Recibe Luis Daniel el Premio Bellas Artes BC de Dramaturgia “Luisa Josefina Hernández” 2024

- La ceremonia se llevó a cabo en el Foro Experimental del Ceart, Mexicali, Baja California este viernes 23 de agosto.
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), mediante la Coordinación Nacional de Literatura (CNL), en colaboración con el gobierno del estado de Baja California, por medio de la Secretaría de Cultura y el Instituto de Servicios Culturales de esta entidad, entregaron el Premio Bellas Artes Baja California de Dramaturgia “Luisa Josefina Hernández” 2024 a Luis Daniel Gutiérrez Salinas por su obra Mariana viene cada mañana. La ceremonia se llevó a cabo en el Foro Experimental del Centro de las Artes de Baja California en Mexicali (CEART).
En su turno, Luis Daniel Gutiérrez alentó a la asistencia de la ceremonia, en su mayoría joven, a perseguir sus objetivos, por más lejanos que estos parezcan y confesó que todavía no le parece una realidad el hecho de haber sido premiado con este galardón.
Exhortó reiteradamente a los jóvenes a tomar el rumbo que decidan para sus vidas, en el arte o en cualquier área. Hizo hincapié en que no hay que desistir cuando los planes no resultan como se esperaban y que se trabaje arduamente para alcanzar los objetivos.
Por su parte, Héctor Romero Lecanda anunció que cada obra galardonada será llevada a escena a través del gobierno de Baja California, así como de la Secretaría de Cultura federal y del Inbal. Además, subrayó la importancia del relevo generacional de las personas escritoras en el país.
De la misma forma, invitó al público a escribir sus propias historias, poemas, cuentos, ensayos, obras de teatro, etcétera, pues en un futuro cercano podrían ser textos premiados y llevados a escena.
Al tomar la palabra, Fernández Acévez expresó su deseo de que la obra del autor galardonado sea aún más reconocida gracias a este premio y que se conozca en todo Baja California.
Luego, Ábrego Ceballos alentó a las personas asistentes a escribir teatro y participar en los certámenes, pues, afirmó, las artes sí pueden ser una forma y un sostén para la vida. Igualmente invitó al público a acercarse al Centro Estatal de las Artes para descubrir, alentar o reafirmar sus conocimientos en el área artística de su interés.
Sobre el autor, comentó que “es un dramaturgo multipremiado y con mucho talento. Es donde notamos muchas similitudes y talento que hay en los estados fronterizos de todo México en las disciplinas del arte.
Pareciera que estamos lejos de la capital del país, pero la frontera es un lugar de resistencia donde el arte, la cultura y la creatividad hierve a lo largo y ancho de nuestro territorio”.