Skip to main content

Etiqueta: albergues

BC habilitará 7 albergues para migrantes ante amenazas de deportaciones de Trump

  • Los espacios serán habilitados entre el Gobierno del Estado, Gobierno de México y los ayuntamientos de Mexicali y Tijuana

Para atender a migrantes repatriadas de Estados Unidos, México habilitará 25 albergues en la franja fronteriza Norte del país, de los cuales al menos 7 estarían en Baja California, anunció la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, durante su conferencia “Miércoles de Mañanera” que esta semana se realizó en lunes.

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, ha amenazado de deportaciones masivas durante su mandato que inicia el 20 de enero de 2025.

Especificó que en el caso de Baja California se contempla habilitar al menos 5 espacios en Tijuana y 2 en Mexicali, en coordinación con el Instituto Nacional de Migración (INM) y los gobiernos municipales.

“Los albergues que nosotros estamos planteando son albergues pensados en personas repatriadas, que vienen de Norte a Sur: mexicanos, no extranjeros“, enfatizó.

Explicó que los migrantes serán clasificados según su situación (hombres, mujeres y núcleos familiares con niños) para brindarles una atención adecuada y digna.

Durante la conferencia matutina, el secretario general de Gobierno, Alfredo Álvarez Cárdenas, detalló que los espacios tendrán una capacidad para recibir hasta dos mil 500 personas.

El proceso de traslado será coordinado con el INM, cubriendo desde la llegada a los albergues hasta su destino final. Además, se han establecido mesas de trabajo con el INM y los ayuntamientos de Mexicali y Tijuana para asegurar un enfoque integral en la atención de las personas migrantes.

¡Prepárate para el frío! Tecate activa albergues

  • Los albergues se ubican en la zona urbana y rural del municipio.

Ante las bajas temperaturas que han prevalecido en la región y el inicio de la temporada de frío, el presidente municipal de Tecate, Román Cota Muñoz, informó que que se cuenta con albergues listos tanto en la zona urbana como rural para atender a posibles personas damnificadas.

Detalló que se trata de instalaciones seguras en las cuales las personas pueden acudir, o ser llevadas por las autoridades, para estar en un sitio que les brinde calor y seguridad, con un lugar seco con colchonetas para dormir, agua, alimentos y, en caso de ser necesario, servicios de salud.

Dichos albergues se ubican en la zona urbana de Tecate en el Club de la Alegría, con capacidad hasta para 90 personas y en el parque municipal TecaRoca, en centros comunitarios del DIF en los poblados La Rumorosa y El Hongo; en salones ejidales de Mi Ranchito y Cerro Azul; en instalaciones del DIF en Valle de Las Palmas y en las oficinas delegacionales de El Testerazo.

Algunas de las recomendaciones para mantener el bienestar de la comunidad son: usar ropa adecuada a las temperaturas, si enfermas acude al médico; evita automedicarse, consume alimentos ricos en vitaminas C y D, prepara tus artefactos de calefacción, cerciórate que personal especializado les dé mantenimiento.

También es importante proteger tus vías respiratorias, cuidar de los adultos mayores, niños y enfermos crónicos.

Quienes necesiten asistencia por frío, nevada, lluvia o cualquier otra eventualidad, pueden comunicarse al número de emergencias 9-1-1 para recibir asistencia o bien acercarse a su delegación municipal, en tanto que los integrantes del Consejo Municipal de Protección Civil y Bomberos se encuentran listos las 24 horas del día para establecerse en pre alerta o alerta, en caso de ser necesario, y tomar de inmediato las acciones que sean necesarias.

De acuerdo al pronóstico del tiempo, prevalecerán las bajas temperaturas en los próximos días: para mañana martes 19 de noviembre se espera una temperatura máxima de 21 grados, mínima de tres; en tanto que se registrará un leve aumento en la temperatura para los próximos días. El miércoles se espera una máxima de 25, mínima de seis, en tanto que el jueves máxima de 26, mínima de 5.

Eiza González visitó Tijuana para reunirse con los migrantes

Eiza González, la famosa actriz mexicana estuvo de visita en tierras tijuanenses donde visitó albergues donde se encuentran una gran cantidad de migrantes a la espera de poder ingresar legalmente a los Estados Unidos.

La misma actriz se encargó de publicar las fotografías de su visita por medio de Instagram, por lo que muchos de sus seguidores aplaudieron lo hecho, mientras que otro tanto la criticó por decir se aprovechaba de la situación para su publicidad.

