Skip to main content

Etiqueta: agua

Trabaja Gobierno de BC para dotar de agua potable a fraccionamiento Los Arcos en Tecate

El Gobierno del Estado, a través de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), invierte cerca de 500 mil pesos en obras para dotar de agua potable a los habitantes del fraccionamiento Los Arcos, ubicado en la zona urbana al Oeste de Tecate, como parte de la acciones que en materia de infraestructura impulsa la administración estatal que encabeza el Gobernador, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid.

 Durante un recorrido de supervisión de obra, la Directora de la CESPTE, Patricia Ramírez Pineda, explicó que el proyecto contempla la introducción de 623 metros de red de agua potable con tubería pvc de 4 pulgadas y a la fecha se han realizado acciones como trazo y nivelación, excavaciones e instalación de 250 metros de tubería.

 Señaló que la introducción de la red de agua potable que dotará del vital líquido a los habitantes del Fraccionamiento Los Arcos registra un 50% de avance y se tiene contemplado que los trabajos concluyan en mayo próximo.

 Ramírez Pineda expresó que todas las obras de introducción de servicios se transforman en beneficio directo para los tecatenses, ya que generan desarrollo y bienestar, por lo que se impulsan proyectos para mejorar la calidad de vida de las familias. 

 

Suspenderán suministro de Agua potable en colonias de Tecate

La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (Cespte) informa que a partir de las 10 de la mañana y hasta las 3 de la tarde de este jueves 7 de abril se afectará la continuidad en el servicio de agua potable a las colonias o zonas conocidas como:

1-    ACADEMIA DE POLICIA

2-    MONTE TABOR

3-    PARQUE INDUSTRIAL BAJIO

4-    PASO DEL AGUILA

5-    RANCHO LA PUERTA

 

Mediante un comunicado de prensa, el organismo da a conocer que de no surgir ningún inconveniente técnico el servicio de agua potable se restablecerá a partir de las 15 horas -3 de la tarde-, del mismo jueves 7 de abril de 2016; puntualizando que el horario es tentativo.

 

 

Participa CESPTE en Panel del día Mundial del Agua

La administración que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), participó en el Panel del Día Mundial del Agua realizado por la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) que es integrante del Consorcio Mexicano de Programas Ambientales Universitarios para el Desarrollo Sustentable (Complexus).

 En este espacio, la Directora de la paraestatal en Tecate, Patricia Ramírez Pineda, expuso el tema “La Gestión del Agua en Tecate” e hizo un breve recuento histórico sobre cómo en 1943 la comunidad de Tecate se abastecía principalmente a base de norias para cubrir las necesidades de agua potable de la localidad.

 Mencionó que la excelente calidad del agua del acuífero de Tecate y  la  poca profundidad requerida para la perforación de pozos de agua motivó la instalación de la  primer Fábrica de Malta y  posteriormente otras fábricas.

 Ramírez Pineda refirió que en el año de 1961 la población de Tecate aumentó y la responsabilidad de ofrecer el servicio de agua potable estuvo a cargo de Obras Públicas del Estado que operaba el sistema a  base de tubería de fierro fundido y se contaba con dos tanques; en este mismo año se construyó el acueducto San José, el primero de Tecate; en la actualidad solamente 25% del consumo de agua de Tecate depende de los pozos, ya que el resto proviene del Río Colorado.

 Comentó que a partir de 1979 la administración del servicio de agua potable y alcantarillado en Tecate forma parte de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT) y el 11 de junio de 1992 el sistema de agua de Tecate se independizó del organismo de Tijuana para crear la CESPTE.

 La funcionario estatal apuntó que la nueva paraestatal inició gestiones con el gran reto de hacer frente a un serio desabasto de agua, sin embargo, en 1992 se inaugura la infraestructura que subsanaría esta seria situación y que consistió en el acueducto Las Auras, el cual se deriva del acueducto San Luis Río Colorado-Tijuana.

