Skip to main content

Etiqueta: 2019

Anuncian la Feria Tecate en Marcha 2019

A lo largo de 10 días los tecatenses como visitantes regionales e internacionales podrán disfrutar de presentaciones artísticas, rodeo, juegos mecánicos, entretenimiento familiar, así como una deliciosa oferta gastronómica local, en la “Feria Tecate en Marcha 2019, Celebrando nuestras tradiciones”.

Los pormenores de este tradicional evento fueron dados a conocer la mañana de este lunes 01 de julio, donde la directora de Desarrollo Económico y Turismo, Sheila Vargas, informó que en esta edición se contará con el Pabellón Histórico, Cultural e Industrial, más de 60 espacios para expositores, quienes darán muestra de los productos y servicios característicos de nuestro Pueblo Mágico, haciendo el llamado a los interesados acercarse a la dependencia para solicitar un espacio.

De igual forma, agregó se contará con un Teatro del Pueblo totalmente gratuito y el Foro de las Estrellas, -mismo que tendrá precios accesibles entre 150 y 200 pesos- los cuales serán sede del talento de los distintos grupos musicales que amenizarán esta fiesta; en ese sentido la directora del Instituto de la Juventud, Abigail Lara, resaltó que la convocatoria para ser parte del certamen Reyna Feria Tecate en Marcha ya se encuentra abierta, haciendo la invitación a mujeres de entre 17-25 años a participar mostrando su experiencia y trayectoria que han realizado a favor de su comunidad, promoviendo los valores.

Por su parte, la Presidente Municipal, Nereida Fuentes González, manifestó que la Feria Tecate en Marcha es un esfuerzo conjunto del Gobierno Municipal y las Cámaras de Comercio, Industria, Alimentos, Asociaciones Civiles y Empresariales, quienes a lo largo de las tres ediciones de la presente administración se han sumado para ofrecer a la población una Feria gratuita y que no genere deuda municipal.

Además, señaló que en esta ocasión de contará con la participación de las ciudades hermanas de Loreto y Todos Santos. Finalmente hizo la invitación a los comercios locales como a residentes a sumarse a esta edición y celebrar juntos nuestras tradiciones.

En la rueda de prensa se contó con la asistencia de los presidentes de las cámaras locales, Canaco, Canacintra y Canirac, Luis Vera, Alejandro Camargo y Alicia León, respectivamente; así como el director de Desarrollo Social Municipal, Zayd Zeckua Conde.

Aquí está la lista de útiles escolares para el ciclo 2019-2020

La lista fue dada a conocer por la Secretaría de Educación Pública, los cuales serán utilizados durante el ciclo 2019-2020 para los niveles preescolar, primaria y secundaria.

Reiteró también que las y los docentes podrán pedirle a los padres de familia útiles escolares extras si así lo requieren conforme a las actividades a desarrollar durante el ciclo escolar.

A continuación la lista por nivel y grado escolar:

Educación preescolar

Los materiales y útiles escolares necesarios para iniciar las actividades en los jardines de niños de los tres grados de preescolar, como diferentes tipos de papel, pinturas, pinceles, lápices de colores, brochas, tijeras, pegamentos y plastilina (no tóxicos), serán solicitados por las educadoras de común acuerdo con los padres de familia, según los requerimientos de las actividades que realizan los estudiantes.

Educación primaria

Primer grado

  • • Dos cuadernos de 100 hojas de cuadrícula grande, lomo cosido
  • • Un cuaderno de rayas de 100 hojas, lomo cosido
  • • Un lápiz del número 2, un bicolor y una goma para borrar
  • • Un sacapuntas y unas tijeras de punta roma
  • • Una caja de lápices de colores de madera o una caja de pinturas de cera
  • • Un lápiz adhesivo
  • • Un paquete de 100 hojas blancas

Segundo grado

  • • Dos cuadernos de 100 hojas de cuadrícula grande, lomo cosido
  • • Un cuaderno de rayas de 100 hojas, lomo cosido
  • • Un lápiz del número 2, un bicolor y una goma para borrar
  • • Un sacapuntas y unas tijeras de punta roma
  • • Una caja de lápices de colores de madera o una caja de pinturas de cera
  • • Un lápiz adhesivo
  • • Un paquete de 100 hojas blancas

Tercer grado

  • • Cuatro cuadernos de cuadrícula chica de 100 hojas tamaño profesional, lomo cosido
  • • Un cuaderno de rayas de 100 hojas tamaño profesional, lomo cosido
  • • Un lápiz del número 2, un bicolor y un bolígrafo
  • • Una regla de plástico
  • • Un sacapuntas, una goma para borrar y unas tijeras de punta roma
  • • Una caja de lápices de colores de madera
  • • Un lápiz adhesivo
  • • Un paquete de 100 hojas blancas

