Skip to main content

Etiqueta: 2000

Cinco días le toma a la Rickettsiosis acabar con la vida de una persona; alertan a Tijuana y Tecate

  • Es una enfermedad transmitida por la garrapata café del perro.
  • Los síntomas son dolor de cabeza, malestar general, pueden tener un poco de tos, diarrea, dolor del estómago durante los primeros cinco primeros días.

La Jurisdicción de Servicios de Salud de Tijuana (JSST) invita a la población a prevenir y detectar la Rickettsiosis, a través de campañas de educación, además de fumigacionesen las zonas más vulnerables.

El Coordinador de Vigilancia Epidemiológica de la JSSTRosendo Rojas, explicó que la enfermedad es transmitida por garrapatas que llegan a los seres humanos a través de los animalescaminar descalzos en las calles, falta de cuidados en mascotas en el hogar.

“Los signos y síntomas son muy dispersos, parecidos a un resfriado común, con dolor de cabezamalestar general, pueden tener un poco de tosdiarreadolor del estómagodurante los primeros cinco días”, detalló.

Sin embargo, después de los cinco días sin un diagnóstico adecuado, los síntomas se vuelven más graves, en donde los pacientes deben ser hospitalizados, y en muchos de los casos, con desenlace fatal.

Por tal motivo, el coordinador de Vigilancia Epidemiológica mencionó que se ha puesto énfasis en educar a la población de zonas vulnerables a esta enfermedad, para que ellas mismas identifiquen los riesgos y los prevengan.

Una vez que se identifica a un paciente con ese diagnóstico, se toman las muestras necesarias, comienza un tratamiento, y el programa de Zoonosis y Vectores de la JSSThace fumigación en las zonas señaladas, y se buscan a posibles personas contagiadas.

“Estamos haciendo procesos de educación, es decir, informamos a la gente sobre la enfermedad, se hace rociados con los fumigantes, de manera constante; además, se recolectan garrapatas y se mandan a estudios para saber si están o no enfermas; y fomentamos el aseo y cuidado, además de dar a conocer los riesgos de la enfermedad, para que las personas estén informadas, y, sobre todo, conocer la letalidad”, precisó.

Actualmente, las zonas de mayor vulnerabilidad para Rickettsiosis son: zona Este de TijuanaBulevar 2000 y colonias en el área metropolitana de Tijuana y Tecate, como Maclovio RojasEl Niño y ejido Ojo de Agua.

Finalmente, Rosendo Rojas mencionó que, si la población presenta alguno de los síntomas antes mencionados y en su entorno hay garrapatas, es importante acudir a recibir atención médica, las unidades de salud cuentan con personal capacitado y medicamento gratuito.

Así avanza la obra de nuevos carriles en el Corredor 2000

  • El Secretario de Infraestructura reitera que la vialidad no se privatizará.

La obra del Corredor Tijuana–Rosarito 2000 forma parte del Programa RESPIRA y tiene como objetivo brindar una alternativa de movilidad más segura, moderna y eficiente para más de 100 mil vehículos que transitan diariamente por esta vialidad, reiteró la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial (SIDURT).

La obra contempla la construcción de cuatro nuevos carriles confinados —dos por sentido— a lo largo de 12 kilómetros, desde la carretera libre Tijuana-Tecate hasta la caseta de la autopista Tijuana-Mexicali. Estos nuevos carriles serán construidos en el actual camellón, sin embargo, los carriles existentes de circulación libre se mantendrán gratuitos y serán rehabilitados, permitiendo así que la población elija por cuál vialidad circular.

El secretario de la SIDURT, Arturo Espinoza Jaramillo, destacó que esta estrategia no implica una privatización, ya que la vialidad seguirá siendo propiedad del Estado.

La concesión de los nuevos carriles se realizará bajo un esquema transparente que busca atraer inversión privada sin comprometer recursos públicos, dijo, además, durante todo el tiempo que dure la concesión, el mantenimiento estará garantizado tanto en los carriles de cuota como en los de libre circulación, beneficiando a toda la población usuaria.

El proyecto también contempla la rehabilitación de retornos, construcción de puentes, accesos estratégicos y señalamiento vial, todo esto con la finalidad de reducir los accidentes, mejorar el flujo vehicular y fortalecer la conectividad regional, particularmente para el transporte de carga, personal y proveedores industriales.

Agregó que en los últimos años el Corredor 2000 ha sido foco de múltiples accidentes, registrando más de 1,300 incidentes viales entre 2021 y 2024. Esta intervención integral busca atender esa situación con una visión técnica, humana y de largo plazo.

Reparan 60 luminarias en el bulevar 2000

  • Así como en el bulevar Las Fuentes, dio a conocer el Ayuntamiento de Tijuana.

