Skip to main content

Etiqueta: agua

No habrá agua en 7 colonias este martes en Tecate

Con el fin de realizar labores de mantenimiento preventivo en la red que abastece de agua potable a las colonias ubicadas al Oeste de la ciudad, la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) realizará una suspensión del servicio mañana martes 26 de febrero de 2019, a partir de las 9 de la mañana y hasta las 14 horas (dos de la tarde) en 7 colonias de la ciudad de Tecate.

Las colonias que presentarán falta de agua son:

  • Bicentenario
  • Escorial
  • Ecochumá
  • Obrera
  • Piedra Angular
  • Torres
  • Vista hermosa

A las nueve de la mañana de este martes 26 se realizará el cierre de válvulas de flujo para iniciar con los trabajos y de no surgir ningún inconveniente se proyecta concluir a más tardar el mismo martes para dar inicio a la recuperación del suministro a partir de las dos de la tarde del mismo día.

CESPTE agradece la comprensión de la ciudadanía e invita a los residentes de esta zona a prevenirse almacenando previamente el vital líquido que requieran para las labores de aseo e higiene.  Cualquier reporte o información adicional se puede obtener en la línea telefónica de emergencia 073 o a través de las redes oficiales del organismo.

Anuncia Gobernador descuentos en servicio de agua en Baja California

Como parte de las acciones que la Administración estatal ha venido implementando en apoyo a la economía de las familias de Baja California, el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, anunció este miércoles el decreto de descuentos en servicios de agua, el cual fue publicado el pasado 1 de febrero, lo anterior, al encabezar la entrega simbólica de más de mil 800 certificados de subsidio del servicio de agua potable a ciudadanos que residen en la zona rural y urbana de Tecate.

Acompañado de la Presidenta de DIF Baja California, señora Brenda Ruacho de Vega, el Mandatario estatal, detalló los beneficios que contiene este importante decreto, mismo que exime a los usuarios el pago de derechos por consumo de agua, recargos, multas y otros conceptos causados por falta de pago oportuno, generados hasta el 31 de diciembre de 2018 ante las Comisiones de Servicios Públicos de Mexicali, Tecate, Tjuana y Ensenada.

En este sentido, el decreto, el cual finaliza el 31 de julio de este año, otorga un beneficio del 50% de los pagos adeudados y el 100% de los recargos, multas y accesorios cuando el adeudo se cubra en una sola exhibición; así como el beneficio del 25% de los pagos adeudados y el 100% de los recargos, multas y accesorios cuando el adeudo se cubra en parcialidades; además se consideran beneficios para usuarios domésticos que no hayan pagado contribuciones por derechos de obra.

“Cuando pagamos el agua no solo se benefician ustedes, sino muchos bajacalifornianos que requieren del servicio y mantenimiento, pero sobre todo del agua; hay que aprovechar este decreto, requerimos cumplir el compromiso y recaudar como estado; de la mano sociedad y gobierno siempre haremos las cosas mejor”, expresó el Gobernador Kiko Vega.

En lo que respecta a los certificados de subsidio del servicio de agua que se entregan permanentemente como parte del programa de condonación de pagos por dicho concepto; mencionó que este año a nivel estatal serán 62 mil familias las que recibirán su certificado de subsidio, que se traduce en un ahorro de 5 mil 400 pesos anuales en agua; en Tecate se atenderán a 92 colonias con esta estrategia.

Por su parte, la Directora de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate, Patricia Ramírez Pineda, explicó que las constancias entregadas acreditan el beneficio de hasta 25 metros cúbicos sin costo, en atención a personas en situación de pobreza extrema mayores de 60 años, personas viudas en situación de pobreza mayores de 50 años, discapacitados, jubilados y pensionados.

Estuvieron presentes la Regidora Daniela Caballero Garciglia en representación de la Alcaldesa de Tecate, Nereida Fuentes González; el Secretario de Infraestructura y Desarrollo Urbano del Estado (SIDUE), Alfonso Padrés Pesqueira; el Secretario de Desarrollo Social del Estado, Alfonso Álvarez Juan, entre otros.

