Skip to main content

Entregan tarjetas bancarias del programa “Jóvenes Escribiendo el Futuro” en Baja California

  • El evento se realizó en Zona Río con autoridades estatales y federales.

Autoridades federales y estatales encabezaron la entrega de tarjetas bancarias a estudiantes universitarios beneficiarios del programa “Jóvenes Escribiendo el Futuro”, con el objetivo de apoyar la continuidad de estudios en instituciones públicas mediante transferencias bimestrales de 5 mil 800 pesos.

El evento contó con la presencia de la gobernadora, Marina del Pilar Ávila Olmeda; el delegado federal de Programas para el Bienestar, Jesús Alejandro Ruiz Uribe, y funcionarios del sector educativo, quienes destacaron que en Baja California hay actualmente 2 mil 368 estudiantes universitarios inscritos en este programa.

De acuerdo con datos presentados por el coordinador nacional de Becas para el Bienestar, Julio León Trujillo, el total de estudiantes que reciben algún tipo de beca educativa en la entidad asciende a 281 mil 464, con una dispersión anual estimada de 2 mil 515 millones de pesos.

Las becas corresponden a diversos niveles educativos:

  • Jóvenes Escribiendo el Futuro (universitarios): 5,800 pesos bimestrales
  • Beca Universal Benito Juárez (media superior): 1,900 pesos bimestrales
  • Jóvenes Construyendo el Futuro: 8,480 pesos mensuales
  • Beca Rita Cetina (nivel básico): 1,900 pesos bimestrales, con un adicional de 700 pesos por estudiante extra de secundaria por familia

“Lo que antes se llamaban oportunidades, hoy son derechos. Ustedes tienen derecho a estudiar, a ser felices y a cumplir sus sueños”, afirmó la Gobernadora.

Por su parte, el delegado federal Jesús Alejandro Ruiz Uribe informó que el Gobierno de México proyecta la creación de 240 mil nuevos espacios para preparatoria y 360 mil para universidad a nivel nacional, como parte del objetivo de garantizar el acceso a la educación superior para todos los jóvenes.

En el acto también participó el secretario de Educación estatal, Luis Gilberto Gallego Cortez, quien explicó que estos apoyos educativos buscan eliminar barreras económicas para jóvenes de todos los contextos sociales.

Compartir

Déjanos saber tu opinión