Skip to main content

Etiqueta: agua

Después de 12 años vecinos del Cañón Azteca en Tijuana contarán con agua en sus hogares

 Después de 12 años residentes del Cañón Azteca en la Colonia Manuel Paredes de la Delegación Playas de Tijuana, podrán disfrutar del agua potable en sus hogares debido a que personal de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT) ha iniciado los trabajos para la instalación del servicio.  

 El Director de CESPT, Alfonso Álvarez Juan, indicó que a pesar de que la colonia ya cuenta con agua potable y alcantarillado sanitario, “en este cañón se asentaron unas familias que no estaban contempladas en el proyecto inicial de red, por ello y buscando mejorar sus condiciones de vida ya iniciamos con la ejecución de la instalación de tomas de agua potable en las viviendas”.

Por su parte, Rosa Torres, residente de dicho cañón comentó “nos sentimos muy contentos porque después de 12 años de estar viviendo aquí, no hallábamos respuesta a nuestra petición de tener el agua en nuestros hogares y desde que llegó este gobierno de Francisco  “Kiko” Vega, personal de vinculación ciudadana de la CESPT nos escuchó y atendió a nuestra petición”.

El subdirector de Operación y Construcción de CESPT, Miguel Ángel Zavala Pantoja, dijo que la paraestatal financia esta obra con recursos propios del orden de los 80 mil pesos, lo cual es posible gracias a los pagos de la ciudadanía que a tiempo acude a liquidar sus recibos por el servicio de agua, con ello se podrá instalar la tubería de 4 pulgadas de diámetro en una longitud de 90 metros lineales, así como 6 tomas domiciliarias de agua potable.

“Ya realizamos la conexión a la red principal de agua potable, que es lo más importante de hacer, ahí colocamos una válvula de seccionamiento que nos permitirá subir 90 metros de tubería hacia el Cañón Azteca y derivar 6 tomas hacia los domicilios de estas personas, contemplamos terminar con los trabajos en un par de semanas, para que ya reciban el vital líquido” aseguró Zavala Pantoja.

Finalmente, Álvarez Juan externó que se continúa trabajando en mantener los niveles de cobertura de los servicios de agua potable y alcantarillado sanitario, los cuales son casi del 100% en Tijuana y Playas de Rosarito,  por eso se ha seguido al pie de la letra la instrucción del Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de la Madrid de acercarse a la gente y atender sus necesidades,  como en este caso a los residentes del Cañón Azteca.

 

Hombre saca a un tiburón del agua para sacarse fotos con él

Un video lamentable muestra cómo un hombre saca un pequeño tiburón del agua y posa con el animal para las fotografías.

De acuerdo con ‘Express‘, el incidente tuvo lugar en Palm Beach, Estado de Florida (EU), cuando un grupo de pescadores capturó un tiburón punta negra.

El animal permaneció en la arena más de un minuto antes de que lo devolvieran al agua.

El impactante video se hizo viral en las redes sociales provocando polémica.

Muchos usuarios de Facebook criticaron al hombre que arrastró al tiburón fuera del agua tachando el acto de “cruel” y “escandaloso”.

Con información de el imparcial

 

Suspenderán Agua próximo Lunes en Colonias de Tecate

Con motivos de trabajos que realizarán en el tanque Fundadores la Comisión de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) informa a la comunidad que el día 22 de Febrero se cortará el suministro de agua .

Las colonias afectadas serán: Fundadores, Mayab, Valle Verde, Luis Donaldo Colosio, El Jardín y Terrazas del Río

El corte se efectuará el día Lunes 22 de Febrero a partir de las 10:00 am hasta las 15:30 del mismo día, se les recomienda tomar sus precauciones

 

Muere menor ahogado en lago del ejido Ojo de Agua

Personal de la Dirección de Bomberos localizó el cuerpo de un menor de 14 años  en un lago de la colonia Ejido Ojo de Agua, quien fue reportado como desaparecido a la línea de emergencia 066.

Autoridades  informaron que la ropa y la mochila del adolescente que, aseguran tenía problemas mentales,  fueron encontradas a unos metros del lago por lo que familiares, maestros y directivos de la secundaria a la que asistía emprendieron su búsqueda.

Ante la situación, la policía solicitó ayuda al área de Salvavidas de la Dirección de Bomberos para que revisaran la zona. Alrededor de las 17:00 horas de este martes, bomberos localizaron sin vida al menor.

Al lugar arribó la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) a través del área de Homicidios Culposos  y el Servicio Médico Forense (Semefo). 

con información de uniradio

 

Juego permitirá a personas en África obtener agua potable, ¡y divertirse al mismo tiempo!

El problema de la escasez de agua potable es uno de los que más afectan a poblaciones del mundo entero que no pueden acceder a este recurso vital. Según un informe de la UNESCO, se estima que en 2030 el mundo tendrá que enfrentarse a un déficit mundial del 40% de agua en un escenario climático que continúa como ahora.