Gobierno del Estado invita a tecatenses a aprovechar el descuento desde el 12% en pago anual del agua

A fin de incentivar al usuario que paga puntualmente su recibo por consumo de agua, además de contribuir al ahorro familiar, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), invita a aprovechar durante enero, febrero y marzo, descuentos del 12% en enero, 8.5 % en febrero y 5% en marzo al realizar el pago anual de consumo de agua.

En este sentido, la Directora de la CESPTE, Patricia Ramírez Pineda, detalló que “con el fin de apoyar la economía de las familias tecatenses se ha puesto en marcha este programa en la modalidad de pago oportuno o anticipado de la factura anual”.

“La funcionaria precisó que también al pagar la factura semestral del consumo de agua potable en su modalidad de pago oportuno, los usuarios ahorran 7.5% en enero así como en julio y agosto. Y agregó: Con estas medidas se busca incentivar la cultura de pago y al mismo tiempo reconocer a los usuarios cumplidos”.

Explicó que el monto a saldar a través del modo de pago oportuno se define según los consumos históricos de cada cuenta. En caso de que el usuario consuma menos agua de su promedio, contará con un saldo a favor, o bien, si se excede tendrá que pagar la diferencia.

Entre los beneficios de este programa, Ramirez Pineda enumeró que “si por el contrario, una fuga o alguna otra circunstancia provoca aumento en el consumo; el aviso mensual reflejará ese incremento para corregirse a tiempo y evitar el desperdicio del líquido; además el usuario seguirá contando con su registro de lecturas y estados de cuenta, para llevar adecuadamente su control de gastos y comprobantes”.

 “Invitamos a la ciudadanía para que durante el primer trimestre de este 2019 acuda a cualquiera de nuestras tres cajas recaudadoras y realice su pago anual o semestral” enfatizó la titular del organismo y reiteró la ubicación de los centros de pago de CESPTE: el primero ubicado en Misión San Francisco s/n, Fraccionamiento Descanso, el segundo en la intersección de calle 15 y callejón Reforma de la Colonia Pro Hogar y el tercero, sobre bulevar Universidad en la Colonia Centro Urbano.

Promueve Gobierno del Estado la cultura de pago del agua a través de 12 años del sorteo CESPTE

Con el objetivo de reconocer a los ciudadanos que realizan el pago puntal del servicio de agua potable, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), llevó a cabo la entrega de premios del doceavo sorteo “Comprometidos con el Agua”, los cuales representan una inversión de un monto superior a 247 mil pesos en premios.

La Directora General de CESPTE, Patricia Ramírez Pineda, indicó que desde hace doce años la paraestatal promueve la cultura de pago por medio del sorteo “Comprometidos con el Agua”, el cual hizo posible entregar 26 premios a 26 familias ganadoras, dentro de un universo de 26 mil familias que participaron en la doceava edición de este sorteo.

Expuso que el premio mayor de este sorteo que consistió en un automóvil fiat modelo 2018, así como electrodomésticos entre los que se encuentran refrigeradores, televisores, lavadoras, sistemas de sonido modulares y hornos microondas

Durante la entrega de premios, Pineda Ramírez comentó que durante los últimos cinco años, el Gobierno del Estado a través de CESPTE, ha entregado cien premios que representan una inversión que supera el millón de pesos, para mediante este mecanismo de estímulo reconocer a los usuarios que pagan su recibo de agua a tiempo.

En el marco del evento, la funcionaria estatal felicitó a los tecatenses por ser los más cumplidos en el pago de su recibo de agua en todo México y extendió a los asistentes a la premiación un cálido agradecimiento por su esfuerzo al pagar a tiempo.

Invita Gobierno del Estado a aprovechar 3 decretos que condonan recargos en el servicio de agua

Con el objetivo de beneficiar a las familias bajacalifornianas, el Gobierno del Estado, que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Comisiones Estatales de Servicios Públicos del Estado, emitió tres decretos que condona los recargos generados por la omisión oportuna de pago a diferentes conceptos, los instrumentos legales vencen este lunes 31 de diciembre de 2018.

En el marco de una entrevista la Directora de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), invitó a los ciudadanos a aprovechar los beneficios de estos decretos.

