BC habilitará 7 albergues para migrantes ante amenazas de deportaciones de Trump
- Los espacios serán habilitados entre el Gobierno del Estado, Gobierno de México y los ayuntamientos de Mexicali y Tijuana
Para atender a migrantes repatriadas de Estados Unidos, México habilitará 25 albergues en la franja fronteriza Norte del país, de los cuales al menos 7 estarían en Baja California, anunció la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, durante su conferencia “Miércoles de Mañanera” que esta semana se realizó en lunes.
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, ha amenazado de deportaciones masivas durante su mandato que inicia el 20 de enero de 2025.
Especificó que en el caso de Baja California se contempla habilitar al menos 5 espacios en Tijuana y 2 en Mexicali, en coordinación con el Instituto Nacional de Migración (INM) y los gobiernos municipales.
“Los albergues que nosotros estamos planteando son albergues pensados en personas repatriadas, que vienen de Norte a Sur: mexicanos, no extranjeros“, enfatizó.
Explicó que los migrantes serán clasificados según su situación (hombres, mujeres y núcleos familiares con niños) para brindarles una atención adecuada y digna.
Durante la conferencia matutina, el secretario general de Gobierno, Alfredo Álvarez Cárdenas, detalló que los espacios tendrán una capacidad para recibir hasta dos mil 500 personas.
El proceso de traslado será coordinado con el INM, cubriendo desde la llegada a los albergues hasta su destino final. Además, se han establecido mesas de trabajo con el INM y los ayuntamientos de Mexicali y Tijuana para asegurar un enfoque integral en la atención de las personas migrantes.