En el caso de África estas cifras son aun más preocupantes. Se calcula que muchas mujeres y niñas dedican hasta cuatro horas al día a ir a buscar agua, tarea que realizan a pie. Aun así, cerca del 36% de la población total no accede a buenas fuentes de agua y esto provoca enfermedades como la diarrea, que afecta a 18 millones de personas, a causa del agua contaminada.

Algunos inventos que se han desarrollado en los últimos años, como  una torre de bambú que produce agua potable en África a partir del aire, una rueda que cambia la vida de miles de personas, o bien el invernadero que permite que las plantas puedan crecer en el desierto, tienen como meta revertir esta situación.

Otra iniciativa frente a esta difícil realidad es “OasiSaw”, un innovador sistema que utiliza la energía que produce un balancín (sube y baja) para extraer agua subterránea.

Durante el juego, el dispositivo produce energía para alimentar una bomba que permite extraer agua de las napas que están bajo la tierra. A la vez, la bomba lleva incorporado un filtro que permite generar una fuente de agua potable.

La idea, diseñada por Jin Hyuk Kim, de la Universidad de Hanyang (Corea del Sur), hace que el fuerte flujo de agua producido por el bombeo genere corriente eléctrica y haga girar una turbina en la tubería de agua que conecta al grifo. Esa corriente es dirigida por un nanotubo de carbono, actuando como un filtro que permite eliminar virus y bacterias para obtener agua potable.

De esta manera, los niños y niñas africanos, pero también del mundo entero, pueden obtener agua limpia, sin hacer largos viajes ni someterse a excesivos esfuerzos.

Este invento tiene, sobre otros, el diferencial de generar una fuente de agua potable y, al mismo tiempo, permitir a los niños recuperar un poco del juego que, en una realidad tan difícil como las que les ha tocado vivir, muchos han dejado de lado.

El agua es un derechos humano básico al que todos los habitantes del mundo deberían tener acceso y cuidarla, además, es una responsabilidad de todos. Conoce las cosas que podemos hacer en nuestro hogar para cuidar el agua, ¡y contribuye cada día a hacer un mundo mejor!

Con información de la Bioguía

Certifica el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua y La Comisión Estatal del Agua a 25 empleados de CESPT

Empleados de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT), recibieron el día de hoy su constancia que los acredita como empleados certificados por el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA).

Alfonso Álvarez Juan, Titular de CESPT, indicó que “el estar preparados es una condición indispensable para desempeñar de mejor forma su trabajo, por ello los felicito por este esfuerzo y a partir de ahora la tarea y el reto será mantener la eficiencia y calidad de servicio en beneficio de nuestros usuarios en Tijuana y Playas de Rosarito”.

Por su parte la Directora del Instituto Estatal del Agua, Haydee Martínez, comentó que estas certificaciones son una muestra de valoración al esfuerzo, la dedicación y la entrega al trabajo que los empleados de CESPT demostraron durante el proceso en el que recibieron la evaluación de las competencias laborales, estos resultados no solo sirvieron para la certificación, sino que se convierten en un reto para los responsables de cada área.

En total fueron 25 empleados los certificados, siendo 14 empleados de campo quienes se certificaron en el estándar de competencia EC0145 “Conservación de la Red de Agua Potable”, 7 empleados en EC0153 “Atención a Usuarios en Entidades Administrativas de Agua” y 4 empleados en EC0180 “Promoción de Cultura del Agua”.

Finalmente, cabe mencionar que las certificaciones están avaladas por el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER) perteneciente a la Secretaria de Educación Publica (SEP).

En la entrega de los certificados estuvieron presentes Gabriela Mantilla Morales del Instituto de Tecnología del Agua, Haydee Martínez Espinoza, Directora del Instituto Estatal del Agua en Baja California, Iliana Rubio García, Titular de la Unidad de Relaciones Públicas, Rafael Becerra, Jefe de Recursos Humanos de CESPT, Fernando Zarzoza, Coordinador de Capacitación de la Comisión Estatal del Agua (CEA) y empleados certificados.

ALERTA: Corte de agua en Tijuana

Con motivo de la ejecución de trabajos de reparación de los Acueductos El Niño y Valle Redondo se realizará una suspensión del suministro de agua este jueves 04 de febrero a partir de las 19:00 horas hasta las 19:00 horas del viernes 05 de febrero.

Son 21 colonias las que se verán afectadas por este cierre:

*Terrazas del Valle * Rojo Gómez * Lomas del Valle * León Acuña * Maclovio Rojas * Ojo de Agua * Lomas de Tlatelolco * Olofi * Granjas princesas del Sol * Tijuana Progreso * Girasoles * Vistas del Valle * El Niño * Margaritas* Parajes del Valle * Villas del Campo * Valle Redondo * Rancho Santa Fé * Rancho de sus Niños * Viñedos Casa Blanca * Aarón Joaquín

Durante estos trabajos que se realizarán de manera ininterrumpida a partir de mañana, mil 139 colonias de las mil 160 que abastece la paraestatal en Tijuana y Playas de Rosarito se mantendrán con el suministro del vital líquido de manera NORMAL.