Cuarto grado

  • • Cuatro cuadernos de cuadrícula chica de 100 hojas tamaño profesional
  • • Un cuaderno de rayas de 100 hojas tamaño profesional
  • • Un lápiz del número 2, un bicolor, un bolígrafo y un marcatextos
  • • Un sacapuntas, una goma para borrar y unas tijeras de punta roma
  • • Una caja de lápices de colores de madera
  • • Un lápiz adhesivo
  • • Un juego de geometría
  • • Un paquete de 100 hojas blancas

Quinto grado

  • • Cuatro cuadernos de cuadrícula chica de 100 hojas tamaño profesional
  • • Un cuaderno de rayas de 100 hojas tamaño profesional
  • • Un lápiz del número 2, un bicolor, un bolígrafo y un marcatextos
  • • Un sacapuntas, una goma para borrar y unas tijeras de punta roma
  • • Una caja de lápices de colores de madera
  • • Un lápiz adhesivo
  • • Un juego de geometría
  • • Un paquete de 100 hojas blancas

Sexto grado

  • • Cuatro cuadernos de cuadrícula chica de 100 hojas tamaño profesional
  • • Un cuaderno de rayas de 100 hojas tamaño profesional
  • • Un lápiz del número 2, un bicolor, un bolígrafo y un marcatextos
  • • Un sacapuntas, una goma para borrar y unas tijeras de punta roma
  • • Una caja de lápices de colores de madera
  • • Un lápiz adhesivo
  • • Un juego de geometría
  • • Un paquete de 100 hojas blancas

EDUCACIÓN SECUNDARIA

Materiales y útiles escolares para cada uno de los tres grados

  • • Un cuaderno de 100 hojas para cada una de las asignaturas. El tipo de cuaderno será determinado por cada profesor
  • • Un lápiz, un bicolor, un bolígrafo y un marcatextos
  • • Un sacapuntas, una goma para borrar y unas tijeras
  • • Una caja de lápices de colores
  • • Un lápiz adhesivo
  • • Un juego de geometría
  • • Un paquete de 100 hojas
  • • Calculadora básica

Existen otros materiales particulares para Educación Física, así como para las prácticas de laboratorio, que solicitará el maestro en acuerdo con los padres de familia según los requerimientos del programa de estudio.

Aplican 38,319 aspirantes examen de admisión a UABC 

Un total de 38, 319 aspirantes aplicaron hoy el examen de ingreso a la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) en todo el Estado, de acuerdo a cifras proporcionadas por la Coordinación General de Servicios Estudiantiles y Gestión Escolar de la máxima casa de estudios.

El coordinador general de Servicios Estudiantiles y Gestión Escolar, doctor Luis Palafox Maestre, señaló que los aspirantes aproximados son: 13, 269 del Campus Mexicali, 19,385 del Campus Tijuana y 5,665 del Campus Ensenada. Las carreras más demandadas son Medicina, Derecho, Odontología, así como las administrativas.

Agregó que el nivel de ingreso a la UABC ha sido históricamente muy superior respecto a otras instituciones de educación superior públicas del país, ya que por lo general ha aceptado entre el 60 y 70 por ciento del total de aspirantes.

“Desde el 2002 hemos realizado esfuerzos para incrementar la matrícula en un 157 por ciento y  lo seguiremos haciendo en la medida de nuestras posibilidades para que más jóvenes de Baja California puedan acceder a la educación superior, transformen sus vidas y contribuyan al desarrollo económico y social de sus comunidades”, manifestó el doctor Palafox Maestre.

Finalmente, señaló que los resultados se publicarán en la página http://www.uabc.mx/ el próximo 17 de junio.

Servicio de urgencias del IMSS operará normalmente los días jueves y viernes santos en BC

La delegación regional del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Baja California,  informa que  las áreas de Atención Médica Continua, (urgencias) y hospitalización estarán laborando de manera habitual durante los días de Semana Santa jueves 18 y viernes 19 de abril al igual que el fin de semana.

La jefatura de Servicios médicos informa que los servicios de urgencias estarán disponibles las 24 horas para brindar servicio a los derechohabientes, mientras que las unidades de medicina familiar, consulta de especialidades y áreas administrativas suspenderán labores.

El Instituto, previamente y con el objetivo de no afectar la operación hospitalaria programas  roles y guardias de personal en los hospitales del IMSS, a fin de atender pacientes hospitalizados y servicios urgentes que sean solicitados.

