Necesario prestar atención a síntomas de Nefritis
El riñón es un órgano que realiza varias funciones para mantener la sangre limpia y químicamente equilibrada. La nefritis ocurre porque las toxinas que normalmente deberían ser eliminadas, se acumulan en la sangre ocasionando la inflamación de uno o ambos riñones.
La doctora Inma Edith Arce Pacori, directora de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) número 32 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Ensenada, explicó que esta infección puede causar problemas que van de leves a severos y añadió que es causada principalmente por toxinas o enfermedades autoimnunes, aunque mencionó que en algunos casos puede ser heredada genéticamente.
Agregó que algunas personas no presentan síntomas, pero en la mayoría de los casos la infección incluye sangre en la orina, orina espumosa, pérdida de peso –involuntario-, náuseas y vómitos, sensación de malestar general, ganas de orinar frecuentemente, quedarse con ganas de orinar, tendencia al sangrado y dolor de riñones.
Advirtió que está asociada también con una condición llamada proteinuria, con la que los riñones excretan proteínas en la orina, cuando esto sucede, se pueden producir varios efectos secundarios graves, incluyendo coágulos sanguíneos. A corto o medio plazo puede provocar una insuficiencia renal.
Ante esta situación, dijo, es necesario acudir al especialista para un diagnóstico y tratamiento adecuado. Cuando es causada por una infección se trata con antibióticos por vía intravenosa durante varias semanas. Será necesario hospitalizar al paciente si es particularmente grave.
Por ello, Arce Pacori recomendó algunos cambios simples que ayudan a reducir a contraer infecciones del tracto urinario; buena higiene en el aseo de los genitales, beber muchos líquidos y orinar cada dos horas para limpiar la vejiga.