Comentó además que el primer decreto faculta a CESPTE para condonar recargos y accesorios por la omisión de pago oportuno de los derechos de agua, a usuarios domésticos en situación de vulnerabilidad.

Explicó que este decreto permite descuentos de hasta el cien por ciento en recargos y tendrán acceso los usuarios con un ingreso no mayor a tres salarios mínimos. Los usuarios podrán pagar al contado o bien realizar un convenio de pago y pagar puntualmente los 6 meses siguientes, para no perder el beneficio.

La funcionaria estatal manifestó que el segundo decreto, también contempla descuentos de hasta el cien por ciento en recargos y accesorios por la omisión de pago oportuno de los derechos de obra a usuarios domésticos.

Al cual tendrán acceso los usuarios domésticos que hayan realizado un convenio de obra con antigüedad no mayor a 5 años. Los usuarios podrán pagar al contado o bien realizar un convenio de pago y pagar puntualmente los 6 meses siguientes, para no perder el beneficio.

Agregó que el tercer decreto considera condonar recargos a las Dependencias de los tres órdenes de gobierno, por la omisión de pago oportuno de los derechos de agua.

Finalmente Ramirez Pineda indicó que para este sábado 29 de diciembre la oficina recaudadora de CESPTE ubicada en fraccionamiento Descanso, funcionara de 9 de la mañana a una de la tarde.

Sabes, ¿Qué le pasa a tu cuerpo si no tomas agua?

¿Dos litros por día? La ciencia afirma que vale la pena, la National Academy of Medicine indica que debemos beber, por lo menos, 9 vasos de agua diariamente, por lo que seguramente te preguntarás si realmente es necesario.

1. Más probabilidades de tener problemas de salud

Beber este líquido reducirá las posibilidades de tener piedras en el riñón, infartos, padecer cáncer de colón y sufrir de enfermedades en las vías urinarias.

2. Tu metabolismo se hará más lento

El doctor Howard Murad, autor del libro The Water Secret, descubrió que el metabolismo basal (el encargado de quemar calorías mientras descansamos) aumenta cuando una persona se hidrata suficientemente.

3. Tendrás problemas de concentración
Científicos del Instituto de Psiquiatría del Kings College de Londres descubrieron que el cerebro se vuelve mucho más lento e incapaz de resolver problemas cuando se encuentra deshidratado.

4. Comerás más
Un estudio llevado a cabo en 2010 por el Instituto de Salud Pública reveló que las personas que tienden a tomar un vaso de agua previo a sus alimentos, consumen 90 calorías menos que las que no lo hacen. También se informó que esas mismas personas lograron bajar tres kilos en tres meses por el simple hecho de seguir este hábito.

5. Estarás más arrugado
Murad también señala que el agua rellena las arrugas e hidrata la piel. Algo muy básico.

6.¿Irritado?
Científicos de la Universidad de Tufts, Massachusetts, le pidieron a un grupo de personas que realizaran una rutina de cardio durante 45 minutos sin tomar una gota de agua, mientras que otro grupo hizo lo mismo hidratándose. El primero se sintió mucho más cansado, agobiado y triste que el segundo, con información de Muy Interesante.

Realizarán corte de agua en colonias de Tecate

Hace unos minutos, la Comisión de Servicios Públicos de Tecate, informó del corte en varias colonias de Tecate, debido a una fuga de las líneas.

Las colonias afectadas serán Guajardo, Militar, Infonavit Las Huertas, Valencia, San Fernando, Pedregal, Viñita y Plaza Los Encinos.

También informaron que el corte durará aproximadamente 4 horas.

Luis Manuel Guerrero Cruz | Veraz Informa

Purificadoras de agua aumentaron su venta y precios en Tijuana debido al “megacorte”

Comerciantes tijuanenses previnieron el doble ante el corte programado de agua por parte de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana, en su domicilio y en su negocio, tal es el caso de Arturo, un carrocero que tuvo que gastarse casi 400 pesos en un negocio de llenado de garrafón para poder satisfacer las necesidades higiénicas de su negocio y sus empleados.

