Skip to main content

Etiqueta: afore

Conoce el beneficio económico que podrías obtener al casarte por la vía civil

Después de gastar todos los ahorros en una boda, siempre queda la preocupación de como poder recuperar el dinero que fue invertido, lo que muchas personas no saben es que se puede obtener dinero por haber contraído matrimonio por la vía civil y el Instituto Mexicano del Seguro Social es el que lo otorga, esto se llama dote matrimonial.

Para poder ser acreedor de este apoyo únicamente se tienen que cumplir ciertos requisitos, uno de ellos es cotizar ante la ley 97 del Sistema de Ahorro para el Retiro y tener al momento de la boda, un mínimo de 150 semanas de cotización o 3 años, se solicita en la página del sistema de ahorro para el Retiro y después la misma Afore tendrá que hacer todo el trámite.

El apoyo que se ofrece, son 30 días de salario mínimo vigente, que es alrededor de tres mil pesos, este beneficio es personal, lo que significa que solo lo pueden obtener las personas que formen el matrimonio.

A pesar de que muchas personas desconocen este beneficio, hay buenas noticias para los recientes matrimonios del mismo sexo, si cumplen todos los requisitos, podrían adquirir el dote, aunque tardaría un poco más de lo habitual.

Te decimos como retirar los ahorros de tu Afore

El gobierno federal puso en marcha el Programa Nacional para la Devolución de Recursos del SAR, eso quiere decir que las personas que hayan cotizado alguna vez para una empresa pero dejaron de hacerlo, no importa si fueron pocos años, hoy tienen más de 65 años y no han hecho ningún movimiento en esos recursos, puede retirarlos.

Primero que nada es importante que determines en qué Afore tenías esos recursos, si nunca te diste de alta, en Sartel te pueden orientar a registrarte o incluso tú puedes buscar esta información con tu Número de Seguridad Social (NSS), en la página de la Consar.

¿CUÁLES PODRÍAN SER LOS CASOS?

  • Si ya eres pensionado por el IMSS, podrás retirar los recursos que se encuentran bajo los conceptos de: retiro 92 (IMSS e Infonavit), retiro 97 y vivienda 97 y Cesantía en Edad Av
  • Si el IMSS te otorgó una negativa de pensión, podrás retirar los recursos que estén bajo los conceptos de: retiro 92, retiro 97 y vivienda 97 y Cesantía en Edad Avanzada y la Vejez (CV)
  • Si ya cumpliste 65 años y tienes una cuenta de afore, pero no has tramitado tu retiro, te corresponde disponer de los recursos identificados bajo el concepto de SAR 92 (IMSS e Infonavit)

¿QUÉ TIENES QUE HACER?

  • 1. Llama a Sartel esto es al (0155) 1328.5000 y selecciona la opción uno: “65 años y más”
  • 2. Te pedirán: Nú- mero de Seguridad Social, fecha de nacimiento, email, domicilio y teléfono.
  • 3. Tu asesor capturará una pre-solicitud, posteriormente recibirás un correo con el folio.
  • 4.Tu afore se pondrá en contacto contigo para continuar el trámite. Si no te has registrado ante una afore, el asesor podrá ayudarte a registrarte en una.
  • 5.También puedes realizar el registro de tu solicitud a través de la página: www.e-sar.com.mx en la sección “Pre-solicitud de retiro 65 y más”.

¿Y si no sabes en qué Afore estás? Puedes buscar en qué administradora te encuentras, para ello debes entrar a https:// www.e-sar.com.mx/PortalEsar// public/consultaAforeInicio.do

Para realizar el trámite requieres: 1. Número de Seguridad Social 2. Cuenta de correo electrónico a la que deseas que se te envíe la información.

Asimismo, debes estar registrado ante la afore de tu preferencia tiene beneficios como recibir en tu domicilio tres veces al año el estado de tu cuenta en donde podrás ver la evolución de tus recursos.

Con información de Excelsior