 Señaló que a partir de la conformación de la CESPTE se instaló la infraestructura para solventar la falta de agua en los hogares tecatenses, mientras que a la par se monitorea la medición del desempeño del organismo a través de más de 50 indicadores, entre los que destacan la eficiencia física, comercial y global.

Destacó que el municipio de Tecate ha destacado como el organismo operador del agua mejor evaluado en el país por sus indicadores de eficiencia física, comercial y global entre 129 ciudades con más de 50 mil habitantes, ocupando el primer lugar en eficiencia global en el análisis de desempeño realizado por la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).

 La titular de la CESPTE explicó que estos indicadores obedecen al compromiso de brindar un servicio de alta calidad en el suministro del agua y saneamiento, así como la profesionalización de los servidores públicos y para tal efecto la paraestatal ha implementado dentro de esta política de eficiencia indicadores de gestión que permiten la planificación oportuna de las acciones bajo un esquema de desarrollo organizacional, logrando ubicarse como modelo nacional.

 Agregó que en la última década la dependencia estatal ha desarrollado y aplicado una política integral en el manejo de prácticas responsables que conllevan al uso eficiente y productividad del agua, fomentando además el uso sustentable con la participación activa de la ciudadanía.

Durante la ponencia estuvieron presentes, en representación de CONAGUA, Rogelio Granados Andrade; la Subdirectora de la Facultad de Ingeniería y Negocios de la UABC,  Claudia Lizeth Márquez Martínez; el investigador del Instituto de Ingeniería de la UABC, Jorge Ramírez Hernández y  el representante de la UABC ante Complexus, Margarito Quintero Núñez.

 

Asegura Gobierno de BC agua potable a escuelas rurales de Tecate

Con el fin de proveer la infraestructura necesaria para que la ciudadanía cuente con servicios públicos de calidad, la administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), dotó de agua potable a dos escuelas rurales de la comunidad El Encinal, como parte de la ejecución del proyecto “Ampliación de Línea de Conducción Potabilizadora El Hongo-Chula Vista-Loma Tova”.

 La Directora General de la CESPTE, Patricia Ramírez Pineda, indicó que se están instalando 13 kilómetros de tubería para construir la línea de conducción que llevará agua potable a por lo menos 4 comunidades rurales, dando prioridad a las escuelas.

 Detalló que esta obra es la segunda etapa de un proyecto iniciado hace aproximadamente 5 años, el cual en su conjunto supera la inversión de los 9 millones de pesos, gracias a la participación de recursos federales por parte de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y del Programa de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (PROAGUA), mediante su apartado rural, APARURAL.

 Por su parte, el Delegado del Sistema Educativo Estatal (SEE) en Tecate, Mario Alberto Benítez Reyes, resaltó la importancia de que las escuelas del medio rural cuenten con agua potable, no solo para las actividades de higiene y aseo, sino que además se convierte en un componente pedagógico para fomentar hábitos de consumo de agua, higiene y nutrición.

 Cabe destacar que se beneficiarán directamente a 200 alumnos pertenecientes a las escuelas primaria Adelina López Murrieta y el preescolar Cuauhtémoc.

  Durante la ceremonia de inauguración se contó con la presencia de la Delegada de la Secretaría General de Gobierno (SGG) en Tecate, Mónica Palomares Ching; Directora de la primaria Adelina López Murrieta, Silvia Flores y la encargada del preescolar Cuauhtémoc, Adriana Parada.

 

Suspenderán agua en 19 colonias de Tijuana

Derivado de la realización de trabajos correspondientes a la segunda etapa de sectorización integral de zonas hidrométricas en Tijuana y Playas de Rosarito, se llevará a cabo la instalación de 12 medidores electromagnéticos para tuberías de 6 a 24 pulgadas, que permitirán una mayor eficiencia en el control de medición en el suministro reduciendo pérdidas del vital líquido, por lo cual se suspenderá el servicio en 19 colonias de la ciudad.