La institución exhorta a la población derechohabiente a que realice adecuadamente los  servicios y acuda únicamente en caso de verdadera emergencia. La urgencia real es aquella que pone en peligro la vida o la pérdida de un órgano.

Por último, se recuerda a la población derechohabiente y a patrones que tomen en cuenta que todas las Unidades de Medicina Familiar (UMF), consulta de especialistas, oficinas administrativas, guarderías, Centro de Seguridad Social, subdelegaciones  y tienda IMSS, permanecerán cerradas los días jueves 18 y viernes 19 de abril, por lo las actividades se normalizarán a partir del lunes 22 de abril.

Consejo de Desarrollo Social Municipal aprueba ejecución de obras para el 2019

El Consejo de  Desarrollo Social Municipal aprobó por mayoría calificada los montos  asignados de obras de infraestructura para Tecate durante el 2019,  rubros en los cuales se encuentra electrificación, instalación de  lámina galvanizada, suministro e instalación de calentadores solares,  rehabilitación de vialidades, construcción de pluvial, mejoramiento de  consultorio médico DIF, mejoramiento del Centro Cultural Tecate, entre otros.

Durante el desarrollo de la sesión ordinaria Zayd Zeckua titular de  Desarrollo Social del Municipio, explicó que estos recursos se dan  gracias a las gestiones de la Alcaldesa Nereida Fuentes quien mantiene estricto orden en los lineamientos del Plan de Trabajo, Tecate Innovador y Sustentable es por ello que se estarán realizando distintas obras en sectores clave de la comunidad a medida de satisfacer las necesidades de la misma.

Así también vecinas y vecinos que integran este Consejo agradecieron los proyectos enmarcados en este programa ya que tendrán mejoras a nivel comunitario a través de obras que no endeudan a la población y que beneficiarán directamente a sectores vulnerables tal es el caso de las láminas galvanizadas ya que durante la época de lluvia se tuvieron grandes afectaciones, por otro lado, el hecho de buscar la rehabilitación de vialidades será de gran trascendencia para las
familias tecatenses.

En su mensaje de clausura la Presidente Municipal, Nereida Fuentes señaló que se requieren espacios dignos para la atención ciudadana como lo es el caso del consultorio DIF donde diariamente implementan programas y proyectos sociales que requieren un espacio adecuado, así como en CECUTEC se necesita rehabilitar el inmueble histórico dignificando el espacio para las y los usuarios, mientras tanto que el tema de electrificación, lámina galvanizada y suministro de calentadores solares son pensados totalmente en familias en situación vulnerable, es así es que cada rubro está priorizado y bien direccionado, sostuvo la Primer Edil sobre algunas de las obras.

RUBRO y  PRESUPUESTO

  • Electrificación: $1,276,669.00
  • Suministro e instalación de lámina galvanizada: $8,000,000.00
  • Suministro e instalación de calentadores solares: $8,000,000.00
  • Rehabilitación de vialidades: $3,941,069.19
  • Construcción de pluvial: $1,015,000.00
  • Mejoramiento de consultorio médico DIF: $1,900,000.00
  • Mejoramiento de Centro Cultural Tecate: $1,941,069.00
  • Suministro e instalación de paneles solares: $200,000.00
  • Gastos indirectos: $829,698.78
  • Programa de Desarrollo Institucional:$553,132.52

Primera vaquita marina muerta de 2019; entre redes ilegales de pesca

Tras el patrullaje de la organización Sea Shepherd en el Alto Golfo de California, se encontró el cuerpo de lo que podría ser la primera vaquita marina muerta del 2019, hallazgo que se logró tras el retiro de redes ilegales de pesca.

La tripulación del barco Farley Mowat inició las labores y cuando la tripulación estaba jalando la línea, encontraron un animal blanco no identificado. Algunos asumieron que era un pez Totoaba, de acuerdo con información del portal Excelsior.

El animal no identificado que estaba muerto cayó al mar cuando se enrollaba la red el barco de Sea Shepherd. El dron de la organización se lanzó en un intento de identificar la especie antes de que se alejara flotando.

Después de enviar fotografías preliminares a expertos en mamíferos marinos y asesores científicos, se determinó que la morfología y la longitud coincidían con el cuerpo de una vaquita marina, aunque el análisis genético es necesario para confirmar la identidad de la especie.

Sea Shepherd transportó el cadáver a San Felipe, Baja California, donde fue entregado a las autoridades gubernamentales para su identificación, quienes hasta el momento guardan silencio.