Lo anterior con el fin de que nuestros usuarios tomen sus precauciones y esto no interfiera en sus actividades cotidianas.

 

Suspenderán agua potable en dos colonias de Tecate

La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (Cespte) informa a los residentes de las colonias Aldrete e Industrial  que se estará presentando un desabasto de agua potable este viernes 29 de enero desde las diez de la mañana hasta las 6 de la tarde aproximadamente.

 Lo anterior lo dio a conocer el jefe de producción y distribución de agua potable de Cespte, Ingeniero Rigoberto Lomelí Saavedra quien manifestó que la falta de agua se programó por los trabajos que se realizan para reponer un macromedidor de la línea de distribución de seis pulgadas que abastece agua potable a mil 620 habitantes de esta zona.

 Cespte exhorta a los usuarios de estas 2 colonias para que se preparen almacenando agua potable para las labores domésticas y el aseo personal, considerando que de no surgir ningún inconveniente técnico el servicio de agua potable se restablecerá a partir de las 6 de la tarde, del mismo viernes 29 de enero de 2016.

 

 

 

Incrementa el nivel de agua en la presa ¨Las Auras¨ con las recientes lluvias de la temporada

Derivado del inicio de la temporada de lluvias aumentó el nivel de la Presa Las Auras, en un 2.7 por ciento de volumen adicional de agua, equivalente a diez días del agua potable que consumen los tecatenses, informó el Gobierno del Estado a través de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (Cespte), al tiempo de indicar que los 2 millones 812 mil 573 metros cúbicos del recurso hídrico que actualmente alberga la presa, son un elemento a favor para superar los desafíos que en materia de agua impulsa la administración que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid.

La titular de la paraestatal, Patricia Ramírez Pineda, señaló que “las precipitaciones pluviales han estado por arriba de la media histórica, tal como se había pronosticado desde inicio de la temporada y aunque las lluvias generan afectaciones, si prevenimos los riesgos y extremamos la precaución, tenemos más beneficios que desventajas”.

Expuso que la CESPTE potabiliza 315 litros de agua cada segundo para posteriormente distribuirse a más de 36 mil 189 casas, comercios, escuelas, industrias y hospitales.

“El municipio de Tecate, depende en considerable medida del Acueducto Río Colorado, de donde en el 2015 se obtuvo el 77 por ciento del agua que consumen los tecatenses. Mientras que de los pozos se extrajo el 23 por ciento. Para el 2016 se proyecta consumir el 76 por ciento del vital líquido del acueducto y el 24 por ciento de los pozos de agua locales”

Dijo la funcionaria y agregó “las lluvias son un variable a favor que mediante el desarrollo y planes o programas de prevención nos ayudan a avanzar en los objetivos contemplados en el Programa Nacional contra la Sequía (PRONACOSE), el cual define a Tecate, como un municipio con sequía severa”.

El PRONACOSE consiste en la atención, seguimiento, mitigación y prevención al fenómeno recurrente de la sequía en el territorio nacional. Con el objetivo de elaborar instrumentos que permitan la gestión integrada, en torno a un nuevo enfoque proactivo y preventivo.

El Programa, es administrado por la Comisión Nacional del Agua y se implementa por un grupo de instituciones, que incluye a universidades públicas, centros de investigación y organismos de gobierno, además de especialistas nacionales e internacionales en la materia, finalizó Ramírez Pineda.

 

Monitorea Gobierno del Estado óptimo funcionamiento de la infraestructura hidráulica ante la época de lluvias

Con el fin de monitorear el sistema hídrico y el estado del alcantarillado sanitario, la directora de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), Patricia Ramírez Pineda, realizó un recorrido por diferentes zonas del municipio, posterior a las precipitaciones pluviales que se registraron en la región, como parte de las acciones preventivas que realiza la administración que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid.

La funcionaria estatal realizó la inspección con el propósito de evitar el desabasto del servicio de agua y asegurar el funcionamiento del drenaje sanitario en todas las viviendas, comercios e industrias de Tecate, para lo cual fue acompañada por el subdirector técnico de la CESPTE, Armando Álvarez Zavala, así como de personal de esta área.

“El pronóstico de lluvias permanece y estamos trabajando en acciones para reducir riesgos, adquirimos herramienta y equipo necesario para atender las posibles contingencias, además de contar con la disposición y experiencia del personal de CESPTE”, expresó.

Ramírez Pineda llevó a cabo un reconocimiento físico para su valoración y priorización en donde constató que no se presentaron daños relevantes que pudieran afectar el funcionamiento de la infraestructura.

Destacó que es elemental la colaboración ciudadana, por lo que solicita a la comunidad evitar arrojar basura a la calle o banquetas, ya que invariablemente los desechos tienen como destino las alcantarillas o el agua de la lluvia conduce la basura hacia el punto topográfico más bajo del municipio, que es el Río Tecate.

Agregó que el objetivo del recorrido fue prevenir cualquier percance, así como brindar un mejor servicio en materia de infraestructura hidráulica.