También en su visita, pidió al gobierno de Estados Unidos agilizar los trámites para estas personas que se encuentran sufriendo, no sólo los adultos, también los niños que viven en estos lugares.

Luis Manuel Guerrero Cruz | Veraz Informa

Consulado mexicano difunde lista de albergues para migrantes por huracán Florence

Debido a la emergencia provocada por el huracán Florence, que se prevé afectará a Georgia, Carolina del Norte, Carolina del Sur, Virginia, Maryland y Washington, los migrantes mexicanos podrán acudir a los albergues sin necesidad de acreditar su estancia legal en Estados Unidos.

Asimismo, Rafael Laveaga, cónsul mexicano en la capital de Estados Unidos, explicó que el gobernador de Virginia, Ralph Northam, le notificó esta decisión, además pidió a los mexicanos tomar las precauciones necesarias, además de informarse de la ruta que tendrá Florence.

Por lo que pidió contactar al Centro de Información y Asistencia de Mexicanos para conocer en dónde se ubican los albergues.

Los migrantes en las zonas a ser impactadas por el huracán Florence en Estados Unidos podrán buscar albergue sin temor a ser deportados, de acuerdo con autoridades nacionales y estatales.

Este miércoles, el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos informó que el huracán Florence se debilitó a huracán categoría 3, pero mantiene su fuerza con potencial catastrófico.

La aplicación del South Carolina Emergency Management Division está disponible en Android y iTunes.

Aquí, la lista de albergues difundida por el Consulado General de México en Raleigh.

Carolina del Sur

  • Escuela Primaria Andrews, 13072 County Line Road, Andrews, SC 29510
  • Kingstree Senior High, 2084 Thurgood Marshall Road, Kingstree, SC
  • Escuela Secundaria Cane Bay, 1624 State Road, Summerville, SC
  • Berkeley Middle School, 320 North Live Oak Drive, Moncks Corner, SC 29461
  • Goose Creek High School, 1137 Red Bank Road, Goose Creek, SC 29445
  • Primaria St Stephen, 1053 Russellville Road, Saint Stephen, SC 29479
  • Dubose Midde School, 1005 Dubose School Road, Summerville, SC 29483
  • Escuela Secundaria Branchville, 1349 Dorange Road, Branchville, SC 29432
  • Escuela Hunter-Kinard Tyler, Norway Road, Noruega, SC 29113
  • Escuela Secundaria Lake Marion, 3656 Tee Vee Road, Santee, SC 29142
  • Escuela Secundaria Orangeburg-Wilkinson, 601 Bruin Drive, Orangeburg, SC 29118
  • Pleasant Hill Elementary, 127 Schoolhouse Road, Hemingway, SC 29554

Carolina del Norte

  • North Johnston Middle School, 435 Oil Company Road Micro, NC 27555
  • Benson Middle School, 1600 North Wall Street Benson, NC 27504
  • West Johnston High School (se aceptan mascotas), 3935 Raleigh Road Benson, NC 27504

Condado Halifax: 

  • William R. Davie Middle S.T.E.M. Escuela en Roanoke Rapids (4391 Hwy 158, Roanoke Rapids). Abrirá jueves a las 8 a.m
  • Enfield-Inborden S.T.E.A.M. Escuela en Enfield (13587 Hwy 481, Enfield). Abrirá jueves a las 8 a.m.
  • Scotland Neck Senior Center en Scotland Neck (1403 Church Street). Abrirá jueves a las 8 a.m.

Condado Moore:

  • Clinton High School, 340 Indian Town Road, Clinton
  • Union Elementary School, 10400 Taylors Bridge Highway, Clinton
  • Escuela Intermedia Hobbton, 12081 Hobbton Highway, Newton Grove
  • Midway High School, 15274 Spivey’s Corner Highway, Dunn
  • Lakewood High School, 245 Lakewood School Road, Salemburg

Condado New Hanover

  • Southeast Raleigh Magnet High School, 2600 Rock Quarry Rd, Raleigh, NC 27610

Fuente: Publimetro/ López Dóriga

Ordenan desalojo de haitianos en albergues de BC

Más de 500 haitianos no han solicitado la regulación de estatus migratorio en Baja California y el resto ya comenzó a ser desalojado de los albergues.

Así lo explicó José Luis Hernández Ibarra, delegado de la Secretaría de Gobernación en Baja California.

Detalló que los albergues son para atención a migrantes de manera temporal y que el plazo de apoyo a los haitianos ya venció.