Las colonias donde se verá interrumpido el servicio este jueves 31 de marzo a partir de las 7:00 horas hasta las 21:00 horas del mismo día serán:

Lomas de Agua Caliente, Puerta de Hierro, Herradura, El Bosque, Villa Lomas, Pueblo Bonito, Burócratas Hipódromo, Colinas de Agua Caliente, Lomas Hipódromo, López Mateos, Camino Real, Santa Cecilia, Santa Anita, Los Olivos, Mirador La Mesa, El Paraíso, San Jerónimo, San Angel, San Angel Inn.

Lo anterior con el fin de que nuestros usuarios tomen sus precauciones y esto no afecte sus actividades cotidianas.

Concluye con éxito la Semana Cultural del Agua “CESPTE 2016”

La Presidenta del DIF Estatal, señora Brenda Ruacho de Vega, encabezó el inicio de las actividades de la Semana Cultural del Agua “CESPTE 2016” organizada por la administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), y con el apoyo de más de 30 organismos regionales de gobierno, iniciativa privada y fundaciones interesadas en fomentar el cuidado del medio ambiente.

La Semana Cultural del Agua, efectuada del 11 al 19 de marzo del presente, estuvo integrada por diversos eventos, uno de ellos Las Olimpiagua que registró la participación de cerca de mil niños a quienes Ruacho de Vegainvitó a continuar la suma de esfuerzos para promover el cuidado del recurso hídrico en una zona semiárida como lo es Tecate, así como a compartir lo aprendido en el evento con sus padres y hermanos.

La Directora de la CESPTE, Patricia Ramírez Pineda, indicó que las actividades que fueron llevadas a cabo en el marco del Día Mundial del Agua, también contemplaron la elaboración de murales en infraestructura hídrica, proyecto coordinado por la paraestatal y el Centro Estatal de las Artes de Tecate con el apoyo de los artistas plásticos Karla Zavala y Herón Trejo, para lo cual se logró la participación de más de 30 jóvenes artistas que plasmaron mensajes sobre la importancia del agua en nuestras vidas.

Por otra parte, la Jornada por la Cultura y el Agua incluyó la exposición fotográfica “Presa Las Auras: Reflejo de vida”, inaugurada por la Directora de CESPTE, Patricia Ramírez Pineda, la Coordinadora de CEART en Tecate, María del Pilar Silva Valadez y el Representante de la Facultad de Artes, Campus Tecate, de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), Jonathan Lee.

Explicó que la presa “Las Auras” es el escenario donde convergen la flora y fauna local e inspiró composiciones gráficas muy estéticas en imágenes capturadas por la lente de los empleados de CESPTE, mismas que integraron dicha exposición.

Ramírez Pineda señaló que para el sector infantil se efectuó la ceremonia de premiación de las Escuelas Hidrocampeonas por haber ahorrado la mayor cantidad de agua durante el 2015 y las actividades concluyeron con lajornada de limpieza “Salvemos La Playa, Desde el Río Tecate hasta la Costa”, con lo cual se replicó la acción de limpiar cauces, ríos y playas en diferentes puntos de la entidad a fin de celebrar el Día Mundial del Agua.

De esta manera, CESPTE finalizó la Semana Cultural del Agua con más de 40 voluntarios que recolectaron 165 kilos de basura del cauce del Río Tecate, para evitar que llegue al mar y para ello se contó con la colaboración de la asociación civil Proyecto Fronterizo de Educación Ambiental que ha logrado sumar esfuerzos de más de 80 organismos en los cinco municipios de Baja California.

Finalmente, la titular de CESPTE comentó que los eventos realizados demostraron que hay un gran avance en la cultura de cuidado del agua, porque hubo una importante participación de la comunidad.

 

Celebra CESPT Día Mundial del Agua con niños especiales

Con motivo de la conmemoración del Día Mundial del Agua que se celebra el próximo 22 de marzo, la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT) realizó un evento con invitados especiales en las instalaciones de Mini City.

