálicas Especializadas de Sabinas (Famesa), fue el responsable del homicidio.

“El móvil fue una discusión derivada de la relación de trabajo y emotiva entre ambos, según lo confesó él mismo”, aseguró Márquez.

Añadió que, tras la discusión, el empresario asesinó a la alcaldesa con un arma de fuego y luego enterró el cuerpo en su domicilio.

El fiscal mencionó que el crimen ocurrió durante las primeras horas del pasado 10 de diciembre.

Fuente: Proceso

Desaparece alcaldesa Gabriela Kobel en Juárez y la fiscalía niega se trate de un secuestro

Desde ayer lunes por la tarde, el ex alcalde de Juárez, Carlos Chacón, dio parte a las autoridades de la Fiscalía General del Estado sobre la desaparición de su esposa y actual alcaldesa de este municipio, Gabriela Kobel Lara.

Sus familiares trataron de contactarla por teléfono, pero no obtuvieron respuesta; incluso trataron de ubicar el vehículo mediante el GPS, pero no tuvieron éxito. Su esposo manifestó que las pertenencias de su mujer, incluido su pasaporte, se encuentran en su domicilio, por lo que descarta haya abandonado su hogar.

Tras iniciar la búsqueda, por la noche dieron con su vehículo, una camioneta Chevrolet Cheyenne de cuatro puertas color blanco, el cual se encontraba en el cruce de Adam Rocha.

Algunas versiones señalan que la alcaldesa iba rumbo a Múzquiz a recoger a su hija, quien había asistido a una fiesta, sin que esto fuera confirmado.

Extraoficialmente se supo que la alcaldesa traía en su poder un millón de pesos que sacó de un banco en Sabinas para pagar una obra en el municipio de Juárez y aparentemente todavía tiene ese dinero en efectivo ya que no reportó el pago a la Tesorería. Otras versiones señalan que sólo eran 500 mil pesos.

Gabriela Kobel Lara, es hija del dos veces alcalde de Juárez, Sergio Kobel Romania y esposa del ex alcalde Carlos Alberto Chacón Madrid. Tiene dos hijos: Sergio Manuel y Yowanly Kenneth Chacón Kobel.

La familia se mantiene en Sabinas a 70 kilómetros de la cabecera municipal de Juárez, mientras su esposo permanece en las instalaciones de la Fiscalía de Sabinas en espera de alguna novedad de las investigaciones.

El municipio de Juárez, Coahuila se ubica a 110 kilómetros de Monclova, colinda con el municipio de Anáhuac, Nuevo León, en este municipio se encuentra la presa Venustiano Carranza y la laguna Salinillas que llega hasta Nuevo León, por lo que se desarrolla actividad pesquera y turística.

Ulises Ramírez Guillén, delegado regional de la FGE en Sabinas, informó esta mañana que son varias líneas de investigación las que se siguen por la desaparición de la alcaldesa, incluso que varios familiares ya acudieron a declarar y amigos cercanos.

La Fiscalía descartó que se trate de un secuestro, pues es hora que no se ha pedido rescate por su libertad.

Dio a conocer que se siguen varias líneas de investigación, una de ellas que ese día había sostenido una discusión con su esposo.

Ya se buscan evidencias que los pudieran llevar a identificar qué fue lo que ocurrió y cómo la camioneta en que viajaba fue abandonada en el sitio donde se localizó.

Yowanly Chacon-Kobel, hija de la alcaldesa, posteó esta mañana en su cuenta de Facebook el siguiente mensaje:

“Te amo y necesitamos verte con nosotros Gaby Kobel…

“Solo quien esté en mi lugar y el de mi hermano saben el dolor que sentimos en este momento al igual que nuestra familia, de corazón pido nos colaboren con la búsqueda de mi mamá, esperamos en Dios localizarla con bien, sana y salva, gracias por todos y cada uno de sus alientos sobretodo el apoyo para con nosotros, su familia. Cualquier información es importante para encontrarla, de antemano gracias”.

Alcaldesa encabeza recolección de basura en Tecate

Ante la huelga indefinida que se inició esta semana por parte de los sindicalizados pertenecientes al Ayuntamiento de Tecate, se suspendió el servicio de recolección de basura, afectando a miles de colonos del municipio.

En algunas colonias se instaló un contenedor comunitario para que los vecinos pudieran tirar su basura, pero estos ya se encuentran llenos, volviendo a la misma problemática.

Ante esto, la Alcaldesa de Tecate, Nereida Fuentes González, acompaãda de su equipo de funcionarios, se dieron a la tarea de realizar la recolección de basura en vehículos particulares esta mañana.

Nota por: Ana Yajhaira García| Veraz

 

 

“Alcaldesa debe cumplir sus promesas de campaña”: Marina Calderón

Residentes de la colonia Libertad, acudieron a la Presidencia Municipal, para exigir que una sentida promesa de campaña que hiciera la Alcaldesa en mayo de 2016, fuera cumplida, sin embrago no fueron recibidos por ella, sino por funcionarios que nada pudieron resolverles.

Sara Niño, quien fue nombrada por los vecinos de esa colonia para encabezar las peticiones, mostró al público un documento firmado por la Mandataria en el que se comprometía a pavimentar el acceso principal lo que no ha sucedido a más de dos años de la promesa.

Por ello, a opinión de la líder social Marina Calderón Guillén, ya es tiempo de que las promesas que se hagan se cumplan y no queden en simples compromisos que jamás llegan a realizarse, como ha sucedido muchas veces y en particular con esta colonia que tantas necesidades tiene, sobre todo tratándose del acceso, pues además que sólo tienen uno, se encuentra en pésimas condiciones.

Marina Calderón se une a las manifestaciones de los colonos, para que la autoridad municipal les dé una respuesta positiva a las necesidades que presentan y no largas a las peticiones, que den la cara y detallen por qué no han cumplido con la colonia Libertad.

Alcaldesa de Tecate, Nereida Fuentes sostiene reunión con Consejero Presidente del IEEBC

El compromiso del Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC) es apoyar a las instituciones de gobierno con capacitación en materia electoral, de participación ciudadana y educación cívica con los trabajadores y personal de cada ente gubernamental, de acuerdo con el alcance del Instituto y considerando el calendario electoral.

En ese sentido la Presidente Municipal de Tecate, Nereida Fuentes González, sostuvo una reunión con el Consejero Presidente del IEEBC, Clemente Custodio Ramos Mendoza, con el propósito de buscar la colaboración en materia de comunicación y la vinculación con el Gobierno Municipal para crear enlaces que ayuden a reforzar la cultura democrática y la participación ciudadana con la población tecatense durante el proceso electoral local ordinario 2018-2019.

Durante la misma, la Alcaldesa agradeció el acercamiento del Consejero Presidente para sumar esfuerzos y poder lograr un proceso electoral en orden para cumplir de manera adecuada con las responsabilidades institucionales que marca la ley, manteniendo la disponibilidad para lo que se requiera durante el proceso.