Hace 69 años, las mujeres votaban por primera vez en México

- Fue gracias a la lucha de muchas mujeres por exigir su derecho al voto.
El 17 de octubre de 1953, gracias que el Presidente Adolfo Ruiz Cortínez promulgara la reforma del artículo 34 constitucional, en 1955, un 3 de julio, fue la primera vez que las mujeres podían acceder al derecho al voto en México.
Este hito significó un paso muy importante en la lucha de las mujeres por sus derechos, ya que representó la igualdad en la participación pública y política del país.
Ya que si bien, acorde al artículo 34 de la Constitución, las mujeres sí eran catalogadas como ciudadanas, como tal, no podían acceder a tal derecho hasta la fecha en mención; fue la lucha de muchas mujeres lo que hizo que México realmente fuera un país de democracia ya que cabe mencionar que de acuerdo a la Organización de las Naciones Unidas, “una nación no puede considerarse democrática si más de la mitad de su población no tiene la libertad de participar en los procesos democráticos”.
Y aunque la lucha de las mujeres aún continúa en muchos ámbitos, hoy en día las mujeres en México no solo pueden votar, sino que ya forman parte activa de la vida política del país y cuenta con la primera mujer electa para Presidenta (Claudia Sheinbaum), misma que tomará protesta el próximo 1 de octubre del 2024.