Los centros de atención a migrantes en Tijuana ya fueron liberados de haitianos, dijo, y en Mexicali aún permanecen en el Hotel del Migrante.

“El plazo ya se venció y ya se están sacando”, comentó.

La finalidad de liberar los albergues es para atender a los connacionales que llegan desde el interior del país o aquellos que son deportados.

Cabe recordar que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció posibles deportaciones masivas de mexicanos para el presente año.

Actualmente en Baja California se tiene un padrón de 3 mil 500 haitianos, de los cuales mil 200 tienen permisos para estancia regularizada.

Algunos mantienen el trámite solicitado para la visa humanitaria en el Gobierno de Estados Unidos que puede tardar hasta seis meses para tener una respuesta, explicó.

Hernández Ibarra explicó que 500 haitianos nunca se han acercado a regularizar su estancia ante las autoridades correspondientes.

Por lo cual en días pasados, estuvo Guy Lamothe, embajador de Haití en México para apoyar a sus connacionales a conseguir la carta que los acredita como ciudadanos de Haití.

Con dicho documento pueden comenzar a tramitar el pasaporte de visita o turista y posteriormente solicitar la licencia de residencia por un año o de estancia permanente.

El pago que realizaron por los dos primeros documentos fue de 110 dólares y se estima que más de 300 haitianos solicitaron la documentación.

El éxodo

Fue en agosto del año pasado y principios de septiembre cuando empezó a registrarse la llegada a Baja California de extranjeros se decía venían de África.

Pero con el paso de los días se pudo establecer que los migrantes eran ciudadanos haitianos, quienes buscaban llegar a la frontera para solicitar asilo político o visa humanitaria en los Estados Unidos.

La cantidad de personas superó la capacidad de los albergues tanto en Tijuana como en Mexicali, por lo que muchos empezaron a vivir en campamentos improvisados.

Incluso, en el techo del hotel del Migrante, propiedad de Sergio Tamai, fueron colocadas casas de campaña para la estancia de los extranjeros.

Los mexicalenses respondieron solidariamente durante los primeros meses para dotar de alimentos, agua y prendas de vestir a los haitianos.

El panorama cambió el 8 de noviembre, cuando Donald Trump fue electo presidente de los Estados Unidos, y generó la incertidumbre sobre la posibilidad de recibir visa o asilo en ese país.

Con información de La Crónica

Abrió DIF Tecate albergues temporales en atención a la comunidad

Coadyuvando labores DIF Tecate, la Dirección de Bomberos y Protección Civil, así como la Dirección de Seguridad Pública Municipal de Tecate, durante el fin de semana se activaron los Albergues Temporales de la delegación Luis Echeverría ubicado en el Salón Social El Hongo y el de Valle de las Palmas en el salón del Sindicato de Burócratas, recibiendo hasta el momento a 3 y 6 ciudadanos, respectivamente.

El Presidente del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Municipal Marco Antonio Lizárraga Navarro, reitera que la paramunicipal está al pendiente de cada una de los trabajos de colaboración del Gobierno Municipal, por lo cual intensificaron labores de apoyo a la comunidad para que durante la tormenta invernal hubiera resultados positivos.  

Así mismo, el Refugio Temporal ubicado en el salón del Club de la Alegría de Tecate recibió y atendió a 6 ciudadanos que se quedaron varados debido a la intensa nevada que cayó sobre la Rumorosa ya que no lograron transitar la carretera para regresar a su ciudad de origen.  

Lizárraga Navarro señala que hasta el momento la población tecatenses que ha sido evacuada por Protección Civil de Tecate, ha decidido refugiarse con familiares y amigos, por lo que aseguró que se estarán haciendo recorridos la zona urbana y rural del municipio a fin de brindar apoyo a la comunidad.

De igual forma, exhorta a la comunidad a estar alerta ante cualquier pronóstico e indicación de Protección Civil de Tecate y de las autoridades Estatales y Federales, por lo que invita a la comunidad que se encuentre en una emergencia, a llamar al 911 para ser atendidos inmediatamente. 

Entrega Gobierno de BC dos toneladas de alimentos a albergues que atienden a migrantes

Como parte de las acciones de atención permanente a grupos vulnerables que realiza la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOE) entregó dos toneladas de alimentos a albergues de Tijuana que atienden a migrantes nacionales y extranjeros.

El Subsecretario de SEDESOE en Zona Costa, Luis Bustamante Mora, comentó que se llevó a cabo la entrega de víveres a las iglesias El Calvario, Nueva Iglesia Bautista, Emmanuel y Nuevo Jerusalem, las cuales se encuentran ubicadas en colonias como la Independencia, Buena Vista y Pípila.