“Necesitamos el agua para lijar, lavar los carros. Debemos seguir trabajando, nos quedamos sin agua desde el lunes por la tarde”, comentó.

Agregó que esperan superar el corte con el tambo de agua que adquirieron, al menos hasta el viernes, pues los 200 litros se usarán en un horario de 08:00 a 17:00 horas que es la jornada del negocio.

En otro de los comercios consultados, mencionaron que si bien no necesitan el agua para las tuberías o modificaciones de acero que producen, es necesario para la limpieza del local, dijo Arturo, responsable del local.

“Nos ha afectado un poco, pero igual nos tenemos que esperar a que solucionen el problema en las tuberías. No hemos hecho mucho la limpieza del local”, subrayó.

Agregó que tienen un pequeño depósito que les sirve para este tipo de contingencias.

La Panadería Reforma también logró prevenir con tambos y un depósito especial, su dueño explicó la necesidad del agua para el producto que se hornea en el momento y por lo tanto se lavan los recipientes en cada producción de pan.

“Si nos afecta, pero no tan gravemente. Usamos el agua para lavar las cosas, las manos”, subrayó.

Purificadora vendió el 80% de su depósito antes del mediodía.

Las purificadoras han repuntado sus ventas ante la demanda por conseguir agua, muchas personas han optado por buscar el vital líquido en estos negocios, incluso algunos comercios aumentaron un par de pesos la venta por garrafón.

En un negocio de llenado de garrafón, el encargado de turno mencionó que de los 2 mil 500 galones que tenía para vender durante el día, solamente le quedaban 400 y apenas eran las 12:00 del día.

Fuente: Frontera Info

Padres piden suspensión de clases mientras dure el “megacorte” de agua en Tijuana

Cientos de padres de familia consideran que deben suspenderse las clases debido al ‘megacorte’ de agua que sufren las escuelas localizadas en las 460 colonias de Tijuana y Rosarito.

De acuerdo al Sistema Educativo Estatal (SEE), en la ciudad, son afectados 89 preescolares, 197 primarias dobles turno y 48 secundarias.

Ante la intensa actividad de los alumnos, principalmente a la hora del recreo, Pamela Mendoza, como otras madres de familia, busca evitar que sus hijos se enfermen por no lavarse las manos o utilizar los baños sucios; además de ingerir alimentos tratados con falta de higiene.

Por su parte, Brenda Casas, madre de familia de ese plantel y de la Primaria Dominga Márquez y Márquez, se mostró en contra de la suspensión de clases, pues empeoraría el rendimiento escolar de los estudiantes.

“Ya perdieron mucho tiempo en el inicio de clases porque no tenían maestros. Tanta suspensión no se me hace justo. Las mamás y los papás podemos cooperar para mantener limpia la escuela trayendo nuestros galones de agua, finalmente es por el bien de nuestros hijos”, expuso.

Los padres de familia han mostrado su descontento por llevar reservas de agua a los planteles de sus hijos, pues consideran es responsabilidad de la escuela.

Fuente: Frontera Info

Esperan normalizar servicio de agua próximo sábado 06 de octubre en Tijuana y Playas de Rosarito

El Gobierno del Estado a través de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT), reporta un avance del 80% en los trabajos de conexión del Acueducto Florido-Aguaje, iniciados desde el pasado martes 2 de octubre, acorde a los tiempos programados en el plan de obra.

Lo anterior en virtud de versiones que circularon el día de hoy en redes sociales respecto a que se iba a extender el plazo de los trabajos y con ello la falta de agua en la ciudad generando confusión en la ciudadanía.

El Director de CESPT, Germán Lizola Márquez informó que la obra y las 22 obras complementarias donde se encuentran trabajando en turnos continuos más de 200 técnicos e ingenieros del organismo  con el fin de concluir en el menor tiempo posible, lleva su curso normal,  por lo que se espera que a partir del sábado 6 de octubre el servicio de agua potable esté recuperado en los municipios de Tijuana y Playas de Rosarito.

Para quienes deseen consultar la lista de colonias e información sobre los avances pueden ingresar a las redes sociales oficiales o en la página de CESPT: www.cespt.gob.mx