¿Sabes con quién habla tu hijo en línea? Cuidado con el grooming

- El grooming es una forma de acoso y abuso sexual digital.
Hoy en día, niñas, niños y adolescentes pasan muchas horas en redes sociales, videojuegos en línea o plataformas digitales. Aunque estas herramientas pueden tener beneficios educativos y recreativos, también pueden representar un peligro si no se usan con supervisión.
Uno de los riesgos más serios es el grooming, y es importante saber qué es. El grooming es una forma de acoso y abuso sexual digital. Ocurre cuando un adulto se hace pasar por un menor en internet para ganarse la confianza de niñas, niños o adolescentes.
Poco a poco, esa persona intenta obtener información personal (como su nombre, dirección o datos de su familia) y, en muchos casos, busca llevar la relación hacia interacciones de tipo sexual, ya sea mediante mensajes o incluso intentando un encuentro físico.
Este tipo de situaciones suelen darse en redes sociales, chats y videojuegos en línea, donde hay muchos menores navegando sin la supervisión de un adulto.
De acuerdo con la Coordinación General de Prevención del Delito y las Violencias de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC), el grooming puede detectarse desde sus primeras etapas: cuando un adulto establece un vínculo de confianza con la víctima, la aísla de su entorno (como amigos o familia), y finalmente la convence de tener conversaciones sexuales o compartir material íntimo.
Para prevenir el grooming, la SSCBC recomienda:
- Hablar abiertamente con niñas, niños y adolescentes sobre el riesgo de compartir información con desconocidos.
- Supervisar el contenido que consumen en redes y videojuegos.
- Darles confianza para que puedan contar si algo les incomoda.
- Respetar las edades recomendadas para el uso de redes sociales y juegos en línea.
La SSCBC recuerda que la prevención es responsabilidad de todas y todos, y que sigue llevando información y actividades a escuelas y comunidades para ayudar a frenar estos delitos.
Si conoces o sospechas de alguna situación de riesgo, puedes reportarla al 9-1-1 o llamar de forma anónima al 089.