Talleres de lengua Kumiai, música, recitales y más, en el Encuentro de Voces Indígenas a celebrarse en Tecate

El XXII Ayuntamiento de Tecate y la Unidad Regional de Culturas Populares Baja California de la Secretaría de Cultura, hacen extensa la invitación al Encuentro de Voces Indígenas a realizarse en el marco del Día Internacional de la Lengua Materna 2019, el cual será llevado a cabo este sábado 23 de febrero en el parque Miguel Hidalgo.

A partir de las 11:30 de la mañana se estarán realizando talleres de lengua Kumiai, presentaciones de colectivos de niños y jóvenes de música Kumiai, recitales de poesía indígena yumna, comida tradicional de los pueblos originarios nativos de Baja California, así como música y danza de los grupos indígenas purépecha.

Promoviendo la reflexión a favor de la diversidad lingüística de las lenguas del mundo y la construcción de espacios que permitan el dialogo entre los pueblos indígenas, los investigadores, las instituciones y la población en general es que se reitera la invitación a la sociedad a formar parte de este Encuentro de Voces.

Inicia Cobach ciclo escolar 2019-1 en Baja California; regresan más de 39 mil estudiantes

La Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, informa que 39 mil alumnas y alumnos del Colegio de Bachilleres de Baja California (CobachBC), retornaron a las aulas este martes para continuar sus estudios como parte del ciclo escolar 2019-1, en una de las instituciones que destaca por la calidad académica.

El Coordinador de Zona Costa de CobachBC, Jorge Guevara Ortega, señaló que fue un comienzo con relativa tranquilidad, no obstante las lluvias registradas desde la semana pasada, pero gracias a la infraestructura con que cuentan los planteles, los jóvenes están en condiciones óptimas para atender las clases.

Por otra parte, destacó que previo al arranque de este ciclo escolar, los docentes demostrando una vez más su compromiso por impartir educación de calidad y vocación para cumplir con la encomienda de impartir una “formación integral”, atendieron los diferentes cursos que la Dirección General coordina, con la finalidad de actualizar los planes de estudio que aplican para este periodo académico que concluye el próximo 08 de julio.

A nivel estatal, dijo, son 39 mil 239 estudiantes, de los cuales 24 mil 121 son de Zona Costa que abarca los municipios de Tijuana, Ensenada, Playas de Rosarito y Tecate.

Este lunes 04 de febrero es puente y es descanso obligatorio; deberán pagarte triple

Acéptalo. Ya empezó el año y seguramente tú ya estás pensando en viajar. Los puentes oficiales son el momento perfecto para hacer viajes cortos o pedir unos días extras y alargar las vacaciones un poco más.

Sea como sea, este año sal, viaja y conoce México un poco más. Estos son los puentes de 2019:

La Ley Federal del Trabajo en su articulo 74 marca cuales son los días festivos o no laborables para los trabajadores mexicanos y lo menciona así: Son días de descanso obligatorio: Lunes 4 de febrero

El primer puente del año es cortesía del aniversario de la promulgación de la Constitución Mexicana que, aunque es el 5 de febrero, se recorre al lunes 4. Aprovecha estos días.

Los trabajadores quedarán obligados a prestar los servicios y tendrán derecho a que se les pague, independientemente del salario que les corresponda por el descanso obligatorio, un salario doble por el servicio prestado.

Por esto se dice comúnmente que se paga triple, es decir, se le debe pagar a los trabajadores el día festivo normalmente como si lo laboraran, pero como pena para el patrón que haga trabajar a sus trabajadores en ese día el 200% adicional, de esta manera llegamos al 300% o triple.

Otros puentes:

Lunes 18 de marzo

Este año, el natalicio de Benito Juárez se celebrará el 18 de marzo.

Jueves 18 y viernes 19 de abril

Las vacaciones oficiales más largas del año caen en Semana Santa

Lunes 16 de septiembre y Lunes 18 de noviembre.

Ana Yajhaira García | Veraz

Los Tucanes de Tijuana entre los cantantes que se presentarán en Coachella 2019

Uno de los Festivales más importantes a nivel mundial ya prepara su presentación para este 2019.

Childish Gambino, Tame ImpalaAriana Grande encabezan la lista de cantantes que estarán en el Festival de Música y Arte de Coachella Valley 2019.

Coachella anunció a través de sus redes sociales su cartelera para este año y sorprende con la presencia de Los Tucanes de Tijuana.

Este año, el Coachella se llevará a cabo durante los fines de semana consecutivos del 12 al 14 de abril y del 19 al 21 de abril.

El evento del año pasado recibió a más de 150 artistas, incluidos los miembros del jurado Beyonce, The Weeknd y Eminem.

Coachella está entrando en su vigésimo aniversario este año, después de su fundación en 1999. (El festival no se llevó a cabo en el 2000).

Los boletos estarán a la venta a partir del viernes.