Más de 200 alumnos de los Centros de Atención Múltiple de las escuelas Helen Keller, Mariano Matamoros, Centro de Vida Independiente (CEVI) y de la Escuela de Integración del Niño Especial (INE) disfrutaron de un paseo gratuito por las instalaciones de este importante centro de entretenimiento para niños, aprendieron y se divirtieron como parte de este festejo.

Además de poder disfrutar este bonito recorrido, los niños pudieron presenciar el cuento  “Corro, vuelo y me condenso” en donde se les narró la aventura que recorren dos gotitas de agua hasta desde las montañas del Rio Colorado hasta Tijuana completando el ciclo del agua.

Asimismo se presentó la  obra de teatro, desarrollada por personal del organismo, titulada “Mangueras por escobas” en la cual se les explica que un extraterrestre viene a la tierra a buscar lo más preciado que tienen los humanos, que es el agua.

“Lo que estamos buscando es que el cuento como la obra de teatro hagan conciencia en los niños y que se diviertan escuchando estas historias para mostrarles el cuidado del agua y su importancia, pero sobre todo la manera de usarla adecuadamente” explicó el Director de CESPT, Alfonso Álvarez Juan.

Con estas actividades la paraestatal busca sembrar esa semilla de concientización en los niños y jóvenes para que ellos lleven el mensaje a sus hogares, a sus escuelas y con sus compañeros.

Cabe destacar que en este mismo evento se presentó un avance de lo que será el espacio de la CESPT en Mini City, en el cual los niños podrán hacer las funciones de lecturistas, encargada de módulo, inspector de contrato, inspector de fuga y promotor de cultura del agua.

Por su parte, el Subdirector de Operación y Construcción de CESPT, Miguel Ángel Zavala Pantoja, dijo que para la paraestatal es una tarea sumamente importante que todos en Tijuana y Rosarito tengan agua en sus hogares, así mismo agradeció la presencia de los niños en este día.

Mientras tanto, el niño Alejandro Chairez del INE agradeció a CESPT la oportunidad de poder disfrutar de este paseo y convivir con sus compañeros en todas estas actividades, así mismo hizo un llamado a todos los niños a cuidar el vital líquido.

Finalmente, la Profesora Leticia Lara Ortega del CAM Hellen Keller, dijo que una de las cosas más importantes es el agua, por lo que insistió que cada vez debemos de estar más al pendiente del cuidado de este recurso al tiempo que agradeció a CESPT por esta oportunidad de que los niños de estas instituciones hayan sido partícipes de dicha celebración.

 

Anuncia CESPTE corte de agua en nueve colonias de Tecate

La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (Cespte) informa que debido al programa de mantenimiento preventivo a la infraestructura hídrica local, se estará presentando desabasto de agua potable el jueves 17 de marzo, en las colonias Burócratas, Cuauhtémoc, Guajardo, Infonavit Industrial, Militar, Pedregal, San Fernando, Valencia, Viñita.

 Este jueves l7 de marzo, las 9 colonias carecerán de agua potable por tubería, en un horario tentativo de 9 de la mañana hasta las 16 horas –cuatro de la tarde-. 

 Cabe mencionar que la falta de agua se programó en el marco del programa de mantenimiento preventivo, el cual contempla la instalación de un bypass de 10 pulgadas en la tubería de acero que forma parte de la línea de distribución que abastecen agua potable a 8 mil 990 habitantes que radican en esta zona.

 Cespte exhorta a los usuarios del recurso hídrico que radican en estas colonias para que se preparen almacenando agua potable para las quehaceres domésticas y el aseo personal, considerando que de no surgir ningún inconveniente técnico el servicio de agua potable se restablecerá a partir de las 4 de la tarde, del mismo jueves l7 de marzo.

