Protestan en 10 estados contra alza a gasolinas
Ciudadanos de al menos diez estados del país salieron ayer a las calles a protestar en contra del alza a los combustibles, que entró en vigor ayer. Hubo manifestaciones de rechazo al gasolinazo en la Ciudad de México, Nuevo León, Coahuila, Estado de México, Chihuahua, Guerrero, Veracruz, BCS, Tamaulipas e Hidalgo.
En redes sociales, de donde se generó la mayoría de manifestaciones, aún se habla de resistencia civil durante esta semana y todo enero, a lo que se han sumado organizaciones campesinas, transportistas, partidistas y sociales.
En Zihuatenejo, Guerrero, transportistas y maestros tomaron cuatro gasolinerías, mientras que en Acapulco, integrantes de Morena y del PRD se manifestaron en altamar. Los militantes abordaron la lancha en la zona de Icacos, muy cerca de la Base Naval, a la que se dirigieron.
En la Ciudad de México se realizó una marcha del Ángel de la Independencia, donde al mediodía se concentró el contingente, al Zócalo capitalino hasta las 15:00 horas.
Los cientos de participantes vistieron de blanco y portaron pancartas contra el alza a los combustibles, el gobierno federal y el PRI y el PAN.
En San Nicolás Tolentino y la colonia Pensador Mexicano, jóvenes clausuraron sendas estaciones de servicio.
Otros manifestantes, en el Edomex, bloquearon ambos sentidos de la autopista México- Querétaro, a la altura de la comunidad de San Miguel Victoria, Jilotepec, Edomex, en los límites con Hidalgo y Querétaro. Los inconformes colocaron piedras, madera y otros objetos durante cuatro horas. En Twitter, Caminos y Puentes Federales confirmó el bloqueo.
Más protestas se dieron en Monterrey, Nuevo León, donde integrantes de Únete Pueblo quebraron piñatas de políticos; en Coatzacoalcos, Veracruz, taxistas bloquearon gasolinerías de familiares de directivos de Pemex, según acusaron; y en una carretera en Tepeji del Río, Hidalgo.
Fuente: CadenaNoticias