Precisó que en esta ocasión los beneficios se otorgaron a través del programa “Un Grano de Ayuda” lo que representó mil 500 kilos de frijol, arroz y lentejas, además de que se distribuyeron 100 despensas que en volumen significaron 500 kilos de víveres como avena, leche en polvo, agua embotellada, cereal, atún y diversos alimentos enlatados.

El funcionario estatal mencionó que la SEDESOE se mantiene al tanto de las necesidades de los casi 30 espacios habilitados para migrantes, luego de que a partir del mes de mayo se registró una contingencia migratoria en Baja California con la llegada de cientos de ciudadanos de Haití y otros países.

Ante este panorama, dijo que las autoridades estatales empiezan a ver disminuidos sus recursos para brindar asistencia social a los albergues, por lo que hacen un llamado a otras instancias de Gobierno para que apoyen más activamente a dichas agrupaciones.

 

 

En caso de contingencia, activarán albergues temporales en zona rural y urbana de Tecate

Entrega Gobierno de BC 4 toneladas de alimentos a albergues de migrantes

Como parte de las acciones permanentes de atención a migrantes nacionales y extranjeros que lleva a cabo la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOE) entregó 4 toneladas de alimentos en beneficio de 15 albergues ubicados en diversos puntos de la ciudad de Tijuana.

El titular de SEDESOE, Alfonso Álvarez Juan, informó que  los albergues visitados fueron la Casa Madre Assunta, Casa de los Pobres, Ejército de Salvación e Iglesia Nueva Jerusalem, por mencionar algunos, a los cuales se les entregaron despensas con productos de la canasta básica como leche en polvo, agua embotellada, cereal, aceite comestible y atún, así como paquetes del programa “Un Grano de Ayuda” que contienen 1 kilo de arroz, 1 de frijol y 1 de lentejas.

Recordó que debido a la contingencia migratoria que se vive en la región desde el pasado mes de mayo, con el arribo de miles de ciudadanos de Haití y otros países, la dependencia ha estado al pendiente de sus necesidades para atender la situación.

El funcionario estatal comentó que además de los víveres que se han brindado a las asociaciones que atienden a migrantes, se han distribuido materiales de construcción a los albergues que requerían hacer mejoras en sus instalaciones para ofrecer el servicio.

Agregó que también se ha otorgado a albergues de Tijuana, Mexicali y Playas de Rosarito ropa invernal como sudaderas y chamarras, así como cobijas, a fin de que los migrantes cuenten con prendas para protegerse de las bajas temperaturas, además de que se han entregado otros insumos de primera necesidad.

 

Verifica personal de salud en Tijuana funcionamiento de albergues ante la presencia de lluvias

La administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Salud, realizó en días pasados acciones de verificación en los albergues temporales que fueron habilitados por parte de los gobiernos municipales para brindar asistencia y refugio a quienes resulten afectados por las lluvias que se presentaron a consecuencia del fenómeno meteorológico “El Niño”.

El titular de la Dirección de Protección Contra Riesgos Sanitarios, Leopoldo Jiménez Sánchez, recordó que para el Gobierno del Estado es importante privilegiar la prevención, por lo que se han implementado acciones que permiten estar preparados ante el arribo del fenómeno “El Niño” a la región.

Señaló que por ello, y siguiendo las indicaciones del Secretario de Salud, Sergio Tolento Hernández, personal de verificación evalúa aspectos como son la preparación de alimentos, condiciones de sanitarios, disponibilidad del agua potable y otros rubros en los albergues.

Previamente los albergues participaron en el programa de atención de emergencias y acciones preventivas, capacitación realizada entre los meses de septiembre y octubre pasados, por la probabilidad de que ocurrieran precipitaciones por arriba de lo normal para esta zona de Baja California, en el periodo otoño e invierno 2015-2016, refirió el funcionario estatal.

Dijo que en la semana en curso se realizaron evaluaciones en albergues temporales de los municipios de Tijuana y Tecate, en coordinación con los gobiernos municipales.

“A causa de un periodo prolongado de lluvias, es básico e importante que se mantenga la higiene en estos albergues emergentes para detectar y prevenir enfermedades por disposición de líquidos, preparación de alimentos, caducidad de medicamentos o resguardo de productos perecederos; nuestros verificadores están preparados para la atención de estos temas”, concluyó Jiménez López.