 

 

 

Capacitan a niños Tecatenses en cuidado de bosques y agua

Cientos de niños tecatenses recibieron capacitación interactiva sobre la importancia de los bosques de Baja California, los que son parte fundamental del ciclo del agua y permiten la generación de servicios ambientales fundamentales para la vida.

Personal del departamento de Educación, Capacitación y Cultura Forestal de la Gerencia Estatal de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), así como del área de Incendios Forestales, participaron en Olimpiaguas 2016, como parte de las celebraciones del Día Mundial del Agua, que tuvo lugar ayer en el Parque Del Profesor.

El ya tradicional evento, que es organizado y convocado por la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (Cespte), contó la participación de dependencias estatales y federales, así como instituciones educativas y asociaciones civiles, quienes capacitaron de manera creativa y dinámica a los escolares.

La participación fue de alrededor de 1 mil alumnos de 14 escuelas primarias de la zona urbana y rural de Tecate.

Para capacitar de forma divertida a los niños, la CONAFOR ha diseñado la Lotería Forestal, un juego inspirado en la tradicional “Lotería mexicana”, que incluye elementos, acciones y conceptos forestales para desarrollar la atención de quienes lo juegan. Este juego da a conocer o refuerza las características de los ecosistemas forestales, la prevención de incendios, y los servicios ambientales, entre otros conceptos.

Desde 2015 a la fecha, la CONAFOR Baja California ha capacitado a casi 32 mil niños en 72 actividades e intervenciones educativas realizadas en eventos y espacios públicos, así como en ferias y exposiciones.
Por su parte, una brigada de combatientes de incendios forestales, encabezados por el Jefe de Incendios, Sergio Montes de Oca, mostró y explicó a los escolares las principales herramientas y equipamiento que se utiliza para el combate de los incendios forestales.

El Gerente Estatal de la CONAFOR, Sergio Avitia Nalda, quien asistió al evento y supervisó las actividades, expresó la importancia de fomentar valores en los niños a favor del cuidado del agua y los bosques.

Comentó que uno de los pilares fundamentales de la dependencia federal que representa en Baja California, es fomentar entre la población una cultura de respeto y protección hacia las zonas forestales, así como enfatizar la prevención de los incendios forestales.

Finalmente, Avitia Nalda informó que este sábado 12 de marzo, personal de la CONAFOR estará donando árboles a los asistentes a la Feria de Servicios y festejo de la Mujer y la Familia que se realizará en el Parque Los Encinos de 8 a 13 horas, organizado por el XXI Ayuntamiento de Tecate.

 

Suspenden agua potable en 5 colonia de Tecate por fuga

La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (Cespte) informa que debido a una fuga que se presentó en la línea de conducción de agua potable carecerán del vital líquido las colonias: Cuauhtémoc, Descanso, Jardines, Nopalera y Terrazas del Río, en un horario tentativo de 10 de la mañana hasta las 16 horas –cuatro de la tarde- de hoy jueves 10 de marzo. 

 Lo anterior lo dio a conocer el jefe de producción y distribución de agua potable de Cespte, Ingeniero Rigoberto Lomelí Saavedra quien manifestó que esta falta de agua no se programó en el marco del programa de mantenimiento preventivo y que es resultado de los imprevistos que presenta la infraestructura hídrica.

 Por otro lado, Lomelí Saavedra destacó que ya se restableció el servicio de agua potable a las colonias: Ampliación Descanso, Cucapah, Nopalera y Nuevo Tecate. Gracias al esfuerzo de las cuadrillas que trabajaron arduamente para aminorar el tiempo.

 Cespte agradece la comprensión de los usuarios que radican en las colonias Cuauhtémoc, Descanso, Jardines, Nopalera y Terrazas del Río, toda vez que se trata de una falta de agua no programada y que de no surgir ningún inconveniente técnico el servicio de agua potable se restablecerá a partir de las 4 de la tarde, de este mismo jueves 10  de marzo.