Skip to main content

Etiqueta: agentes

Trump ordenó contratar a 15 mil agentes migratorios para acelerar deportaciones

El Departamento de Seguridad Nacional divulgó este martes nuevas directrices para detener y deportar a inmigrantes que vivan sin permiso en Estados Unidos.

 El DHS aclaró, sin embargo, que se mantendrá el programa DACA.

 Un par de memorandos firmados por el secretario de esa agencia, John Kelly, esbozan esas normas, que consisten fundamentalmente en:

-Contratar a 15 mil agentes adicionales en los servicios de inmigración

-Envío de más jueces y funcionarios para atender las solicitudes de asilo

-Ordena estudiar las ayudas enviadas a México en los últimos cinco años fiscales.

 -Ordena la planificación, diseño y construcción de un muro fronterizo con México.

-Fin de la política de liberar a las personas capturadas en las fronteras pendientes de audiencias de deportación

-Deportación inmediata de inmigrantes, en un período de 72 horas o menos

-Contar con la ayuda de la policía local para las deportaciones

-Encausar criminalmente o deportar a padres que paguen por traer a sus hijos de contrabando.

“El incremento de la inmigración ilegal en la frontera sur ha rebasado la capacidad de las agencias federales y los recursos, y ha causado una seria vulnerabilidad de seguridad nacional a Estados Unidos”, escribió Kelly.

Se mantiene DACA

 Los memorandos respetan una directiva del gobierno del ex presidente Barack Obama, el programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA por sus siglas en inglés), que permite que los jóvenes que ingresaron a Estados Unidos sin autorización legal siendo niños permanezcan en el país y cuenten con permisos de trabajo.

 El programa ha amparado de la deportación a unos 750.000 inmigrantes desde su aplicación en 2012.

Trump había manifestado anteriormente su deseo de terminar con el programa, pero durante su conferencia de prensa de la semana pasada, el mandatario indicó que “mostraría gran corazón” hacia el programa.

La difusión de los memorandos firmados por Kelly estaba prevista inicialmente para el viernes, antes que la Casa Blanca los aplazara para su revisión.

 De acuerdo con las directrices, Kelly pretende “contratar de manera expedita” a 10.000 agentes policiales y 5.000 agentes de la Patrulla Fronteriza adicionales.

Además, se establece un período de 72 horas o menos para deportar indocumentados, con excepción de menores que entren ilegalmente solos.

 Sin embargo, uno de los memorandos que indica que “independientemente de los deseos de la familia de reunificación o las condiciones en otros países, el contrabando o el tráfico de niños extranjeros es
intolerable.”

 En consecuencia, los padres que paguen por contrabando de sus hijos pueden ser colocados en un procedimiento de expulsión, o remitir al individuo a enjuiciamento criminal”

A fin de cumplir la promesa de campaña de Trump de construir un muro a lo largo de la frontera con México, Kelly también solicitó a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP por sus siglas en inglés) que “emprenda de inmediato la planeación, diseño, construcción y mantenimiento de un muro, incluyendo la iluminación auxiliar, la tecnología (contemplados sensores), así como patrullajes y caminos de acceso”.

 Además uno de los memorandos indica que “El Presidente ha ordenado a los jefes de todos los departamentos ejecutivos que identifiquen y cuantifiquen todas las fuentes de ayuda o asistencia federal directa e indirecta al gobierno de México” en los últimos cinco años, excluyendo ayuda de inteligencia.

 Kelly subrayó que el muro es necesario para disuadir la inmigración no autorizada y lo llamó un “componente crítico” de la estrategia de Trump para la seguridad general fronteriza.

Uno de los memorandos indica que los indocumentados serán retornados al territorio contiguo desde el cual entraron a Estados Unidos, y que las audiendias de remoción se realizarán vía  videoconferencias .

Con información de Telemundo

Sostienen agentes de la PEP y estudiantes encuentro deportivo

En el marco del día del estudiante, personal y agentes del área de Atención Social de la Policía Estatal Preventiva (PEP),  sostuvieron un acercamiento con estudiantes de preparatoria, a quienes capacitaron en materia de seguridad y convivieron durante un encuentro deportivo.

 Durante todo el año, los agentes estatales preventivos mantienen contacto  y atención con residentes de diversas comunidades para escuchar inquietudes, canalizar denuncias y mantener vigiladas zonas prioritarias de la entidad.

 Asimismo participan en actividades de labor social, carácter cultural y deportivo que permiten interactuar con sus residentes y fortalecer la labor de servicio por las comunidades.

 En esta ocasión oficiales de la PEP acudieron a la escuela preparatoria 16 de Septiembre para participar en un torneo de volibol donde el equipo contrario estuvo conformado por estudiantes de dicho plantel. 

Posteriormente, un total de 500 alumnos de 16 a 20 años aproximadamente, fueron asesorados a través de una jornada de pláticas preventivas denominada “El delito y su impacto en el adolescente”, a cargo de personal del Juzgado de Primera Instancia Especializado para Adolescentes.

 El ciclo de conferencias se impartió por un periodo de 5 días, cuyos temas principales fueron: Cultura de denuncia a las líneas de emergencia 066 y anónima 089, así como  a  evitar  el engaño y el fraude telefónico.

El área de Atención Social de la PEP es un enlace entre el ciudadano y el policía a través del cual se ha logrado generar confianza, hecho que ha permitido la prevención de actos ilícitos y la detención de delincuentes a través de denuncias generadas directamente con la autoridad o a través  de las líneas de auxilio de C4.

  

 

Capacitarán en Tecate a servidores turísticos

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Turismo (SECTURE), impartirá este martes 19 de abril un curso a los servidores turísticos de Tecate denominado “Estrategia para todo tipo de venta”, que también va enfocado a promover la calidad en la atención y los servicios que se brindan a los turistas.

La capacitación se llevará a cabo de las 9:00 a las 12:00 horas en la sala audiovisual Miguel Mathes de las instalaciones del Museo Comunitario de Tecate, ubicado en calle Tláloc No. 400, en la colonia Cuauhtémoc.

El curso no tiene costo y va dirigido a quienes laboran en el sector turístico de la localidad, como hoteles, restaurantes, agencias de viajes, ranchos, balnearios, campamentos y museos, entre otros.

Con estas acciones se busca elevar el nivel competitivo de los servicios que se ofrecen a los visitantes, con lo cual se dará continuidad a las ocho capacitaciones impartidas en el 2015 en Tecate y en las que se contó con la participación de 270 servidores turísticos.