El Ayuntamiento de Tijuana reparó 60 luminarias sobre el bulevar 2000 y el bulevar Las Fuentes, beneficiando directamente a los habitantes de la Delegación La Presa Este.

La secretaria de Desarrollo Territorial y Urbano, Virginia Vargas González, explicó que se implementó un programa de mantenimiento de luminarias, mediante el cual se detectó que varios dispositivos presentaban deterioro o que habían dejado de funcionar, llevando a cabo las reparaciones necesarias, a fin de garantizar una correcta iluminación en estas importantes vialidades.

Vargas González destacó que como parte de este programa, se contempla realizar una revisión exhaustiva del padrón de alumbrado público para detectar, de manera oportuna, las luminarias fuera de servicio en distintas zonas de la ciudad, lo que permitirá repararlas, además de una estructuración de planes de trabajo por zonas y el mantenimiento de tableros de control, garantizando un alumbrado público de calidad.

Otro de los aspectos importantes es la atención a los reportes ciudadanos, los cuales serán atendidos de manera ágil y efectiva para mejorar la satisfacción de los habitantes, incluyendo el mantenimiento de semáforos y la instalación de líneas aéreas donde se requiera, con el fin de brindar una infraestructura más eficiente en términos de señalización y seguridad vial.

Con la instalación de nuevas luminarias uniformes y de calidad se pretende evitar el efecto ‘cebra’, que afecta la visibilidad entre una luminaria y otra, generando zonas de oscuridad. Se busca garantizar que la iluminación sea continua, reduciendo los puntos oscuros que pudieran propiciar accidentes o actos delictivos, mejorando la seguridad de quienes transitan por estas vialidades.

El presidente municipal, Ismael Burgueño Ruiz, confirma que la modernización de la infraestructura urbana es clave para el desarrollo de la ciudad, por eso, el Gobierno de la Ciudad, seguirá rehabilitando el alumbrado público de Tijuana y de esta manera, ofrecer un entorno más seguro para todas y todos.

El Bulevar 2000 NO se privatiza: Gobernadora

  • La circulación de los cuatro carriles existentes del Corredor 2000 seguirá siendo de libre circulación y se concesionarán 4 carriles nuevos.

El Bulevar 2000 NO se privatiza y seguirá siendo GRATUITO, destacó la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda durante la jornada “Con el Corazón por Delante” realizada hoy en Tijuana.

La Gobernadora detalló que la circulación de los cuatro carriles existentes del Corredor 2000 seguirá siendo de libre circulación, y estos serán rehabilitados para mejorar la vialidad.

Además, se concesionarán 4 carriles nuevos para quienes gusten tomarlos, específicamente para los camiones de carga, lo que disminuirá el tráfico y los accidentes en la zona.

Estos nuevos carriles estarán disponibles para el transporte de carga que se dirige hacia las garitas de cruce a Estados Unidos, así como para quienes deseen reducir sus tiempos de traslado.

La Gobernadora subrayó que el proyecto no afectará al transporte público ni la conectividad de las colonias. Además, se llevarán a cabo trabajos de bacheo para rehabilitar los carriles ya existentes.

Por su parte, el secretario de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial, Arturo Espinoza Jaramillo, precisó que los trabajos de rehabilitación se llevarán a cabo en 12 kilómetros de vialidad, comenzando desde la caseta de cuota Tijuana-Mexicali hasta el entronque con la carretera libre Tijuana-Tecate.

El Secretario también mencionó que la obra incluirá mejoras en accesos y retornos en los carriles de libre circulación, así como nuevos señalamientos y alumbrado público para garantizar mayor seguridad y reducir el riesgo de accidentes al transitar por el bulevar.

Durante la jornada “Con el Corazón por Delante”, realizada en el Centro de Gobierno del Estado en Tijuana, ante más de 4,000 residentes de la Zona Este, la Gobernadora escuchó las peticiones directamente de las y los asistentes. Además, los residentes recibieron atención en módulos de salud, educación, trámites y más, así como apoyos del programa Casa Fuerte, vales para cirugías de cataratas, equipo deportivo y libros.

12 heridos tras choque entre taxi y vehículo en el Bulevar 2000

  • El accidente se registró esta mañana a la altura de Valle Bonito.

Doce heridos dejó un choque entre un taxi y un auto particular en el Bulevar 2000 esta mañana.

La Dirección de Bomberos de Tijuana atendió un reporte vía el número de emergencias 9-1-1 de la colisión a la altura de Valle Bonito.

Al arribo de las unidades, se inició la clasificación de lesionados, valorando a un total de 12 pacientes: 11 venían en el transporte público y 1 más del vehículo particular involucrado.

De los 11 pacientes del transporte público, 2 fueron clasificados como prioridad amarilla (heridos graves pero estables) y 9 como prioridad verde (heridos leves). En cuanto al paciente del vehículo particular, este fue prensado y clasificado como prioridad amarilla.

