Promete Sheinbaum el salario mínimo más alto de la historia de México

- La Presidenta Electa proyecta que para 2030 los mexicanos recuperen el poder adquisitivo de hace 48 años.
Continuar con el aumento al salario mínimo durante su sexenio para recuperar el poder adquisitivo de 1976 es parte de los “100 pasos para la Transformación” que contempla la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo.
“El salario mínimo general aún no es suficiente para cubrir las necesidades básicas de una familia, para alcanzar salarios dignos es necesario que estos sean suficientes no solo para adquirir la canasta alimentaria y no alimentaria, sino también para acceder a una vivienda digna”, se lee en el documento del plan de gobierno.
La morenista propone que el salario mínimo a nivel nacional alcance en 2026 al menos dos veces la Línea de Pobreza por Ingresos Urbana (LPIU) y que para 2030 alcance el máximo histórico de 1976, recuperando así, todo el poder adquisitivo de hace 48 años.
El documento “100 pasos para la Transformación” agrega que el salario mínimo de 2030 será suficiente para que una familia tenga acceso a los productos básicos y una vivienda digna, y será el salario mínimo más alto en la historia de México, alrededor de 2.5 canastas básicas.
La Línea de Pobreza por Ingresos es equivale al valor total de la canasta alimentaria y de la canasta no alimentaria por persona al mes, cuyo valor actual promedia los $4,518 pesos mensuales.