Intercambiará SSPM Tijuana juguetes bélicos por didácticos
“Un juguete más para compartir, uno menos para combatir”, es lema del intercambio de juguetes bélicos que lleva a cabo la Secretaría de Seguridad Pública Municipal con recursos del
Programa Nacional de Prevención del Delito (Pronapred), mediante la Dirección de Prevención del Delito y Protección Ciudadana, y Share y Asociados.
Beneficia a cerca de 3 mil 500 alumnos de los seis grados en cinco escuelas primarias de la Zona Este, en la meta de erradicar la violencia y sensibilizarlos sobre la cultura legal y de la paz.
Niños y niñas podrán canjear pistolas de plástico y otros juguetes bélicos, por juguetes didácticos que unen a la familia, influyen en valores, promueven la lectura, la pintura y el deporte.
Previamente reciben pláticas y realizan actividades lúdicas sobre respeto, tolerancia, cultura legal, qué es la violencia y cómo evitarla.
El objetivo es dejar en esas escuelas un ambiente seguro y libre de violencia, formando pequeños “agentes de la paz” en cada grupo escolar.
Los maestros recibieron manuales para que den seguimiento a esta actividad y sigan implantando temas alusivos a la prevención del delito.
El titular de la SSPM, Alejandro Lares Valladares, indicó que el juego es la mejor vía para instruir a la niñez: “se trata de comunicarnos con ellos atendiendo a sus intereses o atracciones, para dejarles el mensaje de que digan sí a la paz y no a la violencia”.
Este día los pequeños participaron en mesas redondas para discutir temas de actualidad relacionados con la paz o la violencia generalizada, donde muchos mostraron estar enterados de lo que ha sucedido en Europa e hicieron comentarios al respecto en el salón de clases.
El canje en las cinco escuelas será los días 14, 15 y 16 de Diciembre, jornadas en que los niños llevarán armas de utilería y las niñas dibujos alusivos a la paz, y para el último día está programada una ceremonia para destruir los juguetes bélicos.