En el lugar trabajaron 10 elementos de la Dirección de Bomberos, colaborando con la Policía Municipal y Cruz Roja en la atención y traslado de los lesionados.

Construirán un Bulevar 2000 de cuota

  • Son 12 kilómetros de Plaza Sendero a la caseta de cobro de Tecate.

El Gobierno del Estado inició el proceso para concesionar 12 kilómetros del bulevar 2000 a través de la construcción de carriles de cuota que irían en paralelo a los existentes que continuarán operando de manera gratuita.

El secretario de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial, Arturo Espinoza Jaramillo, detalló que el “bulevar 2000 de cuota” comprendería desde el entronque con la carretera libre Tijuana-Tecate (cerca de la Plaza Sendero) hasta la caseta de cobro de Tecate.

El 17 de enero se publicó en el Periódico Oficial del Estado el decreto de necesidad de la obra denominada: Carril Confinado Corredor Tijuana – Rosarito 2000.

Espinoza Jaramillo agregó que el proyecto implica 4 carriles en el camellón central, con una inversión estimada de mil a mil 500 millones de pesos, y se estima que 30 mil autos al día podrían utilizarlo la nueva vía con un costo que rondaría los 50 pesos por unidad.

Además de la construcción de los nuevos carriles, el proyecto incluye que el concesionario rehabilite los carriles existentes, garantizando libre tránsito y sin necesidad de pago.

El Secretario indicó que se están preparando las bases de licitación, las cuales se publicarán en aproximadamente 15 días.

Enfatizó que el objetivo principal es mitigar la presión vial en esta importante ruta, que conecta Tijuana con Rosarito y Tecate, y mejorar la movilidad de las personas que se trasladan a los cruces fronterizos y a otras áreas de la región.

El proyecto también incluye una serie de trabajos como:

  • Limpieza y desenraice de cunetas, contracunetas y taludes.
  • Construcción del carril confinado adaptado a las condiciones de cada sitio.
  • Accesos y salidas al corredor confinado (a ser definidos por el licitante).
  • Bacheo y reparación de pavimento de concreto hidráulico existente.
  • Construcción de alcantarillado pluvial.
  • Reconstrucción o rehabilitación de pavimento asfáltico y reposición de guarniciones en diversos entronques.
  • Construcción de retornos vehiculares.
  • Casetas de cobro para el acceso a los carriles confinados.
  • Alumbrado público.
  • Señalización vertical y horizontal.

Accidente mortal en bulevar 2000

  • Un vehículo Honda, con tres personas a bordo, chocó contra un camión.

Un fuerte accidente se registró en el bulevar 2000, a la altura de la tienda Home Depot la noche de este jueves.

Un vehículo Honda de color azul, con tres personas a bordo, colisionó contra un camión de la empresa Settepi y posteriormente impactó contra otro automóvil en la parte trasera.

Los paramédicos de la Cruz Roja acudieron rápidamente al lugar para prestar auxilio a las víctimas.

Sin embargo, uno de los pasajeros del vehículo Honda, que se encontraba en los asientos traseros, fue declarado sin vida en el lugar.

Información e imágenes: Border Zoom

Localizan cadáver de mujer en el bulevar 2000; presentaba huellas de violencia

La tarde de este viernes se registró el hallazgo de una mujer sin vida, sobre el bulevar 2000 a la altura de el fraccionamiento Palma Real.

Dicho hallazgo se registró aproximadamente a las 12:00 pm.

Reportes extraoficiales informaron que el cadáver de la mujer de mediana edad presentaba huellas de violencia.

Elementos de Policía Ministerial arribaron a la escena para realizar el levantamiento del cuerpo y las investigaciones pertinentes.

Tráiler se incendia en bulevar 2000

Esta tarde se suscitó un incendio en el bulevar 2000, un tráiler que contenía televisores de la empresa Samsung de Tijuana.

No se reportaron lesionados.

Afortunadamente elementos de Bomberos y Policía Municipal auxiliaron para sofocar el incendio, así como resguardar la mercancía.

 

 

Construirán nuevo penal en Bulevar 2000

Construirán un penal en el bulevar 2000 en aproximadamente año y medio, comentó el subsecretario de Sistema Penitenciario en Baja California, Héctor David Limón Grijalva.

“Hay la intensión en el bulevar 2000 de un nuevo penal, que aún falta para concretar el inicio”, sostuvo.

Dijo, una vez que se finalice el inmueble en dicha zona, el penal de La Mesa sería sólo para mujeres.

Subrayó está pendiente concretar objetivos con autoridades federales y estatales para el penal en el bulevar 2000, mismo que estima, sería para 4 mil internos.

Con información de UNIRADIO